0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Hola Mundo Hibernate

La guía 'Hola Mundo con Hibernate - parte 1' enseña a crear un proyecto Maven en NetBeans utilizando Hibernate para conectarse a una base de datos MySQL. Se abordan los pasos para crear el proyecto, agregar las dependencias necesarias en el archivo pom.xml y configurar el archivo persistence.xml para la conexión. Al final, el proyecto queda listo para la creación de entidades en la siguiente lección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Hola Mundo Hibernate

La guía 'Hola Mundo con Hibernate - parte 1' enseña a crear un proyecto Maven en NetBeans utilizando Hibernate para conectarse a una base de datos MySQL. Se abordan los pasos para crear el proyecto, agregar las dependencias necesarias en el archivo pom.xml y configurar el archivo persistence.xml para la conexión. Al final, el proyecto queda listo para la creación de entidades en la siguiente lección.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ing.

Ubaldo Acosta Universidad Java

HolaMundo con Hibernate – parte 1

Guía: Hola Mundo con Hibernate (Parte 1)


Introducción
En esta lección crearemos un proyecto en Apache NetBeans utilizando Hibernate con Maven para
conectarnos a una base de datos MySQL.

Aprenderás a:

• Crear un proyecto Maven en NetBeans.


• Configurar las dependencias necesarias para Hibernate y MySQL.
• Crear el archivo persistence.xml requerido por JPA.
• Definir la unidad de persistencia y las propiedades de conexión.

https://www.globalmentoring.com.mx 1
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

Paso 1: Crear el proyecto Maven en NetBeans


1. Abre NetBeans y selecciona:
File > New Project > Java with Maven > Application
2. Llena los campos como se indica:
o Project Name: HibernateEjemplo1
o Group Id: gm
o Version: 1.0
o Project Location: C:\Cursos\Hibernate
3. Deja vacío el campo de Package
4. Haz clic en Finish.

Paso 2: Agregar dependencias en pom.xml


Archivo: HibernateEjemplo1/pom.xml

Código:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>


<project xmlns="http://maven.apache.org/POM/4.0.0" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
xsi:schemaLocation="http://maven.apache.org/POM/4.0.0 http://maven.apache.org/xsd/maven-4.0.0.xsd">
<modelVersion>4.0.0</modelVersion>
<groupId>gm</groupId>
<artifactId>HibernateEjemplo1</artifactId>
<version>1.0</version>
<packaging>jar</packaging>
<properties>
<project.build.sourceEncoding>UTF-8</project.build.sourceEncoding>
<maven.compiler.release>21</maven.compiler.release>
<exec.mainClass>test.HolaMundoHibernate</exec.mainClass>
</properties>
<dependencies>
<dependency>
<groupId>org.hibernate.orm</groupId>
<artifactId>hibernate-core</artifactId>
<version>6.6.9.Final</version>
</dependency>
<dependency>
<groupId>com.mysql</groupId>
<artifactId>mysql-connector-j</artifactId>
<version>9.2.0</version>
</dependency>

https://www.globalmentoring.com.mx 2
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

<dependency>
<groupId>org.apache.logging.log4j</groupId>
<artifactId>log4j-api</artifactId>
<version>2.24.3</version>
</dependency>
<dependency>
<groupId>org.apache.logging.log4j</groupId>
<artifactId>log4j-core</artifactId>
<version>2.24.3</version>
</dependency>
</dependencies>
</project>

Después de agregar estas dependencias:

• Haz clic derecho en el proyecto y selecciona Build para descargar las librerías.
• Verifica que se agreguen en la sección Dependencies del proyecto.

Paso 3: Crear archivo persistence.xml


Ruta del archivo:

HibernateEjemplo1/src/main/resources/META-INF/persistence.xml

Código:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>


<persistence version="3.0" xmlns="https://jakarta.ee/xml/ns/persistence"
xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
xsi:schemaLocation="https://jakarta.ee/xml/ns/persistence
https://jakarta.ee/xml/ns/persistence/persistence_3_0.xsd">

<persistence-unit name="HibernateEjemplo1" transaction-type="RESOURCE_LOCAL">


<provider>org.hibernate.jpa.HibernatePersistenceProvider</provider>
<class>gm.domain.Persona</class>
<properties>
<property name="jakarta.persistence.jdbc.url"
value="jdbc:mysql://localhost:3306/test?useSSL=true&amp;useTimezone=true&amp;serverTimezone=UTC"/>
<property name="jakarta.persistence.jdbc.user" value="root"/>
<property name="jakarta.persistence.jdbc.password" value="admin"/>
<property name="jakarta.persistence.jdbc.driver" value="com.mysql.cj.jdbc.Driver"/>
</properties>
</persistence-unit>

https://www.globalmentoring.com.mx 3
Ing. Ubaldo Acosta Universidad Java

</persistence>

Explicación:

• Se define una unidad de persistencia llamada HibernateEjemplo1.


• Se especifica el proveedor Hibernate.
• Se configura la conexión a la base de datos MySQL.
• Se registra la clase Persona como entidad (aunque se implementará en el siguiente video).
• hibernate.show_sql = true permite ver los SQL generados en la consola (opcional).
• hibernate.type.descriptor.sql.basic_bind = trace muestra los valores reales de los
parámetros que se envían a la base de datos, útil para depuración avanzada y entender qué datos se están
pasando en cada consulta (opcional).

Conclusión
En esta primera parte del ejercicio:

Creamos un proyecto Maven en NetBeans.


Agregamos las dependencias necesarias para trabajar con Hibernate.
Configuramos el archivo persistence.xml con la conexión a MySQL.
Dejamos listo el proyecto para crear nuestras entidades en el siguiente video.

Sigue adelante con tu aprendizaje , ¡el esfuerzo vale la pena!

¡Saludos!

Ing. Marcela Gamiño e Ing. Ubaldo Acosta

Fundadores de GlobalMentoring.com.mx

https://www.globalmentoring.com.mx 4

También podría gustarte