03 - SQL Básico
03 - SQL Básico
CONCEPTOS BÁSICOS
Tablas.
Son las estructuras de datos que se usan en las bases de datos relacionales (esto de
“relacionales” los ampliaremos cuando veamos el diseño lógico). Simplemente es algo como
esto:
¿Recuerdan el ejemplo análogo de una librería? Una tabla seria un estante en donde
se colocan los libros.
Registros.
Son cada una de las filas de una tabla, representan a cada uno de los elementos que
se guardan en una tabla.
En la librería, serian los libros un estante.
Campos.
Son las columnas de la tabla, representan las características de los registros.
En el ejemplo de la librería, serían los rasgos de los libros (título, autor, etc)
→
→
Registros →
→
→
↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑
Campos
En los libros de Base de Datos, los términos “registro” y “fila” son lo mismo, por lo
tanto se pueden intercambiar. Igual pasa con “campo” y “columna”.
Si estuviéramos implementando una base de datos en una librería, esta podría tener
una tabla así:
** Nota **
Una BD se compone de muchas tablas. Por ejemplo, en una librería podríamos tener
una tabla de libros, otra de clientes, otra de autores, de precios, etc. Todas con sus
respectivos campos definidos. Estas tablas se pueden relacionar (un autor con varios libros,
por ejemplo), pero esto es, precisamente, los que se hace en el diseño lógico. Por los
momentos nos vamos a enfocar en el estudio y manejo de una sola tabla.
** Otra nota **
No todas las bases de datos se manejan con tablas, existen otras llamadas “no
relacionales” (o “no SQL”). Las veremos mas adelante.
** Nota importante **
Es conceptos son imprescindibles para poder aprender SQL, por favor, no continúe si
no los entiende.
SQL
Comandos y cláusulas.
Las sentencias SQL se componen de:
• El nombre del comando.
• Las cláusulas, que definen el comportamiento del comando, algunas son
opcionales.
• Otros elementos (tablas, campos, funciones, operadores, valores, etc.)
Los comandos y cláusulas son palabras clave, o sea, no se deben usar para darles
nombre a otros elementos tales como tablas y campos.
Ejemplo, supongamos que tenemos una tabla llamada empleados y queremos ver su
contenido, el comando SQL seria algo como esto:
IMPORTANTE:
• Estas no son todas las sentencias SQL, solo las mas comunes.
• La combinación de comandos con cláusulas hace que se amplié
considerablemente el abanico de operaciones que se pueden realizar.
• Algunos DBMS poseen sus propios comandos exclusivos de su
plataforma.
Tipos de datos.
Son las características intrínsecas de los datos, se usan cuando se van a definir los
campos.
Tipo de dato Descripción
INTEGER Números enteros.
VARCHAR (tamaño) Cadena de caracteres. Se debe especificar la cantidad
máxima de caracteres que se van a guardar en el campo.
DATE Fechas.
DECIMAL (tamaño, decimales) Números reales.
TEXT Cadena de caracteres, muchos mas que el VARCHAR
IMPORTANTE:
• A igual que los comandos, estos no son todos los tipos, solo los mas
comunes.
• Dependiendo del DBMS, la sintaxis puede variar.
• Todos los DBMS agregan propios tipos, ampliando muchísimo la
variedad.
• Todos los tipos de datos pueden recibir el valor NULL, el cual significa
que no tiene valor.
Operadores.
Son aquellos elementos que permiten la construcción de expresiones. Los mas
comunes (clasificados según el tipo de expresión) son:
Operadores aritméticos
Operador Descripción
+ Suma.
- Resta.
* Multiplicación.
/ División.
Operadores lógicos
Operador Descripción
> Mayor que
< Menor que
>= Mayor o igual que
<= Menor o igual que
<> Diferente
= Igual
BETWEEN Intervalo entre dos valores
LIKE Similar a (se usa como si fuera el = pero solo para caracteres
Operadores condicionales
Operador Descripción
AND Al comparar dos condiciones, devuelve verdad si ambas son
Función Descripción
SUM Devuelve la suma de los valores de un campo determinado.
COUNT Para contar registros.
AVG Calcula el promedio de los valores de un campo.
MIN Devuelve el valor mínimo.
MAX Devuelve el valor máximo
Y muchas mas..
** Nota **
Todos estos comandos SQL los veremos con mas detalle en los laboratorios, por que
se entienden mejor si se explican con ejemplos.