0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

03 - SQL Básico

La guía de bases de datos aborda el diseño de bases de datos relacionales, explicando conceptos básicos como tablas, registros y campos, así como la importancia del lenguaje SQL para manipular y controlar estas bases. Se presentan los tipos de comandos SQL, incluyendo DDL y DML, junto con ejemplos de su uso y tipos de datos comunes. Además, se introducen operadores y funciones agregadas que permiten realizar operaciones sobre los datos en las bases de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

03 - SQL Básico

La guía de bases de datos aborda el diseño de bases de datos relacionales, explicando conceptos básicos como tablas, registros y campos, así como la importancia del lenguaje SQL para manipular y controlar estas bases. Se presentan los tipos de comandos SQL, incluyendo DDL y DML, junto con ejemplos de su uso y tipos de datos comunes. Además, se introducen operadores y funciones agregadas que permiten realizar operaciones sobre los datos en las bases de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Guía de Base de Datos

La parte de la asignatura que corresponde al diseño de las bases de datos se debería


aprender siguiendo orden de las fases del diseño que hemos visto (diseño conceptual, lógico
y físico). Sin embargo, como en la última etapa se estudia un lenguaje llamado SQL, el cual
es necesario practicarlo mucho y el semestre es corto. Mejor vamos a conocerlo de una vez.
Pero antes tenemos que estar claros en ciertos conceptos.

CONCEPTOS BÁSICOS

Tablas.
Son las estructuras de datos que se usan en las bases de datos relacionales (esto de
“relacionales” los ampliaremos cuando veamos el diseño lógico). Simplemente es algo como
esto:

¿Recuerdan el ejemplo análogo de una librería? Una tabla seria un estante en donde
se colocan los libros.

Registros.
Son cada una de las filas de una tabla, representan a cada uno de los elementos que
se guardan en una tabla.
En la librería, serian los libros un estante.

Campos.
Son las columnas de la tabla, representan las características de los registros.
En el ejemplo de la librería, serían los rasgos de los libros (título, autor, etc)



Registros →


↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑
Campos

Elaborado por: Área de Ingeniería de Sistemas - UNERG


Ing. Teodoro Rodríguez 1
Guía de Base de Datos

En los libros de Base de Datos, los términos “registro” y “fila” son lo mismo, por lo
tanto se pueden intercambiar. Igual pasa con “campo” y “columna”.

Si estuviéramos implementando una base de datos en una librería, esta podría tener
una tabla así:

Tabla: LIBROS Autor Titulo Precio


Gabriel García Márquez Cien años de soledad 2000,00
Mary Sheley Frankenstein 1500,00
J. K. Rowling Harry Potter y la piedra filosofal 1650,00
Alejandro Dumas El conde de Montecristo 2300,50

** Nota **
Una BD se compone de muchas tablas. Por ejemplo, en una librería podríamos tener
una tabla de libros, otra de clientes, otra de autores, de precios, etc. Todas con sus
respectivos campos definidos. Estas tablas se pueden relacionar (un autor con varios libros,
por ejemplo), pero esto es, precisamente, los que se hace en el diseño lógico. Por los
momentos nos vamos a enfocar en el estudio y manejo de una sola tabla.

** Otra nota **
No todas las bases de datos se manejan con tablas, existen otras llamadas “no
relacionales” (o “no SQL”). Las veremos mas adelante.

** Nota importante **
Es conceptos son imprescindibles para poder aprender SQL, por favor, no continúe si
no los entiende.

SQL

Structured Query Language (SQL).


El lenguaje estructurado de consulta es un lenguaje de manipulación y control de
bases de datos relacionales. Mejor se le conoce con las siglas SQL, se pronuncia “sequel”, y
a las instrucciones hechas con este lenguaje se les llaman “querys”.
El SQL no es un lenguaje de programación, aunque es muy común que trabaje junto
con alguno. Es un lenguaje declarativo, o sea, solo hay que indicarle lo que se quiere obtener
(a diferencia de los lenguajes de programación en donde hay que explicar como hacer las
cosas).

Elaborado por: Área de Ingeniería de Sistemas - UNERG


Ing. Teodoro Rodríguez 2
Guía de Base de Datos

Se parece mucho al lenguaje natural (al idioma ingles, desafortunadamente), lo cual lo


hace muy fácil de aprender (se recomienda altamente estudiar algo ingles).
El lenguaje SQL está compuesto por comandos, cláusulas, operadores y funciones de
agregado. Estos elementos se combinan para gestionar las bases de datos.

Comandos y cláusulas.
Las sentencias SQL se componen de:
• El nombre del comando.
• Las cláusulas, que definen el comportamiento del comando, algunas son
opcionales.
• Otros elementos (tablas, campos, funciones, operadores, valores, etc.)

Los comandos y cláusulas son palabras clave, o sea, no se deben usar para darles
nombre a otros elementos tales como tablas y campos.

Estructura de un comando SQL.


Todas las sentencias tienen la misma forma básica, muy sencilla por cierto, primero se
escribe el nombre del comando, seguido de una o mas clausulas combinadas con tablas,
funciones, operadores y otros elementos.

Ejemplo, supongamos que tenemos una tabla llamada empleados y queremos ver su
contenido, el comando SQL seria algo como esto:

SELECT Nombre, cargo, salario FROM empleados


↑ ↑ ↑ ↑
comando elementos clausula elemento

Las sentencias se pueden agrupar según el tipo de tarea que realizan:


• Las que se encargan de las estructuras de datos (DDL).
• Las que manipulan los datos (DML).
• Las que hacen operaciones de control (acceso, transacciones, etc.)

DDL (Data Definition Languaje)


Comando Descripcion
CREATE Sirve para crear elementos (tablas, campos, indices,etc.)
DROP Se emplea para eliminar cosas. ¡¡mosca con esta sentencia!!
ALTER Se utiliza para modificar elementos (por ejemplo, agregar campos a
una tabla ya creada).

Elaborado por: Área de Ingeniería de Sistemas - UNERG


Ing. Teodoro Rodríguez 3
Guía de Base de Datos

DML (Data Manipulation Languaje)


Comando Descripcion
INSERT Inserta datos (registros) en una estructura de datos
SELECT Consulta datos según un criterio deseado
UPDATE Modifica valores en los campos.
DELETE Elimina registros.

Operaciones de control y otras


Comando Descripción
GRANT Concede privilegios a usuarios.
USE Indica que elemento se va a usar (una base de datos, por ejemplo).
ROLLBACK Revierte una transacción.
Y muchas mas..

IMPORTANTE:
• Estas no son todas las sentencias SQL, solo las mas comunes.
• La combinación de comandos con cláusulas hace que se amplié
considerablemente el abanico de operaciones que se pueden realizar.
• Algunos DBMS poseen sus propios comandos exclusivos de su
plataforma.

Tipos de datos.
Son las características intrínsecas de los datos, se usan cuando se van a definir los
campos.
Tipo de dato Descripción
INTEGER Números enteros.
VARCHAR (tamaño) Cadena de caracteres. Se debe especificar la cantidad
máxima de caracteres que se van a guardar en el campo.
DATE Fechas.
DECIMAL (tamaño, decimales) Números reales.
TEXT Cadena de caracteres, muchos mas que el VARCHAR

Elaborado por: Área de Ingeniería de Sistemas - UNERG


Ing. Teodoro Rodríguez 4
Guía de Base de Datos

IMPORTANTE:
• A igual que los comandos, estos no son todos los tipos, solo los mas
comunes.
• Dependiendo del DBMS, la sintaxis puede variar.
• Todos los DBMS agregan propios tipos, ampliando muchísimo la
variedad.
• Todos los tipos de datos pueden recibir el valor NULL, el cual significa
que no tiene valor.

Operadores.
Son aquellos elementos que permiten la construcción de expresiones. Los mas
comunes (clasificados según el tipo de expresión) son:

Operadores aritméticos
Operador Descripción
+ Suma.
- Resta.
* Multiplicación.
/ División.
Operadores lógicos
Operador Descripción
> Mayor que
< Menor que
>= Mayor o igual que
<= Menor o igual que
<> Diferente
= Igual
BETWEEN Intervalo entre dos valores
LIKE Similar a (se usa como si fuera el = pero solo para caracteres
Operadores condicionales
Operador Descripción
AND Al comparar dos condiciones, devuelve verdad si ambas son

Elaborado por: Área de Ingeniería de Sistemas - UNERG


Ing. Teodoro Rodríguez 5
Guía de Base de Datos

ciertas. Es el “y” lógico.


OR Al comparar dos condiciones, devuelve verdad si una de las dos
es cierta. Es el “o” lógico.
NOT Niega el valor de una condición.

Funciones agregadas (Aggregate Funtions).


Son elementos que agregan funcionalidad a los comandos SQL. Se pueden aplicar en
campos, registros o grupos de registros; y siempre devuelven un valor utilizable.

Función Descripción
SUM Devuelve la suma de los valores de un campo determinado.
COUNT Para contar registros.
AVG Calcula el promedio de los valores de un campo.
MIN Devuelve el valor mínimo.
MAX Devuelve el valor máximo
Y muchas mas..

** Nota **

Todos estos comandos SQL los veremos con mas detalle en los laboratorios, por que
se entienden mejor si se explican con ejemplos.

Elaborado por: Área de Ingeniería de Sistemas - UNERG


Ing. Teodoro Rodríguez 6

También podría gustarte