Arduino
Arduino
Curso: 1945
Materia: Fundamentos de Programación
Estudiante: Liliana Chávez , Dayanara Vélez, Nayeli Vivero, Javier Olmos, Washington Sislema
1. Introducción
En este proyecto, se ha desarrollado un reloj binario con Arduino, utilizando un display LCD
para la representación de la hora y una simulación en Tinkercad antes de realizar el montaje
físico. El propósito de este proyecto es aplicar conocimientos de programación en Arduino,
manipulación de hardware y electrónica digital para la representación del tiempo en formato
binario.
2. Materiales Utilizados
Para la implementación del reloj binario, se utilizaron los siguientes componentes electrónicos:
Para la simulación, utilizamos la plataforma Tinkercad, donde realizamos las pruebas antes del
montaje en físico.
VSS GND
VDD 5V
V0 Potenciómetro (Centro)
RS Pin 7
RW GND
E Pin 6
D4 Pin 5
D5 Pin 4
D6 Pin 3
D7 Pin 2
A 5V (Backlight)
K GND (Backlight)
Se colocaron tres botones en la protoboard con resistencias de 220Ω para evitar ruido en la señal.
Estos botones permiten ajustar horas, minutos y segundos de manera manual.
El Arduino se alimentó a través del puerto USB y se realizó el montaje físico con una fuente de
alimentación externa de 5V para probar el funcionamiento sin depender del computador.
4. Programación en Arduino
Se realizaron pruebas tanto en Tinkercad como en el montaje físico, obteniendo los siguientes
resultados:
• Simulación en Tinkercad: Permitió verificar la lógica del código y las conexiones antes
del ensamblaje físico.
• Montaje físico: Funcionó correctamente, permitiendo ajustar la hora con los botones y
visualizar el formato binario en el LCD.
Observaciones:
6. Conclusión
El desarrollo de este reloj binario con Arduino permitió aplicar conceptos de programación y
electrónica digital. La simulación en Tinkercad fue clave para la depuración del código y
detección de errores antes del montaje físico. Este proyecto puede mejorarse incorporando un
RTC (Real Time Clock) para mantener la hora exacta incluso cuando se apaga el sistema.