0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

curso-practico-de-javascript-1

El documento introduce la programación en JavaScript y la estructura básica de un archivo HTML, que incluye etiquetas como <HTML>, <HEAD>, <TITLE> y <BODY>. Se presentan ejemplos de código en JavaScript que muestran cómo crear alertas y calcular el área de un rectángulo. Además, se menciona la importancia de los navegadores en la visualización de páginas web.

Cargado por

ruben garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

curso-practico-de-javascript-1

El documento introduce la programación en JavaScript y la estructura básica de un archivo HTML, que incluye etiquetas como <HTML>, <HEAD>, <TITLE> y <BODY>. Se presentan ejemplos de código en JavaScript que muestran cómo crear alertas y calcular el área de un rectángulo. Además, se menciona la importancia de los navegadores en la visualización de páginas web.

Cargado por

ruben garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

I.

- Introducción a la programación en JavaScript

1.- Introducción
- De todos los servicios que ofrece INTERNET, no cabe duda de que el más popular es la
WWW (World Wide Web).

La WWW no es más que millones de páginas en formato electrónico, con los contenidos y temáticas más
diversas a las que podemos acceder gracias a un ordenador + modem + browser (navegador).

- Una página WEB no es más que un fichero de texto (ASCII), escrito en formato HTML (Hyper Text
Markup Language = lenguaje etiquetado de hipertexto).

- El HTML es un lenguaje basado en pares de tags (etiquetas). Un tag es un código entre <>, si es de
apertura o un código entre </ > si es de cierre.

Los browsers (navegadores de Internet), son capaces de traducir estas etiquetas (tags) de forma
que presentan visualmente la página.

- Estructura de un fichero HTML

Básicamente consta de cuatro pares de


etiquetas: <HTML>
<HEAD>
<TITLE>Nuestra primera página</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
..........................
.......................... Lo que visualizará nuestra página
..........................
</BODY>
</HTML>

El par <HTML> y </HTML>


Determina que un fichero sea HTML

El par <HEAD> y </HEAD>


Determina la cabecera del fichero HTML, que puede contener un título.

El par <TITLE> y </TITLE>


Encierra el “título”: frase de texto que aparecerá en el marco del navegador (primera línea),
al ejecutar el fichero HTML

El par <BODY> y </BODY>


Encierra el contenido de la página html, es decir lo que se visualizará en el navegador.

Los navegadores (browsers) más conocidos son:


Netscape Comunicator
Microsoft Internet Explorer

- Ejecuta el ―Bloc de Notas‖, es


decir: [Inicio]
Programas
Accesorios
Bloc de Notas

- Escribe:

<HTML>
<HEAD>
<TITLE>PROG000.HTM</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<P>Esto aparecerá en el navegador porque es un
párrafo</P> <P>Esto es otro párrafo</P>
<P>Observa lo que aparece en la línea de título</P>
<P>La línea de título es la frase que aparece en el marco
del navegador, línea superior</P>
<P>¿Está claro para qué sirven los tags P, /P?</P>
</BODY>
</HTML>

2.- Sintaxis básica


- Escribe, utilizando el “Bloc de Notas” del Windows, el siguiente programa:

<HTML>
<HEAD>
<TITLE>PROG001.HTM</TITLE>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">

alert("¡Hola Mundo!");

</SCRIPT>
</HEAD>
<BODY>
<P>
Programa 1 en JavaScript
</P>
</BODY>
</HTML>

<HTML>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">

/ PROG002.HTM
var nom;
nom=prompt("Escribe tu nombre
","Paco"); alert("Mucho gusto "+ nom);

</SCRIPT>
</HTML>

<HTML>
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript">

// PROG003.HTM
/*Programa que sirve para calcular
el área de un rectángulo */
var base,altura;
base=prompt("Escribe la base del Rectángulo","");
altura=prompt("Escribe la altura del Rectángulo","");
alert("El área del Rectángulo es = "+(base*altura));
</SCRIPT>
</HTML>
95

También podría gustarte