0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Curso Practico de Javascript 2

El documento explica la declaración de variables en JavaScript, diferenciando entre formas explícitas e implícitas, y destaca la sensibilidad a mayúsculas y minúsculas. Se presentan ejemplos de programas que utilizan variables y tipos de datos, así como la función 'typeof' para determinar el tipo de una variable. También se incluyen ejemplos de programas HTML que permiten sumar dos números ingresados por el usuario.

Cargado por

ruben garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Curso Practico de Javascript 2

El documento explica la declaración de variables en JavaScript, diferenciando entre formas explícitas e implícitas, y destaca la sensibilidad a mayúsculas y minúsculas. Se presentan ejemplos de programas que utilizan variables y tipos de datos, así como la función 'typeof' para determinar el tipo de una variable. También se incluyen ejemplos de programas HTML que permiten sumar dos números ingresados por el usuario.

Cargado por

ruben garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

3.

- Variables
- Declaración de variables
Una variable se puede declarar en JavaScript, de dos formas:
Forma Explícita: var nombre Variable;
Forma Implícita: var nombre Variable= valor;

En el último caso no es imprescindible escribir var, pero es conveniente, ya que de esta


forma localizamos rápidamente todas las variables del programa.

El "JavaScript" es un lenguaje de programación "Case Sensitive", esto es: no es lo mismo las


mayúsculas que las minúsculas. Es decir, para el JavaScript: pepe es distinto de Pepe y distinto de pEpe.

- Escribe el siguiente programa:

<HTML>
<SCRIPT LANGUAGE=''JavaScript''

// PROG004.HTM
/* Programa que utiliza una variable explícita
y dos implícitas */

var Expli;
var pi=3.141592;
var radio=7;
Expli=pi*radio*radio;
alert("Área del Círculo = "+Expli);

</SCRIPT>
</HTML>

- Grábalo en TuCarpeta con el nombre Prog004.htm

- Ejecútalo
4.- Tipos de Datos
Cuando declaramos una variable, ésta no pertenece a ningún tipo de dato en concreto, se dice que es
Undefined. Es al asignarle un valor cuando pasa a ser de uno u otro tipo, según el dato que albergue.

Existen 6 tipos de datos:


String: cadenas de texto Object: objetos
Number: valores numéricos Null: nulo
Boolean: true o false Undefined: no definido.
Podemos averiguar el tipo de dato que contiene una variable si utilizamos la función incorporada typeof

- Escribe el siguiente programa:


<HTML>
<SCRIPT LANGUAGE=''JavaScript''>

/ PROG005.HTM
var Pepe;
var PEPE="Hola que tal
"; var pepE=75.47;
var pEpe=" ¿Como estás?";

Pepe=PEPE+pEpe;
alert("PEPE="+PEPE);
alert("PEPE es "+typeof(PEPE));
alert("pepE="+pepE);
alert("pepE es "+typeof(pepE));
alert("pEpe="+pEpe);
alert("pEpe es "+typeof(pEpe));
alert("Pepe="+Pepe);
alert("Pepe es "+typeof(Pepe));

</SCRIPT>
</HTML>

- Grábalo en TuCarpeta con el nombre Prog005.htm

- Ejecútalo tantas veces como quieras.

<html>
<head>
<title>Sumar dos Numeros JavaScript</title>
</head>
<body>
<fieldset>
<legend>Ingrese dos numeros</legend>
<label for="">Numero 1:</label>
<input type="text" id="txtN1">
<br><br>
<label for="">Numero 2:</label>
<input type="text" id="txtN2">
<br><br>
<input type="button" onclick="Sumar();" value="Calucular">
</fieldset>
</body>
<script>
function Sumar() {
var n1 = document.getElementById('txtN1').value;
var n2 = document.getElementById('txtN2').value;
var suma = parseInt(n1) / parseInt(n2);
alert("La suma es: "+suma)
}
</script>
</html>
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<h1>Sumar dos números</h1>
<p>Por favor, introduce dos números:</p>
<input id="num1"><br>
<input id="num2">
<button type="button" onclick="myFunction()">Sumar</button>
<p id="sumando"></p>
<script>
function myFunction() {
var x,y,suma,text;
x = document.getElementById("num1").value;
y = document.getElementById("num2").value;
if (isNaN(x) || isNaN(y)) {
text = "Es necesarios introducir dos números válidos";
} else {
//si no ponemos parseFloat concatenaría x con y
suma=parseFloat(x)/parseFloat(y);
text= suma;
}
document.getElementById("sumando").innerHTML = text;
}
</script>
</body>
</html>

También podría gustarte