0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas10 páginas

2 Da02 DDL

El taller de diseño de base de datos, impartido por José Gaitán Torres, se centra en evaluar requisitos de software y modelar funciones según informes de requisitos. Se abordan instrucciones DDL y DML para crear, modificar y manipular bases de datos en MySQL, incluyendo ejemplos prácticos de comandos. Además, se presentan tipos de datos y restricciones de integridad, culminando en la creación de una base de datos de facturación normalizada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas10 páginas

2 Da02 DDL

El taller de diseño de base de datos, impartido por José Gaitán Torres, se centra en evaluar requisitos de software y modelar funciones según informes de requisitos. Se abordan instrucciones DDL y DML para crear, modificar y manipular bases de datos en MySQL, incluyendo ejemplos prácticos de comandos. Además, se presentan tipos de datos y restricciones de integridad, culminando en la creación de una base de datos de facturación normalizada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Taller Diseño de base de datos

Instructor. José Gaitán Torres

COMPETENCIA:

Evaluar requisitos de la solución de software de acuerdo con metodologías de análisis y


estándares.

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Modelar las funciones del software de acuerdo con el informe de requisitos.

INTRUCCIONES DDL
DDL (Data Definition Language) es un conjunto de comandos SQL para definir el
esquema de la base de datos. Se trata simplemente de descripciones del esquema
de la base de datos y se utiliza para crear y modificar la estructura de los objetos de
la base de datos. Algunos ejemplos de DDL son CREATE, ALTER y DROP.

COMADO DDL DESCRIPCION


CREATE DATABASE Crea una nueva base de datos en el servidor MYSQL
Crea una nueva tabla en la base de datos definiendo los
CREATE TABLE
campos y tipo de datos
DROP DATABASE Elimina una base de datos del servidor MYSQL
DROP TABLE Elimina una tabla de la base de datos
Modifica estructura de una base de datos
ALTER TABLE usuarios ADD edad int;
ALTER ALTER TABLE usuarios DROP columna edad;
ALTER TABLE usuarios ADD CONSTRAINT fk_curso
FOREING KEY (idcurco) REFERENCE curso (idcurso)
TRUNCATE TABLE Elimina el contenido de una tabla
COMMENT Agrega comentarios a un atabla
USE BASE DE DATOS Activa la base de datos en el servidor de MYSQL
Veamos algunos ejemplos de uso de los comandos

CREATE DATABASE: Crear una nueva base de datos

Sintaxis

CREATE DATABASE nombre_base_datos;

Ejemplo: Crear la base de datos facturacion

CREATE DATABASE facturacion;

USE: nombre_base_datos: Activa la base de datos a usar en el servidor de MYSQL


Ejemplo: activar la base de datos facturacion

USE factutacion;

DROP DATABASE: Elimina una base datos existente


Sintaxis
DROP DATABASE nombre_base_datos;
Elimina la base de datos facturacion

DROP DATABASE facturacion;

INTRUCCIONES DML
Lenguaje de manipulación de datos, formado por las siguientes instrucciones
INSERT, UPDATE, DELETE, SELECT

COMADO DML DESCRIPCION


Insertar o agregar nuevos registros en una base de
INSERT
datos.
UPDATE Actualiza registro en una tabla
DELETE Elimina registros de una tabla
SELECT Selecciona columnas de una tabla para consulta
Veamos algunos ejemplos de comandos
INSERT: Agregar nuevos registros en una tabla de una base de datos
Sintaxis

INSERT INTO nombre_tabla (col1, col2, col3 … ) VALUES (valor1, valor2, valor3..)

Observación:
Los valores que corresponde a campos de tipo texto o alfanumérico estos se
encierran entre comillas, los valores numéricos no van encerrados entre comillas.

Ejemplo: Adicionar un registro en la tabla categoria

INSERT INTO categoria (idcategoria, nombre_categoria) VALUES (100, “HOGAR”);

UPDATE: actualiza un registro de una tabla


Sintaxis:

UPDATE nombre_tabla SET campo1=valor1, campo2=valor2 … WHERE campo


llave=valor

Ejemplo: actualizar registro de la tabla categoria

UPDATE categoria SET nombre_categoria=” ASEO PERSONAL” WHERE


idcategoria=100

Observación:
Es importante establecer una condición de actualización clausura WHERE y el
campo llave, si no se establece una condición todos los registros de la tabla
tomaran la actualización.

DELETE: eliminar los registros de una table


Sintaxis
DELETE FROM nombre_tabla (elimina todos los registros de la tabla)
DELETE FROM nombre_tabla WHERE campo_llave=valor (eliminar un registro que
cumpla con la condición).
DELETE FROM categoria WHERE idcategoria=100

Elimina el registro con llave igual a 100

DELETE FROM categoria

Elimina todos los registros de la tabla categoria


TIPOS DE DATOS NUMERICOS
Datos que representan valores numéricos enteros y reales en diferentes
longitudes.
TIPOS DE DATOS DE CADENA
representan valores de texto o cadenas de caracteres en diferentes longitudes

TIPOS DE DATOS FECHA


A la hora de almacenar fechas, hay que tener en cuenta que MySQL no comprueba
de una manera estricta si una fecha es válida o no. Simplemente comprueba que el
mes está comprendido entre 0 y 12 y que el día está comprendido entre 0 y 31.

Tipo de datos Descripción


Date tipo fecha, almacena una fecha. El rango de valores va desde el
1 de enero del 1001 al 31 de diciembre de 9999. El formato de
almacenamiento es de año-mes-día
Date Time Combinación de fecha y hora. El rango de valores va desde el 1
de enero del 1001 a las 0 horas, 0 minutos y 0 segundos al 31
de diciembre del 9999 a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos.
El formato de almacenamiento es de año-mes-día horas:
minutos: segundos
TimeStamp Combinación de fecha y hora. El rango va desde el 1 de enero
de 1970 al año 2037
Time: almacena una hora. El rango de horas va desde -838 horas, 59
minutos y 59 segundos a 838, 59 minutos y 59 segundos. El
formato de almacenamiento es de ‘HH:MM:SS’
Year almacena un año. El rango de valores permitidos va desde el
año 1901 al año 2155. puede tener tamaño dos o tamaño 4
dependiendo de sí almacenar el año con dos o cuatro dígitos.

CONSTRAINTS: RESTRICIONES DE INTEGRIDAD


Dentro de las Bases de Datos MySql es posible definir ciertas reglas que los datos
deben cumplir. La Siguiente Tabla Define los Tipos de Constraints.

A continuación, realizaremos la base de datos facturación normalizada en el taller


de normalización de base de datos facturacion, tengamos en cuenta el
diagrama de base de datos y entidad relación
CREAR LA BASE DE DATOS FACTURACION
CREATE DATABASE facturacion

CREAR TABLAS
Iniciaremos a crear las tablas padres de la base de datos y luego las tablas hijas
(tablas independientes, tablas dependientes) son las siguientes.
• Categoria
• Proveedor
• Cliente
• Cajero

Creando la tabla categoria


CREATE TABLE categoria (idcategoria INT (10), nombre_categoria VARCHAR (50),
PRIMARY KEY (idcategoria));

Creando la tabla proveedor

CREATE TABLE proveedor (idproveedor INT (10),


nombre_proveedor VARCHAR (50),
direccion_proveedor VARCHAR (50),
email_proveedor VARCHAR (50),
telefono_proveedor VARCHAR (50),
PRIMARY KEY (idproveedor));

Creando la tabla cliente

CREATE TABLE cliente (cedulacliente INT(10), nombre_cliente VARCHAR(50),


apellido_cliente VARCHAR(50), direccion_cliente VARCHAR(50),
ciudad_cliente VARCHAR(50),
PRIMARY KEY(cedulacliente));

Creando la tabla cajero

CREATE TABLE cajero (idcajero INT(10),


nombre_cajero VARCHAR(50),
apellido_cajero VARCHAR(50),
PRIMARY KEY(idcajero));

Creamos las tablas hijas relacionadas con las tablas padres


• Telcliente
• Producto
• Factura
• Detalle_factura
Creamos la tabla cliente
Tabla telcliente relacionada con tabla cliente (llave foránea a llave primaria)

CREATE TABLE telcliente(idtelefono INT(10),


telefono_cliente INT(10),
idclientefk INT(10),
FOREIGN KEY (idclientefk) REFERENCES cliente(cedulacliente),
PRIMARY KEY(idtelefono))

Creamos la tabla producto


Tabla producto relacionada con tabla categoria y proveedor (llave foránea a llave
primaria)

CREATE TABLE producto(idproducto INT(10), nombre_producto VARCHAR(50),

cantidad INT(10), idproveedorfk INT(10), idcategoriafk INT(10),

FOREIGN KEY (idproveedorfk) REFERENCES proveedor(idproveedor),

FOREIGN KEY (idcategoriafk) REFERENCES categoria(idcategoria),

PRIMARY KEY(idproducto))

Creamos tabla factura


Tabla factura relacionada con tabla cliente y cajero (llave foránea a llave primaria)

CREATE TABLE factura(numerofactura INT(10) AUTO_INCREMENT,


fecha_factura DATE,
idclientefk INT(10),
idcajerofk INT(10),
FOREIGN KEY (idclientefk) REFERENCES cliente(cedulacliente),
FOREIGN KEY (idcajerofk) REFERENCES cajero(idcajero),
PRIMARY KEY(numerofactura))
Creamos tabla detalle_factura
Tabla detalle factura relacionada con factura y producto (llave foránea a llave
primaria)

CREATE TABLE detalle_factura(idfacturafk INT(10),

cantidad INT(10),

iva DOUBLE,

total_factura DOUBLE,

idproductofk INT(10),

FOREIGN KEY(idfacturafk)REFERENCES factura(numerofactura),

FOREIGN KEY(idproductofk)REFERENCES producto(idproducto))

DIAGRAMA DE ENTIDAD RELACION

Si has llegado hasta este punto, hemos comprendido el diseño de base de datos
relacional usando las instrucciones DDL.
El siguiente paso conocer las instrucciones DML
Cualquier duda puedes consultar por el grupo de WhatsApp o los foros
¡FELICIDADES…!

También podría gustarte