Fundamentos de HTML
Fundamentos de HTML
FUNDAMENTOS DE HTML
• <HTML>: Es la etiqueta que define el inicio del documento html, le indica al navegador que
todo lo que viene a continuación debe tratarlo como una serie de códigos html.
• <HEAD>: Define la cabecera del documento html, esta cabecera suele contener
información sobre el documento que no se muestra directamente en el navegador. Como
por ejemplo el título de la ventana de su navegador. Dentro de la cabecera <HEAD>
podemos encontrar:
o <TITLE>: Define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra
de título encima de la ventana
o <LINK>: para definir algunas características avanzadas, como por ejemplo las
hojas de estilo usadas para el diseño de la página, ejemplo :<link rel="stylesheet"
href="/style.css" type="text/css">
• <BODY>: Define el contenido principal o cuerpo del documento, esta es la parte del
documento html que se muestra en el navegador, dentro de esta etiqueta pueden definirse
propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del
cuerpo <BODY> podemos encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican
algunas a modo de ejemplo:
o <h1>, <h2>,... <h6>: encabezados o títulos del documento en diferentes tamaños
de fuente
o <p>: párrafo nuevo
o <br>: salto de línea forzado
o <table>: comienzo de una tabla (las filas se identifican con <TR> y las celdas
dentro de las filas con <TD>)
o <a>: indica la existencia de un hipervínculo o enlace, dentro o fuera la página web.
Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href (ejemplo: <a
href="http://www.google.com">Google</a> se representa como Google)
o <div>: comienzo de un área especial en la página
o <img>: indica la existencia de una imagen para mostrarse en el navegador
o <font color="#rrggbb">: Color del texto, representado por un código hexadecimal.
"rr"=Red, "gg"=Green, "bb"=Blue. Cada par puede variar entre 00 (el tono más
oscuro) a FF(más claro).
o <li><ol><ul>: Es uno de los más utilizados para el manejo de listas.
o <b>: Texto en negrita
o <i>: Texto en cursiva
o <u>: Texto subrayado
o <marquee="texto"> texto en movimiento horizontal
Cada etiqueta debe cerrarse tal cual se abrió pero con un pequeño cambio: un "/" tal como se
muestra en el siguiente ejemplo:
<script> </script>
Estructura básica
Es decir:
<HTML>
<HEAD>
Definiciones de la cabecera
</HEAD>
<BODY>
Instrucciones HTML
</BODY>
</HTML>
• Cabecera
La cabecera de un documento está delimitada por las etiquetas <HEAD> y </HEAD> Sus
componentes son opcionales. El más importante es <TITLE>, que permite escribir el título del
documento. El título no se muestra en la página, sino en la parte superior de la ventana del
visualizador, como identificador en los bookmarks y en la history list. Se utiliza de la siguiente
forma:
<HEAD>
</HEAD>
• Cuerpo
Es la parte delimitada por <BODY> y < /BODY >. Puede llevar los siguientes atributos:
Ejemplos:
3. Tags (etiquetas)
Dado que el estándar XHTML fuerza el cierre de tags, un tag debe ser cerrado siempre
(</nombre_tag>).
Código Visualización
<table border="1">
<tr> Columna 1 Columna 2 Columna 3
<th>Columna 1</th>
<th>Columna 2</th> Celda 1 Celda 2 Celda 3
<th>Columna 3</th> Celda 4 Celda 5 Celda 6
</tr>
<tr>
<td>Celda 1</td>
<td>Celda 2</td>
<td>Celda 3</td>
</tr>
<tr>
<td>Celda 4</td>
<td>Celda 5</td>
<td>Celda 6</td>
</tr>
</table>
Bloques de texto
Disponemos de diversos tipos de bloques de texto en HTML:
• Párrafos.
• Saltos de línea.
• Texto preformateado.
Párrafos
Disponemos de la etiqueta <p> para separar párrafos. Habida cuenta de que HTML ignora los
saltos de línea introducidos en el fichero original y de que para HTML todo el texto es continuo,
requeriremos algún mecanismo para indicar principio y final de párrafo. Dicho mecanismo viene
dado por las marcas <p> y </p>.
La etiqueta P admite además un atributo, ALIGN, que indica la alineación del texto en el
párrafo, pudiendo tomar los valores:
Saltos de línea
La etiqueta <BR> nos indica un salto de línea. Podemos usarla como marca inicial sin final. La
marca BR no modifica los parámetros especificados para el párrafo en el que nos encontremos
en ese momento.
Reglas horizontales
HTML proporciona una etiqueta que nos permite incluir en nuestra página una regla horizontal
(una raya de extremo a extremo de la página) de anchura variable. Dicha etiqueta, <hr>, se
utiliza para separar bloques de texto, tiene las siguientes propiedades:
Ejemplo:
<hr noshade="noshade" width="100%" size="2"></hr>
Texto preformateado
El texto insertado entre las etiquetas <PRE> y </PRE> será visualizado por el navegador
respetando el formato de saltos de línea y espacios con el que se ha introducido. El navegador,
por norma general, mostrará dicho texto con un tipo de letra de espaciado fijo similar a la de las
máquinas de escribir.
Ejemplo:
<pre>
En un lugar de la Mancha,
De cuyo nombre no quiero acordarme,
No ha mucho tiempo que vivía un hidalgo
De los de lanza en astillero, adarga
Antigua, rocín flaco y galgo corredor.
Una olla de algo más vaca que carnero,
</pre>
Tipos de letra
HTML proporciona etiquetas que nos permiten modificar el tipo de letra, los colores, etc., de
nuestros textos. Además, HTML proporciona unos marcadores especiales, llamados entidades
Cabeceras
Disponemos de un elemento <Hx> que podemos utilizar para definir qué partes de nuestro
texto deben ser consideradas como encabezados (de sección, capítulo, etc.). La etiqueta
asigna un mayor tamaño de texto a los caracteres (en función de x, como veremos). Además,
utiliza un tipo de letra en negrilla para la cabecera e incluye un salto de párrafo después de
esta cabecera.
El tamaño de la cabecera (o el nivel de ésta o el índice de importancia) puede variar entre 1 y
6, es decir, existen 6 posibles etiquetas:
Tipo de letra
HTML proporciona una etiqueta para gestionar la tipografía. Esta etiqueta, FONT, ha sido
declarada obsoleta en HTML 4.01, por lo que debemos evitar su uso y tratar de usar en su
lugar hojas de estilo (CSS). La etiqueta <font> nos permite especificar:
Debemos utilizar esta etiqueta con mucha precaución. Al especificar tipografías debemos tener
en cuenta que quizás el cliente no tenga dicha tipografía instalada, con lo que la visión que
obtendrá de la página no corresponderá a la deseada.
Los atributos soportados por FONT y que nos permiten definir las características del tipo de
letra son:
Estilos de letra
HTML nos proporciona un conjunto de etiquetas que permiten definir diferentes estilos de letras
para el texto contenido entre las marcas. Las etiquetas disponibles son:
• B (negrilla).
• I (itálica).
• U (subrayado).
• STRIKE (tachado).
• SUP (superíndice).
• SUB (subíndice).
• EM (enfatizado).
• STRONG (destacado).
Ejemplo:
Enlaces
Una de las características más destacadas y de mayor influencia en el éxito de la web ha sido
su carácter hipertexto, es decir, la posibilidad de que podamos enlazar documentos que
pueden residir en diferentes servidores de forma intuitiva y transparente. Cabe destacar que los
enlaces no sólo llevan a páginas web, sino también a imágenes, audio, vídeo, etc.
Disponemos para realizar los enlaces de una etiqueta A, que con su conjunto de atributos,
NAME, HREF, TARGET, nos permite un total control a la hora de crear enlaces en los
documentos.
Para crear un enlace utilizaremos la etiqueta A con el atributo HREF. Como valor de dicho
atributo pasaremos el destino del enlace:
Por ejemplo:
<A NAME=“ancla”>
Una vez definidas las anclas dentro de nuestros documentos, podemos navegar e ir
directamente a ellas. Para navegar a estas anclas usaremos una extensión de la URI.
Listas
HTML nos permite definir listas y enumeraciones de tres tipos principales:
• Listas no ordenadas.
• Listas ordenadas (numeradas).
• Listas de definiciones.
Listas no ordenadas
Para introducir listas no ordenadas disponemos de la etiqueta <UL>, que nos indica el inicio de
la lista, de </UL>, que nos indicará el final de la lista y de <LI>, que nos indica cada uno de los
elementos de la lista.
Disponemos además de un atributo TYPE que nos indica el marcador que hay que usar para
señalar los diferentes elementos: DISC, CIRCLE, SQUARE.
Debemos introducir todos los elementos entre <LI> y </LI>.
Disponemos, además, de un atributo TYPE que nos indica el marcador que conviene usar para
enumerar los diferentes elementos:
TYPE=1 Números (la elegida por defecto).
TYPE=A Letras mayúsculas.
TYPE=a Letras minúsculas.
TYPE=I Numeración romana en mayúsculas.
TYPE=i Numeración romana en minúsculas.
Disponemos también de un atributo START que nos indica en qué punto debe comenzar la
numeración de la línea. El atributo TYPE también puede usarse en los elementos individuales.
Debemos introducir todos los elementos entre <LI> y </LI>.
Listas de definiciones
Una lista de definiciones es una lista no numerada que nos permite dar una descripción o
definición de cada elemento. Las listas descriptivas están formadas con las etiquetas: <DL> y
</DL> para definir la lista, <DT> para indicar el término que hay que definir y DD para indicar la
definición.
Disponemos para DL de un atributo, COMPACT, que indica al navegador que muestre la lista
de la forma más compacta posible, incluyendo el término y su definición en la misma línea.
Podemos ver diferentes ejemplos de listas de HTML:
Imágenes
Para poder incluir imágenes y gráficos en nuestras páginas disponemos de una única etiqueta:
<IMG>, que dispone de diversos atributos que nos permiten especificar qué fichero de imagen
queremos usar, las medidas de ésta, etc. El atributo que nos permite especificar qué imagen
Tablas
Disponemos en HTML de un grupo de etiquetas que nos permite introducir texto en forma de
tablas. Las etiquetas para ello son:
TABLE: marca el inicio y final de la tabla.
TR: marca el inicio y final de una fila.
TH: marca el inicio y final de una celda de cabecera.
TD: marca el inicio y final de una celda.
<TABLE>
<TR><TH>Cabecera 1</TH>...<TH>Cabecera n</TH></TR>
<TR><TD>Celda 1.1</TD>...<TD>Celda n</TD></TR>
...
<TR><TD>Celda 1.1</TD>...<TD>Celda n</TD></TR>
<CAPTION>Título</CAPTION>
Etiqueta <TABLE>
La etiqueta TABLE tiene algunos atributos que nos permiten especificar más concretamente el
formato que queremos darle a la tabla.
• BORDER: nos indica el tamaño de los bordes de la celda.
• CELLSPACING: nos indica el tamaño en puntos del espacio entre celdas.
• CELLPADDING: nos indica el tamaño en puntos entre el contenido de una celda y los
bordes.
• WIDTH: especifica el ancho de la tabla. Puede estar tanto en puntos como con relación
al porcentaje de la anchura total disponible. Por ejemplo, 100% indica toda la ventana
del navegador.
• ALIGN: alinea la tabla respecto a la página, a la izquierda (LEFT), a la derecha
(RIGHT) o al centro (CENTER).
• BGCOLOR: especifica el color de fondo de la tabla.
* COLSPAN: especifica cuántas celdas, incluyendo esta, se unirán hacia la derecha para
formar una sola. Si COLSPAN es cero, todas las celdas se unirán a la derecha.
Ejemplo: