Tutorial de Como Descargar Simulink y Configurarlo Con Un Arduino
Tutorial de Como Descargar Simulink y Configurarlo Con Un Arduino
2. Añadir Simulink
- Iremos al apartado de Home
Una vez que tengamos instalado Simulink, ahora encontraremos las librerías
necesarias, es necesario aclarar que si no se tiene Simulink pues no se podrá descargar
las librerías o Hardwares
Foco LED
1. El primer circuito que haremos es encender un foco led
Este diagrama del circuito puede servir como guia para las conexiones
”
El digital OUTPUT representa el Led, el cual está posicionado en el Pin 10 del arduino.
Ahora para crear una constante para que el foco prenda, usaremos “Constant”,usando
el número 1 para que prenda y 0 para que se apague.
Si esta nuestro Arduino conectado entonces al correr el código debería prender el foco ,
para correrlo solamente tenemos que seleccionar la opción “Run”
Potenciómetro
Tenemos que uscar la Entrada analogica o Analog INPUT:
Y ahora para que se impriman o se muestran los valores del potenciómetro haremos
uso de” Gain”, que se busca en la librería y el cual tiene que ir pegado al Analog INPUT:
Y en gain introducimos los dato 5/1023, el cual se usa para convertir la lectura digital del
potenciómetro (0-1023) a su valor equivalente en voltios (0-5V)
Luego pegaremos al “Gain” un “Display” que nos mostrará los datos de cada lectura,
tiene que conectarse el gain para que funcione, quedando así:
Luego, algo adicional solo para que se vea mas los cambios del potenciómetro,
añadiremos un “Scoupe” el cual graficara los datos obtenidos del potenciómetro, ya todo
el diagrama queda asi:
Al hacer la prueba con el circuito armado en el Arduino, los resultados obtenidos se ven
de esta manera :
Sensor de temperatura
3. El siguiente circuito que haremos es el de un sensor de temperatura Lm35, en este caso
usaremos los mismos componentes que en el pasado, solo que cambiara el valor de
“Gain” el cual sera: 5000/1023/100
El resultado es el siguiente
Aquí he añadido un Display y un Scope para que sea más visible el funcionamiento.
También cabe recalcar que se ha usado un Subsistema para simular un motor DC, ya
que el fisico no me funcionaba, pero la estructura de su funcionamiento es el mismo.