0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas12 páginas

Tutorial de Como Descargar Simulink y Configurarlo Con Un Arduino

Este tutorial explica cómo descargar MATLAB y Simulink para su uso con Arduino, incluyendo la instalación de librerías necesarias. Se detallan los pasos para crear circuitos simples como encender un LED, leer un potenciómetro y utilizar un sensor de temperatura, así como el montaje de un motor DC. Cada sección incluye instrucciones sobre la configuración en Simulink y la conexión física de los componentes.

Cargado por

Pawi :3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas12 páginas

Tutorial de Como Descargar Simulink y Configurarlo Con Un Arduino

Este tutorial explica cómo descargar MATLAB y Simulink para su uso con Arduino, incluyendo la instalación de librerías necesarias. Se detallan los pasos para crear circuitos simples como encender un LED, leer un potenciómetro y utilizar un sensor de temperatura, así como el montaje de un motor DC. Cada sección incluye instrucciones sobre la configuración en Simulink y la conexión física de los componentes.

Cargado por

Pawi :3
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Tutorial de como descargar Simulink y configurarlo con un Arduino

1. Descargar MATLAB student


-​ Es necesario descargar MATLAB para continuar con lo demás, podremos descargarlo
de la siguiente manera:
Entrar al siguiente enlace: https://la.mathworks.com/products/matlab/student.html
Dentro del enlace podremos escoger el tipo de archivo con el que corresponde, eso ya
depende del sistema operativo de la laptop (MAC o Windows)​
También será necesario usar el correo institucional para conseguir MATLAB gratis y asi
podremos usarlo

2. Añadir Simulink
-​ Iremos al apartado de Home

-​ Después iremos al apartado de Add-Ons

Y dentro de Add-Ons en el explorador,buscaremos Simulink

Una vez que tengamos instalado Simulink, ahora encontraremos las librerías
necesarias, es necesario aclarar que si no se tiene Simulink pues no se podrá descargar
las librerías o Hardwares

Se tiene que descargar estas dos librerias y ahora toca configurarlas:


-​ Es necesario conectar el Arduino a la computadora por medio del puerto USB y
así se detectara que hay un Arduino en uso pero primero configuramos la librería
y ponemos el nombre del arduino que usaremos, la seleccionados y tenemos
que la opción “Prueba de conexión”​

-​ Ya después de configurar eso, pues podremos conectar ahora si el Arduino a la


computadora y debería aparecer lo siguiente, lo cual demuestra el puerto del Arduino y
también el tipo de Arduino que se desea utilizar.

-​ Ahora tenemos que iniciar un nuevo archivo y seleccionar “simulink”


Y nos tiene que salir lo siguiente

Ahora seleccionamos la opción Blank Model

3. Iniciar los circuitos

Foco LED
1.​ El primer circuito que haremos es encender un foco led

Este diagrama del circuito puede servir como guia para las conexiones

Ahora en MATLAB, dentro de simulink, seleccionaremos la opción: “Library Browser”


Ahora seleccionamos “Simulink Support Package for Arduino Hardware”

Para crear el circuito tendremos que seleccionar lo siguiente:

Dentro de la opción Common, podremos


encontrar el componente que buscamos, el cual es un Digital OUTPUT:

El digital OUTPUT representa el Led, el cual está posicionado en el Pin 10 del arduino.
Ahora para crear una constante para que el foco prenda, usaremos “Constant”,usando
el número 1 para que prenda y 0 para que se apague.​
Si esta nuestro Arduino conectado entonces al correr el código debería prender el foco ,
para correrlo solamente tenemos que seleccionar la opción “Run”

Potenciómetro

2.​ Ahora el siguiente código que haremos es prender un potenciómetro


Su diagrama de conexión tendría que quedar de la siguiente manera:


Tenemos que uscar la Entrada analogica o Analog INPUT:

Y ahora para que se impriman o se muestran los valores del potenciómetro haremos
uso de” Gain”, que se busca en la librería y el cual tiene que ir pegado al Analog INPUT:

Y así tiene que quedar:

Y en gain introducimos los dato 5/1023, el cual se usa para convertir la lectura digital del
potenciómetro (0-1023) a su valor equivalente en voltios (0-5V)
Luego pegaremos al “Gain” un “Display” que nos mostrará los datos de cada lectura,
tiene que conectarse el gain para que funcione, quedando así:

Luego, algo adicional solo para que se vea mas los cambios del potenciómetro,
añadiremos un “Scoupe” el cual graficara los datos obtenidos del potenciómetro, ya todo
el diagrama queda asi:


Al hacer la prueba con el circuito armado en el Arduino, los resultados obtenidos se ven
de esta manera :

Sensor de temperatura
3.​ El siguiente circuito que haremos es el de un sensor de temperatura Lm35, en este caso
usaremos los mismos componentes que en el pasado, solo que cambiara el valor de
“Gain” el cual sera: 5000/1023/100
El resultado es el siguiente

Su conexión en físico se tiene que ver de la siguiente manera:


Motor
4.​ El último circuito es un motor, el cual será necesario un puente H para su conexión en
físico. El cual tiene que verse de esta manera:
Esta guia servira para hacer las conexiones correctas
Ahora lo siguiente es hacer el circuito en Simulink, lo siguiente es encontrar los
siguientes componentes en la libreria para conectarlos de la misma manera como esta
en la imagen:
-​ Una entrada (In 1, en Simulink)
-​ Controlled Voltage Source
Para conectar la entrada con el voltaje es necesario utilizar
Simulink-PS-Converter, el cual se encuentra en la librería. Así ya es posible
conectar la entrada al voltaje.
-​ Un puente H(H-Bridge)
-​ Motor DC
-​ Ideal Rotational Motion Sensor
-​ Mechanical Rotational Reference
-​ Salidas
Estos componentes tienen que ir conectados como van en la imagen
Es necesario mencionar que no será posible conectar señales y lo físico en
Simulink, las señales son los que están en diferentes colores (verde y azul) y lo
físico son las entradas y salidas. Es por eso que el uso de Simulink-PS Converter
es necesario.
Ya una vez funcionando tendría que verse asi:


Aquí he añadido un Display y un Scope para que sea más visible el funcionamiento.
También cabe recalcar que se ha usado un Subsistema para simular un motor DC, ya
que el fisico no me funcionaba, pero la estructura de su funcionamiento es el mismo.

También podría gustarte