Conceptos
Fundamentales de
POO ( Java )
Denis Carhuamaca Vilchez
[email protected]
1
Agenda
• ¿Qué es Java?
• Un poco de historia
• Java como lenguaje de propósito General.
• Características de Java
• Edición
• Compilación
• Ejecución de Programas
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 2
¿Qué es Java?
• Java es un lenguaje de programación orientado a
objetos desarrollado a principios de los años 90.
• El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis
de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más
simple y elimina herramientas de bajo nivel.
• Es independiente de la plataforma. Las primeras
implementaciones de Java rezaban:“write once, run
anywhere”.
• Posee un sistema de administración de memoria
automático.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 3
Un poco de historia
• Java se creó originalmente como una
herramienta de programación para un
proyecto set-top-box conocido como
*7.
• Fue realizado por un equipo de 13 personas,
dirigidas por James Gosling.
• Los objetivos de Gosling eran implementar una
máquina virtual y un lenguaje con una estructura y
sintaxis similar a C++.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 4
Un poco de historia (II)
• En un principio, el sistema *7 no encontró un lugar
en el mercado.
• A principios de los noventa, y sin un mercado para
su herramienta, Gosling y su equipo se reunieron y
notaron que “la nueva y popular Internet” tenia
exactamente el tipo de configuración de red que
ellos habían visionado para la industria de la TV por
cable.
• Con esto en mente Gosling y su equipo crearon
el navegador WebRunner y realizaron un demo
que mostraba una molécula animada en una
reunión de profesionales de la industria del
entretenimiento e Internet.
• Todos sabemos como termina esta historia….
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 5
¿Porqué Java?
• El lenguaje se denominó inicialmente “Oak”. Luego pasó a
denominarse “Green” tras descubrir que Oak era ya una
marca comercial registrada.
• El término “JAVA” fue acuñado en una cafetería
frecuentada por algunos de los miembros del equipo.
• No está claro si es un acrónimo o no, algunas hipotesis
indican que podría tratarse de las iniciales de sus
creadores: James Gosling, Arthur Van Hoff, y Andy
Bechtolsheim. Otras abogan por “Just Another Vague
Acronym”.
• La hipótesis que más fuerza tiene es la que Java debe su
nombre a un tipo de café disponible en la cafetería.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 6
¿Java como lenguaje de propósito General?
• Ser un lenguaje compilado e interpretado.
• Todo programa se compila y el código que se genera
bytecode es interpretado por una máquina virtual.
• Java es un lenguaje orientado a objetos de propósito
general.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 7
.java, .class, JVM???
• En Java el código fuente se escribe en un archivo de texto
plano con extensión .java.
• Luego, el código es compilado a archivos .class. Un
archivo .class no contiene código nativo a un tipo de
procesador, en cambio contiene bytecodes.
• Finalmente, la aplicación es interpretada por la maquina
virtual de Java, transformando los bytecodes en código
nativo en tiempo de ejecución.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 8
Bytecode
• El bytecode es lenguaje nativo de cualquier implementación de
la maquina virtual de Java. De esta forma se logra que un
programa Java corra en cualquier plataforma que disponga de
una JVM.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 9
Características Principales
• Sencillo • Arquitectura neutra
• Orientado a objetos • Portable
• Distribuido • Altas prestaciones
• Interpretado • Multithread (multihilo)
• Robusto • Dinámico
• Seguro
22/11/2 E.T.S de Ingenieros de– Silvana
Introducción al lenguaje Java Telecomunicación
Canuto Canete - .1 10
Ediciones :
22/11/2 E.T.S de Ingenieros de– Silvana
Introducción al lenguaje Java Telecomunicación
Canuto Canete - .1 11
Estructura de un programa Java
• La programación orientada a objetos se basa en que cada programa es una
simulación de un mundo real o virtual.
• Cada uno de estos mundos esta compuesto de objetos.
• Los objetos se comunican a través de mensajes
• Por lo tanto, un programa orientado a objetos no es mas que una
configuración de un conjunto de objetos y los mensajes que se envían
entre ellos.
• El “molde” que guarda la descripción de todos los objetos de un mismo tipo
e lo que conocemos como clase.
• A su vez, las clases con propósitos similares pueden agruparse en
paquetes.
• La ejecución de un programa comienza en el método “main” de una clase.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 12
Java Development Kit (JDK)
• El JDK consiste de lo siguiente:
> El Java development tools, incluyendo el compilador,
debugger y el intérprete Java.
> Las Java class libraries organizadas como una colección
de paquetes.
> Un número importante de programas de demostración.
> Varias herramientas de soporte y componentes,
incluyendo el código fuente de las clases en la
biblioteca.
• URL: java.sun.com/javase/downloads
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 13
Ambientes de desarrollo Java
(IDEs)
• Un IDE (del inglés Integrated Development Enviroment). Es
un ambiente que integra un conjunto de herramientas
(editor con prestaciones especiales, compilador,
administración de proyectos, debugger,etc) que permiten
realizar todo el proceso de desarrollo dentro del mismo.
• Si bien es posible escribir nuestros programas java en
cualquier editor de texto y compilarlos desde una consola
con javac, es mas cómodo y recomendable trabajar desde
un IDE.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 14
¿Y que tiene un IDE que no tenga
mi bloc de notas?
• En general, todos los editores de los IDEs mas modernos
proveen:
> Un editor language aware: indentación de código, resaltador
de sintáxis, matching de variables y llaves, etc.
> Parsing en tiempo de ejecución: corrección de errores,
remarcado de ocurrencias, tips, arreglos sencillos, etc.
> Generación automática de código y funciones para completar
código mientras escribimos.
• Administración de proyectos
• Debugger
• Múltiples opciones de configuración
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 15
Algunos de los IDEs mas utilizados
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 16
• El IDE NetBeans es un ambiente de desarrollo de código
abierto creado a partir de la plataforma homónima
• Originalmente desarrollado por Sun Microsystems,
actualmente mantenido por la comunidad NetBeans
(aunque aun recibe soporte de Sun como producto).
• Es multiplataforma
• Licencias CDDL y GPL 2.
• Todas las funciones en NetBeans son provistas por
módulos.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 17
Proceso de instalación de
NetBeans
• Bajar e instalar la última versión del JDK (requerido).
• Ingresar a
http://download.netbeans.org/netbeans/6.0/final/ o a
http://download.netbeans.org/netbeans/6.1/beta/ y bajar
la versión correspondiente a nuestro sistema operativo.
• Ejecutar el instalador (.sh o .exe, dependiendo). Seguir el
proceso de instalación y ejecutar la aplicación netbeans al
finalizar el mismo.
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 18
Ejemplo de aplicación en NetBeans
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 19
¿Preguntas?
Introducción al lenguaje Java – Silvana Canuto Canete 20
MUCHAS GRACIAS!
Denis Carhuamaca Vilchez
21