Red Echolink Chile
Red Echolink Chile
Este tutorial pretende ser una guía para la configuración y puesta en marcha del servicio Svxlink para la Red
EchoLink Chile.
Descargar la imagen para Raspberry Pi
El primer paso es descargar la imagen desde este enlace.
Cargar imagen en SD
Para cargar la imagen en la SD se recomienda el software Etcher. Seleccionas la imagen descargada en el
paso anterior, la tarjeta SD y Flash!
Configuración de Red
Si se quiere utilizar con cable Ethernet no hay nada que configurar. Se conecta a la red y obtiene IP por
DHCP.
Para entrar con WiFi se necesita un archivo wpa_supplicant.conf que puedes cargar en la partición
boot conectando la SD al computador.
El contenido de este archivo es el siguiente, modificando donde corresponda el SSID y la CLAVE de la red
Wi-Fi. Al iniciar la raspberry se copiará el archivo a la ubicación
/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf y conectará a la red.
ctrl_interface=DIR=/var/run/wpa_supplicant GROUP=netdev
update_config=1
country=US
network={
ssid="NOMBRE_RED_WIFI"
psk="CLAVE_RED_WIFI"
}
Modo lectura
Una vez finalizados los cambios, pasamos el sistema a modo sólo lectura nuevamente.
rpi-ro
Cambiar contraseña
Lo primero que debemos hacer es cambiar la contraseña para el usuario pi . No olvidar poner el sistema
en modo escritura con el comando rpi-rw .
Esto lo realizamos con el siguiente comando:
passwd pi
Configuración Svxlink
El software svxlink se puede configurar de forma manual, o bien se puede utilizar el script incluído en el
sistema setup_svxlink , que es la opción recomendada. No olvidar poner el sistema en modo escritura
con el comando rpi-rw .
Ejecutamos el script y respondemos todas las preguntas.
Importante: Cuando aparezca la pregunta Do you want to disable RemoteTrx [y/n]? se debe
responder yes. Esto es para deshabilitar el servicio remotetrx que nos utilizará la tarjeta de sonido y no
podremos iniciar correctamente Svxlinik.
sudo setup_svxlink
Configuración manual
Si no de desea utilizar el script setup_svxlink se puede configurar manualmente svxlink. Los archivos a
editar son los siguientes:
/etc/svxlink/svxlink.conf
/etc/svxlink/gpio.conf
/etc/svxlink/remotetrx.conf
/etc/svxlink/svxlink.d/ModuleEcholink.conf
/etc/svxlink/svxlink.conf
Lo mínimo que se requiere editar en este archivo es lo que se indica a continuación en las correspondientes
secciones. Nos aseguramos de dejar habilitado sólo el módulo ModuleEcholink .
[SimplexLogic]
...
MODULES=ModuleEchoLink
CALLSIGN=AA1AAA
...
Configuración en sección Tx1 de la tarjeta de sonido. Puede variar según el hardware utilizado.
[Tx1]
TYPE=Local
AUDIO_DEV=alsa:plughw:0
AUDIO_CHANNEL=0
Configuración en sección Rx1 de la tarjeta de sonido. Puede variar según el hardware utilizado.
[Rx1]
TYPE=Local
#RX_ID=?
AUDIO_DEV=alsa:plughw:0
AUDIO_CHANNEL=0
/etc/svxlink/gpio.conf
En este archivo debemos ingresar los pines GPIO si es que se utilizan en svxlink.conf . Las variables
mínimas a configurar para Squelch o PTT, según su activación (high o low) son las siguientes:
GPIO_IN_HIGH="gpio23"
GPIO_IN_LOW=""
GPIO_OUT_HIGH="gpio17"
GPIO_OUT_LOW=""
/etc/svxlink/remotetrx.conf
Este servicio no lo utilizaremos por lo que debemos cambiar las siguientes variables para que no utilice la
tarjeta de sonido y Svxlink pueda iniciar de forma correcta.
[NetUplinkTrx]
TYPE=Net
RX=NONE
TX=NONE
/etc/svxlink/svxlink.d/ModuleEcholink.conf
Este archivo contiene los usuarios, claves y demás parámetros para ingresar a la Red Echolink y también la
configuración de nodos para la Red EchoLink Chile.
CALLSIGN=CALLSIGN-L
PASSWORD=PASSWORD
SYSOPNAME=Ciudad-Freq
LOCATION=RED E.CHILE-Ciudad
INFO_BANNER=\nRed EchoLink Chile\n\nNo olvide dejar pausas entre cambio. Visite
www.echolinkchile.cl\n\n
STATUS_LIST=AA1AAA-L BB2BBB-L CC3CCC-L DD4DDD-L
ADMIN_CALLSIGN=AA1AAA BB2BBB
UPLINK_NODES=BB2BBB-L CC3CCC-L
AUTOCON_EN=1
Las últimas tres variables corresponden a los nodos de cabecera de la Red EchoLinkChile (Uplink), el listado
de nodos activos y los administradores del nodo que estamos configurando.
STATUS_LIST
Esta variable debe contener todos los nodos de la Red EchoLink Chile. Si hay más de uno deben estar
separados por espacios.
ADMIN_CALLSIGN
Esta variable contiene los administradores del nodo. Si hay más de uno deben estar separados por
espacios.
UPLINK_NODES
Estos son los nodos de cabecera (Uplink) a los que nos conectaremos. Si hay más de uno deben estar
separados por espacios.
AUTOCON_EN
Especificamos si queremos conectar a los nodos de cabecera. 1 para conectar, 0 para no conectar.
Iniciar, detener y reiniciar Svxlink
Para iniciar, detener y reiniciar el servicio Svxlink, ejecutamos alguno de los siguientes comandos:
sudo systemctl start svxlink
sudo systemctl stop svxlink
sudo systemctl restart svxlink
Finalizar instalación
Para comprobar que todo esta funcionando correctamente, recomendamos reiniciar el sistema operativo y
corroborar que inicie adecuadamente y conecte a la Red EchoLink.
sudo reboot
Visualización de logs
Podemos ver el log de Svxlink con el siguiente comando:
tail -f /var/log/svxlink
Redirección de Puertos
El servicio Echolink requiere que se redireccionen algunos puertos para poder funcionar correctamente,
estos son:
UDP 5198
UDP 5199
TCP 5200
TCP 22 (Para servicio SSH, opcional. Permite administración remota)
Esta configuración puede hacerse de forma manual en el router. Si tu router tiene activado el servicio UPnP,
entonces no hay nada que configurar puesto que el sistema está preconfigurado para realizar esta
redirección de puertos automática.
Administración Nodo Svxlink
Para administrar el nodo, debemos descargar la aplicación Echolink para el celular.
Android: Play Store
iPhone/iPad: App Store
Comandos de Administración
Una vez abierta la aplicacion, debemos seleccionar la pestaña "Text", y colocamos el comando para ayuda
.? (punto y signo de interrogación), y obtendremos la siguiente respuesta
.s : network status
.si : network status (with IP address)
.v- : see station information
.i : uplink information
.l : connected stations
.c- : connect
.d- : disconnect
.n : next uplink
.n0 : connect first uplink
.a : uplink autoconnection ON/OFF
.w- : connect new uplink
.b- : block a callsign
.r : RX radio ON/OFF
.t : TX radio ON/OFF
.g : Recorder ON/OFF
.e : EchoTest ON/OFF
.p : play local beacon
.x : reboot
.? : print help
==================
Current uplink: BB2BBB-L
Uplink status: CONNECTED
Active station: None
Uplink autocon: ON
RX Radio: ON
TX Radio: ON
EchoTest: OFF
Recorder: OFF
Squelch: Close
Audio: Idle
==================
Otras configuraciones
Tarjeta de Sonido Audio Injector
Los scripts de configuración para la tarjeta de sonido Audio Injector se encuentran incorporados en el
sistema. Para configurar se deben seguir los siguientes pasos:
sudo audioInjector-setup.sh
Debemos reiniciar el sistema para que estos cambios tengan efecto. Finalmente cargamos los ajustes de
ejemplo.
Si usamos la entrada RCA el comando es el siguiente:
alsactl --file /usr/share/doc/audioInjector/asound.state.RCA.thru.test restore
Y finalmente grabamos los cambios para que los cargue al reiniciar el sistema.
sudo alsactl store
Editar /usr/share/svxlink/events.d/Module.tcl
Comentar las líneas de la función activating_module y activating_module
Créditos
El software Svxlink es desarrollado por Tobias Blomberg / SM0SVX
La modificación de Svxlink para la Red EchoLink Chile y scripts del SO fue realizada por Andy
CA6JAU
La imagen para Raspberry Pi y actualización del código para la version más reciente de Svxlink fue
realizada por Rodrigo Pérez CA5RPY .
Agradecimientos
Agradecimientos especiales a Iván Lara CE3WAQ por la ayuda prestada y las pruebas realizadas.