0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas13 páginas

Software de Programacion

El documento presenta un trabajo de investigación sobre auditoría de sistemas informáticos, centrándose en tres lenguajes de programación: Java, C y Python. Se detalla la historia, características y aplicaciones de cada lenguaje, destacando la importancia de Java en el desarrollo de aplicaciones, la versatilidad y popularidad de C, y el creciente uso de Python en diversas áreas como desarrollo web y análisis de datos. Además, se mencionan las ventajas de aprender Python, como su facilidad de uso, comunidad activa y oportunidades laborales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas13 páginas

Software de Programacion

El documento presenta un trabajo de investigación sobre auditoría de sistemas informáticos, centrándose en tres lenguajes de programación: Java, C y Python. Se detalla la historia, características y aplicaciones de cada lenguaje, destacando la importancia de Java en el desarrollo de aplicaciones, la versatilidad y popularidad de C, y el creciente uso de Python en diversas áreas como desarrollo web y análisis de datos. Además, se mencionan las ventajas de aprender Python, como su facilidad de uso, comunidad activa y oportunidades laborales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Trabajo de investigación --- Auditoria de sistemas informáticos

Tipos de software de programacion

Presentado Por:
Cristian Camilo Fernández

Presentado A:
Alarcon Avila Ivan

Corporación Universitaria Del Huila “Corhuila” Neiva,


septiembre de 2022
1. JAVA

¿Qué es la tecnología Java y por qué la necesito?


Java es una plataforma informática de lenguaje de programación creada por Sun Microsystems en
1995. Ha evolucionado desde sus humildes comienzos hasta impulsar una gran parte del mundo
digital actual, ya que es una plataforma fiable en la que se crean muchos servicios y aplicaciones.
Los nuevos e innovadores productos y servicios digitales diseñados para el futuro también siguen
basándose en Java.

Aunque la mayoría de aplicaciones Java modernas combinan el tiempo de ejecución y la aplicación


de Java, todavía existen algunas aplicaciones e incluso sitios web que no funcionan sin instalar Java
para escritorio. El sitio web Java.com está pensado para consumidores que todavía necesitan Java en
sus aplicaciones de escritorio, sobre todo las aplicaciones que tienen como destino Java 8. Los
desarrolladores y los usuarios que quieran aprender sobre programación Java, deben consultar el
sitio web dev.java y los usuarios profesionales, oracle.com/java para obtener más información.
¿Es gratuita la descarga de Java?

Sí, la descarga de Java para uso personal es gratuita.


Java también es gratuito para el desarrollo: los desarrolladores encontrarán todos los kits de
desarrollo y otras herramientas útiles en https://www.oracle.com/javadownload/.
¿Por qué debería actualizar al último parche de Java cuando se publica trimestralmente?

Los últimos parches de Java contienen mejoras importantes para aumentar el rendimiento, la
estabilidad y la seguridad de las aplicaciones Java que ejecute en su máquina. La instalación de estas
actualizaciones garantizará que las aplicaciones Java sigan ejecutándose con la versión más reciente.

MÁS INFORMACIÓN TÉCNICA


¿Qué obtendré al descargar el software Java desde java.com?

Al descargar el software Java desde java.com, obtendrá la versión 8 de Java Runtime Environment
(JRE).

JRE incluye Java Virtual Machine (JVM), las clases del núcleo de la plataforma Java y bibliotecas
de la plataforma Java de compatibilidad. JRE representa la parte de tiempo de ejecución del software
Java, que es todo lo que necesita para ejecutar las aplicaciones de Java WebStart desde un navegador
web compatible. Sin embargo, no incorpora herramientas de desarrollo, dado que ya forman parte de
Java Development Kit (JDK).

¿Qué es el software Java Plugin?

El software Java Plugin es un componente de Java Runtime Environment (JRE). JRE permite que
algunas aplicaciones escritas en lenguaje de programación Java se inicien a través de ciertos
navegadores. El software Java Plugin no es un programa independiente y no puede instalarse por
separado.

He oído hablar de Java Virtual Machine y JVM. ¿Se trata de software de Java?
Java Virtual Machine es solo una parte del software de Java que se encarga de ejecutar una
aplicación. Java Virtual Machine está incluido en la descarga del software Java, forma parte de JRE
y ayuda a ejecutar aplicaciones Java.

2. C PROGRAMING
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE C?

C es un lenguaje de programación de larga historia si lo comparamos con otros surgidos


más recientemente. C ha tenido distintos usos a lo largo de la historia, con aplicaciones
en sistemas operativos, compiladores y desarrollo de software. No queremos entrar a
profundizar en estos conceptos ya que exceden el objetivo que tenemos que es aprender
fundamentos de programación. Simplemente diremos que un programa podemos verlo
como “un servicio”. Podríamos hacer una analogía con una peluquería: el servicio de
peluquería no puede ofrecerse “en el aire”, tiene que hacerse en un local que le
proporcione las cosas más básicas necesarias (electricidad, agua, etc.). Este local o base
sería para nosotros un sistema operativo (tipo MS-DOS, Windows, MacOS, Linux,
Unix, etc.): una base que provee los servicios básicos para que los programas puedan
funcionar. Por otro lado para que las ideas se transformen en un peinado del cliente el
peluquero necesita algo que se encargue de la transformación: pongamos por caso
“máquinas o herramientas” como tijeras o secadoras de pelo que traducen las ideas
(programas) en hechos. Esto sería en nuestro caso el compilador: a partir de la idea
expresada por el programador (programa) el compilador se encarga de generar el código
binario o transformado y útil para ser ejecutado en el ordenador (el producto). Por
último tendríamos el software o producto. En el caso de la peluquería podría haber
distintos productos como “servicio de corte, lavado y secado”, “servicio de tinte”,
“servicio de peinado”, etc. y todos estos servicios son posibles gracias a que existen los
servicios básicos y herramientas de transformación. En nuestro caso podremos generar
programas, tantos como queramos, gracias a que disponemos de un sistema operativo
(que nos facilita nuestros servicios básicos) y un compilador (nuestra herramienta para
transformar las ideas en hechos).
C se popularizó como lenguaje útil y potente, utilizable bajo cualquier sistema operativo
o hardware. Su amplio uso llevó a que se crearan multitud de compiladores C cada uno
con pequeñas diferencias a la hora de aceptar el lenguaje o generar resultados, lo que
daba lugar a muchos quebraderos de cabeza a los programadores, que tenían que tener
en cuenta esas diferencias según trabajaran con un compilador u otro. Para eliminar
estos problemas se creó un comité internacional que terminó proponiendo a finales de
los años 80 un estándar o lenguaje C unificado al que se denominó ANSI C. De este
modo, si bien siguen surgiendo normas de estandarización que introducen pequeñas
modificaciones o ampliaciones en el lenguaje cada cierto tiempo, C es un lenguaje con
una definición muy estable y con millones de usuarios en todo el mundo. A pesar del
tiempo transcurrido desde su creación, es un lenguaje que sigue siendo estudiado en
centros de formación y universidades, y ampliamente utilizado a nivel profesional
(además, se ha constituido en antecedente de otros lenguajes que se han hecho populares
por lo que su aprendizaje es doblemente útil).

Puede decirse que C tiene ventajas e inconvenientes. Ningún lenguaje es perfecto o


ideal. De lo que no cabe duda es de que C es un buen lenguaje, con potencia y eficiencia
para crear buenos programas. Si no fuera así, habría pasado a la historia y dejado de
usarse como ha ocurrido con otros lenguajes.

3. PYTHON
C se popularizó como lenguaje útil y potente, utilizable bajo cualquier sistema operativo o
hardware. Su amplio uso llevó a que se crearan multitud de compiladores C cada uno con
pequeñas diferencias a la hora de aceptar el lenguaje o generar resultados, lo que daba lugar
a muchos quebraderos de cabeza a los programadores, que tenían que tener en cuenta esas
diferencias según trabajaran con un compilador u otro. Para eliminar estos problemas se
creó un comité internacional que terminó proponiendo a finales de los años 80 un estándar o
lenguaje C unificado al que se denominó ANSI C. De este modo, si bien siguen surgiendo
normas de estandarización que introducen pequeñas modificaciones o ampliaciones en el
lenguaje cada cierto tiempo, C es un lenguaje con una definición muy estable y con
millones de usuarios en todo el mundo. A pesar del tiempo transcurrido desde su creación,
es un lenguaje que sigue siendo estudiado en centros de formación y universidades, y
ampliamente utilizado a nivel profesional (además, se ha constituido en antecedente de otros
lenguajes que se han hecho populares por lo que su aprendizaje es doblemente útil).

Puede decirse que C tiene ventajas e inconvenientes. Ningún lenguaje es perfecto o ideal.
De lo que no cabe duda es de que C es un buen lenguaje, con potencia y eficiencia para
crear buenos programas. Si no fuera así, habría pasado a la historia y dejado de usarse como
ha ocurrido con otros lenguajes.

C es un lenguaje que no deja de tener cierta complejidad. Nosotros no vamos a profundizar


en todos los aspectos o posibilidades de C, al contrario, nos vamos a aproximar al lenguaje
de la forma que consideramos más cómoda y didáctica: “aprender jugando”. Te proponemos
que al mismo tiempo que lees y estudias el curso, ejecutes los programas propuestos y crees
tus pequeños programas para realizar pruebas. En algunos casos comprobarás que el
programa no funciona o que tienes errores: trata de aprender de estas pruebas, así han
comenzado la mayoría de los programadores.
¿Para que se usa y qué se puede programar con Python?
Python es un lenguaje de programación de propósito general, que es otra forma de decir que
puede ser usado para casi todo. Lo más importante es que se trata de un lenguaje
interpretado, lo que significa que el código escrito no se traduce realmente a un formato
legible por el ordenador en tiempo de ejecución.

Este tipo de lenguaje también se conoce como «lenguaje de scripting» porque inicialmente
fue pensado para ser usado en proyectos sencillos.

El concepto de «lenguaje de scripting» ha cambiado considerablemente desde su creación,


porque ahora se utiliza Python para programar grandes aplicaciones de estilo comercial, en
lugar de sólo las simples aplicaciones comunes.

Una encuesta realizada en 2019 entre los usuarios de Python indicó que los usos más
populares eran para el desarrollo web y el análisis de datos. Sólo alrededor del 6 % de los
encuestados lo utilizaron para el desarrollo de juegos o el desarrollo de aplicaciones.

Esta dependencia de Python ha crecido aún más a medida que Internet se ha hecho más
popular. Una gran mayoría de las aplicaciones y plataformas web dependen de su lenguaje,
incluido el motor de búsqueda de Google, YouTube, y el sistema de transacciones orientado
a la web de la Bolsa de Nueva York (NYSE).

En definitiva, sabes que el lenguaje debe ser realmente importante cuando se encarga de
impulsar un sistema bursátil. De hecho, la NASA lo utiliza cuando programan sus equipos y
maquinaria espacial.
¿Cómo funciona Python?
El lenguaje de programación Python utiliza módulos de código que son intercambiables en
lugar de una larga lista de instrucciones que era estándar para los lenguajes de programación
funcional.

La implementación estándar de Python se llama «cpython«. En definitiva, no convierte su


código en lenguaje de máquina o código máquina, algo que el hardware puede entender.
En realidad, lo convierte en algo llamado código de byte. Este código de bytes no puede ser
entendido por la CPU. Así que necesitamos un intérprete llamado Máquina Virtual Python
(PVM) que ejecuta los códigos de bytes.
9 Razones por las que debes aprender Python
Python es uno de los lenguajes de programación más queridos por los desarrolladores,
científicos de datos, ingenieros de software e incluso hackers debido a su versatilidad,
flexibilidad y características orientadas a los objetos.

Muchas de las aplicaciones web y móviles que disfrutamos hoy en día se deben a las
abundantes librerías de Python, a sus diversos frameworks, a sus extensas colecciones de
módulos y a sus extensiones de archivos. No sólo eso, también es excelente para construir
servicios web de microproyectos a macroempresas, así como para soportar otros tipos de
lenguajes de programación.

Aunque es un lenguaje de alto nivel y puede hacer tareas complejas, es fácil de aprender y
tiene una sintaxis limpia. Por lo tanto, es recomendable tanto para principiantes como para
programadores experimentados. Además, hay muchas maneras de aprender Python; de
forma autodidacta, apuntándote a un centro de formación especializado o ver tutoriales
online. ¡Tú eliges!

De hecho, hay muchas razones por las que deberías aprender Python. Y para entender más
profundamente su alcance y beneficios, te voy a mostrar 9 de ellas:

1. Buena oferta laboral y bien remunerado.


Solo tienes que pasarte por cualquier buscador de empleo online y escribir «Python» para
descubrir las numerosas ofertas relacionadas que aparecen. Dado que la programación en
Python se puede utilizar de muchas maneras, hay puestos de trabajo que se ajustan a todos
los niveles de experiencia e interés laboral, incluyendo puestos de ingeniero de control de
calidad, puestos de ingeniero de software de nivel básico y puestos de alto nivel como
ingenieros de machine learning e inteligencia artificial.

2. De uso frecuente en startups.


Las startups necesitan funcionar con presupuestos ajustados para sobrevivir, y eso significa
que cuando están construyendo sus productos digitales (ya sean sitios web, aplicaciones
para móviles o programas de software) esos productos deben completarse dentro del
presupuesto y antes de lo previsto.
Debido a su capacidad para ayudar a cumplir con ambos objetivos, Python es un lenguaje de
programación adorado en el mundo de las startups.

La eficiencia y la facilidad de uso significan menos tiempo de desarrollo, un proceso de


control de calidad y depuración racionalizado, y un mayor retorno de la inversión en general
que las alternativas de codificación más difíciles de navegar. Las startups son un gran lugar
para conseguir un primer trabajo y empezar a ganar experiencia en la industria, y conocer tu
camino.

3. Se tarda poco tiempo en aprender.


Por lo eficiente y versátil que es un lenguaje como Python, se podría pensar que se necesitan
años para aprender a programarlo. ¡No es así! Los profesionales de la industria dicen que
los fundamentos (cosas como la sintaxis, las palabras clave y los tipos de datos) se pueden
aprender en tan sólo 6-8 semanas si tienes experiencia previa con lenguajes de codificación.

4. Tiene una comunidad de usuarios muy activa.


Python es un lenguaje de código abierto, lo que significa que es libre de usar y cualquiera
puede modificar o crear extensiones para este lenguaje.

El hecho de ser de código abierto es lo que permite a los lenguajes tener bibliotecas, marcos
de trabajo (frameworks) y otras herramientas que mantienen al lenguaje relevante y
adaptable a lo largo del tiempo. Por ello, el código abierto sólo está a la altura de su
potencial si hay una comunidad de usuarios comprometidos con el lenguaje.

La Python Software Foundation tiene una página comunitaria (foro) en su web que enlaza
con varios grupos comunitarios y foros donde se pueden encontrar compañeros para recibir
consejos, tutorías, inspiración o simplemente para charlar sobre la brillantez de Python. ¿A
qué estás esperando? ¡Hay espacio para al menos uno más en el vagón de Python!

5. Es el lenguaje de programación más popular


Según The Economist (2018), Python va camino de convertirse en el lenguaje de
codificación más popular del mundo. Mientras que lenguajes como Fortran y Lisp han
experimentado un precipitado declive, y lenguajes como C y C++ permanecen estables,
lenguajes como Python y JavaScript están en alza.

6. Es un lenguaje muy versátil


Ser un lenguaje de programación de propósito general significa que sus procedimientos,
instrucciones y estructuras de datos están diseñados para resolver cualquier problema. Es
por ello, que los grandes éxitos de la tecnología como Google, Facebook e Instagram
utilizan la programación Python para construir partes de sus paquetes tecnológicos. Pero
también puede ser usado para construir programas básicos y proyectos en todos los puntos
intermedios.

La versatilidad de Python indica que, como desarrollador, tendrás una amplia gama de
opciones de trabajo. Ya sea que quieras trabajar para un gigante de la tecnología, construir
tus propios programas de software a menor escala, o trabajar como un desarrollador web.

7. Numerosos complementos para lo que necesites


Si necesitas algo más personalizable que la configuración de Python lista para usar, ¡no hay
problema! Al igual que los lenguajes como JavaScript, dispones de librerías y frameworks
para Python que se ajustan a tus necesidades de codificación específicas.

Los frameworks populares de Python como Django están diseñados para hacer que sea más
efectivo en la creación de aplicaciones web, mientras que PyQt es un framework que
permite a Python construir Interfaces Gráficas de Usuario (GUI) -interfaces de usuario que
implican el uso de iconos en pantalla y gráficos para procesar comandos de usuario-.

8. Automatización de tareas y procesos.


Una de las partes más difíciles de trabajar en la tecnología (independientemente de su
función) es la gestión de todas esas tareas repetitivas, que consumen mucho tiempo,
relacionadas con la tecnología. Pequeñas cosas como copiar archivos, arrastrar carpetas y
renombrarlas, subir activos a los servidores… todo esto se traduce en mucho tiempo a largo
plazo.

La automatización es otra área por la que vale la pena aprender Python. La capacidad de
este lenguaje para escribir scripts de sistema origina que puedes crear programas Python
sencillos para automatizar tareas monótonas que disminuyen tu productividad.

El tiempo que te ahorrarás en saber cómo automatizar procesos con Python es un gran
argumento para aprender este lenguaje.

9. Te da las herramientas para trabajar en cualquier tecnología.


Aprender el código Python no hace más que prepararte para el desarrollo de Internet, te
preparará para el futuro de los trabajos tecnológicos, porque se utiliza para algo más que el
desarrollo tradicional. De hecho, es importante para los campos emergentes de la ciencia de
los datos como:

Análisis de datos (Big Data)


Inteligencia Artificial
Machine Learning
La ciencia de los datos es otra posibilidad tecnológica que se te abre si decides aprender
Python.

4. C++
C++ es un lenguaje de programación orientado a objetos muy potente que evolucionó de la
extensión de lenguaje informático “C” y que hoy en día sigue usándose para realizar
programación estructurada de alto nivel y rendimiento, como sistemas operativos,
videojuegos y aplicaciones en la nube.

Se trata de una de las herramientas programáticas más versátiles y completas, por esa razón
un programador C++ con experiencia es un perfil profesional con mucha demanda en toda
clase de proyectos tecnológicos.

¿Qué hace un programador C++?


C++ no es de los lenguajes de programación más recientes, pero es tan completo que sigue
usándose con éxito para:

Videojuegos de alta gama


Aplicaciones de ofimática y escritorio
Navegadores de internet
Sistemas operativos
Bases de datos
Bibliotecas
Apps móviles
Aplicaciones web y sistemas basados en la nube
Es importante mencionar que no todos los proyectos de informática requieren ser
desarrollados en lenguaje C++. Muchas veces, un lenguaje más visual, intuitivo o
especializado es una opción igual de eficiente y más sencilla. C++ se recomienda
actualmente para proyectos muy específicos y de alta complejidad, por ejemplo programas
de criptocurrencia y videojuegos de realidad aumentada.

Te recomendamos: ¿Cuáles son los lenguajes de programación más populares?

¿Cómo funciona el lenguaje C++?


C++ evolucionó de “C”, uno de los lenguajes más populares a principios de los setentas
desarrollado por Dennis Ritchie, y que permitió la construcción de los primeros sistemas
operativos complejos, como Unix.

Los lenguajes de programación son la forma en la que nos comunicamos con las máquinas
para ordenarles determinadas acciones y secuencias. El lenguaje de programación más
básico es el sistema binario, pero la llegada de los compiladores (programas que
transforman código complejo en instrucciones más simples que la máquina pueda
comprender) dio paso a lenguajes de programación de alto nivel ―como C++, desarrollado
por Bjarne Stroustrup en 1979― que se caracterizan por usar un código que no solo se basa
en números y letras, también en reglas lógicas de sintaxis y variables similares a las del
lenguaje humano.

Esto los hace mucho más sencillos para la comprensión por un lado, y mucho más potentes
por otro, lo cual permite aprovechar el paradigma de la programación orientada a objetos,
simplificar el código y acelerar la velocidad del programa.

Más información útil en: Las 7 mejores técnicas para trabajar con programadores freelance

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de C++?


C++ es uno de los lenguajes más complejos de aprender, pero también uno de los más
rápidos en correr. Entre sus principales ventajas encontramos:

Se pueden reutilizar bloques completos de código para desarrollar programas nuevos en


menos tiempo.
Puede usarse para desarrollar diversos tipos de aplicaciones y es multiplataforma.
Genera un código más compacto y fácil de correr.
De acuerdo con la Encuesta de desarrolladores 2019 de Stackoverflow, C++ se encuentra
entre las 15 tecnologías de programación más populares por su gran versatilidad y potencia,
sin embargo tiene algunas desventajas que llevan a muchos programadores a utilizar otros
lenguajes de programación más amigables, como Phyton y JavaScript:

Su interfaz no es intuitiva.
Es fácil cometer errores críticos y depurarlo es complicado.
Su curva de aprendizaje es una de las más largas.
No es útil para crear sitios web
También te puede interesar: ¿Cómo crear un proyecto para encargarle una web a un
programador freelance en Workana?

Para saber más de C++


Si quieres profundizar en las aplicaciones y el uso de C++, hemos seleccionado para ti una
lista de recursos y tutoriales gratuitos de alta calidad:

Top 15: los lenguajes de programación más usados en 2021 – De Classpert


Tutorial: crear una aplicación de escritorio tradicional de Windows (C++) – De Microsoft
Principales IDEs, editores de texto y compiladores para C++ – De Open Webinars
Master C++ and object-oriented programming – De LearnCPP
Learn C++ from Scratch: The Complete Guide for Beginners – De Educative
¿Necesitas contratar un programador C++?
En Workana puedes encontrar un directorio de desarrolladores muy especializado de
acuerdo con el tipo de lenguaje de programación que necesitas utilizar en tu proyecto, entre
ellos programadores C++ freelance.

Si no eres un experto en programación, nuestra recomendación es que crees tu proyecto con


todas las especificaciones que requieres y dejes que los diversos freelancers interesados te
expliquen qué tipo de lenguaje de programación te conviene más y por qué.

Además, si estás pensando en formar un equipo remoto de programación web, no dejes de


echar un visto a este artículo: ¿Cómo formar un equipo de programadores freelance?
¿Qué es Workana?
Te invitamos a conocer Workana, la mayor plataforma freelance de América Latina. Desde
2012 nos esforzamos para seguir conectando empresas y emprendedores con trabajadores
remotos de las más diversas especialidades.

5. VISUAL STUDIO
¿Qué es Visual Studio?
Visual Studio .NET es un entorno de desarrollo integrado, lo cual también es conocido
como IDE (Integrated Development Environment). Por lo tanto, este comprende un
conjunto de herramientas que pueden simplificar bastante el desarrollo de sitios,
aplicaciones y servicios web.

Visual Studio .NET cuenta con todas las características que esperas de un IDE como la
opción de autocompletado, indentación de código y resaltado de errores. Además, puede
generar código de forma automática, permite arrastrar y soltar controles a un formulario
y provee atajos de trabajo que facilitan compilar y construir las aplicaciones.

Características de Visual Studio


Si bien este posee muchas herramientas, las siguientes son las principales:
Visual studio .NET permite automatizar la compilación en código fuente.
El editor que posee el programa es bastante inteligente; puede detectar errores y sugerir
código según sea necesario.
El programa incluye un diseñador para Windows Forms y formularios web el cual
permite arrastrar y soltar de elementos de interfaz de usuario.
Por otra parte, contiene diferentes herramientas que permiten visualizar y navegar a
través de los elementos de los proyectos, ya sea que se trate de archivos de código C# u
otros recursos como imágenes de mapas de bits o archivos de sonido.
Además, Visual Studio .NET nos permite utilizar técnicas de depuración avanzadas al
momento de desarrollar proyectos. Por ejemplo, es posible recorrer el código una
instrucción a la vez y, al mismo tiempo, mantenerse al tanto del estado de nuestra
aplicación.
En cuanto al programa en sí, este ofrece tres niveles de capacidad: Profesional,
Enterprise Developer (el cual incluye el servidor SQL de Microsoft) y Enterprise
Architect (que incluye el software Visio para modelar una aplicación).
Te puede interesar: Por qué estudiar desarrollo de software

Ventajas de Visual Studio


Es cierto que, en líneas generales, Visual Studio .NET no es un requisito indispensable
para hacer programación .NET. Muchas personas trabajan con un editor de código
simple a fin de escribir el código .NET. De hecho, también es posible compilar los
programas .NET desde el símbolo del sistema. Incluso puedes utilizar un editor de texto
plano como el bloc de notas.

Sin embargo, aquellos editores básicos son eficientes solo para proyectos simples.
Visual Studio .NET posee un set mucho más completo de características como
funcionalidades para trabajo grupal y diseñador de interfaces gráficas de forma visual.

Además, es apto para lenguajes que requieren compilación, ya que se preprocesan,


compilan y enlazan. Aquello sería una tarea manual interminable con un editor de
código, lo mismo sucede con el desarrollo de aplicaciones para Android, lo cual
resultaría impensable con un editor simple. En otras palabras, este programa hace que el
trabajo sea más fácil, detallado y rápido.
¿Qué es lenguaje C#?
Se trata de un lenguaje de programación que está orientado a objetos y ha sido diseñado
con el fin de compilar varias aplicaciones que se ejecutan en .NET framework. Por otra
parte, debes saber que este es un lenguaje de propósito general, lo cual te permite crear
sitios y aplicaciones para Windows, Linux, Mac, Android, iOS, etc.

En muchos sentidos, podemos decir que se trata del lenguaje C de Microsoft. De hecho,
es inevitable notar que C# se deriva de C y C++. Su sintaxis es muy similar a la de Java,
por lo que simplifica la tarea del desarrollador.

Además, hace uso de objetos de la plataforma .NET, pero a su vez incluye mejoras de
otros lenguajes. Antes de aventurarte hacia C#, es recomendable que estés familiarizado
con Javascript, Python y, obviamente, C.

También podría gustarte