Software de Programacion
Software de Programacion
Presentado Por:
Cristian Camilo Fernández
Presentado A:
Alarcon Avila Ivan
Los últimos parches de Java contienen mejoras importantes para aumentar el rendimiento, la
estabilidad y la seguridad de las aplicaciones Java que ejecute en su máquina. La instalación de estas
actualizaciones garantizará que las aplicaciones Java sigan ejecutándose con la versión más reciente.
Al descargar el software Java desde java.com, obtendrá la versión 8 de Java Runtime Environment
(JRE).
JRE incluye Java Virtual Machine (JVM), las clases del núcleo de la plataforma Java y bibliotecas
de la plataforma Java de compatibilidad. JRE representa la parte de tiempo de ejecución del software
Java, que es todo lo que necesita para ejecutar las aplicaciones de Java WebStart desde un navegador
web compatible. Sin embargo, no incorpora herramientas de desarrollo, dado que ya forman parte de
Java Development Kit (JDK).
El software Java Plugin es un componente de Java Runtime Environment (JRE). JRE permite que
algunas aplicaciones escritas en lenguaje de programación Java se inicien a través de ciertos
navegadores. El software Java Plugin no es un programa independiente y no puede instalarse por
separado.
He oído hablar de Java Virtual Machine y JVM. ¿Se trata de software de Java?
Java Virtual Machine es solo una parte del software de Java que se encarga de ejecutar una
aplicación. Java Virtual Machine está incluido en la descarga del software Java, forma parte de JRE
y ayuda a ejecutar aplicaciones Java.
2. C PROGRAMING
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE C?
3. PYTHON
C se popularizó como lenguaje útil y potente, utilizable bajo cualquier sistema operativo o
hardware. Su amplio uso llevó a que se crearan multitud de compiladores C cada uno con
pequeñas diferencias a la hora de aceptar el lenguaje o generar resultados, lo que daba lugar
a muchos quebraderos de cabeza a los programadores, que tenían que tener en cuenta esas
diferencias según trabajaran con un compilador u otro. Para eliminar estos problemas se
creó un comité internacional que terminó proponiendo a finales de los años 80 un estándar o
lenguaje C unificado al que se denominó ANSI C. De este modo, si bien siguen surgiendo
normas de estandarización que introducen pequeñas modificaciones o ampliaciones en el
lenguaje cada cierto tiempo, C es un lenguaje con una definición muy estable y con
millones de usuarios en todo el mundo. A pesar del tiempo transcurrido desde su creación,
es un lenguaje que sigue siendo estudiado en centros de formación y universidades, y
ampliamente utilizado a nivel profesional (además, se ha constituido en antecedente de otros
lenguajes que se han hecho populares por lo que su aprendizaje es doblemente útil).
Puede decirse que C tiene ventajas e inconvenientes. Ningún lenguaje es perfecto o ideal.
De lo que no cabe duda es de que C es un buen lenguaje, con potencia y eficiencia para
crear buenos programas. Si no fuera así, habría pasado a la historia y dejado de usarse como
ha ocurrido con otros lenguajes.
Este tipo de lenguaje también se conoce como «lenguaje de scripting» porque inicialmente
fue pensado para ser usado en proyectos sencillos.
Una encuesta realizada en 2019 entre los usuarios de Python indicó que los usos más
populares eran para el desarrollo web y el análisis de datos. Sólo alrededor del 6 % de los
encuestados lo utilizaron para el desarrollo de juegos o el desarrollo de aplicaciones.
Esta dependencia de Python ha crecido aún más a medida que Internet se ha hecho más
popular. Una gran mayoría de las aplicaciones y plataformas web dependen de su lenguaje,
incluido el motor de búsqueda de Google, YouTube, y el sistema de transacciones orientado
a la web de la Bolsa de Nueva York (NYSE).
En definitiva, sabes que el lenguaje debe ser realmente importante cuando se encarga de
impulsar un sistema bursátil. De hecho, la NASA lo utiliza cuando programan sus equipos y
maquinaria espacial.
¿Cómo funciona Python?
El lenguaje de programación Python utiliza módulos de código que son intercambiables en
lugar de una larga lista de instrucciones que era estándar para los lenguajes de programación
funcional.
Muchas de las aplicaciones web y móviles que disfrutamos hoy en día se deben a las
abundantes librerías de Python, a sus diversos frameworks, a sus extensas colecciones de
módulos y a sus extensiones de archivos. No sólo eso, también es excelente para construir
servicios web de microproyectos a macroempresas, así como para soportar otros tipos de
lenguajes de programación.
Aunque es un lenguaje de alto nivel y puede hacer tareas complejas, es fácil de aprender y
tiene una sintaxis limpia. Por lo tanto, es recomendable tanto para principiantes como para
programadores experimentados. Además, hay muchas maneras de aprender Python; de
forma autodidacta, apuntándote a un centro de formación especializado o ver tutoriales
online. ¡Tú eliges!
De hecho, hay muchas razones por las que deberías aprender Python. Y para entender más
profundamente su alcance y beneficios, te voy a mostrar 9 de ellas:
El hecho de ser de código abierto es lo que permite a los lenguajes tener bibliotecas, marcos
de trabajo (frameworks) y otras herramientas que mantienen al lenguaje relevante y
adaptable a lo largo del tiempo. Por ello, el código abierto sólo está a la altura de su
potencial si hay una comunidad de usuarios comprometidos con el lenguaje.
La Python Software Foundation tiene una página comunitaria (foro) en su web que enlaza
con varios grupos comunitarios y foros donde se pueden encontrar compañeros para recibir
consejos, tutorías, inspiración o simplemente para charlar sobre la brillantez de Python. ¿A
qué estás esperando? ¡Hay espacio para al menos uno más en el vagón de Python!
La versatilidad de Python indica que, como desarrollador, tendrás una amplia gama de
opciones de trabajo. Ya sea que quieras trabajar para un gigante de la tecnología, construir
tus propios programas de software a menor escala, o trabajar como un desarrollador web.
Los frameworks populares de Python como Django están diseñados para hacer que sea más
efectivo en la creación de aplicaciones web, mientras que PyQt es un framework que
permite a Python construir Interfaces Gráficas de Usuario (GUI) -interfaces de usuario que
implican el uso de iconos en pantalla y gráficos para procesar comandos de usuario-.
La automatización es otra área por la que vale la pena aprender Python. La capacidad de
este lenguaje para escribir scripts de sistema origina que puedes crear programas Python
sencillos para automatizar tareas monótonas que disminuyen tu productividad.
El tiempo que te ahorrarás en saber cómo automatizar procesos con Python es un gran
argumento para aprender este lenguaje.
4. C++
C++ es un lenguaje de programación orientado a objetos muy potente que evolucionó de la
extensión de lenguaje informático “C” y que hoy en día sigue usándose para realizar
programación estructurada de alto nivel y rendimiento, como sistemas operativos,
videojuegos y aplicaciones en la nube.
Se trata de una de las herramientas programáticas más versátiles y completas, por esa razón
un programador C++ con experiencia es un perfil profesional con mucha demanda en toda
clase de proyectos tecnológicos.
Los lenguajes de programación son la forma en la que nos comunicamos con las máquinas
para ordenarles determinadas acciones y secuencias. El lenguaje de programación más
básico es el sistema binario, pero la llegada de los compiladores (programas que
transforman código complejo en instrucciones más simples que la máquina pueda
comprender) dio paso a lenguajes de programación de alto nivel ―como C++, desarrollado
por Bjarne Stroustrup en 1979― que se caracterizan por usar un código que no solo se basa
en números y letras, también en reglas lógicas de sintaxis y variables similares a las del
lenguaje humano.
Esto los hace mucho más sencillos para la comprensión por un lado, y mucho más potentes
por otro, lo cual permite aprovechar el paradigma de la programación orientada a objetos,
simplificar el código y acelerar la velocidad del programa.
Más información útil en: Las 7 mejores técnicas para trabajar con programadores freelance
Su interfaz no es intuitiva.
Es fácil cometer errores críticos y depurarlo es complicado.
Su curva de aprendizaje es una de las más largas.
No es útil para crear sitios web
También te puede interesar: ¿Cómo crear un proyecto para encargarle una web a un
programador freelance en Workana?
5. VISUAL STUDIO
¿Qué es Visual Studio?
Visual Studio .NET es un entorno de desarrollo integrado, lo cual también es conocido
como IDE (Integrated Development Environment). Por lo tanto, este comprende un
conjunto de herramientas que pueden simplificar bastante el desarrollo de sitios,
aplicaciones y servicios web.
Visual Studio .NET cuenta con todas las características que esperas de un IDE como la
opción de autocompletado, indentación de código y resaltado de errores. Además, puede
generar código de forma automática, permite arrastrar y soltar controles a un formulario
y provee atajos de trabajo que facilitan compilar y construir las aplicaciones.
Sin embargo, aquellos editores básicos son eficientes solo para proyectos simples.
Visual Studio .NET posee un set mucho más completo de características como
funcionalidades para trabajo grupal y diseñador de interfaces gráficas de forma visual.
En muchos sentidos, podemos decir que se trata del lenguaje C de Microsoft. De hecho,
es inevitable notar que C# se deriva de C y C++. Su sintaxis es muy similar a la de Java,
por lo que simplifica la tarea del desarrollador.
Además, hace uso de objetos de la plataforma .NET, pero a su vez incluye mejoras de
otros lenguajes. Antes de aventurarte hacia C#, es recomendable que estés familiarizado
con Javascript, Python y, obviamente, C.