0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas18 páginas

ALM3

El documento aborda el proceso de picking en la preparación de pedidos, describiendo sus tipos, métodos y sistemas, así como la importancia de la organización y comunicación en este proceso. Se presentan diferentes estrategias de picking, como el picking individual, por pedido, zonal, por lotes y por ola, cada una con sus características y aplicaciones. Además, se discute la medición de la eficiencia en el picking y las medidas para mejorarla.

Cargado por

Jefferson Zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas18 páginas

ALM3

El documento aborda el proceso de picking en la preparación de pedidos, describiendo sus tipos, métodos y sistemas, así como la importancia de la organización y comunicación en este proceso. Se presentan diferentes estrategias de picking, como el picking individual, por pedido, zonal, por lotes y por ola, cada una con sus características y aplicaciones. Además, se discute la medición de la eficiencia en el picking y las medidas para mejorarla.

Cargado por

Jefferson Zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

www.senati.edu.

pe
Charla de cinco
minutos

www.senati.edu.pe
¡Bienvenidos!

La educación no cambia el mundo, cambia a las


personas que van a cambiar el mundo
www.senati.edu.pe
https://www.youtube.com/watch?v=imrNJZwmY0g
TEMAS
Picking/preparación de pedido

•Concepto, importancia y características.


•Tipos de picking: manual, semiautomática y automática.
•Fases: Recorrido, extracción, verificación y acondicionado.
•Métodos de picking
Picking por oleadas (Ruta óptima).
Pick to Box (extracción directa).
Consolidación del Picking.
Batch Picking (extracción por lotes).
•Sistemas de picking
Voice Picking /Pick to light.

www.senati.edu.pe
OBJETIVOS Y OPERACIONES A LOGRAR

Al término de la sesión el estudiante estará en condiciones


de realizar una preparación de pedidos. De acuerdo con el
sistema de picking de su empresa.

www.senati.edu.pe
El picking o la actividad de
preparación de pedidos consiste
en la recogida y combinación de cargas no
unitarias para conformar el pedido de un
cliente. Puede llevarse a cabo en casi
cualquier tipo de almacén y se produce
siempre que se necesite juntar paquetes,
piezas, productos o materiales para, una
vez reunidos, proceder a su traslado.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Tipos de picking: hombre a producto, producto a hombre y
mixto

Dada su repercusión económica, lo primero que se ha de analizar a


la hora de diseñar una operación de picking es cómo se va a mover
la mercancía dentro de la instalación para realizar esa labor de
selección y extracción de unidades. Es decir, los distintos tipos de
picking existentes.

www.senati.edu.pe
El primer métodoes el llamado
hombre a producto, por el que el
operario encargado de hacer el picking
ha de desplazarse por el almacén hasta
la ubicación en la que se encuentra
cada una de las unidades que debe
recoger de cada una de las líneas que
debe preparar.

www.senati.edu.pe
El segundo método es el de producto
al hombre, en el que el operario no se
mueve del puesto de picking y es una
máquina la que lleva la mercancía hasta
dicha posición y la deja al alcance de la
mano.

www.senati.edu.pe
El tercer sistema es el denominado
mixto. En un almacén se pueden
instalar sistemas de almacenaje con
principios de funcionamiento diferentes,
cada uno para un tipo de producto
concreto.

www.senati.edu.pe
LA ORGANIZACIÓN DEL PICKING
Se puede distinguir cinco tipos de sistemas de picking: individual, por pedido, zonal, por lotes
y de ola. Todos estos modos pueden ser combinados entre sí.

El picking individual accede a cada producto individualmente, lo coge y lo deposita junto al


resto del pedido. Se producen tantos desplazamientos desde y hasta el origen como líneas
de pedido tiene la orden. Puede ser útil cuando las órdenes tienen muy pocas líneas de
pedido, los productos son muy dispares y el almacén es muy grande.

El picking de pedido exige visitar las posiciones de todas las líneas de pedido. Al finalizar el
circuito la orden está completa y lista para ser expedida. El recorrido por el almacén debe ser
optimizado para reducir la distancia recorrida. El recorrido debe garantizar que el orden de
carga de producto es compatible (los productos pesados/grandes abajo, y
frágiles/ligeros/pequeños arriba…)

www.senati.edu.pe
El picking zonal (zone picking) consiste en estructurar el pedido según zonas. Permite al picker
especializarse en una determinada zona, y exige que al final del proceso se consolide la orden del
cliente. El picking zonal tiene dos subestrategias: “pick and pass” y “pick and merge”. En el “Pick and
pass” el picker realiza su actividad y deja la caja para que la coja el operador de la siguiente zona.
En el “pick and merge” el picker lleva la caja en un lugar donde se consolidará con las cajas de las
otras zonas.

El picking por lotes (Batch picking) recoge varias órdenes de tamaño pequeño, generando una
única orden que reduce los desplazamientos en su captura. Durante el proceso de picking se
pueden ir separando los pedidos (hace falta disponer de equipamiento específico para ello) o habrá
que disponer de un espacio de sorting al final del proceso.

El picking por ola (wave picking) recoge todos los pedidos de un determinado periodo
simultáneamente. No es viable (ni se pretende) separar los pedidos durante el proceso de picking.
Al final del proceso hay un sistema de sorting (por ejemplo, un almacén rotativo horizontal) que
reagrupará los pedidos convenientemente.

www.senati.edu.pe
LA COMUNICACIÓN AL OPERARIO
Los sistemas para comunicar la información relevante al operario (Dónde está el
producto y Cuánto hay que coger) y comunicar información del operario (dónde
está y qué ha cogido) pueden ser de muchos tipos:

El Picking con papel sigue siendo una estructura muy utilizada por su flexibilidad e
incluso por su productividad en determinados entornos. Al operario se le da una
lista escrita sobre lo que ha de coger en el almacén. Generalmente confirma que ha
cogido el producto tachando lo cogido con un lápiz.

El Picking con Pad, es una forma de picking en el que la pantalla sustituye al


papel. Se puede optar en ese caso por mostrarle al operador únicamente el
siguiente producto a coger. El chequeo en ese caso se suele realizar mediante
código de barras.

www.senati.edu.pe
Con el Pick to Ligth el operario va a recoger el producto siguiendo una luz que se
enciende que le debe indicar también la cantidad de producto a coger. El operario
confirma apretando un botón situado al lado de la luz.

En el Pick by voice El operario va a recoger el producto que le indican a través de


unos auriculares y confirma hablando a un micrófono con el código del producto
(generalmente un alfanumérico sin significado).

Mediante el Pick by visión Unas gafas de realidad aumentada guían al operario


hacia el producto que debe recoger. Las propias gafas identifican el producto cogido.

www.senati.edu.pe
LA EFICIENCIA DEL PICKING
El trabajo de picking supone una parte
muy importante de los costes operativos
de un almacén.

Medir la eficiencia de la actividad de picking es


relevante y se puede medir por parámetros
como: Para mejorar la eficiencia se pueden adoptar
a. Número de líneas recogidas por hora medidas como:
b. Número de pedidos recogidos por hora a) Seleccionar el sistema de picking apropiado
c. Número de pedidos completos /sin error servidos b) Seleccionar el equipamiento de almacén y de
d. Número de rupturas de stock manutención adecuado
c) Ubicar adecuadamente los productos.
d) Definir adecuadamente las rutas de recogida
e) Disponer de herramientas de control de actividad
y comunicarlas a los trabajadores.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte