0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Proyecto Scratch

Scratch es una plataforma de programación visual que facilita el aprendizaje de la programación desde edades tempranas, permitiendo crear desde juegos hasta proyectos avanzados. Para utilizar Scratch, es necesario registrarse en su sitio web, lo que permite guardar y compartir proyectos. La interfaz de Scratch incluye un escenario, una lista de objetos y una zona de programación donde se arrastran bloques de instrucciones para dar vida a las creaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Proyecto Scratch

Scratch es una plataforma de programación visual que facilita el aprendizaje de la programación desde edades tempranas, permitiendo crear desde juegos hasta proyectos avanzados. Para utilizar Scratch, es necesario registrarse en su sitio web, lo que permite guardar y compartir proyectos. La interfaz de Scratch incluye un escenario, una lista de objetos y una zona de programación donde se arrastran bloques de instrucciones para dar vida a las creaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

2025

PRÁCTICA DE
SCRATCH

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA ; CURSO: 2º ESO


ALUMNO: JESÚS REDONDO ROMERO

MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA


Scratch es una plataforma que demuestra los beneficios de aprender a programar desde
tempranas edades. Scratch es un sencillo pero potente lenguaje de programación visual
que permite la creación desde juegos a proyectos más avanzados. Scratch ha
demostrado su eficacia en el aprendizaje de la programación y el desarrollo de la
creatividad y del pensamiento lógico y estructurado.

¿Cómo instalar Scratch?

Versión online: se ejecuta desde un navegador Web (Chrome, Firefox, Edge, etc.) y
almacena toda la información en ‘la nube’, siempre y cuando estemos registrados.
Puedes acceder desde aquí: https://scratch.mit.edu/

Registro en Scratch

Para tener un acceso completo y sacar el máximo partido es necesario registrarse, así
podremos guardar y compartir nuestros proyectos, además de poder ver y modificar los
trabajos compartidos por otros usuarios. Para registrarnos accedemos a
https://scratch.mit.edu/ y seguimos este proceso:

1º Hacemos clic en Únete a Scratch

2º Aparecerá una pantalla para que introduzcas nuestro nombre de usuario y


contraseña.

3º Al pulsar en Siguiente aparecerá un nuevo cuadro de diálogo que nos solicita nuestra
fecha de nacimiento, género y país. Según Scratch esta información no se hará pública.

4º A continuación, hemos de introducir una dirección de correo electrónico. Hay que


tener cuidado y escribirla correctamente porque para completar el proceso Scratch nos
envía un mensaje a esa cuenta y hemos de confirmarla.

Página | 1
La pantalla de Scratch

Si en la barra superior pulsamos sobre Crear, o si estamos dentro de Scratch y


ejecutamos

Archivo > Nuevo aparece la siguiente pantalla:

PESTAÑAS

ZONA DE PROGRAMACIÓN ESCENARIO

FONDO
BLOQUES PARA
CONTROLAR EL
OBJETO
SELECCIONADO LISTA DE OBJETOS

• El Escenario es el lugar donde veremos cómo nuestras creaciones: historias,


juegos y animaciones cobran vida.
• La lista de objetos muestra imágenes en miniatura de los objetos que contiene
nuestro proyecto. Los proyectos de Scratch están construidos a base de objetos
y pueden ser cualquier cosa: persona, animal, vehículo, texto...
• La zona de programación es el lugar al que arrastraremos los bloques con el
fin de dar las instrucciones al elemento seleccionado en la lista de objetos.
• La pestaña Código contiene los bloques que arrastraremos a la zona de
programación y le dirán al objeto las tareas que tiene que realizar. Los bloques
están clasificados por categorías y cada una se identifica con un color: azul para
movimiento, verde para los operadores...
• En la pestaña Disfraces podemos ver las imágenes que incluye el objeto, por
lo general se usan para darle movimiento como si fuera un .gif animado.
• Desde la pestaña Sonidos podremos asignárselos al objeto seleccionado.
Scratch incluye una biblioteca de sonidos, aunque también podremos grabar
otros o utilizar los que ya tengamos en formato .wav o .mp3.

Página | 2
Ejercicio. El gato y la rana dibujan un cuadrado

Enlace: https://scratch.mit.edu/projects/1142169320

Página | 3

También podría gustarte