Unidad II Programación Modular, Listas Tuplas
Unidad II Programación Modular, Listas Tuplas
Funciones en Python
Una función te permite definir un bloque de código reutilizable que se puede ejecutar
muchas veces dentro de tu programa. Las funciones te permiten crear soluciones más
modulares, si bien Python ya proporciona muchas funciones integradas como print() y len(),
también puedes definir tus propias funciones para usar en tus proyectos.
Una de las grandes ventajas de usar funciones en tu código es que reduce el número total
de líneas de código en tu proyecto.
La función count en Python permite contar cuántas veces aparece un elemento en una
lista, tupla o cadena. Es una función integrada que se puede usar en varios tipos de datos.
Para un cadena:
Cantidad = cadena.count(elemento)
Cantidad: Varible númerica que indica la cantidad de veces que un elemento está en la
cadena, si no está retorna cero.
def Contador_de_vocales(texto):
texto = texto.lower()
a = texto.count("a")
e = texto.count("e")
print(f"Número de a:{a} y número de e:{e}")
#inicio
Contador_de_vocales("Este es un ejemplo")
#fin
Nota:
Si la definición de una función incluye parámetros, debe proporcionar el mismo
número de parámetros cuando llame a la función.
Función max()
max() es una función incorporada en Python 3. Devuelve el elemento más grande en un
iterable o el más grande de dos o más argumentos.
Función min()
min() es una función incorporada en Python 3. Devuelve el elemento más pequeño en un
iterable o el más pequeño de dos o más argumentos.
Ejemplo:
Función divmod()
divmod() es una función incorporada en Python 3, que devuelve el cociente y el resto al
dividir el número a por el número b. Toma dos números como argumentos a & b. El
argumento no puede ser un número complejo.
Argumentos
Se necesitan dos argumentos a & b: un número entero o un número decimal. No puede ser
un número complejo.
Valor devuelto
El valor de retorno será el par de números positivos que consiste en el cociente y el resto
obtenido al dividir a por b.
Función Hex(x)
hex(x) es una función incorporada en Python 3 para convertir un número entero en una
cadena hexadecimal en minúscula con el prefijo "0x"
Argumentos
Esta función toma un argumento, x, que debería ser de tipo entero.
Valor devuelto
Esta función devuelve una cadena hexadecimal en minúscula con el prefijo "0x".
Función len()
len() es una función incorporada en Python 3. Este método devuelve la longitud (el número
de elementos) de un objeto. Toma un argumento x.
Función Ord
ord() es una función incorporada en Python 3, para convertir la cadena que representa un
carácter Unicode en un entero que representa el código Unicode del carácter.
Función chr
chr() es una función incorporada en Python 3, para convertir el número entero que
representa el código Unicode en una cadena que representa un carácter correspondiente.
Hay que tener en cuenta que, si el valor entero pasado a chr() está fuera del rango,
entonces se generará un ValueError.
else:
# Esto se ejecutara si el bloque try se ejecuta sin errores
finally:
# Este bloque se ejecutara siem
Ejemplo:
def Calcular_Compra():
total=0
while True:
try:
monto=float(input("Precio del producto. Bs.: "))
if monto<0:
print("Monto no válido.")
continue
elif monto==0:
break
else:
total+=monto
except ValueError:
print("Entrada no válida. Debes escribir un número")
if total>1000:
descuento=total*0.1
else:
descuento=0
print("Total de la compra........>: ",round(total,2))
print("Descuento aplicado........> :",round(descuento,2))
pagar=total-descuento
print("Monto total a pagar. Bs...> : ",round(pagar,2))
Calcular_Compra()
Listas Tuplas
En Python, las listas y las tuplas son estructuras de datos que almacenan
elementos ordenados. Son similares, pero las tuplas son inmutables, mientras
que las listas son mutables.
Listas Tuplas
3.1 Listas
Una lista es una estructura de datos, es un arreglo de elementos donde podemos ingresar
cualquier tipo de dato. Las listas son estructuras de datos mutables, lo que significa que
podemos añadir, eliminar o modificar sus elementos.
Las listas permiten almacenar objetos mediante un orden definido y con posibilidad de
duplicados. Compuesta por cero o más elementos. En Python debemos escribir estos
elementos separados por comas y dentro de corchetes.
Métodos de las listas más utilizados
lista = [1,2,3,4,5]
lista.append(6)
lista
[1, 2, 3, 4, 5, 6]
l = [5,10,15,25]
n = len(l)
l.insert(n,30)
l
[5, 10, 15, 20, 25, 30]
lista.clear()
lista
[]
L1 = [1,2,3]
L2 = [4,5,6]
L1.extend(L2)
L1
[1, 2, 3, 4, 5, 6]
l = [10,20,30,40,50]
print(l.pop())
print(l)
50
[10, 20, 30, 40]
del(): Borra un ítem de la lista
del L[i]
remove(): Borra el primer ítem de la lista cuyo valor concuerde con el que indicamos:
l = [20,30,30,30,40]
l.remove(30)
print(l)
[20, 30, 30, 40]
l.reverse()
print(l)
[40, 30, 30, 20]
Las cadenas no tienen el método .reverse() pero podemos simularlo haciendo unas
conversiones:
sort(): Ordena automáticamente los ítems de una lista por su valor de menor a mayor:
lista = [5,-10,35,0,-65,100]
lista.sort()
lista
[-65, -10, 0, 5, 35, 100]
Podemos utilizar el argumento reverse=True para indicar que la ordene del revés:
lista.sort(reverse=True)
lista
[100, 35, 5, 0, -10, -65]
#Programa que carga una lista con 6 números cualesquiera y luego; indica cual es el
número mayor y el menor de la lista.
# Función
def Cargar_Lista(num,Lista):
i=0
while i < num:
numero = int(input(f"Dígame el número {i + 1}: "))
Lista += [numero]
i += 1
print(f"La lista creada es: {Lista}")
return(num,Lista)
Tuplas
En Python, una tupla es un conjunto ordenado e inmutable de elementos del mismo o
diferente tipo. Las tuplas se representan escribiendo los elementos entre paréntesis y
separados por comas. Ejemplo:
#Programa que lee una cadena de caracteres cuenta el No. de vocales que contiene,
#imprime la cadena e indica el total de vocales.
1. Escribir un programa que pida al usuario una palabra y muestre por pantalla si es
un palíndromo.
3. Escribir un programa que almacene en una lista los siguientes precios, 50, 75, 46,
22, 80, 65, 8, y muestre por pantalla el menor y el mayor de los precios.
4. Solución
5. Escriba un programa que permita crear una lista de palabras y que, a continuación,
pida una palabra y diga cuántas veces aparece esa palabra en la lista.
6. Escriba un programa que permita crear dos listas de palabras y que, a continuación,
elimine de la primera lista los nombres de la segunda lista.