0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

HTML

HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje de marcado fundamental para el desarrollo de páginas web, creado por Tim Berners-Lee en 1991. A lo largo de su evolución, ha pasado por varias versiones, siendo HTML5 la más reciente, que introduce mejoras significativas como soporte multimedia nativo y etiquetas semánticas. Aunque no es un lenguaje de programación, HTML es esencial en el desarrollo web moderno, donde se combina con CSS y JavaScript para crear aplicaciones interactivas.

Cargado por

Michael Olivares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

HTML

HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje de marcado fundamental para el desarrollo de páginas web, creado por Tim Berners-Lee en 1991. A lo largo de su evolución, ha pasado por varias versiones, siendo HTML5 la más reciente, que introduce mejoras significativas como soporte multimedia nativo y etiquetas semánticas. Aunque no es un lenguaje de programación, HTML es esencial en el desarrollo web moderno, donde se combina con CSS y JavaScript para crear aplicaciones interactivas.

Cargado por

Michael Olivares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

HTML: Lenguaje de Marcado para la Web

Introducción
HTML (HyperText Markup Language) es el componente fundamental para el desarrollo de
páginas web. Es un lenguaje de marcado que define la estructura básica de una página,
permitiendo organizar el contenido mediante etiquetas que el navegador interpreta para mostrar
la información al usuario. Aunque muchos lo consideran erróneamente un lenguaje de
programación, HTML es estrictamente un lenguaje de marcado que describe la estructura del
contenido web.

Historia y Evolución
HTML fue creado por Tim Berners-Lee en 1991 mientras trabajaba en el CERN (Organización
Europea para la Investigación Nuclear). La idea surgió por la necesidad de compartir
documentos de investigación de forma eficiente entre científicos.

Las versiones principales de HTML incluyen:

 HTML 1.0 (1991): Versión inicial básica.


 HTML 2.0 (1995): Primera especificación estándar.
 HTML 3.2 (1997): Incorporación de tablas y opciones de formato.
 HTML 4.01 (1999): Mejoras significativas y separación del contenido y presentación.
 XHTML (2000): Versión más estricta basada en XML.
 HTML5 (2014): Estándar actual con numerosas mejoras, elementos multimedia y APIs.

Características Principales
Estructura Básica

Un documento HTML básico tiene la siguiente estructura:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>
<h1>Encabezado principal</h1>
<p>Párrafo de texto.</p>
</body>
</html>

Etiquetas Fundamentales
HTML utiliza etiquetas (tags) para definir elementos. Las etiquetas más comunes incluyen:

 <html>: Define el documento HTML completo


 <head>: Contiene metadatos e información sobre el documento
 <title>: Define el título de la página
 <body>: Contiene todo el contenido visible de la página
 <h1> a <h6>: Encabezados con diferentes niveles de importancia
 <p>: Define párrafos
 <a>: Crea enlaces (hipervínculos)
 <img>: Inserta imágenes
 <div> y <span>: Contenedores genéricos para organizar contenido
 <ul>, <ol> y <li>: Listas no ordenadas, ordenadas y elementos de lista

HTML5 y Sus Avances


HTML5 representa un gran avance respecto a versiones anteriores. Algunas de sus principales
innovaciones son:

Elementos Semánticos

HTML5 introduce etiquetas semánticas que describen mejor el propósito del contenido:

 <header>: Encabezado de página o sección


 <nav>: Menú de navegación
 <section>: Sección genérica
 <article>: Contenido independiente
 <aside>: Contenido relacionado pero secundario
 <footer>: Pie de página o sección

Soporte Multimedia Nativo

Antes de HTML5, se necesitaban plugins como Flash para reproducir audio y video. HTML5
introduce:

 <audio>: Reproducción de audio


 <video>: Reproducción de video
 <canvas>: Dibujado de gráficos dinámicos

Formularios Mejorados

HTML5 incorpora nuevos tipos de input y atributos:

 Tipos: email, tel, url, date, time, number, range, color, etc.
 Atributos: required, placeholder, pattern, autofocus, etc.
HTML vs. Lenguajes de Programación
Es importante aclarar que HTML no es un lenguaje de programación sino un lenguaje de
marcado. Las diferencias clave son:

1. Propósito: HTML describe la estructura del contenido, mientras que los lenguajes de
programación implementan algoritmos y lógica.
2. Capacidad: HTML no puede realizar operaciones lógicas, calcular o tomar decisiones
por sí mismo.
3. Ejecución: HTML no se "ejecuta" sino que se "interpreta" por el navegador para mostrar
contenido.
4. Interactividad: Para crear interactividad, HTML debe complementarse con tecnologías
como JavaScript (lenguaje de programación) y CSS (lenguaje de estilos).

HTML en el Desarrollo Web Moderno


En la actualidad, HTML raramente se utiliza solo. El desarrollo web moderno combina tres
tecnologías fundamentales:

 HTML: Estructura y contenido


 CSS: Presentación y diseño visual
 JavaScript: Comportamiento e interactividad

Además, existen frameworks y bibliotecas como React, Angular o Vue.js que facilitan la
creación de aplicaciones web complejas utilizando HTML como base.

Conclusión
HTML es el pilar fundamental del desarrollo web. A pesar de no ser un lenguaje de
programación, su importancia es innegable, ya que define la estructura básica de todas las
páginas web. Su evolución constante ha permitido adaptarse a las crecientes necesidades de
Internet, desde simples documentos de texto hasta complejas aplicaciones web interactivas.

Con el advenimiento de HTML5, este lenguaje de marcado ha consolidado su posición como


tecnología esencial para la web, proporcionando herramientas nativas para multimedia, mejor
semántica y mayor integración con otras tecnologías web.

Referencias
 W3C (World Wide Web Consortium)
 Mozilla Developer Network (MDN)
 Historia del HTML por el CERN

También podría gustarte