Artrologia en Bovinos: 1. Clasificaciónes de Las Articulaciones
Artrologia en Bovinos: 1. Clasificaciónes de Las Articulaciones
1.2. Fisiológica
Las articulaciones en bovinos se pueden clasificar fisiológicamente según su
movilidad en tres categorías principales: sinartrosis, anfiartrosis y diartrosis. A
continuación, se detalla cada una con ejemplos y características específicas:
• Ejemplo en bovinos:
° Suturas del cráneo (huesos de la cabeza).
° Sínfisis intermandibular (entre las dos ramas de la mandíbula en terneros
jóvenes).
° Articulaciones sacroilíacas en bovinos adultos (cuando se osifican con la
edad).
•Ejemplo en bovinos:
B. Cápsula Articular
• Es una estructura de tejido conectivo que rodea la articulación.
• Se divide en dos capas:
° Membrana fibrosa externa: Brinda estabilidad.
° Membrana sinovial interna: Produce el líquido sinovial.
C. Líquido Sinovial
• Sustancia lubricante que reduce la fricción entre las superficies articulares.
• Contiene nutrientes y oxígeno para el cartílago articular.
D. Ligamentos
•Bandas de tejido conectivo denso que refuerzan la articulación.
•Pueden ser:
° Ligamentos extracapsulares: Fuera de la cápsula articular (ejemplo:
ligamento colateral de la rodilla).
° Ligamentos intracapsulares: Dentro de la cápsula (ejemplo: ligamento
cruzado en la rodilla).
E. Tendones
• Conectan los músculos con los huesos y permiten el movimiento articular.
• Están compuestos por colágeno y tienen alta resistencia.
✓ Movimiento de Desplazamiento
✓ Flexión
✓ Abducción
✓ Pronación
✓ Supinación
•Giro de una extremidad hacia afuera, de modo que la superficie ventral quede
hacia arriba.
•Ejemplo: es poco común en bovinos debido a la estructura de sus
extremidades, pero puede verse en ciertas posiciones de descanso.