Clase 3 - SQL Server
Clase 3 - SQL Server
CERTIFICATE:
+51 974 584 144
+51 921 948 763
Lenguaje de Manipulación de Datos (Data Manipulation Language,
DML) es un idioma proporcionado por los sistemas gestores de bases
de datos que permite a los usuarios de la misma llevar a cabo las
tareas de consulta o modificación de los datos contenidos en las
Bases de Datos del Sistema Gestor de Bases de Datos. El lenguaje de
manipulación de datos más popular hoy día es SQL, usado para
recuperar y manipular datos en una base de datos relacional. Otros
ejemplos de DML son los usados por bases de datos IMS/DL1,
CODASYL u otras.
SELECT
INSERT
UPDATE
DELETE
CERTIFICATE:
+51 974 584 144
+51 921 948 763
El comando SQL INSERT es una herramienta fundamental para añadir nuevos datos a una tabla en
una base de datos. En este artículo, exploraremos cómo utilizarlo y proporcionaremos ejemplos
concretos para comprender su funcionamiento.
SINTAXIS: INSERT INTO “nombre_de_tabla”(columna1, columna2, columna3, …)
VALUES (valor1, valor2, valor3, ….)
Pueden seleccionarse los nombres de columnas múltiples, así como también los nombres
de tablas múltiples.
El SELECT indica que queremos visualizar, obtener registros y/o resultados con el FROM
le indicamos de donde, básicamente es de que tabla y finalmente el WHERE que es
CERTIFICATE:
opcional, para indicar alguna condición en especial. +51 974 584 144
+51 921 948 763
Una vez que hay datos en la tabla, podríamos tener la necesidad de modificar los mismos.
Para hacerlo, utilizamos el comando UPDATE. La sintaxis para esto es:
SINTAXIS: UPDATE “nombre_de_tabla”
SET “columna1” = [Nuevo valor]
WHERE “Condición”
En este caso, hay sólo una fila que satisface la condición en la cláusula WHERE. Si hay
múltiples filas que satisfacen la condición, todas ellas se modificarán.
Teniendo en cuanta el ejemplo anterior, si no se coloca la condición WHERE se modificara
todo los apellidos de todo los alumnos que estén registrados en la tabla con el que se puso
en el SET.
CERTIFICATE:
+51 974 584 144
+51 921 948 763
A veces podemos desear deshacernos de los registros de una tabla. Para ello, utilizamos el
comando DELETE FROM. La sintaxis para esto es:
En este caso, hay sólo una fila que satisface la condición en la cláusula WHERE. Si hay
múltiples filas que satisfacen la condición, todas ellas se modificarán.
Teniendo en cuanta el ejemplo anterior, si no se coloca la condición WHERE se eliminar
todo los datos registrados en la tabla Alumno.
CERTIFICATE:
+51 974 584 144
+51 921 948 763
El comando TRUNCATE libera todo el espacio de disco asignado a una tabla, haciendo
que el espacio esté disponible para volver a utilizarlo.
- La sentencia "TRUNCATE TABLE" vacía la tabla (elimina todos los registros) y conserva
la estructura de la tabla.
- La diferencia con "DROP TABLE" es que esta sentencia borra la tabla, "TRUNCATE
TABLE" la vacía.
- La diferencia con "DELETE" es la velocidad, es más rápido "TRUNCATE TABLE" que
"DELETE" (se nota cuando la cantidad de registros es muy grande) ya que éste borra los
registros uno a uno. CERTIFICATE:
+51 974 584 144
+51 921 948 763
CERTIFICATE:
+51 974 584 144
+51 921 948 763