0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas214 páginas

Manual Cap

El manual describe la aplicación para la gestión de cursos, certificados de aptitud profesional y tarjetas de cualificación de conductores, disponible en la sede electrónica del Ministerio de Transportes. Incluye instrucciones sobre el acceso, tipos de usuarios, gestión de empresas de formación, homologación de cursos y otras funcionalidades. La aplicación permite realizar trámites conforme al Real Decreto 284/2021 sobre la formación de conductores profesionales.

Cargado por

telmo1108
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas214 páginas

Manual Cap

El manual describe la aplicación para la gestión de cursos, certificados de aptitud profesional y tarjetas de cualificación de conductores, disponible en la sede electrónica del Ministerio de Transportes. Incluye instrucciones sobre el acceso, tipos de usuarios, gestión de empresas de formación, homologación de cursos y otras funcionalidades. La aplicación permite realizar trámites conforme al Real Decreto 284/2021 sobre la formación de conductores profesionales.

Cargado por

telmo1108
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 214

Manual de usuario V 2.

04

SISTEMA DE INFORMACIÓN
PARA LA GESTIÓN DE CURSOS,
CERTIFICADOS DE APTITUD
PROFESIONAL Y TARJETAS DE
CUALIFICACIÓN DE
CONDUCTORES.

En Madrid, Octubre de 2024


GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

ÍNDICE
1 Introducción....................................................................................................................... 5

2 Acceso a la aplicación....................................................................................................... 6
Inicio de la aplicación.................................................................................................. 6
2.1.1 Información.............................................................................................................. 6
2.1.2 Representación....................................................................................................... 7
2.1.3 Idioma..................................................................................................................... 8
Acceso a la aplicación................................................................................................. 9
2.2.1 Tipos de acceso...................................................................................................... 9
2.2.2 Acceso.................................................................................................................. 10
2.2.3 Avisos.................................................................................................................... 11
Configuración............................................................................................................. 13

3 Empresas de formación................................................................................................... 14
Nueva autorización.................................................................................................... 14
Modificación de autorización.....................................................................................20
Modificación de profesores........................................................................................ 24
Renuncia de autorización de empresa CAP..............................................................27
Consulta de autorización de empresa CAP...............................................................27

4 Sucursales o Aulas móviles............................................................................................28


Nueva sucursal o aula móvil......................................................................................28
Modificación de sucursal o aula móvil.......................................................................34
Renuncia sucursales o aulas móviles........................................................................38
Consulta de Sucursales / Aulas móviles....................................................................39
Control biométrico..................................................................................................... 41
4.5.1 Carga fichero control biométrico............................................................................43
4.5.2 Descarga de ficheros de control biométrico..........................................................44

5 Homologación de cursos de formación.........................................................................47


Iniciar expediente...................................................................................................... 47
5.1.1 Homologación de cursos de Cualificación Inicial o Promoción.............................49
5.1.2 Homologación de cursos de Formación Continua.................................................52
Renuncia a la homologación.....................................................................................60
Consulta de cursos homologados.............................................................................64
Consulta de expedientes........................................................................................... 66

6 Mecánica de cursos......................................................................................................... 68
Comunicación inicial.................................................................................................. 68
6.1.1 Comunicación de datos del curso.........................................................................68
6.1.2 Registro de profesores.......................................................................................... 71
6.1.3 Inscripción de alumnos.......................................................................................... 74
Comunicación extraordinaria.....................................................................................81

Pág.: ii
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Modificación de cursos.............................................................................................. 84
6.3.1 Contenido y/o fechas............................................................................................ 85
6.3.2 Sustitución de profesores......................................................................................88
6.3.3 Baja de alumnos................................................................................................... 92
6.3.4 Inscripción de alumnos.......................................................................................... 95
6.3.5 Adjuntar documentación a alumnos en curso.....................................................103
6.3.6 Adjuntar documentación curso............................................................................106
6.3.7 Acta de asistencia............................................................................................... 108
Finalización de cursos............................................................................................. 110
Anular cursos........................................................................................................... 113
Consulta de cursos.................................................................................................. 114
Consulta de alumnos............................................................................................... 118
Formación Especial................................................................................................. 119
6.8.1 Comunicación de cursos CAP de alumno...........................................................119
6.8.2 Reconocimiento de formaciones.........................................................................125

7 Modificación de datos.................................................................................................... 131


Datos de empresa................................................................................................... 131
Modificación de datos de alumnos..........................................................................134
Datos de tarjeta en alumno......................................................................................141

8 Gestión de expedientes................................................................................................. 146


Modificación de expedientes....................................................................................147
8.1.1 Expedientes pendientes de subsanar.................................................................147
8.1.2 Expedientes abiertos........................................................................................... 149
Desistimiento de expedientes..................................................................................151

9 Exámenes....................................................................................................................... 153
Inscripción a examen............................................................................................... 153
Adjuntar documentación..........................................................................................159
Próximas convocatorias........................................................................................... 163
Consulta de inscritos............................................................................................... 165
9.4.1 Consulta de inscripciones por alumno.................................................................165
9.4.2 Consulta de inscripciones por examen................................................................167

10 TARJETAS CAP............................................................................................................. 170


Solicitud de tarjetas CAP......................................................................................... 170
Duplicado de tarjetas CAP.......................................................................................175
Solicitud masiva de tarjetas CAP.............................................................................180
Canjear tarjetas CAP............................................................................................... 187
10.4.1 Técnico de conducción...................................................................................187
10.4.2 Título CAP Unión Europea..............................................................................192

11 Utilidades........................................................................................................................ 198
Recuperación de justificantes de expedientes.........................................................198
11.1.1 Recuperación por código de expediente.........................................................198

Pág.: iii
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

11.1.2 Búsqueda de justificantes de expedientes......................................................199

12 Empresa representada................................................................................................... 202

13 Funcionalidades comunes............................................................................................203
Justificante de las comunicaciones..........................................................................203
Subida de ficheros................................................................................................... 204
13.2.1 Presentación................................................................................................... 204
13.2.2 Carga ficheros................................................................................................. 205
13.2.3 Resumen......................................................................................................... 206
Títulos CAP con origen distinto de la Administración Española..............................206
Comunicación de la tarjeta......................................................................................210
Registro de permisos de conducir...........................................................................211

14 Novedades versiones.................................................................................................... 213


Versión 2.03.00....................................................................................................... 213

Pág.: iv
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

1 Introducción

El siguiente manual describe el funcionamiento de la aplicación para la gestión de la


formación de los conductores CAP.

Dicha aplicación que se encuentra en la sede electrónica del Ministerio de Transportes,


Movilidad y Agenda urbana, en concreto en el siguiente enlace

Gestión de la formación de conductores profesionales (CAP)

Sirve para realizar las tramitaciones y solicitudes que sean necesarias para los
usuarios conforme al Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la
cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos
destinados al transporte por carretera

Página 5
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

2 Acceso a la aplicación
El acceso a la aplicación CAP se realiza desde la Sede Electrónica de la web del Ministerio de
transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Inicio de la aplicación
Este primer paso de acceso a la aplicación es común a todas las acciones que se
pueden realizar con ella.

Vamos a dividir esta primera pantalla en 3 secciones: Informativa, acceso y


representación, e Idioma.

2.1.1 Información
En esta primera sección se describe información general para el usuario dentro del
contexto de la aplicación CAP.

Por un lado indica al usuario que debe disponer de certificado digital para acceder a
la aplicación. Así para la obtención de un certificado en soporte software, en el caso de la
autoridad de certificación de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) los pasos son:

 Solicitud del certificado vía Internet

o https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados

 Acreditación de la identidad ante alguna de las oficinas de registro establecidas por la


Autoridad de Certificación. La documentación a aportar en la acreditación dependerá del
tipo de certificado solicitado.

Página 6
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Descarga del certificado vía Internet.

 Realizar copia de seguridad del certificado

En cualquier caso, también está autorizado el acceso a la aplicación si dispone de su


DNI electrónico habilitado.

Por otro lado se le facilita al usuario el correo de soporte al que dirigirse en caso de
duda o incidencia: [email protected].

Además del enlace correspondiente para la descarga de este manual.

2.1.2 Representación
En esta segunda sección se muestran las diferentes opciones de selección del
certificado digital de la persona o la empresa con la que se va a acceder a trabajar a la
aplicación, e indicar el tipo de acceso que se va a realizar. Es imprescindible seleccionad algún
valor en las 2 secciones:
 Tipo de acceso: Define cómo el usuario que va a acceder a la aplicación va a formalizar
dicho acceso:
o Titular: se trata de la persona o entidad cuyo documento le identifica como miembro
registrado en la aplicación CAP.
o Representante: se trata del certificado de una persona o entidad cuyo fin es actuar
en base a un miembro registrado en la aplicación CAP.
 Perfil de acceso: Define, una vez seleccionado el Tipo en que se va a acceder a la
aplicación, la figura que representa en la aplicación.
o Empresa CAP: Empresa que disponga de autorización para impartir cursos CAP o
pretenda solicitar una nueva autorización.
o Conductor: Se trata de un usuario registrado en la aplicación como conductor que
dispone o va a obtener la titulación CAP.

Dependiendo del modo en que se acceda a la aplicación se mostrarán unas opciones u


otras, dado que no todos los tipos de acceso pueden hacer las mismas operaciones.

En la parte final de la pantalla se muesrta el botón “Seleccione un certificado digital” el


cual mostrará en lisatado de los certificados configurados en el navegador para la selección del
que se valla a acceder a la aplicaión.

Página 7
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

2.1.3 Idioma
Se ofrece la oportunidad de seleccionar el idioma en el que se quiera visualizar la
aplicación en cualquiera de las Lenguas oficiales reconocidas en cada una de las respectivas
comunidades autónomas.
 Español
 Euskera
 Catalán
 Gallego
 Valenciano

Página 8
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Acceso a la aplicación
En este apartado se define cómo se ha de realizar el acceso a la aplicación y el funcionamiento
para cada uno de ellos.

2.2.1 Tipos de acceso


El acceso a la aplicación CAP se puede realizar en distintos modos, tal y como se explica en el
apartado Representación.

Se distinguen los diferentes tipos de acceso a la aplicación a través de iconos


representativos del perfil seleccionado.

En esta sección se procede a explicar las acciones que se realizan dependiendo del
acceso seleccionado en la aplicación:

A. Titular + Empresa CAP: Acceso como titular de Empresa CAP


Se puede dar el caso de que no exista la empresa CAP, en cuyo caso se accedería a la
sección de Nueva autorización de empresa CAP.
En caso de que la empresa ya se encuentre registrada se procederá al acceso a la
aplicación como titular de la empresa correspondiente al certificado digital seleccionado.
B. Titular + Conductor: Acceso como conductor, alumno o Titular individual de tarjeta CAP

En caso de encontrarse registrado el propietario del certificado digital como Alumno se


le permitirá realizar alguna de las siguientes cuatro acciones:
 Modificar datos de alumno
 Modificar datos de la tarjeta del alumno
 Gestiones sobre la inscripción a convocatoria de examen
 Gestiones sobre la Tarjeta CAP
 Solicitud de Certificados CAP
C. Representante + Empresa CAP: permite acceder a la aplicación como representante
o interlocutor de una Empresa CAP, el acceso se determinará dependiendo de la
relación que se haya establecido entre representante y representado en la
comunicación de los datos de la empresa CAP.
Aparecerá un listado de las empresas a las que puede representar, en cualquier caso
se permitirá la comunicación de una Nueva autorización de empresa CAP a través de
un nuevo Botón.
Si el acceso se realiza como representante de la empresa se tendrá acceso a todas las
acciones de la aplicación, sin embargo si el acceso se realiza como interlocutor de una
Sucursal o Aula móvil de la empresa CAP no se tendrán acceso a acciones própias de
la empresa:
 Modificación de datos de empresa CAP
 Renuncia autorización de empresa CAP
 Homologación de curso

Página 9
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Renuncia a Homologación de cursos CAP


D. Representante + Conductor: permite el acceso a cualquier persona representando a
un Alumno o Conductor registrado previamente en la aplicación CAP. Podrá realizar las
siguientes aplicaciones:
 Solicitud o duplicado de tarjetas CAP
 Subsanar / Adjuntar documentación de expedientes comunicados por el
representante.

2.2.2 Acceso
Dependiendo del tipo de acceso seleccionado la aplicación autorizará el acceso a la
gestión de cursos CAP.

Si se selecciona el acceso como Titular de empresa o de alumno, y si el documento


indicado se encuentra registrado en el sistema, directamente se presenta la pantalla principal
de la aplicación, en este apartado se recuperan todos los datos necesarios para realizar los
trámites a los que se está autorizado.

En caso de que el tipo de acceso seleccionado sea como Representante de Empresa


CAP se mostrará un listado de empresas a las que se tiene acceso, posteriormente la
aplicación validará, dependiendo de la catalogación que el usuario que acceda tenga con la
empresa seleccionada, si puede operar en uno o todos las sucursales o aulas móviles de la
empresa CAP.

Página 10
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

El usuario deberá seleccionar la empresa sobre la que desea trabajar pulsando sobre
el CIF de la misma.

En la parte inferior del listado aparece el botón “Registrar nueva empresa”, desde el
cual se podrá comunicar el registro de una nueva empresa.

2.2.3 Avisos
Una vez se ha validado el acceso del representante de la empresa a la aplicación
aparecerá agrupados por tipos los avisos informativos (alertas) concernientes a la propia
empresa.

Página 11
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Estos tipos de avisos aglutinan las alertas que se han generado en la empresa hasta el
momento actual impidiendo que se muestren todos en una primera pantalla. Seleccionando
cualquier tipo de aviso se accede a la alerta original

Estos avisos tienen diferentes tipos de niveles según sea su importancia para el
funcionamiento de la aplicación:
 Nota: es un aviso informativo que no tiene por qué afectar a la empresa, por
ejemplo apertura de convocatoria de exámenes, que la empresa puede no tener
ningún alumno pendiente de inscribir.
 Aviso de importancia baja, por ejemplo la validación de un curso.
 Aviso de importancia media, por ejemplo la autorización a realizar un curso
extraordinario.
 Aviso de alta importancia, por ejemplo la subsanación de un expediente.

Actualmente la aplicación dispone de avisos para las siguientes comunicaciones:


 Caducidad de la homologación de curso.
 Subsanación de expedientes.
 Validación de cursos, se muestra durante los 5 días posteriores a la validación del
mismo.
 Finalización de cursos.
 Homologación de cursos.
 Periodo de inscripción a examen.
 Autorización del Servicio Regional de Transportes origen a impartir un curso
extraordinario.

Existen algunos tipos de avisos, que mediante un enlace ubicado en la propia


descripción de la alerta, permiten acceder directamente a la acción que están informando en
este momento, agilizando de este modo el acceso a dicha sección. Los avisos referidos son los
siguientes:
 Finalización de curso.
 Periodo de inscripción a examen.
 Caducidad de la homologación de curso.

Página 12
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Configuración
Debe disponer de un ordenador con conexión a Internet y un navegador web

Para acceder a la aplicación es necesario disponer de la última versión de AutoFirma, la


cual puede descargarla desde aquí.

Debe habilitar JavaScript en el navegador web con el que acceda a la aplicación. Para
activar JavaScritp deberá actuar de distinta manera dependiendo del navegador web utilizado.
 Google Chrome
o En la esquina superior derecha, haga clic en Más Configuración.
o En la parte inferior, haga clic en Configuración avanzada.
o En "Privacidad y seguridad", haga clic en Configuración de contenido.
o Haga clic en JavaScript.
o Active Permitido (recomendado).
 Mozilla Firefox: De forma predeterminada, Firefox permite el uso de JavaScript y no
requiere una instalación adicional.
 Exploradores Safari
o En el menú desplegable Edición de la parte superior de la ventana, seleccione
Preferencias...
o Seleccione el icono/ficha Seguridad de la parte superior de la ventana.
o A continuación, active la casilla Habilitar JavaScript.
o Cierre la ventana para guardar sus cambios.
o Por último, actualice su explorador.

Página 13
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

3 Empresas de formación
Desde la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 284 de 2021 el 24 de Abril de 2021 se
requiere que las empresas de formación obtengan una autorización, por parte de la
administración competente, para impartir cursos de formación CAP.

Para ello se debe acceder a la aplicación CAP con el certificado de la empresa o en


representación de la misma:
 En el primer caso, al no encontrarse la empresa con una autorización en vigor se
inicia la opción de comunicación del registro de empresa.
 En caso de acceder como representante de empresa y no disponer ésta de
autorización se facilita la opción para comunicar el registro de la nueva Empresa
CAP

A continuación, se describe el proceso de autorización de la empresa.

Nueva autorización
Desde este módulo el usuario podrá realizar la comunicación de una nueva autorización de
Empresa CAP. El proceso de comunicación sigue los siguientes pasos:
 Datos de empresa
 Información sobre la autorización y tipo de formación
 Profesores de la empresa
 Entidades dónde se impartirán las clases:
o Lugar físico dónde impartir clases
o Instalaciones prácticas
o Titulares de vehículos
o Interlocutores
 Información complementaria al expediente

A. Solo en el caso de que la empresa no exista se mostrará un formulario para comunicar los
datos de la misma.
Este formulario aparecerá si en las opciones de acceso no se identifica a la empresa como
una de las registradas en CAP ya sea accediendo como Titular o solicitando una nueva
empresa como Representante, o si bien la anterior autorización hubiera sido renunciada.
En caso de que se pudiera recuperar algún dato del certificado digital, se mostrarían en la
pantalla de registro de la empresa.

Página 14
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Automáticamente se mostrará el organismo al que se va a tramitar la inscripción de la


autorización. Solo en caso de que exista más de un organismo por provincia se dará la
posibilidad de seleccionar el organismo al que tramitar la petición

B. Una vez se confirman los datos del domicilio de la empresa se procede a comunicar datos
específicos de la empresa, la pantalla se divide en 2 secciones: Director y formación
 Director: Se trata de los datos de la persona responsable de la
empresa. Se deben comunicar los datos identificativos de la persona.
Esta persona va a tener acceso total a todos los apartados de la aplicación CAP,
un acceso similar a como si el acceso se realizase en nombre de la empresa.
El botón Buscar permite, una vez se ha comunicado el NIF del director, buscar en
la base de datos CAP si hubiera una persona con el mismo número de título, del
cual se recuperarían los datos.

 Tipo de formación: En esta sección se definen las características que va a


homologar la empresa para comunicar la formación dentro de sus diferentes
sucursales o aulas móviles.
o Tipo de formación: Autoriza a convalidar cursos de Certificados de
Profesionalidad tal y como se aclara en el punto Comunicación de cursos
CAP de alumno - Formación Especial.

Página 15
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

o Tipo: especifica el tipo de formaciones que se impartirá en la autorización:


 Formación Continua
 Cualificación Inicial
 Ambos: Se imparten ambas formaciones
o Sección: indica la sección a la que pertenece la formación que se va a
impartir:
 Mercancías
 Viajeros
 Ambos: Se imparten ambas secciones

C. Posteriormente se procede a comunicar los profesores y las especialidades que se van a


impartir en cualesquiera de los lugares que se comuniquen para formar a los conductores
CAP.
Inicialmente se presenta el formulario para comunicar al primer profesor ya que es
obligatorio realizar este trámite. Este formulario se encuentra dividido en 3 partes:
Datos de profesor: Dónde se comunican los datos de identificación del profesor

Especialidades que el profesor registra para impartir en los cursos de formación dónde
vaya a ejercer su labor, deberá seleccionar al menos una especialidad

Documentos acreditativos que justifiquen la titulación del profesor, esta información es


opcional.

Página 16
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Una vez se registren los datos del profesor se muestra una pantalla en la que se irán
recogiendo todos los profesores añadidos a la autorización:

Desde esta pantalla se podrá añadir un nuevo profesor, editar o eliminar el profesor
correspondiente a la fila seleccionada.

D. El siguiente proceso se refiere a la comunicación de un lugar dónde impartir la


formación, el proceso es similar al que se explica en el apartado Nueva sucursal o aula
móvil.
E. Una vez se han comunicado los datos del lugar dónde se va a impartir la formación se
debe comunicar los datos relativos al abono de la correspondiente tasa
administrativa. Se presenta una pantalla dividida en 2 secciones:
Documentación: Permite adjuntar la documentación necesaria para formalizar la
autorización de la empresa CAP. El funcionamiento se explica en el apartado Carga
ficheros.

¡Importante! Dado que se va a comunicar un lugar de formación es imprescindible adjuntar


un documento del tipo “DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS”
Datos de la tasa: dónde se indica el importe y fecha de abono.

Página 17
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Para más información deberá ponerse en contacto con su Servicio Provincial o autonómico
de transportes

F. Finalmente se presenta el resumen de la comunicación de la autorización para ser revisado


por el usuario de la aplicación.
Una vez determine que los datos son correctos procederá a la comunicación del
expediente de autorización de empresa CAP, que deberá ser revisado por el Servicio
Provincial de Transporte referido en el punto inicial.

Página 18
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

G. En último lugar se presenta el justificante del registro de la comunicación .

Página 19
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Modificación de autorización
Una vez el Servicio Regional de Transportes competente valida y autoriza a una
empresa para impartir cursos CAP se pueden modificar los datos de la misma.

Este expediente posibilita al usuario realizar cualquier modificación sobre los datos de la
autorización de empresa CAP ya comunicada anteriormente, el objetivo de dicho módulo es
que el usuario no tenga necesidad de anular sino realizar una modificación sobre un expediente
de una empresa CAP ya emitido.

La secuencia de modificación de los datos de la autorización es la siguiente:


 Datos de la empresa
 Datos de director y formación
 Datos del profesorado

A. En primer lugar, se muestran los datos identificativos de la empresa a la que pertenece la


autorización, así como el organismo dónde tramitará los expedientes.
El organismo está ligado a la provincia de domicilio de la empresa.

B. Una vez se conforman los datos de la empresa se procede a la visualización de los datos
del director de la autorización y como del tipo de formación autorizado.
Los datos contenidos en el apartado “Tipo de formación” deben ser compatibles con los de
las sucursales y aulas móviles previamente autorizadas, de no ser así se mostraría un
aviso informativo para que se revisen previamente los tipos de formación de éstas.

Página 20
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. Una vez se comunican los datos de la autorización de empresa se muestra la pantalla


habitual de los expedientes para comunicar la documentación relativa al expediente, así
como los datos del abono de la tasa

D. En último lugar se presentan los datos que se van a comunicar a la aplicación CAP.

Página 21
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

E. Para finalizar el proceso, tras seleccionar el certificado con el que se va a proceder a la


firma de la comunicación, se presenta la pantalla con los datos del justificante de la misma
y enlace para su descarga.

Página 22
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 23
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Modificación de profesores
Se incluye la posibilidad de modificar el listado de profesores asociados a una autorización de
empresa CAP.

Los profesores que se registren en una autorización de empresa estarán disponibles para
impartir clases en cada una de las sucursales y aulas móviles de la autorización.

Cuando cualquier administración pública autorice a un profesor a impartir alguna especialidad


de formación CAP quedará validada para cualquier otra autorización de empresa CAP que
imparta formación dentro del territorio nacional.

Para realizar la tarea debe acceder al menú Autorizaciones de empresa  Cambio de


profesorado.

A. Al igual que sucede en otras comunicaciones inicialmente se muestra una pantalla con
un pequeño resumen de los datos de la autorización, así como el destino al que quiere
el usuario que se realice la notificación del estado del expediente.

B. Tras esta primera pantalla se muestra el listado de los profesores asociados a la


autorización, Desde esta pantalla se permite:
 Comunicar un nuevo profesor: pulsando el botón “Nuevo profesor”
 Modificar los datos del profesor seleccionado a través del botón Editar ( ).
 Eliminar alguno de los profesores que se encuentran asociados a la empresa CAP
pulsando el botón Eliminar ( )
 Anular la baja de un profesor, si se procede a eliminar alguno de los profesores
previamente registrados se muestra el botón Activar ( ), que permite cancelar la baja
de un profesor
Cuando se pulsa el botón Nuevo profesor se inicia el proceso de comunicación de
profesores descrito en el apartado C del proceso Nueva autorización.

Página 24
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. Posteriormente se muestra la pantalla en la que se permite adjuntar documentación al


expediente y comunicar los datos relativos al abono de la tasa.

D. En último lugar, antes de seleccionar el certificado para realizar la comunicación de los


datos, se presenta el resumen de las modificaciones realizadas.

Página 25
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

E. En último lugar se muestra la confirmación de haberse realizado el registro de la


comunicación.

Página 26
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Renuncia de autorización de empresa CAP.


Desde este apartado se podrá comunicar la renuncia absoluta a la autorización de empresas
CAP.

Esta renuncia incluye la renuncia a los siguientes elementos:


 Empresa CAP
 Homologaciones de cursos
 Profesores asociados a la empresa CAP
 Sucursales/Aulas móviles
 Instalaciones
 Vehículos de prácticas
 Interlocutores
 Representantes de empresa.

En caso de que la empresa CAP disponga de algún curso que se esté impartiendo en el
momento de la solicitud de la renuncia, ésta no podrá llevarse a cabo.

Podrá comunicar ficheros que complementen la comunicación de finalización.

Consulta de autorización de empresa CAP


Desde este apartado se podrán consultar todos los datos relativos a la autorización de empresa
CAP.

Una empresa CAP puede disponer de varias autorizaciones, pero solo una de ellas estará
operativa, en este caso se mostraría inicialmente un listado de autorizaciones.

Se cargan los datos de la autorización directamente, dividido en los siguientes temas:


 Datos de la empresa
 Estado de la autorización
 Formación homologada
 Listado de sucursales o aulas móviles, dispone de un enlace para acceder al detalle de
la misma
 Listado de profesores, dispone de un enlace para acceder al detalle del profesor.
 Listado de homologaciones de formación, dispone de un enlace para visualizar el
detalle de la homologación.

Página 27
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

4 Sucursales o Aulas móviles

Con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 284 de 2021 el 20 de Abril se estipula en
el Artículo 9 que “3 Las empresas que sean titulares de una autorización de empresa CAP de
conformidad con lo establecido en los apartados anteriores podrán, previa comunicación
electrónica al órgano competente por razón del territorio en el que se vayan a ubicar, abrir
sucursales en lugares distintos de aquel en el que se encuentre domiciliada dicha autorización.
A tal efecto, deberán disponer de las instalaciones y medios necesarios para desarrollar la
actividad, […]” “4 Las empresas que sean titulares de una autorización de empresa CAP
podrán, asimismo, utilizar aulas móviles siempre que quede garantizado el desarrollo adecuado
de la actividad formativa y cumplan con los requisitos de equipamiento de las instalaciones y
medios necesarios para desarrollar la actividad […]”

Con lo que las empresas que sean titulares de una autorización CAP deben comunicar el
lugar dónde van a impartir las clases pudiendo ser estos de dos tipos:
 Sucursales: Centro físico que disponga de un domicilio
 Aulas móviles: Elemento móvil que permita impartir las clases en lugares sin
importar su domicilio.

Desde este apartado se gestionarán las comunicaciones respecto a las sucursales o


aulas móviles dónde se impartirá la formación a los alumnos.

A partir de la versión actual la comunicación de una sucursal o aula móvil está


condicionada a la aceptación del cumplimiento de requisitos de la formación indicados en el
Anexo II, apartados 4, 5, 6 y 7 del actual Real Decreto.

Nueva sucursal o aula móvil


Desde este punto se realizará la comunicación de los datos de las sucursales o aulas
móviles donde los alumnos recibirán las clases de los cursos.

Se accede desde el menú principal de la aplicación CAP

Sucursales / Aulas móviles  nueva sucursal / aula móvil.

A. La primera pantalla se encuentra dividida en dos apartados:


Datos de la sucursal o aula móvil, en la que inicialmente se indicará si se trata de una
sucursal o aula móvil.

En caso de tratarse de una sucursal, inicialmente se muestran precargados los datos del
domicilio de la autorización de empresa CAP, pero pueden ser modificados a conveniencia.
Se deberán indicar los valores correspondientes al domicilio

Página 28
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Si lo que se va a comunicar es un Aula móvil, solo se realiza la precarga de la provincia,


que no podrá alterarse pues está relacionada con la provincia dónde se ha domiciliado la
Empresa autorizada CAP a la que se le asociará el nuevo centro.
Se debe comunicar necesariamente el número de identificador obtenido tras conseguir la
autorización para impartir formaciones en el local móvil a registrar.

A continuación, se muestran los datos relativos al tipo de formación que se va a


homologar, cabe apuntar que los datos que se seleccionen en este apartado estarán
limitados a la opción seleccionada en la formación de la autorización de una sucursal o
aula móvil asociada a la empresa CAP.
 Tipo de formación: autoriza a la empresa a impartir formación compatible con agún
tipo de homologación de curso CAP de Cualificación Inicial.
 Tipo: Tipo de cursos a impartir (Cualificación Inicial y/o Formación continua)
 Sección: Sección de la formación a impartir (Mercancías y/o viajeros)

Página 29
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. El siguiente paso es comunicar los datos de las instalaciones dónde se impartirán las
clases prácticas.
En caso de haber seleccionado en la autorización de la sucursal o aula móvil de formación
que solo se impartirán cursos de Formación continua se facilita la posibilidad de comunicar
las instalaciones prácticas, pero no es obligatorio.

Una vez se han comunicado los datos de las instalaciones prácticas se muestra un listado
de las instalaciones comunicada, ofreciendo la posibilidad de:
 Comunicar nueva instalación a través del botón habilitado para ello
 Editar la instalación actual a través del icono del listado
 Eliminar la instalación seleccionando el icono del listado.

Página 30
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. Posteriormente se procede a comunicar los titulares de los vehículos con los que se van a
realizar las clases prácticas y/o teóricas a bordo de vehículo
Al igual que con las instalaciones, si se hubiera indicado para la sucursal o aula móvil que
se está comunicado que solo impartirá cursos de Formación Continua, no será obligatorio
comunicar los titulares de vehículos para las prácticas.

Una vez se ha comunicado el o los titulares de los vehículos se muestra un listado con los
comunicados hasta este momento, ofreciendo la posibilidad de:
 Comunicar nuevo titular
 Editar el titular anteriormente comunicado
 Eliminar un titular de vehículo ya comunicado.

Página 31
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. Posteriormente se procederá a comunicar los interlocutores de la sucursal y/o aula móvil.


Esta figura son personas que tienen autorización para operar respecto a dichas sucursales
o aulas móviles, pero no con respecto a la autorización de una empresa CAP.

Una vez se ha comunicado la persona que actuará como interlocutor de la sucursal o aula
móvil se muestra el listado de los interlocutores comunicados hasta el momento ofreciendo
la posibilidad de:
 Comunicar un nuevo interlocutor, a través del botón habilitado para ello.
 Modificar los datos del interlocutor seleccionando el icono de edición del listado
correspondiente a cada registro
 Eliminar el interlocutor asignado a la sucursal o aula móvil pulsando el botón de
borrado de interlocutores.

Página 32
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

E. Tras la comunicación de los datos anteriormente indicados se debe proceder a comunicar


la documentación, tal y como se indica en el apartado de Carga ficheros., que acredite el
cumplimiento de los requisitos especificados en el Anexo II, puntos 4, 5, 6 y 7 indicados en
el Real Decreto 284 de 2021.

F. En último lugar se muestra el resumen de los datos que se van a enviar al sistema CAP.
G. Una vez se ha realizado la comunicación se presenta el resumen del justificante de la misma.

Página 33
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Modificación de sucursal o aula móvil


Desde este apartado se permitirá comunicar cualquier modificación de las sucursales o
aulas móviles.

Esta modificación tendrá efecto inmediato, pero quedará pendiente de ser revisada por el
servicio provincial de transporte competente que tendrá la opción de revertir las modificaciones
comunicadas.

Se accede a este módulo desde la opción de menú Sucursales / Aulas móviles.

A. En primer lugar, se muestra el listado de sucursales o aulas móviles vigentes


pertenecientes a la empresa CAP con que se ha accedido a la aplicación.

B. Una vez se ha seleccionado la sucursal o aula móvil se presentan sus datos para la
modificación.
Inicialmente se muestra una pantalla en la que aparece dividida los datos de contacto y/o
domicilio en caso de tratarse de una sucursal y el tipo de formación que ha homologado
En la segunda parte se muestran los datos relativos al tipo de formación a impartir en la
sucursal o aula móvil, cuyos valores nunca podrán exceder a los comunicados para la
autorización empresa CAP.

Página 34
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. La pestaña instalaciones presenta el listado de lugares dónde se realizarán la formación


práctica asociadas a la sucursal o aula móvil. De tratarse de una instalación que
únicamente emita cursos de Formación continua puede que no contenga ninguna
instalación.
Esta pantalla presenta 3 funcionalidades:
 Comunicar una nueva instalación
 Modificar instalaciones previamente notificadas
 Eliminar instalaciones asignadas a la sucursal o aula móvil

D. La pestaña Vehículos recoge los titulares de los vehículos asociados a la sucursal o aula
móvil para el cumplimiento del apartado práctico del temario.
Al igual que con las Instalaciones prácticas si la autorización de la sucursal o aula móvil
únicamente se dedica a impartir cursos de Formación continua no es obligatorio comunicar
ninguna.
Desde esta pestaña se permitirá:
 Registrar nuevos titulares de vehículos
 Modificar datos sobre los titulares de vehículos comunicados previamente
 Eliminar la asociación de titulares de vehículos de la sucursal o aula móvil.

E. En la pestaña de Interlocutores se muestra el listado de interlocutores asociados a la


sucursal o aula móvil, pudiendo en este caso:
 Comunicar nuevo interlocutor
 Modificar datos de los interlocutores comunicados previamente
 Eliminar interlocutores de la sucursal o aula móvil

Página 35
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

F. Al pulsar el botón Finalizar, disponible en cualquiera de las pestañas descritas


anteriormente, se procede a realizar la comunicación de la modificación de la autorización,
para ello se presenta la pantalla para adjuntar la formación relativa al proceso.

G. En último lugar se presenta el resumen de los datos que se van a registrar en la oficina de
la Sede Electrónica y comunicar a la aplicación CAP.

Página 36
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

H. Finalmente se presenta la pantalla de confirmación y descarga del justificante de la


comunicación.

Página 37
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Renuncia sucursales o aulas móviles


Desde este apartado se podrá comunicar la renuncia a una o varias sucursales o aulas
móviles las cuales se consideren prescindibles.

Es importante que antes de comunicar la renuncia de las sucursales o aulas móviles no


exista ningún curso, impartido en la sucursal o aula móvil a renunciar, impartiéndose o
pendiente de finalizar.

A. Al igual que en otras opciones, lo primero que debe seleccionar es la sucursal o aula móvil
a la cual se va a proceder a comunicar la renuncia.

B. Una vez se ha seleccionado la sucursal o aula móvil la aplicación validará que no se esté
impartiendo ningún curso o quede algún curso por finalizar.
En caso de que así sea se presenta la pantalla que permite comunicar documentación a la
comunicación de renuncia de la sucursal o aula móvil, no es obligatorio comunicar ningún
documento, pero de ser así se deben seguir los pasos que se indica en el apartado Subida
de ficheros

C. Una vez se han comunicado los datos se presenta la información de la sucursal o aula
móvil, a modo de resumen, con los datos que contuviera hasta el momento.

Página 38
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. Tras seleccionar el certificado con el que se procederá a registrar la comunicación de


renuncia a la sucursal o aula móvil se procede a comunicar la notificación y se presenta el
resumen del justificante de dicha comunicación.

Consulta de Sucursales / Aulas móviles


A través de esta opción, el usuario podrá consultar los datos de las sucursales y/o
aulas móviles comunicadas a la empresa CAP con que se accede.

Inicialmente se muestra el listado de las sucursales y/o aulas móviles que dispone la
empresa CAP y, tras seleccionar una de ellas se muestra el detalle de la misma.

En la pantalla de detalle de consulta de sucursales y aulas móviles se mostrarán los


siguientes datos:
 Información sobre la empresa autorizada CAP
 Datos acerca del lugar dónde se impartirá la formación:
o sucursal: datos de contacto y domicilio
o aula móvil: datos de contacto y matrícula, en caso de que la hubiese.
 Instalaciones dónde realizar las clases prácticas
 Vehículos con los que impartir clases prácticas
 Interlocutores adscritos al lugar de formación
 Documentación acerca del lugar de formación.

Página 39
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Detalle de la sucursal o aula móvil

Página 40
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Control biométrico
A través de este apartado se permitirá a las empresas CAP comunicar el registro diario de la
jornada de formación de cada uno de los alumnos que reciban algún tipo de formación recogido
a través de algún sistema de control biométrico según a lo establecido en la resolución de 23
de Julio de 2020 en su apartado III.

“Los sistemas de control de acceso biométrico son aquellos sistemas automatizados que,
según las distintas tecnologías disponibles en el mercado, permiten registrar, asociándolos en
general a la hora en que se producen, el acceso, la salida, o el acceso y la salida de un
determinado punto, recinto o local, en virtud del control e identificación de un parámetro
biométrico, como puede ser la huella dactilar, la imagen facial u otro parámetro similar. Estos
sistemas se basan en una aplicación informática asociada a uno o varios terminales o lectores
biométricos, los cuales pueden ser fijos o móviles”.

La comunicación se realizará desde la opción de menú Sucursales / Aulas móviles  Control


biométrico.

A nivel técnico se ha de comunicar un fichero de texto plano (extensión .txt) en el cual cada
línea se corresponda con una iteración de acceso de alumno al curso.

Según se especifica en la resolución anteriormente mencionada, cada una de estas líneas ha


de tener el siguiente formato

Posiciones Longitud Tipo de dato Descripción


1-10 10 Numérico. Numero de autorización del sucursal / aula móvil.
11-20 10 Numérico. Código del curso.
21-29 9 Alfanumérico. NIF o NIE del alumno que ha realizado el control.

Página 41
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

30-39 10 Fecha. Fecha del control, con el formato dd/mm/aaaa


40-47 8 Hora. Hora de control, con el formato hh:mm:ss
48-48 1 Alfanumérico. Tipo de control (E: Entrada/S: Salida).
49-148 100 Alfanumérico. Observaciones.

De tal modo que quedara de esta manera

00000015280000035250000000T08/12/201414:45:25E

00000015280000003525000000T08/12/201416:48:37SObservaciones

Página 42
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

4.5.1 Carga fichero control biométrico


La comunicación del fichero de control biométrico se realiza desde el menú de Sucursales y
Aulas móviles.

A. En primer lugar se debe seleccionar la sucursal y/o aula móvil a la que se van a comunicar
los datos de acceso del alumnado.

B. Posteriormente se muestra la pantalla que permite realizar la carga de los ficheros de


control biométrico del alumnado en los cursos.
Se pueden indicar varios ficheros en la misma comunicación
El campo Fecha de control indica la fecha a la que hace referencia la carga de ficheros que
se van a comunicar.

Página 43
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. Finalmente se procede a comunicar los ficheros de control biométrico a la Dirección


General de Transporte Terrestre tras pulsar el botón de envío de la tramitación.

D. En último lugar se recupera el justificante acuse de recibo de la documentación de parte


de la Sede electrónica.

4.5.2 Descarga de ficheros de control biométrico.


Adicionalmente a la opción de carga de ficheros de control biométrico se permite consultar los
ficheros comunicados.

La descarga de los documentos se realiza desde el menú de Sucursales y Aulas móviles.

A. En primer lugar se muestra el listado de centros disponibles para el usuario dependiendo


del tipo de acceso seleccionado en el inicio.

Página 44
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. A continuación, se accede a un filtro/listado de cursos impartidos en el centro seleccionado


previamente.
El funcionamiento del filtro de cursos es el mismo al de la opción de consulta de cursos

C. Finalmente se muestra el detalle del curso y el listado de documentos de control biométrico


comunicados previamente para el curso seleccionado.

Página 45
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

El usuario podrá realizar una descarga masiva de ficheros de control biométrico


comunicados al curso seleccionando los cursos y pulsando posteriormente el botón
Descarga masiva.

Página 46
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

5 Homologación de cursos de formación


Según establece el Real Decreto 284/2021 del 24 de abril de 2021 en el Artículo IV “Los
cursos impartidos por una empresa CAP deberán ajustarse a un modelo previamente
homologado por el mismo órgano administrativo que autorizó la empresa”

Desde esta sección se permite registrar las diferentes homologaciones de cursos para que
la empresa CAP pueda impartir cursos destinados a la obtención del título CAP, bien sean de
Cualificación Inicial o de Formación continua.

Destacar que los cursos se distribuyen en distintos tipos de módulos según su naturaleza:
 Obligatorios: son comunes para las especialidades de Mercancías y Viajeros
 Específicos: módulos que solo se imparten en la modalidad de Mercancías o Viajeros,
nunca en ambos tipos de cursos
 Complementarios: Se trata de un listado de módulos específicos para mercancías o
viajeros de los cuales hay que seleccionar un determinado número de ellos para llegar
al total de horas que compone la homologación de curso de formación

Las homologaciones de cursos del tipo Cualificación Inicial tendrán módulos de cada uno de
los tres tipos definidos, mientras que las de Formación Continua únicamente tienen módulos
Obligatorios y Complementarios.

Iniciar expediente
Se inicia la comunicación de Homologación de curso de formación desde el apartado
Homologación de cursos  Nueva Homologación

A. Inicialmente se presenta una pantalla en la que se recogen los valores iniciales de la


homologación a comunicar, esta pantalla se puede agrupar en dos partes, inicialmente se
definirán las características de la homologación de curso:
 Tipo de curso
 Sección: Desde la entrada en vigor del actual Real decreto los cursos de
Formación Continua también están asociados a una sección.

Página 47
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Modalidad: únicamente se comunica en caso de que el tipo de curso seleccionado


haya sido Cualificación Inicial o Promoción.
En la parte inferior se definen datos funcionales de la homologación como son:
 Nombre del curso
 Número de alumnos, hasta un máximo de 20 por curso
 Horas en simulador, siendo un máximo de 8 si se trata de un curso de Cualificación
Inicial o 4 si se trata de un curso de Formación Continua.

B. Una vez se ha definido la configuración de los cursos se procederá al análisis de las


homologaciones atendiendo al tipo:
 Cualificación Inicial y Promoción
 Formación Continua

Página 48
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

5.1.1 Homologación de cursos de Cualificación Inicial o Promoción


C. Se presenta una pantalla en la que se ha de seleccionar entre 2 configuraciones de
distribución horaria de los módulos, dependiendo de la que se seleccione se impartirán o
no clases teóricas a bordo del vehículo dónde se están realizando las prácticas mientras
otro alumno conduce.

D. A continuación se presentan los módulos que componen la homologación del curso de


formación distribuidos, tal y como se ha indicado al inicio del apartado:
 Módulos Obligatorios: solo se muestran en los cursos de Cualificación Inicial
 Módulos Específicos
 Módulos Complementarios: no aparecen en los cursos de Promoción.

La distribución de los módulos referentes a los dos primeros grupos, se muestran a modo
informativo ya que están definidos en el Real Decreto.

Cabe particularizar el tercer grupo, los Módulos complementarios, de los cuales se muestra
el listado de módulos indicados en el Anexo I del Real Decreto sección 4ª y 5ª para los
cursos de Mercancías y Viajeros respectivamente, de los que hay que seleccionar un
determinado número de módulos hasta cumplimentar las 280 Horas de las que se
componen los cursos de Cualificación Inicial.

En el Real Decreto se estipulan una serie de módulos los cuales podrán ser impartidos
presencialmente o a distancia.

Igualmente existen una serie de módulos que pudieran haber sido impartidos en otro curso
de formación y, aportando la documentación pertinente, se podrían considerar superados,
este funcionamiento se define en el apartado Formación Especial.

Página 49
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Existen módulos a los cuales las horas de prácticas pueden ser impartidas opcionalmente,
con lo que el usuario deberá indicar cómo desea impartir la formación, si como práctica o si
bien de manera lectiva.

Página 50
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

E. Una vez se ha cumplimentado la selección de módulos referentes al curso que se está


comunicando se debe enviar la memoria del curso, adjuntando los documentos tal y como
se especifica en el apartado Carga ficheros, y los datos del pago de la tasa.

F. En último lugar se presenta el resumen de la comunicación con los datos de la


homologación de curso de formación en pantalla

Página 51
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

G. En último lugar se muestra el justificante del registro de la comunicación en la sede


electrónica del ministerio.

5.1.2 Homologación de cursos de Formación Continua


Continuación de lo indicado en el punto 4.1

C. Se muestran las opciones disponibles de configuración, disponemos de 2 opciones en las


que si hay diferencias sustanciales.
 Configuración típica con teoría en aula: es la configuración más sencilla del curso ya
que la distribución es en un único periodo
 Configuración personalizada: a través de esta opción se deberá indicar el número de
periodos en que se va a dividir la homologación de curso de formación y como
consecuencia se deberán asignar los módulos y las horas que se impartirán en cada
periodo.

Para hacer una explicación más detallada del proceso lo haremos cada uno por separado.

Página 52
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

5.1.2.1 Configuración típica


D. Es la opción de configuración más simple ya que se distribuye toda la homologación en un
único periodo, es similar a la Homologación de cursos de Cualificación Inicial o Promoción.
Inicialmente se presentan los módulos Obligatorios para impartir en los cursos de
Formación continua, independientemente de la sección a la que haga referencia la
homologación, y los Módulos complementarios, de los cuales habrá que seleccionar varios
hasta cumplimentar las 35 horas de que se compone un curso de estas características.

E. Posteriormente se comunica la memoria de la homologación de curso y los datos de la tasa.

Página 53
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

F. En último lugar se muestra el resumen de la comunicación y los datos para ser enviados a
la plataforma CAP.

G. Finalmente se muestra el resumen del justificante de la comunicación.

Página 54
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

5.1.2.2 Configuración personalizada

Desde esta opción se permite comunicar cursos de Formación continua distribuidos en diferentes
periodos.
D. En primer lugar, se muestra el listado de Módulos que componen el curso en función de la
sección seleccionada inicialmente.
Los módulos obligatorios aparecen a modo informativo ya que están definidos en el Real
Decreto y son comunes para ambas secciones.
Los módulos complementarios son propios de cada sección y se deberán seleccionar hasta
un máximo de 14 horas para cumplimentar las 35 que componen la homologación.

E. A partir de este momento comienza la definición de los periodos para la homologación de


curso de formación. En primer lugar se comunican el número de periodos en que se va a
dividir la homologación, entre un mínimo de 2 y un máximo de 5.

Página 55
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

F. A continuación, se inicia la configuración de los periodos, en este punto se deben


comunicar los módulos que se van a impartir en cada periodo.
Se muestra la relación de periodos en que se ha distribuido la homologación y la
asignación de horas que asignarán a los módulos que lo compongan. Para iniciar esta
asignación de horas es necesario seleccionar el botón de Edición correspondiente a cada
periodo.
En la columna Completado se indicará a través de un icono gráfico que se han logrado
cumplimentar las horas de cada periodo, en la columna Número de horas se muestra el
total de horas asignado a cada p.

G. Al seleccionar el botón “Editar” periodo, se presenta el listado de módulos seleccionados


para impartir en la homologación y una serie de columnas a definir:
 Objetivos: Código identificativo del módulo seleccionado
 Nombre: Nombre representativo del módulo
 Horas totales: Número máximo de horas lectivas que se impartirán en referencia al
módulo.
 Horas asignadas: Se trata del número de horas que se han asignado al módulo en
periodos anteriores.
Página 56
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Horas: Son las horas lectivas del módulo que se van a impartir del módulo en el
periodo que se ha seleccionado.

El cómputo de las horas seleccionadas para los diferentes módulos no puede ser inferior a
7, mientras que el máximo de horas por módulo está limitada a la duración del mismo.

Un módulo puede impartirse en varios periodos.

Una vez se comunican las horas que se asignan al periodo se pulsa el botón “Aceptar” y se
retorna a la pantalla anterior modificándose los valores del listado.

Una vez se comunican las horas que se asignan al periodo se pulsa el botón “Aceptar” y se
retorna a la pantalla anterior modificándose los valores del listado.

H. Tras dar por válida la distribución de los módulos en los periodos se presenta la pantalla
para comunicar la documentación necesaria y los datos de la tasa que se debe abonar
para realizar la comunicación.

Página 57
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Conforme a lo indicado en el Anexo es necesario comunicar la memoria de homologación


del curso, la cual constará de:
 El programa desarrollado de conocimientos que serán impartidos en el curso, el
cual tomará como base la tabla de materias contenida en el anexo I, todas las cuales
deberán tener reflejo en el referido programa.
 Duración del curso y de cada uno de los módulos o partes que en él intervengan.
 Número de horas dedicadas a prácticas, los tipos de clases prácticas e indicación, en
caso de conducción, cuántas horas se realizan en simuladores de alto nivel.
 Número de profesores necesarios para impartir el curso, indicando su titulación o nivel
de experiencia y las materias que serían impartidas por cada uno de los profesores en
función de su especialización.
 Número máximo de alumnos que podrán concurrir al curso, el cual no podrá ser en
ningún caso superior a 20, en las materias del curso impartidas presencial-mente

I. Finalmente se muestra el resumen de los datos comunicados para revisión por parte del
interesado.

Página 58
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

J. En último lugar se confirma la comunicación de los datos con la recepción del justificante
de la comunicación en el registro electrónico.

Página 59
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Renuncia a la homologación

Desde este apartado de la aplicación se podrá comunicar la baja o renuncia a la utilización de


alguna de las Homologaciones de cursos de formación autorizadas previamente, teniendo en
consideración que:
 no ha sido utilizada
 o bien, todos sus cursos están finalizados y validados.

Para renunciar a la homologación de un curso se accede pinchando en la opción Renuncia a la


homologación

A. Una vez se ha accedido a la opción se comienza seleccionando la homologación del curso


a la que se va a notificar la renuncia. En esta lista solo se mostrarán aquellas
homologaciones de cursos que no se estén impartiendo en el momento de querer hacer la
renuncia. Cuando se haya realizado la selección se pulsa sobre el botón “Confirmar”
Para indicar el curso al que se va a renunciar hay que pulsar sobre el código del curso.

Página 60
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. El siguiente paso será el de comunicar la documentación que se considere necesaria para


justificar la renuncia de la homologación.
Los pasos para comunicar los documentos quedan explicados en el apartado de carga de
ficheros.

C. Finalmente se mostrará una pantalla con la información de la homologación. Si se está de


acuerdo se pulsa el botón “Aceptar”

Página 61
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 62
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. En este punto el sistema facilita el acuse de recibo del trámite que se acaba de finalizar.

Página 63
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Consulta de cursos homologados

A través de esta opción puede consultar los cursos homologados que constan en el Registro
General y que son propiedad de la empresa.

A. En primer lugar se muestra el listado de expedientes de cursos homologados

B. Seleccionando el código de uno de los cursos se muestra el detalle de dicha selección.

Página 64
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 65
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Consulta de expedientes
Desde este apartado podrá consultar los cursos homologados que constan en el Registro
General y que son propiedad de la empresa.

A. Se puede realizar la consulta de 2 modos, bien indicando el número de expediente, bien


seleccionándolo de la lista de cursos homologados:

B. Seleccionando el primer modo de la consulta se muestra al usuario la opción de indicar


el número de expediente de la comunicación

C. A través de la segunda opción se muestra el listado de expedientes de cursos homologados

En cualquiera de ambos casos el resultado es el detalle de la comunicación del curso:

Página 66
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 67
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6 Mecánica de cursos

Comunicación inicial

Desde este módulo se procederá a comunicar un curso lectivo en el cual se han de indicar los
siguientes parámetros:
 Curso Homologado, se debe obtener la homologación previa de un curso.
 Lugar físico dónde se recibe el curso, se debe obtener previamente la autorización
de sucursales y/o aulas móviles para impartir cursos CAP.
 Horario y fecha del curso
 Cronograma con la distribución del curso
 Profesores, comunicados previamente.
 Alumnos, los alumnos se definen en el proceso de comunicación del
curso, posteriormente pueden ser modificados sus datos.

A. En el menú principal del apartado de Mecánica de cursos se selecciona la opción


“Comunicación inicial”.

6.1.1 Comunicación de datos del curso


B. Una vez hecho esto se muestra la primera de las pantallas de la comunicación inicial. Esta
pantalla se encuentra dividida en 3 secciones:

 Curso Homologado: Se muestra el listado de cursos homologado vigentes, para la


empresa a la que pertenece la sucursal y/o aula móvil dónde se va a impartir el curso.

Página 68
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Datos del lugar dónde se impartirá el curso a los alumnos.


En esta sección se indica la Sucursal o Aula móvil dónde se va a impartir el curso, así
como el medio a utilizar para enviar la notificación que se le va a hacer llegar, vía SMS,
EMAIL o ambos. La opción que se seleccione está condicionada a la existencia de esta
del medio de comunicación seleccionado en los datos del lugar dónde se impartan las
clases elegido.

En caso de tratarse de un curso ordinario e impartirse en un aula móvil se va a solicitar


que se comunique la provincia dónde se impartirá el curso y también, en concordancia
con este dato, el organismo que va a tramitar dicho curso. De este modo el organismo
seleccionado será el responsable de la gestión y tramitación del curso y tarjetas si le
correspondiese.

Página 69
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Programación: se indica una breve descripción del horario y las fechas en que se
impartirá el curso.
 Cronograma: se adjuntará el fichero con el cronograma completo del curso.

Página 70
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Para asegurar que la carga del cronograma se realiza del modo adecuado, una vez se
haya seleccionado el fichero se pulsa el botón “Aceptar”, a continuación se mostrarán los
datos de dicho fichero, existiendo la posibilidad de anular la asignación, solo en este
momento, pulsando el botón “Borrar” ( ).

6.1.2 Registro de profesores

6.1.2.1 Inscripción individual de profesores


C. En el siguiente paso se muestra una lista que contiene los módulos de que consta el curso
y también indica si se ha completado ( ) o no ( ) con los profesores que imparten las
clases a la información que ya se tiene. Hasta que todos ellos no estén completos no se
puede continuar con el paso siguiente. De este modo, el siguiente paso es pulsar sobre el
botón “Editar” ( ) del registro deseado. También se puede ver el contenido de los datos
que comunicados seleccionando un módulo y pulsando el botón “Información” ( ) como se
explica en el paso D.

Página 71
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. En esta pantalla se encuentran los mismos controles sobre la aplicación que los explicados
en el punto C, además de visualizar toda la información relativa al módulo que estuviese
seleccionado en el momento de pulsar el botón.

E. Esta pantalla muestra la información referente al módulo y una lista con los profesores que
se encuentran en disposición de impartirlo. Para añadir un nuevo profesor al módulo debe
seleccionarlo en el recuadro de la izquierda.

En esta pantalla aparecen marcadas con un símbolo tic ( ), a modo de información, las
especialidades solicitadas por el módulo que imparten los profesores.

Las especialidades se presentan en su forma abreviada pero posicionando el puntero del


ratón sobre ellas se puede comprobar su descripción.

Del listado que aparece se seleccionan los profesores convenientes y a continuación se


pulsa el botón “Aceptar” para asignarlos al módulo. De igual modo si alguno de los
profesores estuviera seleccionado y se anula dicha selección, este profesor
automáticamente desaparecería del personal docente implicado en dicho módulo.

El botón “Volver” hará regresar a la pantalla anterior sin guardar ninguna de las acciones
que se hayan comunicado hasta este momento.

Página 72
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En caso de que el módulo disponga de autorización para que se imparta en la modalidad


de Teleformación, siempre que se garantice una identificación fiable del usuario y unos
medios de control adecuados. Se mostrará un apartado específico para ingresar las horas
asignadas.

Únicamente se especifica que los módulos impartidos en la modalidad de teleformación,


para cursos de Formación Continua no pueden exceder de 12 horas.

Se debe repetir el proceso E hasta tener en nuestra lista todos los módulos completos.
Entonces se pulsa el botón “Confirmar” para avanzar al próximo punto de la aplicación.
Para modificar los datos se debe seleccionar uno de los módulos y pulsar el botón “Editar” (
).

Página 73
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.1.2.2 Comunicación masiva de profesores

Desde la pantalla de comunicación de profesores a los módulos que conforman el curso se


habilita una sección en la que se podrá comunicar un fichero, en formato xml, con el listado de
profesores y los módulos a los que van a impartir la formación

Dispone de un manual específico para la carga masiva de profesores a través del siguiente
enlace:

https://sede.mitma.gob.es/capint/docs/manual_insc_masiva_prof.pdf

6.1.3 Inscripción de alumnos


F. A continuación se describe el proceso de inscripción de los alumnos al curso.
Inicialmente se muestra una pantalla se encuentra dividida en 3 secciones:
 Alta de alumnos, en el campo NIF se indica el número del documento de identidad del
alumno. Al pulsar el botón “Buscar” se comprueba si se encuentra dado de alta en
cursos anteriores, caso en el cual se recupera la información, o en caso contrario
muestra el formulario de comunicación de datos del alumno.

Página 74
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Carga masiva de alumnos: se puede realizar una carga masiva de alumnos indicando
un fichero para estos efectos. Dispone de un manual específico de este proceso.

 Listado de alumnos: muestra el listado de alumnos que se han inscrito en la aplicación.


Cuando se carguen los resultados de los datos de los alumnos se realizará la
validación de los mismos y, en caso de que alguno de ellos sea incorrecto, se marcará
el DNI en color rojo, debiendo proceder el usuario a revisar los datos pulsando sobre el
botón Editar ( ) o a eliminarlo del listado de alumnos pulsando el botón Eliminar ( ).
En el caso de que no se modifiquen los datos del alumno mal comunicados no se
realizará la inscripción de éste al curso.

En caso de tratarse de un curso de Formación Continua distribuido en varios periodos


además se indicarán qué periodos se han seleccionado para impartir en el curso. De
darse el caso se indicará mediante una X el periodo al que se ha inscrito.

6.1.3.1 Inscripción individual de alumno

Se comunica el DNI del alumno en la sección inicial y se buscan los datos del mismo que ya
estuviese comunicados en la aplicación.

Página 75
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Si el alumno se encuentra en la base de datos, la aplicación recuperará todos los datos


referentes a él y los mostrará.
La pantalla de inscripción de alumno al curso se encuentra a su vez dividida en 3 secciones
 Datos del alumno: En este apartado se indican los datos personales de identificación y
domicilio del alumno
En caso de que el alumno ya estuviese registrado en un curso previo, los datos que se
muestran en la tarjeta aparecen bloqueados pues deberían modificarse a través de la
opción Datos de tarjeta en alumno.
El campo número de licencia se corresponde con el número del permiso de conducir.
Es obligatorio si el alumno comunica algún permiso de conducción de vehículos.

 Titulación aportada por el alumno: En este apartado se especifica la titulación que


posee el alumno y que es relevante para la recepción del curso. Se presentan 3
distintas opciones:
o Permisos de conducir: los permisos de conducir vehículos que el alumno haya
obtenido en cualquiera de sus modalidades.

o Certificados CAP: recoge los certificados CAP que el alumno hubiera obtenido
en otro país de la Unión Europea o bien a través de un curso de Técnico de
conducción.

Página 76
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

o Reconocimiento de formaciones: se mostrarían las formaciones que el alumno


hubiera solicitado que fueran reconocidas en otros cursos y así lo hubiera sido,
siempre que cumplan estos dos requisitos
 La formación reconocida es compatible con el curso al que se va a
inscribir el alumno.
 La obtención de las mismas sea anterior a la fecha de inicio del curso.

Datos relativos al curso y tratamiento de la información: en este apartado se muestran


las opciones de inscripción del alumno al curso y el tratamiento que el alumno desea
se realicen con sus datos, opción mediante la que se le comunica al Ministerio de
Fomento el consentimiento, por parte del alumno, de consultar los datos en otras
administraciones sin necesidad de presentar esta documenta-ción física alguna

Importante: De tratarse de un curso de Formación Continua dividido en varios


periodos aparecerá el listado de periodos del curso para que se indique a cuál de ellos
se inscribirá el alumno. Debe tenerse en cuenta que hasta que no se hayan superado
la totalidad de los periodos de la homologación del curso no se estará en situación de
solicitar la tarjeta. En caso de que el alumno ya hubiese superado algún periodo en
cursos anteriores, siempre que estos cursos se hayan impartido dentro del año natural
a contar desde la fecha de finalización del curso que se está comunicando, la
aplicación reflejaría esta situación marcando dicho periodo e inhabilitándolo para que
no sea alterable.

Página 77
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

La comunicación de alumnos se realizará tantas veces como alumnos se deseen comunicar al


curso existiendo un máximo de 20 alumnos, según lo estipulado en el Real Decreto 284/2021
de 24 de abril, o en su defecto el número máximo de alumnos comunicados en la
homologación del curso (Ver menú 2.1, punto C).

Una vez el proceso de comunicación de alumnos haya concluido se selecciona el botón


“Siguiente” y se muestra el Resumen del curso.

6.1.3.2 Inscripción masiva de alumnos

Se ofrece la posibilidad de comunicar la inscripción de los alumnos al curso a través de un


fichero con estructura xml.

Dispone de un manual específico para la inscripción masiva de alumnos a través del siguiente
enlace:

https://sede.mitma.gob.es/capint/docs/manual_insc_masiva.pdf

G. En este punto del proceso, el programa muestra un resumen con la información que se ha
ido recogiendo y rellenando durante los pasos anteriores, y que será firmada y enviada
para grabarse en la base de datos y completar así el trámite. Si está conforme con los
datos pulse el botón “Aceptar”. En caso contrario pulse “Volver” para regresar al paso
anterior.

Página 78
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 79
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

K. Al finalizar todo el proceso se obtiene un acuse de recibo correspondiente al trámite


realizado.

Página 80
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Comunicación extraordinaria.

Las comunicaciones extraordinarias de cursos CAP permiten a las empresas CAP comunicar
su intención de impartir, con carácter excepcional, un curso CAP en las instalaciones de una
empresa secundaria, a petición de ésta, en lugar de impartirlo en las instalaciones propias.

Dado que el curso podrá impartirse, potencialmente, en una provincia diferente de aquella en la
que se autorizó la empresa CAP, el organismo competente para la comunicación del curso, así
como la inspección y validación final del mismo, estará en función del ámbito territorial en que
se imparta el curso.

Los requisitos que deben cumplirse en cualquier caso son:


o El curso deberá haber sido solicitado, con anterioridad a su comunicación, por una
empresa para la formación de sus empleados.
o Las instalaciones donde se imparta deberán pertenecer, bajo cualquier título válido
en derecho, a la empresa solicitante.
o Estas instalaciones deberán cumplir los requisitos exigidos por el RD 1032/2007 de
20 de julio, anexo II, punto 4.
o El inicio del curso estará condicionado a la previa autorización expresa por parte
de organismo competente de la población en que vaya a impartirse el curso.

El proceso de comunicación del curso es muy similar al de un curso normal, en primer lugar se
especifica el tipo de curso que se va a impartir, descripción, fechas, y el cronograma.

Página 81
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

A continuación, se indica el CIF de la empresa dónde se va a impartir el curso.

Se comprueba que el CIF esté registrado y en caso positivo se muestran los datos del domicilio
de la misma, si no se hubiera realizado ninguna convocatoria extraordinaria en algún lugar de
la empresa indicada se procedería a comunicar los datos.

Página 82
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En caso de que la empresa ya hubiera recibido alguna convocatoria extraordinaria recuperaría


los datos del lugar dónde se hubo impartido anteriormente, pudiendo ser éstos modificados en
cualquier caso.

El dato de la Matrícula se complementa únicamente cuando se van a realizar clases a bordo de


un vehículo.

Una vez se han completado los datos pulsando el botón “Confirmar” se continúa con la
comunicación del curso como se realiza habitualmente. (Ver Menú 4.1, sección H)

Página 83
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Modificación de cursos.

Para acceder a la modificación de cursos se selecciona la opción “Modificación de cursos”


dentro del menú de mecánica de cursos

La opción de Modificación de Cursos está dividida en 3 secciones:


 Contenido y/o fechas
 Sustitución de profesores
 Gestión de alumnos

Página 84
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.3.1 Contenido y/o fechas

En este apartado el usuario podrá modificar datos relativos a la fecha y horario del curso,
siempre que se encuentre dentro del plazo establecido para ello, que cumple cuando se
alcanza la fecha de fin del periodo lectivo del curso.

Igualmente si la fecha a la que se pretende modificar el curso no cumple con las condiciones
establecidas den el Real Decreto 1032/2007 de 20 de Julio no se autorizará la modificación.

También se permite la modificación del cronograma del curso, siempre que no se haya
alcanzado, en este caso, la fecha de finalización del curso con el objetivo de poder reflejar en el
cronograma aquellas modificaciones que se van implementando en la vida del curso.

A. El primer paso para modificar el contenido y/o las fechas de un curso será seleccionar una
de las sucursales o aulas móviles que tengamos inscritos de entre la lista de disponibles.

B. Posteriormente se debe seleccionar uno de la lista de los cursos que haya en la sucursal o
aula móvil seleccionada anteriormente. Marcamos el que queramos y pulsamos sobre
“Confirmar”

Página 85
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. En la siguiente pantalla podemos modificar el horario y las fechas del curso, pero siempre
se va a tener que respetar que la fecha de inicio del curso se encuentre fuera de los 10
días previos al inicio del mismo.
En esta pantalla también se permite realizar la modificación del cronograma del curso
siempre que no se haya alcanzado la fecha de finalización del mismo.

En caso de que el curso ya estuviese iniciado, en esta pantalla se mostrará únicamente la


opción de modificación del cronograma del curso.

En cualquier caso, desde los Servicios provinciales de transporte podrán establecer un


límite máximo de cronogramas a comunicar por curso, para identificar esta situación se
habilita una funcionalidad en la que se muestra la cantidad de cronogramas restantes hasta
alcanzar el número máximo indicado.

Página 86
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. Finalmente se presentan los datos referentes a la modificación del curso y el listado de


certificados de que disponemos para firmar la comunicación.

E. En el justificante de la comunicación aparece un enlace en el que se permite acceder


directamente a la notificación de documentación relativa al curso que se acaba de
modificar.

Página 87
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.3.2 Sustitución de profesores


Desde este apartado el usuario podrá añadir o eliminar profesores a uno o varios módulos
pudiendo modificar de este modo el listado de profesores asignados a los módulos que
componen el curso.

El módulo se encuentra en la siguiente ubicación:

► Mecánica de cursos ► Modificación de cursos ► Gestión de profesores ► Alta/Baja


de profesores

A. Al entrar a la aplicación aparecen 2 pantallas exactamente iguales al paso A y B explicados


en el apartado de modificación de fechas y/o contenido. Esto servirá para seleccionar uno
de las sucursales o aulas móviles asociados a la empresa y después uno de los cursos que
existan en ella. A partir de este momento se continúa con el proceso en el paso B.

B. Una vez se ha seleccionado el curso sobre el que se desea operar aparece el formulario de
comunicación de profesores dónde, tal y como se especifica en el apartado de
comunicación inicial de curso, se muestra una lista que contiene los módulos de que
consta el curso y también indica si se ha completado ( ) o no ( ) la comunicación de los
profesores que imparten las clases a la información que ya se tiene. Hasta que todos los
módulos no estén completos no se permitirá continuar con el paso siguiente. En este caso
se debe pulsar sobre
el botón “Editar” ( ) del módulo deseado.

Página 88
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En esta pantalla se facilita al usuario la posibilidad de comunicar de forma masiva el listado


de profesores que se encargarán de impartir cada uno de los módulos indicándolo
mediante un documento de carga tal y como queda explicado en el manual de carga
masiva de profesores.

C. Esta pantalla muestra la información referente al módulo y una lista con los profesores que
se encuentran en disposición de impartirlo. Para añadir un nuevo profesor al módulo debe
seleccionarlo en el recuadro de la izquierda.

Página 89
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Aparecen marcadas con ‘X’, a modo de información, las especialidades solicitadas por el
módulo que imparten los profesores.

Las especialidades se presentan en su forma abreviada pero posicionando el puntero del


ratón sobre ellas se muestra su descripción.

Del listado que aparece se seleccionan los profesores convenientes y a continuación se


pulsa el botón “Aceptar” para asignarlos al módulo. De igual modo si alguno de los
profesores estuviera seleccionado y se anula dicha selección, este profesor
automáticamente desaparecería del personal docente implicado en dicho módulo.

El botón “Volver” regresa a la pantalla anterior sin guardar ninguna de las acciones que se
hayan comunicado hasta este momento.

D. Una vez se hayan realizado las modificaciones oportunas se pulsará el botón “Confirmar” y
se mostrará la pantalla de resumen de la comunicación así como el listado de certificados
autorizados para emitir la firma.

Página 90
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

E. Al finalizar la comunicación se muestran los datos del registro en la Sede electrónica.


Además se dispone de un enlace para acceder a la sección relativa a la comunicación de
documentación del curso que se acaba de modificar.

Página 91
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.3.3 Baja de alumnos


Desde esta opción se podrá notificar la baja de un alumno a un curso, esta opción solo está
disponible para cursos que se están impartiendo en el momento preciso, de no ser así deberá
comunicarse la baja de la inscripción del alumno.

Para acceder a la comunicación de baja de alumnos se pulsa en la opción de “Baja de


alumnos” que se encuentra en el menú de modificación en la Mecánica de cursos.

► Mecánica de cursos ► Modificación de cursos ► Gestión de alumnos ► Baja de


alumnos

A. Al entrar a la aplicación se debe pasar por 2 pantallas exactamente iguales al paso A y B


explicados en el apartado de modificación de fechas y/o contenido. Esto permitirá
seleccionar una sucursal o aula móvil y después uno de los cursos comunicados. A partir
de este momento se continúa con el proceso en el paso B.

B. En este punto la aplicación muestra la lista de alumnos inscritos en el curso que se ha


seleccionado. Se indica el alumno al cual se le va a comunicar la baja y, a continuación, el
motivo por el cual se le va a excluir del curso.
Finalmente se notifica la comunicación pulsando sobre el botón “Confirmar”.

Página 92
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En caso de que el curso se tratase de un curso de Formación Continua distribuido en


varios periodos la configuración de la pantalla sería diferente, se mostrarían en este caso el
listado de periodos a los cuales el alumno está en situación de comunicar la baja, de este
modo no causaría baja en todo el curso sino únicamente en los periodos seleccionados.

Tal y como se aprecia en el periodo P3 del alumno 00000013J aparece inactivo, esto indica
que dicho periodo ha causado baja previamente.

C. Finalmente se muestra la pantalla de resumen, donde se comprueban los detalles de la


baja que se va a realizar. Si se está conforme con los datos mostrados se debe seleccionar
el botón “Aceptar” y se finaliza el proceso obteniendo un acuse de recibo referente a
nuestro trámite, como el descrito en el punto F del apartado anterior.

F. Finalmente se muestran los datos del Registro en la Sede Electrónica del Ministerio de
Fomento.

Además se dispone de un enlace para acceder a la sección relativa a la comunicación de


documentación del curso que se acaba de modificar.

Página 93
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 94
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.3.4 Inscripción de alumnos


Gracias a esta nueva funcionalidad, la aplicación ahora permite gestionar la lista de
alumnos que asistirán a un curso cuyo inicio haya sido previamente comunicado y que aún no
ha empezado, esto es, incorporar nuevos alumnos o eliminarlos de la lista de asistentes al
curso e incluso modificar datos de los alumnos ya comunicados.

El módulo se encuentra en la siguiente ubicación:

► Mecánica de cursos ► Modificación de cursos ► Gestión de alumnos ► Inscripción


de alumnos

A. En esta primera pantalla, se selecciona la sucursal o aula móvil dónde se imparte el curso
que se va a modificar.

B. En la pantalla aparecen aquellos cursos comunicados por la sucursal o aula móvil que aún
no han comenzado a impartirse. Se selecciona el curso deseado.

C. En este punto se comunican alumnos al curso. La pantalla se encuentra dividida en 3


secciones:
 Alta de alumnos, se notifica el NIF para que se indique el valor del alumno. El
botón “Buscar” consulta si el alumno con el NIF notificado en el campo anterior se
encuentra dado de alta en cursos previos, caso en el cual se recupera la
información, o en caso contrario muestra el formulario de comunicación de datos
del alumno.

Página 95
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Carga masiva de alumnos: se puede realizar una carga masiva de alumnos


indicando un fichero para estos efectos. Dispone de un manual específico de este
proceso.
 Listado de alumnos: muestra el listado de alumnos que se han inscrito en la
aplicación. Cuando se carguen los resultados de los datos de los alumnos se
realizará la validación de los mismos y, en caso de que alguno de ellos sea
incorrecto, se marcará el DNI en color rojo, debiendo proceder el usuario a revisar
los datos pulsando sobre el botón Editar ( ) o a eliminarlo del listado de alumnos
pulsando el botón Eliminar ( ). En el caso de que no se modifiquen los datos del
alumno mal comunicados no se realizará la inscripción de éste al curso.
 En caso de tratarse de un curso de Formación Continua distribuido en varios
periodos además se indicarán qué periodos se han seleccionado para impartir en
el curso. De darse el caso se indicará mediante una X el periodo al que se ha
inscrito.

Página 96
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En el siguiente paso se indica el modo de añadir un alumno que ya se encuentra


registrado en el programa en curos anteriores. En el punto H2 se indica cómo dar
de alta a un alumno que nunca antes fue inscrito en un curso. Una vez terminados
estos pasos y tras haber rellenado la información sobre los alumnos se pulsa el
botón “Siguiente para avanzar en el proceso.

 Se comunica el DNI del alumno y se procede a buscar si ya estuviese registrado en


la aplicación pulsando el botón “Buscar”.

Página 97
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Si el alumno se encuentra en la base de datos, la aplicación recuperará todos los


datos referentes a él y los mostrará. Para añadirlo al curso se selecciona el motivo
de inscripción al curso del alumno y a continuación se pulsa el botón “Seleccionar”.
Pulsando el botón “Cancelar” se regresa a la pantalla anteriormente indicada.

 Se notifica el DNI del alumno que se va a inscribir al curso y se pulsa el botón


“Buscar”. Haciendo esto la aplicación muestra una pantalla donde rellenar los datos
del nuevo alumno.

Cabe destacar el campo “Número de licencia” se trata del número de permiso de


conducir de la persona, que en caso de ser ciudadano español y haber obtenido el
permiso de conducir en España coincide habitualmente con el DNI.

Página 98
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

La selección de provincia y población del alumno tiene un manejo idéntico al


explicado en el punto B del manual.

Además del motivo de la inscripción en el curso, se selecciona de la lista habilitada


para ello, es necesario añadir los diferentes permisos de conducir que tenga, se
explica más adelante. Para añadir un permiso se pulsa el botón “Añadir/Editar
permisos” de la sección Permisos de conducir.

De tratarse de un curso de Formación Continua dividido en varios periodos


aparecerá el listado de periodos del curso para que el alumno opte a cuáles de
ellos va inscribirse. Debe tenerse en cuenta que hasta que no se hayan superado
la totalidad de los periodos de la homologación del curso no se estará en situación
de solicitar la tarjeta. ”. En caso de que el alumno ya hubiese superado algún
periodo en cursos anteriores la aplicación reflejaría esta situación marcando dicho
periodo e inhabilitándolo para que no sea alterable.

Si se pulsa sobre el botón “Eliminar Permiso” ( ) se comunica la baja del Permiso


de conducir seleccionado.

Página 99
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Se muestra la pantalla de comunicación de los permisos de conducir del alumno,


con los siguientes campos:

 Fecha de Expedición en el Extranjero: Fecha en que se ha obtenido


el permiso seleccionado en el país de origen, siempre que este país no sea
España.
 Fecha de Expedición: Fecha en que se ha obtenido el permiso
seleccionado, en caso de comunicar la fecha de Expedición en el
Extranjero este campo pasará a contener la fecha en que se ha
convalidado el premiso en España.
 Fecha de Caducidad: Fecha en que caduca el permiso seleccionado.
 Observaciones: se comunicará la información del permiso de
conducir del alumno obtenido en otro país y cuya convalidación con el
correspondiente español esté realizada.

Para realizar la comunicación de un permiso basta con comunicar ambas


fechas de un tipo de permiso y seleccionar el botón “Aceptar” y se retorna
a la pantalla del detalle de alumno y en el listado de permisos aparecerán
los que se hayan comunicado en este proceso. Si se selecciona el botón
“Cancelar” se regresa a la pantalla de detalle de alumno sin almacenar
ningún dato.

Página 100
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En la parte final del formulario se encuentra la opción mediante la que se le


comunica al Ministerio de Fomento el consentimiento, por parte del alumno el
cual se está modificando, de consultar los datos en otras administraciones sin
necesidad de presentar esta documentación física alguna. Esta selección debe
ir asociada a un justificante físico firmado por parte del alumno.

Una vez se hayan rellenado los datos, permisos y motivo, el programa


permitirá insertar el alumno pulsando el botón “Aceptar”.

Se podrá realizar la inscripción de alumnos a cursos los cuales hayan obtenido algún
Certificado CAP en cualquier otro país de la Unión Europea así como en organismos
oficiales del estado autorizados, para ello deberá comunicar dichos certificados a su
Servicio Regional de Transportes y aportar la documentación requerida.

La comunicación de alumnos se realizará tantas veces como alumnos se deseen


comunicar al curso existiendo un máximo de 20 alumnos, según lo estipulado en el
Real Decreto 1032/2007 de 20 de Julio, o en su defecto el número máximo de alumnos
comunicados en la homologación del curso (Ver menú 2.1, punto C).

Una vez el proceso de comunicación de alumnos haya concluido se selecciona el


botón “Siguiente” dónde se continúa con el siguiente punto de Resumen de curso.

D. En esta pantalla se muestra un resumen de las acciones realizadas. Muestra información


sobre el curso escogido, y la lista de alumnos final. Para confirmar dichas acciones, se
seleccionará uno de los certificados que aparecen en la aplicación tras pulsar el botón
“Seleccione un certificado para tramitar”.

E. Finalmente, la última pantalla permite descargar un acuse de recibo con información del
trámite realizado, si se pulsa sobre el enlace correspondiente.

Página 101
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Además se dispone de un enlace para acceder a la sección relativa a la comunicación de


documentación del curso que se acaba de modificar.

Página 102
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.3.5 Adjuntar documentación a alumnos en curso.


Con el fin de permitir asociar documentación particular de un alumno a un curso
realizado por éste se ofrece esta opción.

Esta documentación no estará presente en el resto de los cursos que el alumno realice,
así como en los datos generales del alumno, está restringida al curso en cuestión.

Solo se encuentra disponible para las sucursales o aulas móviles ya que son éstos
quienes gestionan los cursos de formación.

Esta opción se encuentra dentro del menú

Mecánica de cursos  Modificación de cursos  Gestión de alumnos.

A. En primer lugar se presenta el listado de las sucursales o aulas móviles que se disponen
dependiendo del tipo de acceso seleccionado en la pantalla de inicio.

B. Una vez se seleccionada la sucursal o aula móvil deseado se muestra el listado de cursos
que aún no han comunicado su finalización

C. Una vez se selecciona el curso del cual se va a adjuntar la documentación de los alumnos
se muestra el listado de alumnos inscritos a dicho curso.
Se permite comunicar tantos documentos como sea necesario a cualquier alumno del curso.

Página 103
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Para iniciar el proceso ha de pulsarse sobre el botón “Comunicar documentación” ( ) que


aparece en la columna Acciones del listado.

El botón “Aceptar” se verá en el paso E.

D. Tras seleccionar el alumno que se desea modificar se muestra una pantalla con los datos
del alumno así como el listado de documentos asociados al alumno en dicho curso, no se
muestra ningún otro documento, a pesar de que si tenga más documentos adjuntos.
El funcionamiento respecto a la comunicación de documentos de queda explicado en el
apartado destinado a la subida de ficheros.
Pulsando el botón “Aceptar” se confirman los ficheros para el alumno seleccionado y se
regresa a la pantalla expuesta en el punto C para continuar con la comunicación de
documentación para el resto de alumnos.

Página 104
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

E. Una vez se han comunicado los ficheros a los alumnos del curso se pulsa el botón
“Aceptar” para continuar con la comunicación.
Se presenta la pantalla resumen de la comunicación en la que se muestran los alumnos a
los que se ha comunicado algún documento.
Al pulsar “Seleccione un certificado para tramitar” se realiza la comunicación.

F. Finalmente se muestra el justificante de la comunicación de la documentación.

Página 105
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.3.6 Adjuntar documentación curso


Desde este apartado se permite comunicar documentación relativa al funcionamiento
del curso siempre que el interesado lo considere oportuno mientras no se haya comunicado la
finalización del curso.

A este apartado se accede desde la opción Modificación de cursos del menú Mecánica
de cursos, pero también se ha habilitado un enlace al finalizar cualquier comunicación relativa
al curso que enlazará con la sección de comunicación de documentación del curso al cual se
acaba de realizar la notificación.

A. Al acceder a esta sección se muestra el habitual listado de las sucursales o aulas móviles.

B. A continuación se muestra un listado de cursos pendientes de cursos que se encuentran


en disposición de comunicar documentación.

C. Una vez se ha seleccionado la sucursal o aula móvil a la cual se le quiere comunicar algún
tipo de documentación se accede a la pantalla dónde se va a realizar dicha operativa, la
cual queda explicada en la sección Subida de ficheros.

Página 106
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

A esta pantalla es a la que se accede a través de los enlaces ubicados al finalizar las
comunicaciones relativas a los cursos.

En caso de que se hubiera comunicado alguna otra documentación previamente se


mostraría dicho documento en el listado, tal y como sucede con el cronograma puesto que
es obligatorio.

Para modificar el cronograma del curso hay que acudir a la sección de Modificación de
contenido.

D. Tras indicar todos los documentos que se haya precisado se procederá a la confirmación
de la comunicación previa vista del resumen de los cambios.

Página 107
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.3.7 Acta de asistencia


Desde este apartado se permite comunicar los actas de asistencia del alumnado al curso.

La tarea podrá ser llevada a cabo siempre y cuando no se haya comunicado la finalización del
curso.

Únicamente se puede acceder a este apartado desde la opción Mecánica de cursos 


Modificación de cursos.

 Al acceder a esta sección se muestra el habitual listado de sucursales o aulas móviles.

 Posteriormente se muestra el listado de cursos correspondientes a la sucursal o aula móvil


seleccionada previamente, que se encuentran en disposición de adjuntar el acta de
asistencia.

 Una vez se ha seleccionado la sucursal o aula móvil a la cual se le quiere comunicar algún
tipo de documentación se accede a la pantalla dónde se va a realizar dicha operativa, la
cual queda explicada en la sección Subida de ficheros.

Página 108
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Tras indicar todas las actas de asistencia, se procederá a la confirmación de la


comunicación previa vista del resumen de los cambios.

 Una vez finalizado el proceso se muestra una pantalla con el justificante de la comunicación

Página 109
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Finalización de cursos
Esta opción permite al usuario de la aplicación comunicar la finalización de un curso y el listado
de alumnos que han superado dicho curso, para ello el curso debe haber sido completado.

El módulo se encuentra en la siguiente ubicación:

► Mecánica de cursos ► Finalización de cursos

A. Una vez se accede al módulo de finalización de cursos se selecciona la sucursal o aula


móvil dónde se ha impartido el curso que se va a finalizar y a continuación el curso
propiamente dicho. Para realizar la selección basta con pulsar sobre el código de sucursal
o aula móvil y/o del curso.

B. En este punto la aplicación muestra una lista con los alumnos inscritos al curso. De esta
lista se seleccionan los alumnos que al finalizar el curso seran calificados con resultado
“APTO”. Cuando se accede por primera vez a esta pantalla todos los alumnos aparecen
como no aptos.

Página 110
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Una vez se hayan seleccionado todos los alumno que haya superado satisfactoriamente el
curso se pulsa el botón “Confirmar”.

En el caso de que el curso se trate de un curso de Formación Continua distribuido en


varios periodos a la derecha del listado de alumnos se añade la posibilidad de que el
usuario seleccione el periodo que ha superado el alumno, dejando el resto sin superar.
En caso de que la tarjeta tenga una vigencia inferior o igual a 365 días naturales, le será
reconocida la antigüedad de los permisos vigentes en la próxima tarjeta.

Si se selecciona el Apto de la izquierda del alumno la aplicación entiende que el alumno ha


superado el curso completo y no es necesario marcar apto a cada uno de los periodos del
curso.

En caso de que aparezca un periodo superado y no exista posibilidad de eliminar la


selección esto indica que dicho periodo ha sido superado en otro curso, o haya se haya
comunicado la baja del mismo previamente conforme a lo explicado en el punto 3.3.3- Baja
de alumnos.

C. En este paso el sistema facilita el resumen de la acción realizada. En caso de estar


conforme los datos proporcionados, estos serán firmados y enviados cuando se seleccione

Página 111
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

el botón “Aceptar”.

Página 112
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. En este último paso del proceso se muestra el resumen de la comunicación con el


justificante de la misma.

Página 113
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Anular cursos
Mediante esta opción, el usuario podrá anular un curso que haya comunicado por error.
Tras seleccionar el centro, debe elegir el curso (sólo aparecen aquellos que no han sido
finalizados y/o validados), y tras firmar digitalmente la operación, el curso será dado de baja.

A. Se accede a curso en cuestión.

B. Una vez se ha elegido el curso se muestra el detalle de lo que se va a eliminar.

C. Finalmente se recupera el justificante de la comunicación.


Además se dispone de un enlace para acceder a la sección relativa a la comunicación de
documentación del curso que se acaba de modificar.

Página 114
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Consulta de cursos.
Desde este apartado el usuario podrá consultar los datos comunicados en los cursos
pertenecientes a la sucursal o aula móvil seleccionada.

A. Al entrar en el módulo de consulta de cursos, se debe seleccionar la sucursal o aula


móvil sobre la que se quiere consultar.

B. Seguidamente, aparecerán todos los cursos disponibles en esa sucursal o aula móvil.
En caso de que la sucursal o aula móvil disponga de algún curso en estado INICIADO se
hará la precarga con este listado de cursos.

Además se muestra un filtro que permite al usuario limitar las condiciones de búsqueda de
los cursos de la sucursal o aula móvil seleccionada, una vez introducidos los parámetros de
búsqueda se pulsa el botón “Filtrar” y aparece el listado de los cursos que cumplen con las
condiciones.

Página 115
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Los campos que componen el filtro de curso son los siguientes


 Fecha de inicio del curso
 Fecha de fin.
 Tipo de curso: contiene los siguientes valores
o Ordinario
o Extraordinario
o Ambos
 Tipo de Formación, contiene los siguientes valores:
o Cualificación Inicial
o Promoción
o Formación continua
 Estado:
o Iniciado, indica que el curso se ha comunicado pero aún no han
comenzado las clases y admite ciertas modificaciones.
o Impartiéndose: el curso se encuentra en su periodo lectivo.
o Pendiente de comunicación: ha finalizado el periodo lectivo del curso y
se debe realizar la comunicación de finalización.
o Pendiente de validación: el Servicio Regional de Transporte está
comprobando la comunicación de los datos del curso una vez se
ha realizado la notificación de finalización del mismo.
o Validado: Se da cuando el Servicio Regional de transportes considera
que el curso es correcto en todos sus ámbitos.
o Anulado: El curso ha sido dado de baja por algún motivo.
o Autorizado: Únicamente tiene validez para los cursos extraordinarios,
indica si el Servicio Regional de transporte que se encargará de
gestionar el curso extraordinario ha autorizado (S) o no (N) que se
imparta el curso en su ámbito.

En la columna se muestran los siguientes datos:


 Nº de curso
 F. Inicio: fecha en que da comienzo el curso.
 F. Fin: Fecha en que finaliza la comunicación del curso
o Tipo de curso:
o CI: Cualificación Inicial

Página 116
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

o PM: Promoción
o FC: Formación continua
 Modalidad:
o OR: Ordinario.
o PM: Promoción
o AM: Ambos, solo compatible con cursos de Formación continua.
 Sección:
o VJ: Viajeros
o ME: Mercancías
o AM: Ambos, solo compatible con cursos de Formación continua.
 Estado
o Iniciado, indica que el curso se ha comunicado pero aún no han
comenzado las clases y admite ciertas modificaciones.
o Impartiéndose: el curso se encuentra en su periodo lectivo.
o Pendiente de comunicación: ha finalizado el periodo lectivo del curso y se
debe realizar la comunicación de finalización.
o Pendiente de validación: el Servicio Regional de Transporte está
comprobando la comunicación de los datos del curso una vez se ha
realizado la notificación de finalización del mismo.
o Validado: Se da cuando el Servicio Regional de transportes considera que
el curso es correcto en todos sus ámbitos.
o Anulado: El curso ha sido dado de baja por algún motivo.
o Autorizado: Únicamente tiene validez para los cursos extraordinarios,
indica si el Servicio Regional de transporte que se encargará de gestionar
el curso extraordinario ha autorizado (S) o no (N) que se imparta el curso
en su ámbito.

A. Tras seleccionar el curso, se muestra el detalle del mismo con los datos de fechas, tipo de
curso, cronograma, profesores y alumnos.

Se permite seleccionar el DNI del alumno para que se muestre el detalle del mismo,
mostrando la pantalla de detalle de alumno.

Página 117
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 118
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Consulta de alumnos
La pantalla de consulta de alumnos permite comprobar los datos del alumno (siempre que esté
vinculado a uno de los cursos de la empresa) y mostrará los datos de los cursos en los que el
alumno está o ha estado inscrito (sólo cursos de la empresa) y de los periodos superados por
el mismo.

A. En primer lugar se introduce el NIF del alumno

Para obtener datos de un alumno este debe estar inscrito a uno de los cursos de la
sucursal o aula móvil dependiendo del tipo de acceso seleccionado en el inicio de la
aplicación.

Página 119
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. En la sección de cursos se muestra el listado de cursos a los que el alumno se ha inscrito,


al pulsar sobre el código de alguno de ellos se muestra la pantalla de detalle de cursos.

Formación Especial
Aquí se recogen las formaciones que se han realizado a través de otros cursos y que son
compatibles con la formación CAP.

6.8.1 Comunicación de cursos CAP de alumno


Desde este apartado se permite realizar la comunicación de un título de Certificado de
Profesionalidad en materia de Transporte y Mantenimiento de vehículos para los alumnos que
disponga de dicho Certificado conforme a lo recogido en el Real Decreto RD159/2011. Solo
son válidos los títulos de:
 Conducción de Autobuses.
 Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera.

Estos cursos son impartidos por sucursales o aulas móviles CAP que dispongan de este
permiso particular. Esta autorización puede comunicarse desde la sección de registro o
modificación de empresa CAP, para lo cual han de presentar la documentación pertinente que
les será facilitada por los diferentes Servicios Provinciales de Transportes.

Una vez se ha finalizado el proceso de comunicar un título de formación externo a la aplicación


CAP los Servicios Provinciales de transporte deberán revisar y autentificar dicha formación,
momento a partir del cual puede procederse a la inscripción al examen.

La inscripción al examen ha de realizarse en la circunscripción a la que pertenezca el


organismo seleccionado en la comunicación de los datos del certificado y no se tendrá en
cuenta la fecha de inscripción al examen.

No es necesario que el alumno esté inscrito en la aplicación CAP para comunicar este curso,
pero si es importante asignarlo a una de las sucursales o aulas móviles que dispongan de la
autorización previamente indicada.

A esta sección se accede a través de la opción de

menú Mecánica de cursos  Formación

especial.

Página 120
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

A. En primer lugar se ha de seleccionar la sucursal o aula móvil en la cual se ha recibido la


formación que le habilita al conductor a comunicar el curso.
Esta sucursal o aula móvil ha de disponer de la autorización necesaria para impartir cursos
de Técnicos de Conducción.
B. Posteriormente se indica el NIF del titular del certificado, en caso de encontrase registrado
previamente en la aplicación se recuperan sus datos, de no ser así se solicitarán los datos
de la inscripción del alumno.

C. Posteriormente se carga la pantalla de registro del alumno.

Página 121
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 122
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. La pantalla que se presenta a continuación recoge la información que se comunicará a los


Servicios Provinciales de Transportes como justificación de haber obtenido los certificados
de profesionalidad.

Página 123
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Se divide en 3 secciones:
a. Ficheros adjuntos: se comunican los ficheros que sirven como justificación de
haber superado el curso. El procedimiento de su funcionamiento se encuentra
definido en la sección de Subida de ficheros.
Es obligatorio comunicar al menos un documento del tipo Certificado de Formación.
b. Listado de formaciones: se muestran las formaciones que se comunican
pulsando el botón “Añadir formación”, que se define en la sección E de este
apartado, o que ya tuviera comunicada previamente el alumno.
Es necesario comunicar al menos una formación.
c. Organismo gestor: se trata del organismo al que se le va a notificar la titulación
correspondiente. Este organismo coincide con la provincia en la que se encuentra
empadronado el alumno.

Una vez se han cumplimentado los datos de la formación se pulsa el botón “Aceptar” y
continúa con el proceso, a partir de la sección de F este apartado.

E. Pulsando el botón “Añadir formación” de la anterior pantalla se procede a la comunicación


de los datos relativos al Certificado que habilita al alumno a presentarse a una convocatoria
de examen.
Se recogen los datos de:
 Sección, correspondientes a Viajeros o Mercancías, dependiendo del curso que
hayan superado.
 F. Obtención: la fecha en que el alumno haya superado el curso o que figure en el
diploma acreditativo.

Página 124
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En el caso de que el acceso se realice desde algún centro habilitado para comunicar
cursos de las Fuerzas de seguridad del estado además se habilita la posibilidad de
comunicar cursos de los tipos Cualificación Inicial o Formación continua:

F. Finalmente se muestra la pantalla de resumen de los datos a comunicar en la que aparece


el botón que le permite seleccionar un certificado para tramitar la comunicación.
G. Finalmente se mostrará el justificante de haber registrado la comunicación en el registro de
la Sede Electrónica.

A partir de este momento los Servicios Provinciales de Transporte han de revisar y validar la
documentación aportada en este proceso, una vez se haya validado esta información el alumno
podrá inscribirse a una convocatoria de examen. Los alumnos que hayan superado esta
formación no están sujetos a la caducidad de la formación 6 meses después de haber
finalizado el curso tal y como sucede con los cursos de Cualificación Inicial y Promoción.

Página 125
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

6.8.2 Reconocimiento de formaciones


Con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 284/2021, de 20 de Abril,
se ha reorganizado el planteamiento de cursos de cualificación inicial y continua, de
manera que permitan tener en cuenta [..], otras formaciones cursadas por el alumno en
cumplimiento de otras normas comunitarias, y se ha provisto al programa de la suficiente
flexibilidad para que exista una formación variada y lo más adaptada posible a las necesidades
de los conductores.

La documentación relativa a este apartado queda establecida en el Artículo 14 del mencionado


Real Decreto.

La formación que se reconoce en el caso de los cursos en modalidad de Viajeros es:


 Sensibilización sobre los derechos de los viajeros con discapacidad

Mientras que en el caso de los cursos de Mercancías serán:


 Formación realizada en relación con el transporte de mercancías peligrosas
 Transporte de animales

La comunicación de estas especialidades se realizará desde la opción:

Mecánica de cursos  Formación Especial  Reconocimiento de formaciones.

, se genera un expediente que ha de ser tramitado por el Servicio Provincial de transporte de la


provincia dónde se vaya a realizar el curso. La validación de esta formación es extensible a
todo el territorio nacional durante el periodo de un año al inicio del curso.
A. En primer lugar se comunican los datos del alumno al cual se van a reconocer la
formación, del mismo modo en que se comunican los datos de los alumnos en las
diferentes opciones.

Página 126
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. Una vez se confirman los datos del alumno se procederá a la comunicación de las
formaciones, se muestra una pantalla dividida en 2 secciones:
 Listado de formaciones: En esta área se muestran las formaciones que se han
comunicado para que se reconozcan formalmente por parte de la administración.
En caso de no haberse comunicado ninguna formación aparecerá un listado vacío.

 Notificación de la formación: El Real Decreto establece que la comunicación de la


formación ha de realizarse al organismo competente dónde se vaya a impartir el curso
de formación al que pretende inscribirse el alumno, con lo que para obtener dicho
organismo en necesario seleccionar la provincia de la sucursal o aula móvil dónde se
recibirá el curso.
Posteriormente se muestra el organismo dónde se realizará la tramitación de la
formación

Página 127
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

a. Al pulsar sobre el botón “Comunica Modulo” del apartado anterior se inicia la


selección de formaciones que se pretende convalidar.
Inicialmente aparece un pequeño filtro en el que solicita al usuario seleccionar el
tipo y sección del curso que el alumno va a recibir, ya que las formaciones han de
ser compatibles con éste.

b. Tras seleccionar tanto el tipo como la sección a la que pertenece el curso de


formación se presentan los módulos compatibles, de los cuales habrá que
seleccionar uno de los módulos e indicar:
o Nombre del curso: es un valor descriptivo que permita a los funcionarios
identificar el curso que habilita al alumno a la formación, no es obligatorio
o La Fecha de obtención de la formación, en que se superó el curso que habilita
al reconocimiento de la formación.

Página 128
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

c. Una vez se confirman los datos se muestra en el listado formaciones superadas,


ofreciéndose la posibilidad de borrar alguna formación.

C. Posteriormente se presenta la pantalla habitual en los expedientes para comunicar la


documentación obligatoria, según se indica en el apartado para la Carga ficheros, así como
los datos del pago de la tasa.

Página 129
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. Finalmente se muestra el resumen con los datos del alumno y las formaciones que
pretende reconocer.

Página 130
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

H. En último lugar se obtiene un justificante del registro de la comunicación en la Sede


electrónica del ministerio.

Página 131
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

7 Modificación de datos

Datos de empresa
Desde esta sección se realizan las modificaciones de los datos de la empresa que se
esté autorizado sin necesidad de iniciar un expediente.

A. Para llegar a la modificación de datos bastará con pulsar sobre el enlace “Modificación de
datos” del menú principal de la aplicación. Dentro de este menú se encuentra la opción
para modificar los “Datos de Empresa”

B. En primer lugar se accede a la pantalla de introducción de datos. En esta se muestran los


datos de nuestra empresa, que el sistema ha recuperado de la base de datos. Sobre ellos
se comunican las modificaciones que necesitemos.
A continuación se pulsa el botón “Confirmar” para seguir con el proceso.

Página 132
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. La pantalla que se muestra a continuación será la del resumen de las modificaciones que
se hayan comunicado. Si tras validar la información se está conforme con los datos que
tendrá nuestra empresa se selecciona el botón “Confirmar” y finaliza el proceso.

D. Finalmente se presenta la información acerca de la comunicación y el acuse de recibo de


la misma.

Página 133
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 134
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Modificación de datos de alumnos


Mediante esta opción, el usuario podrá modificar los datos personales de un alumno
que esté registrado en uno de sus cursos. Sólo podrá modificar estos datos desde el momento
en el que el alumno queda vinculado al curso (en la comunicación inicial, o en el alta de
alumnos) hasta el momento en el que finalice dicho curso (mecánica de cursos – finalización de
cursos)

Para llegar a la modificación de datos de alumnos bastará con pulsar sobre el enlace
“Modificación de datos” del menú principal de la aplicación. Dentro se encuentra otra selección
de opciones donde se debe seleccionar la acción “Datos generales de alumno”

A. En la pantalla inicial se introduce un NIF. Dicho NIF debe ser el de un alumno que esté
vinculado con alguno de los cursos de la empresa que accede a la aplicación. Un alumno
está vinculado a un curso desde el momento en el que se inscribe a éste, hasta el momento
en el que dicho curso finaliza. La aplicación comprueba que el alumno exista en la base de
datos, y que exista la vinculación. Si todo está correcto, aparece la siguiente pantalla.

B. Esta es la pantalla principal del módulo, se explican las diferentes áreas que lo componen.

a) Inicialmente podrá modificar los datos personales del alumno. Hay varios campos que
son obligatorios (marcados con asterisco). Hay dos menús desplegables para
seleccionar la población, y en caso de que se trate de una provincia distinta, se puede
utilizar el botón “Recargar” para actualizar el desplegable de las poblaciones de la
provincia seleccionada.

Página 135
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

b) Al final de la sección “Datos de alumno” aparece el listado de permisos de conducir


autorizados por la Dirección General de Tráfico, cuyo funcionamiento se explica en la
sección Registro de permisos de conducir.

c) Se permite la opción de comunicar certificados CAP obtenidos a través de otros


medios a diferencia de los organismos oficiales autonómicos, para realizar esta
comunicación debe consultar la documentación relativa a Certificados CAP con origen
distinto a la Administración Española.

Página 136
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Es en este punto donde se han de comunicar los datos de Foto y Firma del alumno, para
ello se pulsa el botón “Seleccionar archivo” asociado a cada elemento de la ficha del
alumno. Si desea comprobar la imagen que acaba de asignar al alumno, deberá pulsar el
botón “Cargar” para que le aparezca en pantalla la imagen que acaba de adjuntar.

Nota importante, el botón “Cargar” se ha añadido para que el usuario de la aplicación


pueda comprobar la imagen que ha sido seleccionada para cada alumno, pulsar este botón
no implica que ya se hayan comunicado las imágenes sino que deberá finalizar el proceso
de modificación de datos de alumno para que los cambios realizados tengan valor.

En la parte final del formulario se encuentra la opción mediante la que se le comunica al


Ministerio de Fomento el consentimiento, por parte del alumno el cual se está modificando,
de consultar los datos en otras administraciones sin necesidad de presentar
documentación física alguna. Esta selección debe ir asociada a un justificante físico
firmado por parte del alumno.
Página 137
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. Desde esta pantalla también se pueden gestionar los permisos de conducir del alumno,
mediante los botones “Añadir permiso” y “Eliminar permiso”. Los permisos introducidos
aparecen listados en esta misma pantalla, y pueden ser seleccionados y borrados,
marcándolos y pulsando el botón “Eliminar permiso”. Al pulsar “Añadir permiso” aparece la
siguiente pantalla.

Se muestra la pantalla de comunicación de los permisos de conducir del alumno, con


los siguientes campos:

 Fecha de Expedición Extranjero: esta fecha será tenida en cuenta para aquellos
alumnos que hayan logrado convalidar su permiso de conducir en la Dirección General
de Tráfico. Deberá indicar la fecha en que obtuvo el permiso en su país de origen.

 Fecha de Expedición: Fecha en que se ha obtenido el permiso seleccionado.

 Fecha de Caducidad: Fecha en que caduca el permiso seleccionado.

 Observaciones: se comunicará la información del permiso de conducir del alumno


obtenido en otro país y cuya convalidación con el correspondiente español esté
realizada.

Página 138
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Para realizar la comunicación de un permiso basta con comunicar ambas fechas de un tipo
de permiso y seleccionar el botón “Aceptar” y se retorna a la pantalla del detalle de alumno
y en el listado de permisos aparecerán los que se hayan comunicado en este proceso. Si
se selecciona el botón “Cancelar” se regresa a la pantalla de detalle de alumno sin
almacenar ningún dato.

Página 139
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. Se muestra a continuación el resumen de la operación realizada, con la información


introducida. Si se está conforme, hay que seleccionar el certificado digital del menú
desplegable y pulsar “Aceptar” para firmar la solicitud.

Página 140
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

E. Tras la firma, y si todo ha ido bien, se muestra la pantalla donde aparece el acuse de recibo,
para descargar.

Página 141
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Datos de tarjeta en alumno


Una vez se realiza la comunicación de finalización de curso queda deshabilitada la
modificación de los datos de alumno que aparece en la tarjeta:
 NIF.
 Nombre y apellidos.
 Número de permiso de conducir.
 Fecha de nacimiento.
 País de nacimiento.

De este modo el usuario podrá comunicar la modificación de estos datos a través de esta
solicitud, que inicia un expediente de modificación de datos de alumno.

Una vez se realiza la comunicación de modificación de datos de alumno será el


correspondiente Servicio Provincial de Transporte quien se encargue de validar y autorizar
dichos cambios.

En caso de que se autorice la modificación de los datos se deberá solicitar la tramitación de


una nueva tarjeta para que queden reflejadas estas modificaciones, dichos cambios nunca
aparecerán en la tarjeta si lo que se solicita es un duplicado de la tarjeta que el alumno tuviese
en vigor.

En cualquier caso no se verá reflejada la modificación mientras que el Servicio Provincial de


transporte no lo autorice, en el definitivo caso de no ser autorizada la modificación de datos de
alumno no quedará constancia de los cambios.

Para acceder a esta opción se debe navegar a través de la opción de menú “Modificación de
datos” y seleccionar “Datos de tarjeta en alumno”.

A. La primera pantalla que se nos presenta es la habitual pantalla dónde se indica la


notificación que se va a realizar (destinatario y tipo)y el lugar físico dónde acudir se va a
tramitar la notificación del expediente.

Página 142
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. Una vez se confirman los datos de notificación del expediente se debe indicar el NIF del
alumno que se va a modificar.
Dicho alumno debe pertenecer al entorno de la empresa, es decir debe haber realizado un
curso en una de las sucursales o aulas móviles asociados a dicha empresa o a las
sucursales o aulas móviles a los que se tiene en acceso dependiendo del tipo de acceso
seleccionado, y además estar en situación de solicitar una tarjeta CAP, o haberla solicitado
previamente.

También se ofrece la posibilidad de consultar previamente datos del alumno que permiten
identificar a la persona en concreto pulsando el botón “Consultar”

Página 143
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. Tras validar que el NIF aportado cumple con las condiciones para modificar los datos del
alumno se presenta el formulario que posibilita llevar a cabo dichas modificaciones en los
siguientes campos:
 NIF: se trata del Número de Identificación Fiscal actualmente comunicado al alumno.
Este campo no es editable
 Nuevo NIF: En este campo se indica el nuevo NIF del alumno en caso de que el valor
originalmente comunicado, y mostrado en el campo anterior NIF, haya cambiado o se
haya introducido erróneamente.
Este valor es opcional, en caso de que no se vaya a modificar el NIF no se comunica
ningún valor en dicho campo
 Nombre
 Apellidos
 Fecha de nacimiento: debe introducirse con el formado habitual dd/mm/aaaa
 País de nacimiento
 Número de licencia: número reflejado en el permiso de conducir de la persona
 Foto: no puede ser superior a 160Kb de espacio.
 Firma: no puede ser superior a 160Kb de
espacio Se confirmarán los datos al pulsar el botón
“Aceptar”.

Página 144
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. A continuación se deben comunicar los datos relativos a la tasa asociada a dicho expediente

E. Antes de finalizar la comunicación de los datos se presenta un resumen con las


modificaciones realizadas en los datos del alumno así como los datos vinculados al pago
de tasas.
Para finalizar el proceso de modificación de datos de tarjeta en alumno se debe realizar la
comunicación al pulsar el botón “Seleccione un certificado digital para tramitar”.

Página 145
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

F. En último lugar se recupera el acuse de recibo de la comunicación que se ha comunicado.

Página 146
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

8 Gestión de expedientes.
Desde este apartado se permite realizar al usuario modificar la documentación aportada o
bien desestimar determinados expedientes de la empresa.

A esta sección se accede a través de la opción Gestión de expedientes del menú inicial de
la aplicación.

Únicamente se permitirá operar con expedientes que se encuentren en cualquiera de los


siguientes estados:
 Iniciado: expedientes que se ha comunicado a la administración y que aún no han
sido modificados desde su estado inicial.
 Comprobación de datos: Los técnicos de la administración están evaluando los
datos que se han comunicado al expediente.
 Pendientes de subsanación: Expedientes que la administración ha revisado y ha
determinado que falta algún tipo de documentación por aportar.

En la parte superior de la pantalla se muestra la opción en que se pretende ordenar el


listado de expedientes, las opciones de ordenación coindicen con las columnas de los listados:
 Número de expediente
 Tipo de expediente: seleccionado por defecto
 Fecha de alta del expediente
 Botón de acción que permite el acceso y edición del expediente seleccionado.

Página 147
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Según se puede apreciar en la anterior imagen aparecen 2 tipos de expedientes a los que
se tiene acceso dependiendo del certificado seleccionado al inicio:
 Expedientes Abiertos: Expedientes que ha comunicado el usuario y aún no han sido
tratados por la administración
 Expedientes pendientes de Subsanar: Se tratan de expedientes que ya han sido
revisados por la administración y han determinado que falta algún dato por aportar.

Modificación de expedientes
A pesar de que se trata de una sola acción, tal y como se muestra en la figura de arriba,
realiza la modificación de expedientes de dos modos diferentes dependiendo del estado en que
se encuentren: abiertos o bien pendientes de subsanar.

En cualquier caso se van a explicar por separado.

8.1.1 Expedientes pendientes de subsanar.


Los expedientes que aparecen en este listado son aquellos a los que, tras ser revisados
y analizados por parte de la administración, se ha determinado que falta algún tipo de
documentación por presentar.

Los expedientes que aquí aparecen se encuentran también en la sección de Avisos de la


pantalla principal.

Se trata de aquellos expedientes que, conforme a lo explicado en la sección inicial de


este apartado, se encuentran en estado “Pendientes de subsanación”. Este tipo de expediente
es sancionador con lo que de no completarse no se permitiría la tramitación positiva del mismo.

A. Del listado de expedientes de la pantalla inicial se debe seleccionar alguno de los que
aparece en la sección “Pendientes de subsanar” pulsando el botón Editar
(Lápiz ).

B. En la siguiente pantalla se muestra un breve detalle del expediente que se está editando a
fin de poder identificarlo con más precisión.
Se solicita una respuesta a la administración justificando, en caso de ser posible, los
motivos por los que se comunican en este momento.

Página 148
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

El botón “Aceptar” continúa con la comunicación y el botón “Volver” retorna al listado de


expedientes.

C. A continuación se presenta el listado de documentos que ya se hubiera comunicado


previamente, y que no pueden ser eliminados.
También se facilita la posibilidad de comunicar más documentos siguiendo las instrucciones
indicadas en la sección de Subida de ficheros.
En este caso es obligatorio la comunicación de algún nuevo fichero ya que los está
requiriendo la administración.

D. A continuación se muestra el resumen de la Subsanación del expediente con todas las


comunicaciones que se han introducido previamente.
Pulsando el botón “Seleccione un certificado para tramitar” se enviará la comunicación de
subsanación de expediente al sistema, el botón “Volver” retorna a la pantalla de selección
de ficheros.

Página 149
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

E. Finalmente se muestra el justificante de la comunicación.

8.1.2 Expedientes abiertos


Se trata de aquellos expedientes a los que los trabajadores de la administración pública
aún no han tramitado ya sea positiva o negativamente. Respecto al listado de estados
explicados en el párrafo inicial serían aquellos que se encuentran en los estados Iniciado y
Comprobación de datos.

A. En primer lugar se debe seleccionar un expediente del listado de expedientes en situación


de ser modificados de los que se encuentran en la sección “Expedientes abiertos” pulsando
la opción Editar (Lápiz ).

B. En este caso la pantalla que se muestra directamente es la de adjuntar documentación al


expediente seleccionado.

Página 150
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Inicialmente se muestra un pequeño detalle que permita una mejor identificación del
expediente además de los documentos que ya se hubieran comunicado previamente.
El modo en que se comunica la documentación queda explicado en el apartado de subida
de documentos.
El botón “Aceptar” continúa con la navegación y el botón “Volver” retorna al listado de
expedientes en situación de ser modificados.

C. A continuación se presenta un resumen con la documentación que se ha introducido y que


se van a enviar al sistema.
Pulsando el botón “Seleccione un certificado para tramitar” se enviará la comunicación de
subsanación de expediente al sistema, el botón “Volver” retorna a la pantalla de selección
de ficheros.

Página 151
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. Finalmente se muestra el resumen de la comunicación.

Desistimiento de expedientes
Desde este apartado el usuario puede renunciar a un expediente que ya ha sido iniciado
pero que aún no ha sido resuelto por parte de la administración.

Al igual que en el apartado anterior de Modificación de expedientes se puede operar con


expedientes tanto abiertos como pendientes de subsanar, pero en este caso la solución es la
misma para ambos.

A. Dada la pantalla inicial con el listado de expedientes a los que se tiene acceso tras el
registro inicial se debe pulsar el botón del Aspa ( )

Página 152
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. Una vez se selecciona el expediente que se desea desistir se muestra un resumen de los
datos comunicados al mismo.

C. Finalmente, tras seleccionar el certificado con el que se va a registrar la operación, se


procederá a la Revocación del expediente generando el correspondiente justificante.

Página 153
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

9 Exámenes

Inscripción a examen
Desde este módulo el usuario podrá inscribir a las convocatorias de examen a los alumnos de
los cursos que se encuentren en alguna de estas situaciones:

Curso Finalizado:
 El alumno ha debido superar el curso
 El curso debe estar validado

Curso no finalizado
 El curso debe finalizar antes de la fecha de fin de inscripción a examen.

Para acceder a la opción de inscripción a examen bastará con seleccionarla dentro del menú
principal.

NOTA: Aquellos usuarios que durante el acceso a la aplicación se hayan identificado como
alumnos sólo dispondrán de esta acción en la aplicación.

A. En el primer paso se indica la provincia dónde se ha abierto la convocatoria de examen


para inscribir a los alumnos.

B. Una vez seleccionada la provincia dónde se va a realizar la prueba aparece el listado de


convocatorias que se encuentra en el periodo de inscripción de alumnos.

Página 154
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Existe 2 botones, el primero Información ( ) muestra más detalles de la convocatoria


seleccionada.

Seleccionando el botón Elegir ( ) se accede al listado de alumnos de las sucursales o


aulas móviles a las que se tiene acceso y que se encuentran en situación de ser inscritos a
la convocatoria de examen seleccionada.

En esta pantalla en primer lugar se muestra un resumen de la convocatoria elegida en el


listado:
 Tipo: indica si la convocatoria seleccionada es de Mercancías o viajeros y si es de
ámbito provincial o autonómico.
o Provincial: Únicamente pueden inscribirse a la convocatoria elegida
alumnos cuyo domicilio se encuentre en la provincia dónde se ha
comunicado la convocatoria de examen.
o Autonómica: Pueden inscribirse alumnos cuyo domicilio se encuentre en
cualquiera de las provincias de la comunidad autónoma dónde se haya
comunicado la convocatoria de exámenes.
 Lugar: Domicilio dónde se realizará la prueba de examen.
 Fecha límite de inscripción: plazo hasta el que se admiten nuevas inscripciones de
alumnos.

Los alumnos en situación de inscribirse a las convocatorias han de cumplir las siguientes
condiciones:
 El alumno debe pertenecer a la provincia dónde se convoque el examen o a
su autonomía en caso de que la convocatoria fuese autonómica (se indica en
el detalle de la convocatoria seleccionada).
 El alumno no debe haber superado un examen de iguales características.

Página 155
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Curso Finalizado:
o El alumno ha debido superar el curso
o El curso debe estar
validado Curso no finalizado
 El curso debe finalizar antes de la fecha de fin de inscripción a examen.

C. Posteriormente se muestra una pantalla dividida en 3 secciones:


 Información de la convocatoria de examen
 Inscripción masiva de alumnos a través de un fichero con estructura .xml. Dispone
de un manual específico para realizar la inscripción masiva de alumnos a la
convocatoria de examen.
 Listado de alumnos inscritos o pendientes de inscribirse a la convocatoria de examen

En esta tercera opción aparecen tres listados en los cuales se muestran aquellos alumnos
que se encuentran en disposición de inscribirse a una convocatoria de examen:
 Alumnos pendientes de inscripción: listado de alumnos que cumplen con las
condiciones de inscripción y aún no están inscritos en la convocatoria
seleccionada.
 Alumnos inscritos, pendientes de confirmar la solicitud: listado de alumnos a los
que se les han comunicado los datos de inscripción a la convocatoria seleccionada
pero aún no se ha confirmado la inscripción.
 Alumnos inscritos previamente: listado de los alumnos que ya han confirmado la
inscripción a la convocatoria seleccionada.

Página 156
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Se puede realizar la inscripción de los alumnos a la convocatoria a través de 2 vías:

 Pago único: Notificación masiva de pago de tasa, desde esta opción se abrirá una
ventana (siguiente imagen), dónde una vez indicados los datos de la tasa, se pulsa
el botón “Aceptar” y la información se vuelca a todos los alumnos del listado.
Esta opción permite comunicar la misma fecha de abono y número de tasa a los
alumnos del listado pendientes de inscribirse a examen.

 Inscribir al alumno seleccionando el botón Inscribir ( ) se explica en el punto D,


que enlaza con la pantalla en la que se completan los datos de la inscripción del
alumno al examen, en la que es obligatorio indicar la Fecha de abono y Referencia
de la tasa, así como la Modalidad de examen que se va a realizar.

El botón Eliminar Inscripción ( ) elimina los datos de la inscripción comunicada


anteriormente al examen del alumno seleccionado.

En el listado de la parte inferior, en el que se muestran los alumnos que ya se han inscrito a
la convocatoria, ya se ha comunicado al Servicio Regional de Transporte su inscripción,

Página 157
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

aparece el botón Consultar ( ) que muestra los detalles de la inscripción ya realizada en


una pantalla similar a la de comunicación de la inscripción pero únicamente a modo de
consulta.

D. Se comunican los datos de la inscripción del alumno a la convocatoria de examen


correspondiente.
Se ofrece la posibilidad de comunicar los ficheros relativos a la inscripción del alumno en la
convocatoria del examen, en cualquier lugar también se podrán comunicar ficheros
adicionalmente desde la opción Adjuntar documentación

Página 158
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Una vez se finalice la comunicación de los datos de los alumnos que vamos a inscribir a la
convocatoria y se pulsa el botón “Aceptar” aparece la pantalla con el listado de alumnos
que se van a inscribir a la convocatoria de exámenes en esta comunicación así como los
certificados digitales disponibles para la firma.

E. Finalmente, se muestra el acuse de recibo con la información descargable.

Página 159
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Adjuntar documentación
Desde este apartado se permite comunicar cualquier información adicional a la inscripción de
los alumnos a las convocatorias de examen.

La comunicación de la información se realizará sobre los alumnos que ya hayan sido inscritos
previamente a la convocatoria de examen según lo indicado en el apartado anterior.

A. En el primer paso se indica la provincia dónde se ha abierto la convocatoria de examen


para inscribir a los alumnos.

Página 160
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. Una vez seleccionada la provincia dónde se va a realizar la prueba aparece el listado de


convocatorias que se encuentra en el periodo de inscripción de alumnos.

En el listado de convocatorias de examen abiertas 2 acciones, la primera es Información (


) muestra más detalles de la convocatoria seleccionada.

Seleccionando la acción Elegir ( ) se accede al listado de alumnos de las sucursales o


aulas móviles a las que se tiene acceso y que se encuentran en situación de ser inscritos a
la convocatoria de examen seleccionada.

En esta pantalla en primer lugar se muestra un resumen de la convocatoria elegida en el


listado:
 Tipo: indica si la convocatoria seleccionada es de Mercancías o viajeros y si es de
ámbito provincial o autonómico.
o Provincial: Únicamente pueden inscribirse a la convocatoria elegida
alumnos cuyo domicilio se encuentre en la provincia dónde se ha
comunicado la convocatoria de examen.
o Autonómica: Pueden inscribirse alumnos cuyo domicilio se encuentre en
cualquiera de las provincias de la comunidad autónoma dónde se haya
comunicado la convocatoria de exámenes.
 Lugar: Domicilio dónde se realizará la prueba de examen.
 Fecha límite de inscripción: plazo hasta el que se admiten nuevas inscripciones de
alumnos.

C. A continuación se muestra el listado de alumnos pertenecientes a la empresa a la que se


accede a la aplicación los cuales han sido inscritos previamente en la convocatoria de
examen seleccionada.

D. Seleccionando el botón Detalle de inscripción (Lápiz ) del listado se muestra la pantalla


correspondiente a los datos de inscripción del alumno y desde la cual se autoriza a realizar
la comunicación de la documentación requerida.
El modo de adjuntar la documentación de la inscripción se describe en la sección Subida
de ficheros de este manual.

Página 161
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Una vez se hayan comunicado toda la documentación que se considere necesaria para
confirmar la correcta inscripción del alumno en el examen se debe pulsar el botón “Aceptar”
que retorna a la pantalla anterior, del listado de alumnos inscritos a la convocatoria de
exámenes.
Igualmente el botón “Volver” retorna a la pantalla del listado de alumnos inscritos a la
convocatoria, pero en este caso no se haría efectiva la comunicación de documentación
para el alumno seleccionado.

E. Una vez se haya comunicado toda la documentación de los alumnos, desde la pantalla del
listado de alumnos inscritos a la convocatoria de examen elegida, se pulsa el botón
“Confirmar” para continuar con el proceso y llegar a la pantalla de resumen de la
comunicación.
En este caso únicamente aparecen en el listado aquellos alumnos a quienes se le ha
comunicado algún fichero en el proceso.

Página 162
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

F. Tras seleccionar la opción “Seleccione un certificado para tramitar” se procederá a la


notificación de la comunicación al sistema CAP, dónde se emitirá un justificante del registro
de la transacción.

Página 163
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Próximas convocatorias
Este apartado se pretende dar a conocer al usuario la fecha y lugar de las próximas
convocatorias a nivel nacional.

A. Inicialmente se muestra un filtro que permite la búsqueda de convocatorias de exámenes


pendientes de realizarse.

En el campo fecha se indica la fecha hasta la que necesita que le aparezcan


convocatorias, en caso de que a la convocatoria de examen no se le hubiera asignado
fecha de realización también se mostrará.

Puede especificar que la convocatoria sea de Mercancías, de Viajeros, o ambas no


seleccionando ninguna.
Finalmente debe especificar la provincia dónde desea encontrar la convocatoria de
examen, en caso de que quiera buscar convocatorias a nivel nacional marque la opción
País.

B. En caso de que realmente existan convocatorias aparecerá un listado con la siguiente


información sobre las mismas:
 Modalidad
 Fecha y hora
 Lugar y dirección
 Plazo de inscripción
 Enlace a la página web dónde se ha hecho pública la convocatoria en caso de que
se haya comunicado por parte del Servicio provincial de transportes
 Organismo que comunica la convocatoria
 Email de contacto del organismo, en caso de estar comunicado.

Página 164
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 165
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Consulta de inscritos
A través de esta opción, un alumno podrá consultar las convocatorias de examen en las que se
ha registrado.

Asimismo, un centro, o un interlocutor que represente a un centro, podrá consultar los mismos
datos si está vinculado al alumno en cuestión (el alumno ha realizado o está realizando un
curso en dicho centro). Igualmente se pone a disposición de usuario la consulta por
convocatoria de examen.

9.4.1 Consulta de inscripciones por alumno


Desde esta pantalla se permite consultar el estado en que se encuentra la inscripción de un
alumno a alguna convocatoria de examen.

A. En la pantalla inicial se introduce el NIF del alumno y su fecha de nacimiento para validar
contra el sistema. El alumno debe existir y su fecha de nacimiento debe ser la introducida.
Asimismo, dicho alumno debe haber sido alumno de algún curso impartido en la propia
empresa CAP.
Si el acceso a la aplicación ha sido como “alumno”, no es necesario validar nada. Aparecen
los datos del alumno directamente.

B. Tras pulsar el botón aceptar, aparece un listado de los exámenes en los que el alumno se
ha inscrito. Al marcar un examen concreto (columna “Elegir”) y pulsando “Seleccionar” (
), se muestra el detalle de la convocatoria de examen seleccionada.

Página 166
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

El detalle aparece debajo del listado. Para salir al menú principal, sólo hay que pulsar “Salir”.

Página 167
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

9.4.2 Consulta de inscripciones por examen


Se facilita al usuario un medio para identificar rápidamente las convocatorias de examen a las
cuales ha realizado la matriculación de alguno de sus alumnos así como el listado de los
mismos, igualmente se pueden comprobar la calificación del alumno en la prueba siempre que
así se haya notificado desde el Servicio Regional de Transportes pertinente.

A. En la primera pantalla del apartado de consulta de inscripciones por examen se presenta


un filtro para que la elección de la convocatoria oportuna sea más ágil. Los datos por los
que se permite la búsqueda son:
 Fecha del examen: permite al usuario introducir un rango de fechas, fecha de inicio
y fecha de fin, entre las cuales se hubiera realizado el examen, si alguna de estas
fechas no se comunicara se omitiría el dato.
 Tipo de curso: Por defecto no aparece seleccionada ninguna opción con lo que se
incluyen convocatorias de tipos Mercancías y Viajeros, si se indicara un tipo en
concreto únicamente se mostrarían exámenes del tipo indicado.
 Ubicación: Permite al usuario elegir la provincia dónde se ha realizado la
convocatoria.

B. Una vez se indican los datos en el filtro se muestra el listado con las convocatorias de
examen que cumplan con las características indicadas.

Página 168
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Pulsando el botón “Consultar” ( ) se accede al listado de alumnos de la convocatoria que


pertenezcan al/los centro/s los cuales se tenga acceso.

C. En la primera parte de la pantalla aparece el detalle de la convocatoria seleccionada, a


continuación se muestra el listado de los alumnos que la empresa ha inscrito a dicha
convocatoria, la información que se muestra es:
 NIF del alumno
 Nombre y apellidos del mismo
 Tipo de inscripción:
- Mercancías
- Promoción a mercancías
- Viajeros
- Promoción a viajeros
 Calificación
- Presentado
- Apto, dependiendo de si el Servicio Regional de Transportes ha autorizado la
publicación de la calificación de la prueba.

Pulsando el botón “Consultar” ( ) se accede al detalle de la prueba del alumno


seleccionado.

D. Finalmente se presentan los datos de la convocatoria seleccionada, al igual que en el


aparatado del listado, y el detalle del resultado de la prueba del alumno:
 Datos personales del alumno seleccionado:

Página 169
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

- NIF.
- Nombre y apellidos.
- Fecha de inscripción del alumno a la prueba.
 Datos de la tasa:
- Fecha y número de inscripción
 Datos del examen:
- Tipo de examen:
- Si ha sido admitido al examen y si el alumno se ha presentado.
- Resultado de la prueba, únicamente si el Servicio Regional de Transportes
ha autorizado la publicación de la calificación.
- Requisitos: Listado de requisitos que el alumno no haya cumplido y que
posteriormente, el Servicio Regional de Transportes haya subsanado.

Página 170
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

10 TARJETAS CAP

Solicitud de tarjetas CAP


A través de esta opción se procederá a solicitar la tarjeta CAP obtenida por los alumnos, para
ello deben cumplir los siguientes requisitos:

Cursos de formación continua:


 El alumno ha debido superar el curso
 El curso ha debido ser validado

Cursos de cualificación inicial:


 El alumno ha debido superar el curso
 El alumno ha debido superar el examen
 Se ha debido cerrar la convocatoria de examen.

Los usuarios que accedan a la aplicación como alumnos de cursos CAP o poseedores de un
título CAP accederán directamente a la sección C.

A. En un primer momento se indican los datos dónde se realizará la notificación de la emisión


de la tarjeta CAP que se va a solicitar.

En el campo “Destinatario” se indica a quien se le va a dirigir el aviso, pudiendo ser:


 A la propia empresa,
 A una sucursal o aula móvil de la empresa CAP,
 A una gestoría,
 O el propio alumno beneficiario de la tarjeta.

Página 171
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En tipo de aviso se indica cómo se desea recibir el aviso además de postal, si por mensaje
telefónico (SMS), correo electrónico (EMAIL) o ambos.

B. Una vez se confirman los datos de notificación del expediente, se deben introducir los
datos del alumno que va a solicitar la tarjeta CAP mediante la comunicación del NIF o NIE
del alumno.

Al validar la información pulsando “Consultar”, aparecen los datos del alumno. Hay que
pulsar “Aceptar” para pasar al siguiente paso.

C. Si el alumno se encuentra en situación de solicitar tarjetas CAP se mostrará la pantalla que


permite realizar la emisión de la tarjeta.
La pantalla se divide en dos secciones: en primer lugar se encuentra un formulario en el
que se permiten comunicar las direcciones de envío de la notificación, conforme a lo
indicado en el apartado A. En caso de que en dicho apartado A la opción de envío de
información fuera el alumno, se reemplazarán los datos que contenga el sistema con los
comunicados en este punto.

Por otro lado, se mostrará el listado de tarjetas que el alumno tiene en disposición de emitir.

Página 172
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Para su mejor identificación se muestran los siguientes campos:


 Número de serie de la tarjeta
 Fecha de expedición, es la fecha en que inicia la vigencia de la tarjeta.
 Fecha de caducidad en que la tarjeta finaliza la vigencia
 Organismo responsable de la tramitación de la tarjeta
 En la columna sección se muestra un icono representativo de los tipos de permisos
que se van a emitir en la tarjeta, al pasar el ratón sobre cada uno de los iconos
muestra información acerca de:
i. Descripción de la sección a la que hace referencia
ii. Fecha de inicio de vigencia de la sección del permiso
iii. Fecha de finalización de la vigencia de la sección del permiso.

D. Una vez se ha seleccionado la tarjeta a tramitar se presenta una pantalla dividida en 3


secciones:
 Adjuntar documentación a la solicitud, esta opción funciona tal y como se indica en
indicadas en la sección de Subida de ficheros

 Tramitación de la tarjeta, inicialmente se muestra el organismo dónde puede ser


emitida la tarjeta del alumno

Pero además de ésta, pueden darse 2 situaciones:


i. El organismo emisor de la tarjeta puede autorizar a que la tarjeta sea
emitida en un organismo perteneciente a la misma comunidad autónoma,
con lo se mostrará el listado de organismos dónde puede ser tramitada.

Página 173
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En caso de no ser así se mostrará únicamente el organismo que tramita la


tarjeta.
ii. El organismo dónde se va a solicitar la emisión de la tarjeta puede haber
incluido la posibilidad de que ésta sea enviada a la oficina de la
administración o bien a un domicilio postal, para lo cual se habilitarán los
campos necesarios para el envío de la tarjeta.

 Finalmente se permite la comunicación de los datos de la tasa de emisión de la


tarjeta

E. Finalmente se presenta la pantalla con el resumen de la comunicación, dónde se podrá


comprobar que los datos son los que han comunicado.

Página 174
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Pulsando el botón “Seleccione un certificado para tramitar” se realizará la comunicación de


la emisión de la tarjeta al sistema.

F. Acuse de recibo.

Página 175
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Duplicado de tarjetas CAP


A través de esta opción, un alumno que haya superado un examen de CAP con éxito, podrá
solicitar de forma telemática una copia o duplicado de la tarjeta CAP que tuviese emitida en ese
momento.

A. En primer lugar se realiza la comunicación de los datos de notificación del expediente. Este
expediente es similar al de solicitud de tarjeta. Los pasos seguidos y la utilización son
exactamente los mismos.

En el campo “Destinatario” se indica a qué sucursal o aula móvil o persona se va a dirigir el


aviso, pudiendo ser el domicilio de la propia empresa, una sucursal o aula móvil de la
empresa, una gestoría, o el propio alumno beneficiario de la tarjeta.

En tipo de aviso se indica cómo se desea recibir el aviso además de postal, si por mensaje
telefónico (SMS), correo electrónico (EMAIL) o ambos.

B. Una vez se confirman los datos de notificación se introduce el NIF o NIE del alumno del
cual se quiere solicitar la tarjeta.

Pulsando el botón “Consultar”, se procede a la verificación de los datos del alumno y se


continúa con el proceso si éste dispone de tarjeta que puedan ser duplicadas.

Página 176
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. Posteriormente se presentan los datos de notificación de la tarjeta CAP y el listado de


tarjetas vigentes de las que el alumno puede solicitar el duplicado de la misma, solo se
podrá seleccionar una de las disponibles,

D. A continuación, se debe indicar el motivo por el cual se solicita un duplicado de la tarjeta


del alumno. Se debe selecciona uno de los tres valores que indica el formulario (Robo,
pérdida o deterioro).

E. El Servicio Regional de Transportes al que se solicita la tarjeta puede haber facilitado la


opción de que la entrega de la misma se realice a un domicilio particular, o bien que la
entrega se realice a las oficinas de la administración.
Una vez se ha definido este caso se procede a explicar las demás situaciones:
 Entrega en oficina del Servicio Regional de transporte . En este caso la aplicación
funciona como lo ha hecho hasta ahora, se comunica el número de la tasa y la
fecha en que se ha realizado el pago de la misma.

Página 177
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Entrega en Domicilio particular. En este se debe indicar tanto el destinatario de la


tarjeta como su domicilio, en la precarga se muestran los datos del alumno que
solicita la tarjeta, pero puede ser modificado.
Es obligatorio indicar todos los campos de la comunicación.
Además se comunicarán, como se realizar del modo habitual, la comunicación de
los datos del pago de la tasa correspondiente.

 Entrega mixta: Además el Servicio de Transportes puede dejar a elección del


usuario que la entrega se realice en las oficinas de la propia sucursal o aula móvil o
que se realice en un domicilio privado. En este caso aparecería la opción de
entrega y se actuaría en consecuencia conforme lo indicado los dos apartados
anteriores.

Página 178
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En cualquiera de los casos anteriormente explicados la última sección “Introduzca los datos
de la tasa” sirve para introducir los datos referentes a la tasa del expediente. No se
comprueba la validez de los datos (el usuario puede introducir cualquier fecha y cualquier
referencia que se le ocurra), pero el formato de la fecha ha de ser correcto.

Página 179
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

F. Resumen. Se pide seleccionar un certificado disponible para validar la operación.

G. Finalmente se recupera el Acuse de recibo de la comunicación

Página 180
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Solicitud masiva de tarjetas CAP


En este apartado se le ofrece al usuario la posibilidad de solicitar nuevas tarjetas para aquellos
alumnos que se encuentren en disposición de adquirirlas de forma masiva, es decir, no es
necesario que, tal y como se realiza en el paso 8.1 – Solicitud de tarjetas CAP, haya que
indicar el NIF de cada alumno que pretenda solicitar la tarjeta sino que aparece un listado de
estos en función de la sucursal o aula móvil y curso seleccionado y se realiza una única
solicitud para todos los alumnos.

Los alumnos de cursos CAP o poseedores de titulo CAP que accedan en su nombre no
dispondrán de esta opción.

Únicamente podrán solicitar tarjetas a los alumnos que cumplan los siguientes requisitos:

Cursos de Formación Continua:


 El alumno ha debido superar el curso:
 El curso ha debido ser validado

Cursos de Cualificación Inicial:


 El alumno ha debido superar el curso
 El alumno ha debido superar el examen
 Se ha debido cerrar la convocatoria de examen.

A. En la primera pantalla se solicita al usuario de la aplicación que indique los datos dónde
desea que se notifique la comunicación, por defecto aparecen grabados los datos de
contacto de la empresa que accede o se representa, estos campos podrán ser
modificados.

Página 181
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En el campo “Destinatario” se indica a qué sucursal o aula móvil o persona se va a dirigir el


aviso, pudiendo ser el domicilio de la propia empresa, una sucursal o aula móvil de la
empresa, una gestoría, o el propio alumno beneficiario de la tarjeta. Si se modifica el valor
seleccionado se tiene que pulsar el botón “Recargar” para actualizar los valores en el
apartado “Domicilio a efectos de notificación”

En tipo de aviso se indica cómo se desea recibir el aviso además de postal, si por mensaje
telefónico (SMS), correo electrónico (EMAIL) o ambos.

Finalmente, en la sección “Domicilio a efectos de notificación” se muestra el domicilio de la


opción selecciona en el campo “Destinatario” una vez se pulsa el botón “Recargar”, esta
dirección es a la que finalmente serán notificadas las comunicaciones postales del
expediente con lo que además puede ser modificada.

enti
Posteriormente aparece el listado de las sucursales o aulas móviles a los que tiene acceso
el usuario dependiendo del modo de acceso seleccionado. La sucursal o aula móvil
seleccionado será sobre el que se busquen alumnos para realizar la masiva solicitud.

Página 182
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. Posteriormente se muestra el listado de cursos que disponen de alumnos en situación de


solicitar el certificado Cap. El usuario deberá seleccionar el curso dónde se encuentren los
alumnos que solicitan el certificado.

C. Posteriormente aparece el listado de alumnos que, cumpliendo las condiciones


anteriormente indicadas, están en situación de solicitar la Tarjeta CAP.

Como se puede apreciar en la figura siguiente, aparece el detalle de la sucursal o aula


móvil y curso seleccionados previamente para que le sirva al usuario de ayuda a fin de
saber de qué lugar está recuperando datos.

Se muestra la opción de Solicitud Masiva de Tarjetas, para comunicar peticiones de


tarjetas a través de un fichero de carga masiva. Dispone de un manual específico para esta
tarea a través del siguiente enlace.

Página 183
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Se muestran dos listados, el primer listado es el encargado de realizar la solitud de la


tarjeta del alumno, se ofrecen 2 posibilidades:

 En primer lugar destacar la presencia del botón Pago Único:


Abre una nueva ventana en la que se solicitan los datos del pago de una tasa única
para varios alumnos. Los datos solicitados son:
o Número de Tasa: el código que aparece reflejado en el recibo de la tasa una
vez se ha efectuado el miso.
o Fecha de abono: Fecha en que se ha hecho efectivo el pago de la tasa.
o Organismo gestor: Órgano administrativo que ha emitido la tasa.

Una vez se han cumplimentado los datos se acepta y se comunica la información a


cada solicitud de petición de tarjeta de los alumnos del curso.

El pago único de la tasa solo va a ser válido para aquellos alumnos cuya tarjeta se ha
tramitado originalmente en el Órgano administrativo que se inca en la pantalla de pago
único, los alumnos a los que no les aparezca este dato cumplimentado se debe a que
el organismo emisor de la tarjeta no coincide con el seleccionado en la pantalla inicial.

Página 184
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 A la derecha de cada registro se muestra el botón “Inscribir” ( ) el cual da paso a la


pantalla de comunicación de datos de la tasa para comunicar la solicitud de la Tarjeta
del alumno elegido.

El segundo listado muestra aquellos alumnos a los que ya se han comunicado los
datos de la tasa y se encuentran pendientes de que se acepte el trámite de solicitud de
la Tarjeta Cap. A la derecha de cada registro se encuentra la opción de “Eliminar
inscripción” ( ) que permite cancelar la solicitud de tarjeta previamente comunicada del
alumno del registro seleccionado.

E. Se selecciona el alumno al cual se quiere inscribir pulsando el botón “Inscribir” ( ) y se


introducen y comunican los datos de la solicitud de la tarjeta.

Esta pantalla está dividida en 3 secciones:


 Datos del alumno, dónde además de información relativa al mismo se podrá
comunicar o modificar los datos de contacto, teléfono móvil y correo electrónico.
 Datos de comunicación: indica dónde se va a realizar la notificación del expediente
de solicitud de tarjeta y además, dependiendo de la configuración particular, se
ofrece la posibilidad de comunicar el domicilio dónde hacer la entrega de la tarjeta.
Este punto se explica a continuación más detalladamente.
 Datos de la tasa: Se notifican los datos del número de tasa y fecha de abono
correspondiente a la tramitación de la solicitud de la tarjeta.

Página 185
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

El apartado “Datos de comunicación” se refiere a quién va a hacerse la entrega de la tarjeta


que se está solicitando. El servicio Regional de Transporte competente puede autorizar a
que la entrega se realice a un domicilio particular, a las propias oficinas de la
administración, o bien dejar la posibilidad al solicitante que elija cualquiera de estas dos
opciones.
 Entrega en oficina del Servicio Regional de transporte: En este caso la entrega de
la tarjeta se realizará en mano en el propio Servicio Regional de Transporte que las
ha autorizado. Para este caso no se añade ninguna funcionalidad a la aplicación.

 Entrega en domicilio particular: En este caso se debe indicar tanto el destinatario


de la tarjeta como su domicilio, en la precarga se muestran los datos del alumno
que solicita la tarjeta, pero puede ser modificado.
Es obligatorio indicar todos los campos de la comunicación.

Página 186
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Entrega libre elección: El Servicio de Transportes deja a elección del usuario que la
entrega se realice en las oficinas de la propia sucursal o aula móvil o que se realice
en un domicilio privado. En este caso aparecería la opción “Tipo de envío” y se
actuaría en consecuencia conforme lo indicado los dos apartados anteriores.

Pulsando el botón “Aceptar” se vuelve a la pantalla del listado de alumnos pendientes de


solicitar la tarjeta pulsando el botón “Volver” y anulando la solicitud del alumno
seleccionado.

F. Una vez que se han comunicado los datos de la tasa de todos aquellos alumnos a los que
se pretende solicitar la Tarjeta CAP se pulsa en el botón “Confirmar” (Figura del paso B) y
se accede a la pantalla de resumen y selección de certificado de la persona que va a firmar
la comunicación.

G. Aceptada la comunicación se muestra la información resultante de la comunicación y el


justificante de la misma.

Página 187
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Canjear tarjetas CAP


Desde esta sección se permite solicitar una tarjeta a aquellos alumnos que se encuentren
en cualquiera de estas dos situaciones:
 Disponer de una tarjeta CAP obtenida en cualquier país de la Unión Europea
distinto al de España.
 Haber superado con éxito un curso formación de Conducción de Vehículos de
Transporte por Carretera

Para comunicar este título los alumnos no han de inscribirse a ningún curso previamente
ya que solo se trata de la solicitud de la tarjeta que han obtenido por otros cauces.

El acceso a esta opción se realiza desde el menú Tarjetas CAP  Canjear Tarjetas

Una vez dentro de este menú se deberá elegir el medio que presenta para justificar la
solicitud de la tarjeta.

10.4.1 Técnico de conducción


Desde este punto se podrá aportar el título de Técnico de Conducción obtenido tras la
superación del curso de formación profesional en Conducción de Vehículos de Transporte por
Carretera y que implica la solicitud y posterior recepción de una tarjeta CAP.

Dispone de toda la información relativa a dicho curso en la web del Ministerio de

Educación A continuación, se explica el proceso de comunicación del Título:

A. En primer lugar, se deben comunicar los datos relativos a la notificación del expediente.
Hay que considerar que las notificaciones llegarán al servicio de Notificaciones
Electrónicas.

Página 188
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. A continuación, se solicita el NIF del alumno del cual se va a realizar la comunicación del
título.
En caso de que el alumno estuviera previamente registrado en la aplicación CAP se
recogerán sus datos y se presentarán en el siguiente formulario

C. En este formulario se deben comunicar los datos del alumno que va a realizar la solicitud
de la tarjeta CAP,
El formulario es similar al que se muestra en la modificación de datos de alumno, se
pueden seguir los pasos definidos en esta sección para cumplimentar la pantalla.
No es necesario que el alumno disponga de ningún certificado CAP para la tramitación de
la tarjeta por esta vía.

D. En este momento se debe comunicar únicamente la fecha en que se ha obtenido el título


de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.

Página 189
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Además se muestra el modo en que se desea se haga entrega de la tarjeta, se define el


funcionamiento de este proceso en el apartado Comunicación de la tarjeta.

E. Posteriormente se muestra en pantalla la posibilidad de adjuntar la documentación que


acredite la posesión del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por
Carretera conforme se indica en el apartado correspondiente y comunicar el importe y
número de tasa correspondiente.

F. A modo de resumen se presentan los datos de la comunicación para que se proceda a


realizar la tramitación del modo habitual seleccionando el Certificado Digital con que se va
a justificar en el Registro Electrónico.

Página 190
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 191
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

H. Finalmente se presentan los datos relativos a la comunicación y el justificante de la misma.

Página 192
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

10.4.2 Título CAP Unión Europea


Desde este apartado se podrá comunicar una titulación CAP obtenida en algún otro país
de la Unión Europea distinto a España aportando la justificación correspondiente que lo
corrobore.

Se accede a este apartado desde la opción

Tarjetas CAP  Canjear Tarjetas  Unión Europea

Este expediente requiere de la validación de la documentación por parte del Servicio


Provincial de Transporte al que se comunique el expediente con lo que no podrá realizar otra
petición de este tipo mientras la primera esté en fase de resolución.

Los pasos a seguir en la comunicación de esta titulación son similares a los de los
técnicos de conducción:
A. En primer lugar, se deben comunicar los datos relativos a la notificación del expediente.
Hay que considerar que las notificaciones se realizarán en el punto PAE en su servicio de
Notificaciones Electrónicas.

B. A continuación, se solicita el NIF del alumno del cual se va a realizar la comunicación de la


tarjeta CAP.
En caso de que el alumno estuviera previamente registrado en la aplicación CAP se
recogerán sus datos y se presentarán en el siguiente formulario

Página 193
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

C. En el siguiente punto se deben comunicar los datos del alumno que va a realizar la solicitud
de la tarjeta CAP, el formulario es similar al que se muestra en la modificación de datos de
alumno, se pueden seguir los pasos definidos en esta sección para cumplimentar la
pantalla. Es imprescindible que se comuniquen los permisos de conducir del alumno si el
modo en que ha obtenido la tarjeta CAP en otro país ha sido a través de un curso de
Formación Continua.

D. Se presenta la pantalla en la que se han de comunicar los permisos recogidos en la tarjeta


CAP obtenida en un país de la Unión Europea

En el primer listado se muestran los Certificados CAP recogidos en la tarjeta previamente


obtenida, en caso de no haber comunicado ningún certificado aún se deben añadir pulsando el
botón “Añadir certificado UE”

En la parte inferior de la pantalla se muestra el formulario de Comunicación de la tarjeta,


cuyo funcionamiento queda explicado en su sección correspondiente

E. Tras pulsar el botón “Añadir certificado UE” se muestra el formulario encargado de recoger
los diferentes certificados que se encuentran en la tarjeta original CAP.

Página 194
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Medio de obtención: modo reconocido en que ha sido obtenido el CAP.

 Sección: Sección a la que corresponde el documento

 País: País miembro de la Unión Europea dónde ha obtenido previamente el


certificado CAP que presenta.

 Nº Permiso: Número de permiso de conducir que le acredita a obtener el certificado


CAP.

 Nº Tarjeta: Número de la tarjeta CAP que presenta el usuario.

 Fecha hasta: fecha de finalización, o caducidad, de la validez de la tarjeta CAP que


presenta el usuario.

F. Una vez se han comunicado los datos se pulsa el botón Confirmar y el título CAP de la
tarjeta queda reflejado en el listado de la pantalla previa.

Página 195
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

En este listado se ofrece la posibilidad de modificar o eliminar alguno de los permisos


comunicados pulsando los botones Editar (Lápiz ), que retornaría a la pantalla anterior
cargando los datos del certificado seleccionado, o bien Eliminar (Cruz ) el certificado del
registro seleccionado.

Una vez el Servicio Provincial de Transporte haya dado por buenos los certificados
CAP presentados estos no podrán eliminarse ni modificarse desde ningún otro apartado de
la aplicación.

G. Posteriormente se muestra en pantalla la posibilidad de adjuntar la documentación que


acredite haber obtenido la tarjeta CAP en algún otro país de la Unión Europea diferente a
España tal y como se indica en el apartado correspondiente y comunicar el importe y
número de tasa abonado previamente.

H. A modo de resumen se presentan los datos de la comunicación para que se proceda a


realizar la tramitación del modo habitual seleccionando el Certificado Digital con que se va
a justificar en el Registro Electrónico.

Página 196
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Página 197
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

I. Por último, se muestra el justificante de la comunicación, así como el enlace para


descargarlo en formato electrónico.

Página 198
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

11 Utilidades

Recuperación de justificantes de expedientes.


Esta opción permite recuperar el justificante de una comunicación realizada contra la Sede
Electrónica del Ministerio de Fomento.

Se permite recuperar justificantes a través de 2 vías:


1. Mediante búsqueda directa por código de justificantes
2. A través de la búsqueda de expediente

11.1.1 Recuperación por código de expediente


A través de esta opción el usuario de la aplicación dispone del medio para recuperar
justificantes de comunicaciones realizadas en la aplicación CAP por la empresa que accede o
se representa.

Se accede a través de la opción:

Utilidades  Recuperación de justificantes de expediente.

A. En primer lugar, aparece una pantalla en la que se solicita el número de justificante de la


operación.

B. Tras pulsar el botón “Buscar” aparecerá en pantalla información relativa a la comunicación


y un enlace para, finalmente, recuperar el justificante de la comunicación.

Página 199
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

11.1.2 Búsqueda de justificantes de expedientes.


A través de esta opción se permite consultar todas las comunicaciones que se han realizado
para un determinado expediente teniendo de este modo, agrupadas las comunicaciones.

Se accede a través de la opción:

Utilidades  Búsqueda de justificantes de expedientes.

A. En primer lugar, se presenta una pantalla de filtro para encontrar expedientes que cumplan
las condiciones especificadas:
 Estado del expediente: Se trata de expedientes abiertos aquellos que aún se
encuentran en proceso de revisión por parte de la administración. Los expedientes
cerrados son aquellos expedientes que ya han sido tramitados por la administración
competente.
 Fecha de registro: fecha en que se registró el expediente en la sede electrónica, es
decir, la fecha en que el usuario ha enviado la comunicación del expediente.
 Centro: se muestra el listado a los que se puede consultar dependiendo del tipo de
acceso seleccionado en el proceso de registro a la aplicación.
 Tipos de expedientes: se muestra el listado de expedientes disponibles para la consulta.

Página 200
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. Una vez se ha indicado un criterio de búsqueda que defina el listado de expedientes a


consultar se pulsa el botón “Buscar” y se muestra, a continuación del filtro, el resultado de
dicha búsqueda.
En este resultado se muestra la siguiente información:
 Número de expediente
 Tipo de expediente: el tipo a que corresponde cada uno de los expedientes mostrados.
 Fecha de alta: Fecha en que se registra el expediente en la aplicación CAP.
 Acciones: se muestra una imagen que permite acceder al detalle de los trámites
comunicados a dicho expediente.

C. Al pulsar sobre la lupa se presenta una pantalla dividida en dos secciones:


 En la parte superior se muestra el detalle del expediente
 En la parte inferior se muestra el listado de trámites y justificantes asociados a dicho
expediente.

Página 201
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. Al pulsar sobre la imagen asociada al listado de expedientes ser procede a la descarga del
justificante en formato PDF.
Si se pulsa el botón “Cancelar” se vuelve al listado de expedientes.

Página 202
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

12 Empresa representada
Desde esta sección de la aplicación se permite a un usuario cambiar de empresa a la
que representa en una sola acción.

Funcionalmente se desconecta de la empresa a la que representaba anteriormente y pasa a


mostrarse la lista de empresas a las que dispone de acceso. Tras seleccionar una de ellas
el funcionamiento es el habitual.

Página 203
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

13 Funcionalidades comunes

Justificante de las comunicaciones


Siempre que se realiza una comunicación de datos a través de la aplicación CAP queda
constancia de ésta en la Sede electrónica del Ministerio de Fomento, la aplicación muestra una
pantalla con los datos del registro y la posibilidad de descargar el justificante

Se muestran los siguientes datos


 Número de registro: Se trata del código generado para el justificante de la comunicación
que se acaba de realizar.
Con este número de registro se puede descargar el justificante de la comunicación tantas
veces como sea necesario a través de la opción Recuperación por código de justificantes
de expedientes.
 Fecha de registro: Fecha en que queda registrada la comunicación en la Sede electrónica
del Ministerio de Fomento
 Hora de registro: Hora en que queda registrada la comunicación en la Sede electrónica
del Ministerio de Fomento
 Documento electrónico original en formato XML: Se trata del resguardo de la
comunicación en formato XML.
 Documento electrónico original en formato PDF: Se trata del resguardo del justificante
de la comunicación en formato .pdf.
 Organismo gestor: El organismo a quien va dirigida la comunicación que acaba de
realizarse.

Puede contactar con el organismo de que depende a través de este enlace.

Página 204
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Subida de ficheros
Se encuentra disponible, en diferentes lugares de la aplicación, una opción que permite
adjuntar la documentación necesaria para complementar las diferentes comunicaciones
realizadas hacia los Servicios de Transportes.

13.2.1 Presentación
Se muestra dentro de la pantalla de la aplicación una sección dónde se solicita la carga de
ficheros a través del botón correspondiente “Adjuntar documento”.

Esta pantalla, en un primer momento aparecerá vacía pues no se ha comunicado ningún


fichero, muestra la siguiente información sobre los ficheros comunicados:
 Nombre de fichero: Es el nombre del fichero que se ha seleccionado para ser
comunicado al sistema CAP.
 Tipo de fichero: Dependiendo del expediente que se esté tramitando o la comunicación
que se solicite, se pedirá un tipo de fichero, que será obligatorio dependiendo del caso,
y permite agrupar estos ficheros en torno a un orden lógico.
 Fecha de alta: La fecha en que se ha comunicado originalmente el fichero.
 Tamaño: Indica el tamaño del fichero en Kilobytes, al poner el ratón sobre el tamaño en
Kb se muestra el tamaño en bytes.
 Acciones: Pueden realizarse dos acciones.
o Borrar ( ): permite eliminar el fichero seleccionado le la lista de ficheros que se
van a asociar a la comunicación. Únicamente se podrán realizar esta acción
sobre los ficheros que se están cargando en el momento preciso de la subida
de documentación, los ficheros ya comunicados en anteriores ocasiones no se
permite su borrado
 Ver/Descargar ( ): permite descargar al ordenador o mostrar al usuario el fichero
comunicado, ya sea en el momento actual o en un momento previo.

Se han establecido unos límites de subida tanto para los ficheros individuales como para toda
la comunicación colectiva de ficheros, además de una barra de progreso que permite identificar
de modo visual la evolución de la suma del tamaño de los ficheros.

Estos tamaños son:


 Fichero individual: 2 MegaBytes.

Página 205
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Comunicación colectiva: 10 MegaBytes.

13.2.2 Carga ficheros


Cuando se pulsa el botón “Cargar Ficheros” se muestra la pantalla que permite realizar la
selección del fichero que se pretende adjuntar a la comunicación

Los campos que se incluyen en esta pantalla son los siguientes:


 Documento: Se trata del fichero que se va a adjuntar a la comunicación y que será
enviado al sistema CAP como revisión o justificación.
 Tipo de documento: Tal y como hemos indicado en el apartado anterior se trata de una
clasificación lógica del documento que se va a comunicar.
Dependiendo de la comunicación que ser realice aparecerán unos valores u otros.
 Veraz: Indica si el documento enviado es original.

Al pulsar el botón “Aceptar” se añade el documento seleccionado a la pantalla anterior y,


consecuentemente, queda asociado a la comunicación.

El botón “Cancelar” finaliza la tarea de ajuntar el documento.

Página 206
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

13.2.3 Resumen
En las pantallas de resumen de las comunicaciones se mostrará el listado de documentos que
se han adjuntado en los pasos previos.

Mientras no se pulse el botón de confirmación de la comunicación (Seleccione un certificado


para tramitar) no se hará efectiva la comunicación así que no estarán comunicados los
documentos al entorno de trabajo CAP.

Títulos CAP con origen distinto de la Administración


Española.

Se permiten comunicar aquellos títulos CAP que hayan sido obtenidos desde algún otro
país de la Unión Europea o a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Una vez se hayan comunicado estos títulos deberán ser validados por la administración
competente, la cual les solicitará documentación que acredite su origen, pasarán a ser tenidos
en cuenta a la hora de obtener una tarjeta CAP conforme a lo indicado en el Real Decreto
284/2021 de 20 de abril.

Página 207
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

B. La comunicación de los distintos títulos CAP se realizará desde las diferentes pantallas de
comunicación o modificación de datos de alumnos que se encuentran en la aplicación:

 Comunicación inicial de curso

 Modificación de la inscripción de alumnos

 Modificación de datos de alumnos.

C. Una vez en dicha pantalla se presenta una sección en la que podemos comunicar este tipo
de títulos, diferenciando el origen a través del botón correspondiente:

 Añadir titulo UE: Comunica el certificado CAP proveniente de otro país de la


Unión Europea.

 CAP obtenido en Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado: Comunica el


título CAP obtenido por medio de la formación requerida en algún Cuerpo o Fuerza
de seguridad del estado.

Página 208
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

D. Dependiendo del botón pulsado se presentan una pantalla u otra en la que se solicitan los
datos específicos dependiendo del modo en que haya sido obtenido dicho título:

E. Unión Europea:

 Ficheros adjuntos, mecánica explicada en la sección Subida de ficheros

 Medio de obtención: modo reconocido en que ha sido obtenido el CAP.

 Sección: Sección a la que corresponde el documento

 País: País miembro de la Unión Europea dónde ha obtenido previamente el


certificado CAP que presenta.

 Nº Permiso: Número de permiso de conducir que le acredita a obtener el título CAP.

 Nº Tarjeta: Número de la tarjeta CAP que presenta el usuario.

 Fecha hasta: fecha fin de la validez de la tarjeta CAP que presenta el usuario.

Tras comunicar toda la información se pulsa el botón “Aceptar” y se vuelcan los datos
al alumno.

F. Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado

Página 209
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

 Ficheros adjuntos, mecánica explicada en la sección Subida de ficheros

 Medio de obtención: modo reconocido en que ha sido obtenido el CAP.

 Sección: Sección a la que corresponde el documento

 Fecha desde: fecha en la que inicia el periodo de validez del título CAP que se
presenta

 Fecha hasta: fecha en que finaliza la validez de la tarjeta CAP que presenta el
usuario.

Tras comunicar toda la información se pulsa el botón “Aceptar” y se vuelcan los datos
al alumno.

G. Finalmente se prosigue con la comunicación habitual de los datos de los alumnos según lo
indicado en la sección correspondiente.

Página 210
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Comunicación de la tarjeta
En determinados puntos de la aplicación se solicita al usuario que establezca el lugar
dónde desea se haga entrega de la tarjeta CAP que le corresponde.

Esta opción debe ser habilitada por cada uno de los servicios provinciales de transporte
ya que son estos quienes deciden si la entrega ha de realizarse en un domicilio particular o si
se ha de realizar la recogida de la tarjeta en sus instalaciones. En este segundo caso el usuario
no tendrá posibilidad de notificar ningún domicilio de entrega tal y como se va a indicar a
continuación.

Nota importante: Las imágenes que se muestran en este manual son casos de prueba
que se han adaptado a diferentes situaciones para que se puedan recoger todas las
posibilidades, para nada es vinculante.

En caso de que la entrega de la tarjeta se realice en las propias instalaciones del


Servicio Provincial de Transporte, únicamente aparecerá el nombre del organismo al que se va
a tramitar dicha tarjeta.

En caso de que la provincia dónde se vaya a solicitar la tarjeta disponga de más de un


organismo se mostrará un listado con los organismos disponibles.

En la imagen que se muestra a continuación es el propio Servicio Provincial de Transportes


quien da la opción de que la entrega de la tarjeta se realice en sus instalaciones o en una
dirección postal diferente, en caso de seleccionar la opción Postal, se mostrarán los datos
relativos al envío de la tarjeta.

Finalmente se detalla la opción de que el Servicio Provincial obligue a la comunicación


de una dirección postal, o bien haya seleccionado la opción anteriormente mencionada quien
está comunicando el expediente:
Página 211
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Aparecen cumplimentados por defecto los datos de contacto del titular de la tarjeta,
éstos pueden ser modificados para que la entrega se realice en el domicilio deseado.

Registro de permisos de conducir.


En diferentes lugares de la aplicación se solicita que se comuniquen los permisos de
circulación que dispone el alumno en su tarjeta de conducir.

Habitualmente se presenta un listado vacío en el que se ofrece la posibilidad de comunicar


nuevos permisos.

Para añadir un permiso se debe pulsar el botón “Añadir/Editar” permisos


Si se pulsa sobre el botón “Eliminar Permiso” ( ) se comunica la baja del Permiso de conducir
seleccionado.

Página 212
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

Se muestra la pantalla de comunicación de los permisos de conducir del alumno, con los
siguientes campos:

 Fecha de Expedición en el Extranjero: Fecha en que se ha obtenido el permiso


seleccionado en el país de origen, siempre que este país no sea España.
 Fecha de Expedición: Fecha en que se ha obtenido el permiso seleccionado, en caso de
comunicar la fecha de Expedición en el Extranjero este campo pasará a contener la fecha
en que se ha convalidado el premiso en España.
 Fecha de Caducidad: Fecha en que caduca el permiso seleccionado.
 Observaciones: se comunicará la información del permiso de conducir del alumno obtenido
en otro país y cuya convalidación con el correspondiente español esté realizada.

Para realizar la comunicación de un permiso basta con comunicar ambas fechas de un tipo de
permiso y seleccionar el botón “Aceptar” y se retorna a la pantalla del detalle de alumno y en el
listado de permisos aparecerán los que se hayan comunicado en este proceso. Si se
selecciona el botón “Cancelar” se regresa a la pantalla de detalle de alumno sin almacenar
ningún dato.

Página 213
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET

Gestión de cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores.

14 Novedades versiones

Versión 2.03.00

 Autorización de empresa CAP


o Recuperado el expediente de renuncia de autorización de empresa CAP.
 Sucursales y aulas móviles
o Nueva comunicación de sucursales y aulas móviles, similar a un expediente,
pero no requiere autorizar para operar. Pago de tasa opcional (por
organismo).
o La comunicación de ficheros de control biométrico se realizará tomando
como referencia la hora local ya sea horario peninsular o canario.
 Profesores
o Nuevo expediente de gestión de altas, bajas y de modificaciones de
profesores para los centros de formación CAP.
 Homologación de cursos
o Revisión de módulos para posibilitar que los aquellos con prácticas opcionales
según el RD 284/2021 puedan marcarse como tales (anteriormente se
obligaba a marcar formación práctica).
 Cursos
o Controles para poder limitar (por organismo) el número de
programaciones (cronogramas) remitidos pendientes de validar por oficina
territorial.
o Obligatorio comunicar la provincia donde se van a realizar cursos en
aula móvil.
o Reconocimiento de la titulación CAP al renovarse dentro de los 365
días previos a la caducidad de la misma
o Posibilidad de comunicar cursos de formación continua para los centros
del ejército y control de la exención de realizar exámenes.
 Acceso:
o Información ampliada del perfil con el que entran los usuarios a la aplicación
 Exámenes
o Mejoras en la información que se muestra en cuanto a próximas convocatorias.

Página 214

También podría gustarte