0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas14 páginas

Clase01 - Java Talento Tech

La clase 1 del curso de programación Back-End con Java y Python se centra en la instalación y configuración de herramientas necesarias, como JDK, un IDE (IntelliJ IDEA o Eclipse) y Git para control de versiones. Los estudiantes aprenderán a crear su primer programa en Java, 'Hola Mundo', y se les anima a reflexionar sobre la importancia de estas herramientas en el trabajo en equipo. Además, se presentan ejercicios prácticos y recursos adicionales para profundizar en el aprendizaje.

Cargado por

mmrodrigo17
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas14 páginas

Clase01 - Java Talento Tech

La clase 1 del curso de programación Back-End con Java y Python se centra en la instalación y configuración de herramientas necesarias, como JDK, un IDE (IntelliJ IDEA o Eclipse) y Git para control de versiones. Los estudiantes aprenderán a crear su primer programa en Java, 'Hola Mundo', y se les anima a reflexionar sobre la importancia de estas herramientas en el trabajo en equipo. Además, se presentan ejercicios prácticos y recursos adicionales para profundizar en el aprendizaje.

Cargado por

mmrodrigo17
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Iniciación a la

Programación
Back-End
con
Java
Python
Clase 08
Clase 01
Clase 1: Introducción al curso y
herramientas de trabajo

Índice
1.​ Objetivos de la clase.
2.​ Situación inicial en TechLab.
3.​ Instalación y configuración de herramientas
○​ Java Development Kit (JDK).
○​ IntelliJ IDEA o Eclipse como IDE.
○​ Git para control de versiones.
4.​ Configuración del entorno de desarrollo.
5.​ Tu primer programa en Java: "Hola Mundo."
6.​ Reflexión final.
7.​ Bienvenida a TechLab.

Objetivos de la clase
●​ Presentar el curso y nuestra metodología de trabajo.
●​ Instalar y configurar las herramientas de desarrollo necesarias:
○​ Java Development Kit (JDK).
○​ IntelliJ IDEA o Eclipse como IDE.
○​ Git para el control de versiones.
●​ Configurar el entorno de desarrollo para nuestros proyectos.
●​ Crear y ejecutar tu primer programa en Java: "Hola Mundo".
Instalación y configuración de herramientas
Java Development Kit (JDK)

Para desarrollar aplicaciones en Java, es indispensable instalar el JDK, que incluye


las herramientas necesarias para compilar y ejecutar programas en Java.

1.​ Descargar el JDK:

○​ Visitá el sitio oficial de Oracle: Descarga de JDK.

○​ Seleccioná la versión más reciente de Java SE Development Kit.

2.​ Instalar el JDK:

○​ Ejecutá el instalador descargado.

○​ Seguí los pasos de instalación predeterminados.

○​ Aceptá los términos y condiciones.

3.​ Configurar las variables de entorno (opcional pero recomendado):

○​ Esto permite que el sistema operativo reconozca los comandos de


Java desde cualquier directorio.

○​ Agregá la ruta C:\Program Files\Java\jdk-11.0.x\bin a la


variable de entorno PATH en Windows o exportá la variable en
macOS/Linux.
IntelliJ IDEA o Eclipse como IDE.
Un IDE facilita la escritura, organización y depuración de código.

Opción 1: IntelliJ IDEA

1.​ Descargar IntelliJ IDEA:


○​ Visitá IntelliJ IDEA.
○​ Descargá la versión Community, que es gratuita.
2.​ Instalar IntelliJ IDEA:
○​ Ejecutá el instalador y seguí los pasos indicados.
○​ Configurá las opciones iniciales según tus preferencias.

Opción 2: Eclipse

1.​ Descargar Eclipse:


○​ Visitá Eclipse Downloads.
○​ Descargá "Eclipse IDE for Java Developers".
2.​ Instalar Eclipse:
○​ Descomprimí el archivo descargado.
○​ Ejecutá el archivo eclipse.exe en Windows o el equivalente en
macOS/Linux.
Git para control de versiones.

En TechLab utilizamos Git para el control de versiones, lo que nos permite colaborar
eficientemente entre distintas personas que trabajan en el mismo proyecto. A su vez, esta
herramienta nos permite mantener un historial de cambios en el código.

Instalación:

1.​ Descargar Git:


○​ Visitá Git Downloads.
○​ Seleccioná tu sistema operativo y descargá el instalador.
2.​ Instalar Git:
○​ Ejecutá el instalador y seguí los pasos.
○​ Podés dejar las opciones predeterminadas.

Configuración Inicial:
Abrí una terminal y configurá tu nombre de usuario y correo electrónico:​

git config --global user.name "Tu Nombre"
git config --global user.email "[email protected]"
Configuración del entorno de desarrollo
Ahora que tenemos las herramientas instaladas, vamos a configurar nuestro entorno
para comenzar a desarrollar.

Crear un nuevo proyecto en el IDE

En IntelliJ IDEA:

1.​ Abrir IntelliJ IDEA.

2.​ Crear un nuevo proyecto:

○​ En la pantalla de bienvenida, seleccioná "New Project".

3.​ Seleccionar el SDK de Java:

○​ Asegurate de que el JDK esté seleccionado en la lista de SDKs.

○​ Si no aparece, hacé clic en "New..." y navegá hasta la ruta donde


instalaste el JDK.

4.​ Seleccionar el tipo de proyecto:

○​ Podés elegir "Java" y dejar las demás opciones por defecto.

5.​ Configurar el nombre y ubicación del proyecto:

○​ Asigná un nombre al proyecto, por ejemplo, "ProyectoEcommerce".

○​ Elegí la ubicación donde se guardará el proyecto en tu computadora.

6.​ Finalizar:

○​ Hacé clic en "Finish" para crear el proyecto.


En Eclipse:

1.​ Abrir Eclipse.


2.​ Crear un nuevo proyecto Java:
○​ Seleccioná "File" > "New" > "Java Project".
3.​ Configurar el nombre y ubicación del proyecto:
○​ En "Project Name", escribí "ProyectoEcommerce".
○​ Podés dejar las demás configuraciones por defecto.
4.​ Seleccionar el JRE:
○​ Asegurate de que esté seleccionado el JRE correspondiente a tu JDK
instalado.
5.​ Finalizar:
○​ Hacé clic en "Finish" para crear el proyecto.

Crear la estructura de paquetes y clases

Para mantener una buena organización del código, crearemos un paquete y una
clase principal.

En IntelliJ IDEA:

1.​ Crear un paquete:


○​ En el panel "Project", hacé clic derecho sobre "src" > "New" >
"Package".
○​ Nombrá el paquete como com.techlab.inicio.
2.​ Crear una clase Java:
○​ Hacé clic derecho sobre el paquete recién creado
com.techlab.inicio > "New" > "Java Class".
○​ Nombrá la clase como HolaMundo.
En Eclipse:

1.​ Crear un paquete:


○​ En el "Package Explorer", hacé clic derecho sobre "src" > "New" >
"Package".
○​ Nombrá el paquete como com.techlab.inicio.
2.​ Crear una clase Java:
○​ Hacé clic derecho sobre el paquete com.techlab.inicio > "New"
> "Class".
○​ Nombrá la clase como HolaMundo.

Tu primer programa en Java: "Hola Mundo"


Es hora de escribir y ejecutar nuestro primer programa para verificar que todo esté
funcionando correctamente.

Escribir el código

1.​ Abrir la clase HolaMundo:


○​ En tu IDE, abrí el archivo HolaMundo.java que creaste en el paso
anterior.

Escribir el código del programa:​



package com.techlab.inicio;
public class HolaMundo {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("¡Hola Mundo desde TechLab!");
}
}
Ejecutar el programa

●​ En IntelliJ IDEA:
○​ Hacé clic derecho sobre el archivo HolaMundo.java.
○​ Seleccioná "Run 'HolaMundo.main()'".
●​ En Eclipse:
○​ Hacé clic derecho sobre el archivo HolaMundo.java.
○​ Seleccioná "Run As" > "Java Application".

Resultado esperado

En la consola, deberías ver:

¡Hola Mundo desde TechLab!

Reflexión final
¡Felicitaciones! Has configurado tu entorno de desarrollo, creado un proyecto y
ejecutado tu primer programa en Java. Este es el primer paso fundamental para el
éxito de nuestro proyecto. A partir de ahora, tenemos la preparación suficiente para
enfrentar los desafíos que se presenten, desarrollando una API robusta y eficiente
para nuestro cliente de e-commerce.
¡Talento Lab te está esperando!

Imaginá que recibís una invitación para participar en el proceso de selección de


Talento Lab una startup ubicada en Buenos Aires. ​
¿Cuál sería el reto? Completar una pasantía de aprendizaje que pondrá a prueba
todas tus habilidades y aprendizaje. ​
A partir de este momento un equipo de expertos te guiarán en este emocionante
viaje.

Acerca de TalentoLab.
En TechLab, convertimos ideas en herramientas digitales innovadoras y confiables,
ofreciendo servicios de desarrollo backend con un enfoque en la calidad y eficiencia.
Nuestro compromiso es desarrollar soluciones que optimicen procesos y potencien
negocios, combinando creatividad, tecnología de punta y un compromiso absoluto
con la satisfacción de nuestros clientes. Tu éxito es nuestra prioridad, y nuestras
soluciones están diseñadas para marcar la diferencia.
Equipo TechLab:

Silvia
Luis
Product Owner Diseñador UX UI

Matias Sabrina
Desarrollador​ Desarrolladora

Situación inicial en TechLab.


En TechLab, hemos recibido un nuevo
proyecto de un cliente llamado “Sibelius” el
cual es una reconocida cadena de tiendas
gourmet especializadas en café y té de origen
que requiere una aplicación backend robusta
para gestionar su tienda en línea de manera
eficiente. Matías y Sabrina, del equipo de desarrollo, están listos para comenzar,
pero enfrentan un desafío inicial: necesitan preparar sus entornos de desarrollo para
trabajar en Java, asegurando que todas las herramientas estén correctamente
instaladas y configuradas. Este primer paso es crucial para garantizar que el equipo
pueda colaborar de manera efectiva y desarrollar una API funcional que soporte el
frontend del e-commerce del cliente.
Ejercicios prácticos:

Preparar el entorno de desarrollo para trabajar en Java, asegurando que todas las
herramientas estén correctamente instaladas y configuradas.

1.​ Instalación del IDE para la próxima clase:


○​ Objetivo: Asegurarte de que tenés instalado y configurado
correctamente tu IDE (IntelliJ IDEA o Eclipse).
○​ Tareas:
■​ Completá la instalación del IDE que elegiste.
■​ Abrí el IDE y familiarizate con su interfaz.
■​ Configurá el JDK en el IDE.
2.​ Salida de texto por consola:
○​ Objetivo: Practicar la creación y ejecución de programas en Java.
○​ Tareas:
■​ Creá una nueva clase Java llamada SaludoPersonalizado dentro
del paquete com.techlab.inicio.
■​ Escribí un programa que imprima una frase diferente a "Hola Mundo",
por ejemplo: "¡Bienvenides al mundo de Java!".
■​ Ejecutá el programa y verificá que el mensaje se muestre
correctamente en la consola

Código ejemplo:​

package com.techlab.inicio;

public class SaludoPersonalizado {


public static void main(String[] args) {
System.out.println("¡Bienvenides al mundo de Java!");
}
}
Materiales y recursos adicionales.
●​ Documentación oficial de Java: Oracle Java Documentation
●​ Tutorial de Git: Git - Libro Oficial
●​ Videos recomendados:


○​ Descarga e Instalación de INTELLIJ IDEA + JDK | Windows | Tutorial Paso a
Paso, para Principiantes
○​ Tutorial de GIT para principantes! - Usando la linea de comandos en Git

Preguntas para reflexionar.


●​ ¿Cómo creés que el manejo adecuado de estas herramientas facilitará nuestro
trabajo en equipo?
●​ ¿Qué desafíos anticipás al iniciar el desarrollo en Java y cómo podríamos afrontarlos
de forma conjunta con el equipo?

Próximos pasos.
●​ Asegurate de tener todas las herramientas instaladas y funcionando correctamente.
●​ Explorá el IDE que elegiste para familiarizarte con sus características.
●​ Intentá modificar el mensaje del programa "Hola Mundo" para mostrar tu propio
saludo personalizado.

También podría gustarte