0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas127 páginas

Módulo 0

El documento introduce un curso sobre competencias digitales, enfocándose en los fundamentos básicos y tecnológicos de los dispositivos digitales, incluyendo su hardware y software. Se abordan diferentes tipos de dispositivos como ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas, así como sus componentes esenciales y funciones. Además, se ofrecen actividades para poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Cargado por

algarsa89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas127 páginas

Módulo 0

El documento introduce un curso sobre competencias digitales, enfocándose en los fundamentos básicos y tecnológicos de los dispositivos digitales, incluyendo su hardware y software. Se abordan diferentes tipos de dispositivos como ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas, así como sus componentes esenciales y funciones. Además, se ofrecen actividades para poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Cargado por

algarsa89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 127

Introducción al módulo

I. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS

Dispositivos digitales básicos

Componentes de los dispositivos digitales

Conexiones

Resolución de problemas técnicos

¡Pon a prueba tus conocimientos!

II. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS

Software

Sistemas operativos

Redes

¡Pon a prueba tus conocimientos!


Lección 1 de 10

Introducción al módulo

¡Te damos la bienvenida!

¿Un poco de contexto antes de empezar? ¡Claro que sí

En la era digital actual, los dispositivos electrónicos se han convertido en compañeros esenciales en la
vida cotidiana y en el trabajo de profesionales en el mundo cultural y creativo. Para adentrarnos de manera
sólida en este mundo digital, es fundamental comprender conceptos informáticos básicos que son
aplicables a diversos dispositivos.

- Estos conceptos son relevantes


tanto para una computadora
personal con sistema
operativo Windows,
como para un teléfono con
Android, y juegan un papel
esencial en nuestro curso
"Competencias Digitales para
Profesionales del Mundo
Cultural y Creativo".
Este curso se enfoca en brindarte las herramientas necesarias
para comprender y aprovechar al máximo estas tecnologías
digitales.

Puedes acceder a conceptos esenciales que te ayudarán a


desenvolverte en el mundo de la creatividad y la
comunicación digital.

A medida que avances en el curso, descubrirás cómo aplicar


estos conocimientos a tus dispositivos y cómo utilizar las
tecnologías digitales de manera efectiva en tu trabajo y tu vida
diaria.
Este curso está diseñado
como una guía de
consulta, un recurso de
aprendizaje y una fuente
De este modo...
de conocimiento que te
permitirá abordar los
desafíos digitales con
confianza y facilidad.

En este curso podrás


interactuar con tus
dispositivos digitales y
Además...
aplicaciones, mientras
avanzas en los contenidos
teóricos y prácticos.

¿ Y Q U É M ÁS ?
Lección 2 de 10

Dispositivos digitales básicos

Los dispositivos digitales nos permiten realizar múltiples


funciones y actividades, como comunicarnos,
informarnos, entretenernos, trabajar, aprender, crear y
más.
Algunos de los dispositivos digitales más comunes y populares son:

Ordenadores

Teléfonos
inteligentes
Tabletas
- La elección del
equipo informático adecuado se
basa en satisfacer las
necesidades específicas
requeridas y su relación con las
tareas que desean llevar a cabo.
Por lo tanto, hay que tener en
cuenta las necesidades
personales del usuario y las
características del dispositivo,
tales como la facilidad de uso,
portabilidad, configuración y
seguridad del dispositivo.
Ordenador de sobremesa

Para trabajos que requieren el uso de programas complejos, como gestión de documentos, hojas de
cálculo y bases de datos, un ordenador personal sería la elección ideal.

Ordenador de sobremesa

Suelen ser más asequibles que los portátiles de alta gama con características similares.

Ordenador de sobremesa

Puede tener una pantalla más grande, un teclado y un ratón ergonómicos, y un sistema de sonido de
alta calidad.

Ordenador de sobremesa

Permite actualizar fácilmente componentes como la tarjeta gráfica, la memoria RAM y el disco duro
para mejorar el rendimiento.

Ordenador de sobremesa

Son preferibles si se requiere un mayor rendimiento para tareas como edición de video, diseño
gráfico, programación, juegos, etc. Suelen ser más potentes que los portátiles de gama alta y tienen
más espacio de almacenamiento y mejor capacidad de actualización.

Ordenador Portátil

Fáciles de transportar, ideales para quienes necesitan trabajar o estudiar en diferentes lugares.

Ordenador Portátil

Suelen ser más compactos, lo que los hace adecuados cuando se dispone de un espacio limitado.

Ordenador de sobremesa

En caso de necesitar un equipo para tareas prolongadas y complejas, especialmente si se va a


utilizar en un lugar fijo, un ordenador de sobremesa sería más adecuado.
Ordenador Portátil

Cuentan con baterías recargables incorporadas, eliminando la necesidad de enchufarlos a una


toma de corriente. Además, tienen menos cables y componentes, haciéndolos más fáciles de
configurar y mantener.

Ordenador de sobremesa

Requieren un espacio físico considerable para su instalación, lo que puede ser un problema en espacios
reducidos o en entornos donde el espacio es escaso.

Ordenador de sobremesa

Necesitan estar conectados a una fuente de alimentación eléctrica, lo que limita su uso en lugares
donde no hay acceso a la electricidad o durante cortes de energía.

Ordenador Portátil

Tienen pantallas son más pequeñas. Además, tienen menor capacidad de almacenamiento y
procesamiento en comparación con los de sobremesa de alta gama.

Teléfono inteligente

Ideales para actividades que requieren movilidad, comunicación constante a través de mensajes,
imágenes y vídeos en aplicaciones como correo electrónico o redes sociales y acceso rápido a la
información.

Teléfono inteligente

Son especialmente adecuados para tareas como la comunicación instantánea a través de llamadas
y mensajes de texto, la navegación en tiempo real utilizando aplicaciones de mapas, la captura de
fotos y videos sobre la marcha, la gestión de redes sociales y correos electrónicos, y el
entretenimiento en cualquier lugar.

Teléfono inteligente

Prácticos para el control de dispositivos inteligentes en el hogar y la recepción de notificaciones en tiempo


real. Es decir, en situaciones donde la portabilidad y la rapidez son clave, los smartphones superan a las
computadoras y las tabletas.
Teléfono inteligente

Complejidad de uso.

Teléfono inteligente

Tamaño de la pantalla o el tamaño del teclado táctil, aunque es posible personalizar la configuración
para aumentar el tamaño de las letras o utilizar punteros en lugar de los dedos para escribir, lo que
mejora la experiencia de uso.

Tableta

Ideales para satisfacer necesidades intermedias entre los ordenadores y los smartphones.

Tableta

Especialmente adecuadas para actividades que requieren una pantalla más grande que la de un
smartphone, pero, aun así, mantienen la movilidad y la comodidad.

Tableta

Son excelentes para tareas como la navegación web, la lectura de libros electrónicos, la visualización
de videos y películas, la toma de notas manuscritas o dibujos en aplicaciones de productividad, y la
realización de llamadas de video.

Tableta

Su tamaño y peso las hacen más adecuadas para su uso doméstico o en el transporte público.
Tableta

Ofrecen una mayor versatilidad y comodidad en comparación con los ordenadores portátiles en
situaciones de uso en movimiento.

Tableta

Menor capacidad de procesamiento y rendimiento en comparación con los ordenadores portátiles


o de sobremesa.

-
Elige el dispositivo que usarías según las circunstancias que te presentamos.

¡Desafía tus límites y practica!

Te sugerimos algunas actividades para poner en práctica todo lo que has

aprendido. No olvides subir tus respuestas en la sección correspondiente de la


plataforma. En cada actividad, encontrarás instrucciones detalladas sobre el

formato a seguir.

Recuerda que puedes entregar las actividades hasta el día en que finaliza el
módulo, pero ¡te recomendamos no dejarlo para última hora! Consulta el
calendario del aula para asegurarte de la fecha.

146.9 KB
Lección 3 de 10

Componentes de los dispositivos digitales

-Cada dispositivo
digital, ya sea un PC,
tableta, teléfono u otro
dispositivo inteligente,
se compone de dos
tipos de elementos
fundamentales.
¡Descubre cuáles son!

E L H AR D W AR E E L S O F T W AR E

Comprende los componentes tangibles del dispositivo, como procesadores, memoria,


dispositivos de entrada y salida (pantalla, ratón, impresora, etc.), entre otros.

E L H AR D W AR E E L S O F T W AR E

Constituye la parte no física del dispositivo y le permite funcionar.

También se conoce como "lógica" y abarca el conjunto de aplicaciones que transforma el


dispositivo en una máquina operativa. Es decir, el software se refiere a los programas y
aplicaciones que operan sobre el hardware, proporcionando las instrucciones
necesarias para que este último realice sus tareas.

El sistema operativo es el software esencial que opera el dispositivo y todas las


aplicaciones instaladas en él.
- La principal misión de cualquier
dispositivo digital es ejecutar
programas o aplicaciones. Para
lograr esto, un dispositivo
digital consta de una unidad
central de procesamiento (UCP)
y varios componentes y
dispositivos adicionales.
Componentes de procesamiento

La Unidad Central de Proceso

La UCP, comúnmente referida por sus siglas en inglés CPU (Central Processing Unit),
es un componente clave en el hardware de ordenadores, teléfonos inteligentes y
otros dispositivos programables.

El microprocesador

El microprocesador es el núcleo de procesamiento que lleva a cabo operaciones


lógicas y aritméticas esenciales para asegurar el funcionamiento adecuado del
dispositivo.
Memoria principal (Memoria RAM)

La memoria RAM (Random Access Memory), almacena temporalmente


instrucciones y datos de programas para su ejecución por el procesador. Actúa
como un espacio de trabajo temporal, permitiendo al procesador acceder
rápidamente a los datos necesarios mientras se ejecuta una aplicación.
La placa base

La placa base (mainboard), también conocida como placa madre


(motherboard) es uno de los principales elementos del ordenador, ya que a ella se
conectan los demás componentes.
Según la web antutu, el ranking 2023 de smartphones
para el sistema operativo Android es el siguiente:

Posición Modelo Posición Modelo

1 Red Magic 8 Pro + 6 Galaxy S23+

2 Vivo X90 Pro + 7 Galaxy S23

3 Mi 13 Pro 8 OnePlus 11

4 Mi 13 9 Mi 12T Pro

5 Galaxy S23 Ultra 10 Mi 12 Pro

Todos los smartphones anteriores montan el procesador


Snapdragon 8 Gen 1 ó 2. Su memoria RAM se encuentra
entre los 8 GB y 16 GB y su almacenamiento interno es de
256 GB, 512 GB y 1024 GB.

- ¡Demuestra tu
potencial!
¿Y qué hay de los componentes de entrada, salida
y almacenamiento? ¡Vamos a verlo!

Componentes de entrada y salida

- Dentro de los
dispositivos digitales,
existen otros
elementos esenciales
que complementan el
funcionamiento
integral del dispositivo.
Estos componentes pueden estar integrados directamente en el dispositivo, como el

disco duro de una computadora o la tarjeta de almacenamiento de un teléfono móvil.

Alternativamente, pueden conectarse mediante cables o tecnologías inalámbricas , lo

que amplía las capacidades del dispositivo.


Micrófono

El micrófono es un dispositivo de entrada que captura el sonido y lo convierte en señales


eléctricas.

Se utiliza para grabar audio, realizar llamadas por voz a través de la computadora y participar
en conferencias en línea.

La calidad del micrófono es importante para una comunicación clara y efectiva.


Altavoces

Los altavoces reproducen sonidos y audio para diversas aplicaciones como música, llamadas y
efectos de sonido.

calidad del sonido es crucial al elegir un dispositivo

Para tareas básicas, altavoces estándar pueden ser suficientes. Para tareas más
exigentes como edición de audio, se recomiendan altavoces de mayor calidad.

Los t ip os c omunes incluyen a lt a voc es d e cono (estándar), de c úp ula (superior en calidad


pero más caros) y de b ocina (excepcional calidad, menos comunes).

Monitor

El monitor muestra el texto, las imágenes y los vídeos generados por la computadora.

Se debe comenzar determinando el tamaño de la pantalla que mejor se adapte a tus necesidades,
contando con el espacio disponible y la resolución.

Espacio disponible: El tamaño de las pantallas se mide en pulgadas. La medida se toma de


forma diagonal, desde una esquina de la pantalla hasta la esquina opuesta.

La resolución indica el número de elementos (pixels) a los que podemos dar color para
representar una imagen o un fotograma. A mayor cantidad de puntos mayor nivel de detalle y
mayor precisión en la representación, pero también requerirá más potencia de procesamiento
y energía.

Las opciones más comunes son 1080p (Full HD), 4 K (Ultra HD) y 8K (Ultra High Definition).

Escáner

El escáner es un dispositivo de entrada que permite convertir documentos físicos en imágenes


digitales.

Es útil para archivar documentos, enviarlos por correo electrónico o editarlos digitalmente.
Los escáneres vienen en diversas formas, desde dispositivos independientes hasta funciones
incorporadas en impresoras multifunción.

Escanear documentos puede simplificar la gestión de la información y facilitar su acceso


digital.
Ratón

El ratón permite la interacción con la computadora. Al mover el ratón, se desplaza un puntero en la


pantalla, lo que permite seleccionar iconos, carpetas y realizar acciones como hacer clic y arrastrar.

Es una herramienta esencial para la navegación web, la edición de documentos y los


juegos.

Mantener el sensor del ratón limpio es esencial para un rendimiento óptimo.

Teclado

El teclado es una herramienta esencial en la informática que permite a los usuarios ingresar texto,
comandos y datos en sus computadoras.

Las teclas están dispuestas en un diseño QWERTY estándar y ofrecen atajos que agilizan
tareas comunes.

Mantenerlo limpio y aprender algunos atajos de teclado puede aumentar la productividad.

Pantalla táctil

Muchos dispositivos digitales, como tabletas y teléfonos inteligentes, tienen pantallas táctiles que
permiten a los usuarios tocar directamente la pantalla para realizar selecciones y comandos.

Cámara

Las cámaras pueden utilizarse para capturar imágenes y videos, así como para aplicaciones de
reconocimiento facial y realidad aumentada, se utilizan especialmente en tabletas y smartphones.

Las cámaras de los smartphones han avanzado significativamente en los últimos años y se han
convertido en una característica crucial para muchos usuarios.

Elegir un dispositivo digital con la mejor cámara depende de varios factores:

Considera el número de cámaras en el dispositivo.

Muchos smartphones modernos cuentan con múltiples cámaras, como una cámara
principal, una cámara gran angular y una cámara telefoto. Esto te brinda versatilidad al
capturar diferentes tipos de fotos y escenas.
La resolución de la cámara, medida en megapíxeles, también es importante.

Aunque una mayor cantidad de megapíxeles no garantiza una mejor calidad de imagen, es
un factor a considerar para obtener detalles más nítidos en tus fotos.

El tamaño del sensor es otro aspecto clave. Sensores más grandes suelen capturar más luz,
lo que mejora el rendimiento en condiciones de poca luz.

Las cámaras con aperturas más amplias también son ideales para la fotografía con
poca luz.

El procesamiento de imagen y el software son igualmente importantes.

Marcas como Apple, Google y Samsung han desarrollado software de procesamiento de


imagen avanzado que mejora la calidad de las fotos.

La estabilización de imagen, tanto óptica como digital, es esencial para evitar fotos borrosas
o videos temblorosos.

La grabación de video de alta calidad, como 4K, es un factor a considerar si planeas utilizar el
dispositivo para capturar videos.

No olvides verificar las reseñas y opiniones existentes sobre el producto para obtener una idea de
la calidad de la cámara del dispositivo.

Lo que es importante es que la cámara se adapte a tus necesidades específicas y estilo de


fotografía, ya sea para selfies, paisajes, fotografía macro o grabación de videos.

Webcam

La webcam es una cámara de video incorporada o conectada a la computadora que permite la


captura de video en tiempo real.

Se utiliza comúnmente para videollamadas, conferencias en línea, transmisiones en


vivo y grabación de videos personales.

Las webcams son esenciales para la comunicación visual en el mundo digital.


Impresora

La impresora es un dispositivo de salida que convierte documentos digitales en copias impresas en


papel.

Hay dos tipos principales: láser e inyección de tinta.

Las impresoras láser son rápidas y producen texto de alta calidad, ideales para impresión de
alto volumen.

Las impresoras de inyección de tinta destacan en la reproducción de colores vibrantes, perfectas


para imágenes y gráficos de alta calidad. La elección depende de las necesidades de impresión
específicas. Es importante comparar especificaciones como velocidad, calidad, costo por página
y conectividad.

Sabías que...

El tipo de panel también afecta la calidad de la imagen y


el ángulo de visión:

Tipo de panel Características

Ofrece excelente calidad de


IPS (In-Plane Switching) imagen y amplio ángulo de
visión.

Destacado por su rápido tiempo


TN (Twisted Nematic)
de respuesta, ideal para juegos.
Ofrece buenos niveles de
contraste y negros profundos,
VA (Vertical Alignment)
una opción equilibrada entre IPS
y TN.

Componentes de almacenamiento

- Los componentes de
almacenamiento en un
dispositivo digital se utilizan
para almacenar y acceder a
datos, archivos y programas.

Pero... ¿Cuáles son? ¡Descúbrelos a continuación!

Los principales componentes de almacenamiento son:

“Disco duro (HDD)”


- El disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
se encuentra en la mayoría de las computadoras. Almacena datos en discos
magnéticos y proporciona una gran capacidad de almacenamiento a largo
plazo. Los discos duros son ideales para almacenar archivos grandes, como
fotos, videos y programas.
“Unidades de Estado Sólido (SSD)”

- Las unidades de estado sólido son dispositivos de


almacenamiento más nuevos que utilizan memoria flash
para almacenar datos. Son más rápidas y resistentes a los
golpes en comparación con los discos duros tradicionales.
Los SSD son ideales para acelerar el rendimiento de un
dispositivo y mejorar los tiempos de arranque y carga de
aplicaciones.

“Tarjetas de memoria”

- Las tarjetas de memoria se utilizan en dispositivos


portátiles, como cámaras digitales, smartphones y tabletas,
para ampliar el almacenamiento o transferir datos. Vienen
en varios formatos, como SD, microSD y CompactFlash, y
ofrecen una forma conveniente de ampliar la capacidad de
almacenamiento de estos dispositivos.

“Unidades USB (pendrives)”

- Las unidades USB son dispositivos portátiles que se


conectan a través de un puerto USB y se utilizan para
transferir datos entre dispositivos o para llevar archivos de
un lugar a otro. Son una solución conveniente para el
almacenamiento y transporte de datos.
“Almacenamiento en la nube”

- El almacenamiento en la nube implica el uso de servicios


en línea para almacenar datos de forma remota. Esto
permite acceder a los datos desde cualquier dispositivo
con acceso a Internet. Ejemplos de servicios de
almacenamiento en la nube incluyen Dropbox, Google
Drive y Microsoft OneDrive, que se estudiarán en apartados
posteriores.

Disco ópticos”
Disco duro
datos.

Rendimiento más rápido.

Cada uno cumple un papel único en la interacción entre el usuario y el dispositivo,

proporcionando funcionalidades que van desde la entrada de datos hasta la salida

de información en forma de impresiones, audio o video, o el almacenamiento a largo

plazo de la información.
Lección 4 de 10

Conexiones

Sabías que...

Los conectores desempeñan un papel crucial en la


interconexión de diferentes dispositivos y periféricos,
permitiendo la transferencia de datos y la
comunicación entre ellos.
Además, los conectores externos del equipo que lo enlazan a distintos componentes,

dispositivos o líneas se llaman puertos, ya que dan entrada y salida a la información.

Mira los principales tipos de conectores anclados a la placa base y explora sus
funciones:
USB (Universal Serial Bus)

Es uno de los tipos de conectores más comunes. Los conectores USB son ampliamente utilizados para
la conexión de una variedad de dispositivos, como unidades flash, teclados, ratones, impresoras,
cámaras, smartphones, y más.

Hay diferentes tipos de conectores USB, como USB-A, USB-B, USB-C y microUSB, cada uno diseñado
para usos específicos. Además de estos tipos de conectores, también existen diferentes versiones de
USB, como por ejemplo los USB 2.0, USB 3.0 y USB 4.0, que se diferencian principalmente en su
velocidad de transferencia de datos y capacidad de suministro de energía.
HDMI (High-Definition Multimedia Interface)

El puerto HDMI se ha convertido en el estándar predominante para conectar dispositivos de


entretenimiento en el hogar debido a su capacidad para transmitir señales de alta definición (HD) y, en
muchos casos, resoluciones aún más altas, como 4K y 8K. Además de la calidad de imagen, el HDMI
también puede transportar audio de alta calidad, lo que elimina la necesidad de cables de audio
separados.

Conectores de audio

Estos conectores se utilizan para la conexión de dispositivos de audio, como auriculares, altavoces,
micrófonos y sistemas de sonido.

Los tipos comunes incluyen el conector de 3.5 mm (mini-jack) y el conector RCA. Si su dispositivo
dispone de altavoces y micrófono, podrá comprobar también que se pueden conectar a este tipo
de conectores. En este caso, la entrada del micrófono suele estar indicada por un icono que
representa un micrófono, mientras que la entrada de auriculares suele estar representada por un
icono de unos cascos. Por otro lado, los altavoces suelen llevar un icono que muestra un pequeño
altavoz.
Red (Ethernet)

Los puertos Ethernet permiten la conexión a redes por cable. Estos puertos son fundamentales para
la conectividad a Internet y la comunicación en redes locales.

e- SATA (External Serial Advanced Technology Attachment)

Este conector se utiliza para conectar unidades de disco duro externas de alto rendimiento y otros
dispositivos de almacenamiento externo. Proporciona una conexión más rápida que USB para
transferencias de datos grandes.
S/PDIF Óptica (Sony/Philips Digital Interface)

Este conector se utiliza para transmitir señales de audio digital en formato óptico. Es común en
sistemas de cine en casa y se utiliza para conectar equipos de audio y receptores A/V.

DVI (Digital Visual Interface)

El conector DVI se utiliza para transmitir señales de video digital de alta calidad desde la placa base a
monitores y pantallas. Existen varios tipos de conectores DVI, incluyendo DVI-D (solo digital), DVI-I
(digital y analógico), y DVI-A (solo analógico).
VGA (Video Graphics Array)

Aunque menos común en las placas base modernas, VGA se utilizaba para conectar monitores y pantallas.
Actualmente, las pantallas y monitores suelen conectarse mediante HDMI, pero algunas lo hacen aún por
VGA.

Puerto Paralelo

Fue utilizado en el pasado para conectar impresoras y otros dispositivos periféricos, pero ha sido
reemplazado en gran medida por conexiones más modernas, como USB.
PS/2

Estos puertos se utilizaban para conectar teclados y ratones a las placas base más antiguas. A
medida que los estándares USB reemplazaron a PS/2, estos puertos se volvieron menos comunes.

Los estándares más antiguos, como el puerto paralelo y PS/2, se han vuelto
obsoletos en muchas computadoras más nuevas.
¿Sabrías decir Los puertos más
comunes para
cuales son los conectar periféricos y
puertos más dispositivos al
ordenador son el USB y
comunes para
el HDMI. Estos puertos
conectar permiten la conexión de
periféricos y diversos dispositivos
digitales al, como

- ¡Demuestra tu
potencial!
¡Desafía tus límites y practica!
Te sugerimos algunas actividades para poner en práctica todo lo que has

aprendido. No olvides subir tus respuestas en la sección correspondiente de la

plataforma. En cada actividad, encontrarás instrucciones detalladas sobre el

formato a seguir.

Recuerda que puedes entregar las actividades hasta el día en que finaliza el
módulo. Consulta el calendario del aula para asegurarte de la fecha.

92.2 KB
Lección 5 de 10

Resolución de problemas técnicos

Sabías que...

En estos entornos digitales, la componente técnica


tiene un gran peso y, por lo tanto, dado que es un
elemento que constituye la base de estos entornos
digitales, también puede ser el responsable de generar
algún problema técnico.

Dentro de este componente técnico, vamos a distinguir dos áreas perfectamente

diferenciadas donde cada una de ellas tendrá asociado una serie de problemas técnicos,

tales áreas serían la parte de hardware y la parte de software.


En el caso del hardware
los componentes que
integran esta categoría
son la placa base,
Hardware módulos de memoria
(principal y secundaria),
puertos de conexión y
periféricos (teclados,
pantallas, ratón, etc.).

En el caso del software


nos referiremos al
conjunto de programas y
aplicaciones escritos en
Software
cualquier lenguaje que
pueden ser ejecutados
por un sistema
informático.
Principales problemas

A continuación, vamos a enumerar los problemas más importantes a los que nos
podemos enfrentar inmersos en estos entornos digitales:

Problemas asociados al usuario

Acceso al sistema: El usuario puede enfrentar problemas de acceso si no se le


ha declarado adecuadamente en el sistema o si sus credenciales han expirado.

Asignación de privilegios: Una vez declarado un perfil de usuario, pueden surgir


problemas si el usuario no tiene autorización para realizar ciertas actividades o
acceder a cierta información.

Falta de comprensión del sistema: Problemas pueden surgir cuando los usuarios
no comprenden completamente el funcionamiento del sistema, lo que puede
llevar a percibir errores técnicos inexistentes.
Ejemplo de f alta de formación: La incorrecta expulsión de un pendrive es un
ejemplo de problema causado por la falta de formación. Expulsarlo sin seguir los
procedimientos adecuados puede dañar los datos y los dispositivos.

Importancia de la extracción segura: La extracción segura de un dispositivo de


almacenamiento previene la pérdida de datos, evita la corrupción de datos y
protege la integridad de los dispositivos. Es esencial para mantener los archivos
seguros y el dispositivo en buen estado.

Problemas de diseño asociados a los


componentes/conexionado

Fallos en componentes: Durante las pruebas de los equipos, pueden detectarse


fallos en componentes como luces indicadoras, fusibles, relés, conmutadores,
diodos, transistores, resistencias, condensadores, circuitos integrados y paneles
de circuito impreso, lo que lleva a su sustitución por componentes más robustos
y de mejor rendimiento.

Problemas de conexión: Los fallos también pueden originarse por un deficiente


cableado, soldaduras incorrectas, conexiones corroídas, conectores aflojados o
deformados, entre otros. Estos problemas afectan a las conexiones y pueden
provocar señales de error o un mal funcionamiento del sistema.

Problemas asociados a las fuentes de alimentación

Importancia de las fuentes de alimentación: Aunque no se mencionaron


anteriormente, las fuentes de alimentación son componentes críticos cuyo fallo
puede tener graves consecuencias. La interrupción del suministro energético
puede detener los procesos en curso, lo que motiva la incorporación de baterías
auxiliares en muchos sistemas para garantizar un suministro continuo de energía
o proporcionar tiempo para conectar una fuente de alimentación auxiliar.
Problemas por condiciones externas

Influencia del ambiente: Ambientes con exceso de polvo, suciedad, agentes


químicos o vibraciones pueden causar fallas en equipos digitales.

Problemas por corrosión y cortes en cables: Ambientes corrosivos pueden causar


"falsos contactos" y fallos intermitentes. Además, golpes o cortes en los cables
pueden ocasionar mal funcionamiento.

Factor temperatura: Los equipos digitales están diseñados para trabajar dentro
de un intervalo específico de temperatura. El sobrecalentamiento puede
provocar disminución del rendimiento, bloqueos o daños permanentes. Se
utilizan ventiladores y bases refrigerantes para controlar la temperatura y evitar
estos problemas.

Lección 6 de 10
¡Pon a prueba tus conocimientos!

Es momento de poner a prueba todo lo que han aprendido en este apartado de " Introducción a los
fundamentos básicos". Este cuestionario de 10 preguntas está diseñado para que demuestres tu
comprensión y dominio de los conceptos que hemos explorado juntos. ¡No te preocupes por las
respuestas perfectas, lo importante es seguir aprendiendo y explorando el fascinante mundo de la
tecnología digital!

¡Adelante, demuestra todo tu potencial!

Pregunta

01/10

¿Qué se entiende por "hardware" en el contexto de la informática?

El conjunto de programas que pueden ser tratados


automáticamente por un sistema informático.

Los componentes físicos y tangibles que forman parte de un


sistema informático.

El protocolo utilizado para conectar dispositivos a una red.

El sistema operativo que gestiona los recursos de un sistema


informático.
Pregunta

02/10

Señala cuál de los siguientes elementos forman parte del hardware de un

sistema informático.

La placa base.

El sistema operativo.

El procesador de texto Microsoft Word.

El motor de búsqueda Google Chrome.


Pregunta

03/10

De entre los siguientes dispositivos digitales, ¿cuál sería la opción más

adecuada para una persona que necesita el dispositivo para trabajar y

requiere transportabilidad, pero también desea la capacidad de realizar

tareas complejas con programas como gestión de documentos, hojas de

cálculo y bases de datos?


Ordenador personal

Ordenador portátil

Tablet

Smartphone
Pregunta

04/10

De entre los siguientes dispositivos digitales, ¿cuál sería la opción más

adecuada para una persona que requiere movilidad, comunicación

constante a través de mensajes, imágenes y vídeos, y acceso rápido a la

información en cualquier lugar, sin importar el tamaño de la pantalla?

Ordenador personal

Ordenador portátil

Tablet

Smartphone
Pregunta

05/10

Si se necesita un dispositivo para navegar por la web, y se prefieren

dispositivos compactos, que ocupen poco espacio, sean fáciles de

transportar y que tengan una pantalla lo suficientemente cómoda para la

lectura de documentos, ¿cuál de las siguientes opciones sería la más

apropiada?

Ordenador de sobremesa

Tablet

Smartphone

Televisión inteligente

Pregunta

06/10

Si se desea un dispositivo que permita ejecutar múltiples programas

simultáneamente sin ralentizar su rendimiento, ¿en qué componente se

debería fijar su la atención?


Placa base

Disco duro

Velocidad de conexión a Internet contratada

Memoria RAM
Pregunta

07/10

¿Cuál de los siguientes dispositivos es esencial para la entrada de datos en

una computadora?

Teclado

Monitor de alta resolución

Altavoces estéreo

Impresora
Pregunta

08/10

¿Qué tipo de conexión utilizarías para conectar un ordenador portátil a un

monitor externo y transmitir señales de vídeo y audio de alta calidad?

Conector USB.

Conector VGA.

Conector HDMI.

Puerto Ethernet.
Pregunta

09/10

¿Qué tipo de conexión utilizarías tanto para conectar una impresora a un

ordenador, como para transmitir datos de forma bidireccional con el

ordenador y otro dispositivo?

Conector USB.
Conector DVI.

Conector HDMI.

Conector de audio óptico.


Pregunta

10/10

Respecto a los fallos que origina el efecto de la temperatura en los sistemas

digitales:

La temperatura sólo causa fallos cuando los equipos trabajan a


bajas temperaturas.

La temperatura cuando es muy baja origina más fallos que cuando


es muy alta.

Los equipos se diseñan para trabajar en un intervalo muy específico


de temperatura.

Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.


Lección 7 de 10

Software

¿Qué vamos a ver en esta sección?

En esta sección abordaremos los pilares fundamentales de la tecnología digital:

El software.
Las redes.
Los sistemas operativos.
Comenzaremos por
entender qué es el
software, y cómo estos
1
programas impulsan
nuestras actividades
digitales cotidianas.

A continuación, nos
adentraremos en los
sistemas operativos más
prominentes, los cuales
2
son el núcleo de nuestros
dispositivos digitales y
determinan cómo
interactuamos con ellos.
Software

El software hace referencia al conjunto de programas, reglas, documentación y datos

asociados que pueden ser tratados automáticamente por un sistema informático y permiten

que este funcione.

Es decir, software es el término que se usa para referirse a todo lo que no es físico en

un dispositivo digital y hace que este funcione.


Dentro de la categoría de software, destacan los sistemas
operativos, que proporcionan la estructura necesaria para
el funcionamiento de otros programas.

Existen diversos tipos de sistemas operativos, como Windows, Android e iOS, entre

otros. En esta unidad, nos centraremos en el sistema operativo Windows para

ordenadores, puesto que es el más ampliamente utilizado, y los sistemas operativos


iOS y Android para smartphones.

- También se incluyen los


controladores de dispositivos
(también conocidos como
drivers) que actúan como los
traductores entre tu hardware y
el software, las herramientas de
diagnóstico y reparación, y otras
utilidades que ayudan a
optimizar el rendimiento de tu
dispositivo.

Todo esto se agrupa en lo que se conoce como entornos operativos.

Los controladores o drivers son necesarios para que funcionen correctamente los

dispositivos o componentes de hardware del sistema informático, como impresoras,

escáneres, la tarjeta gráfica, de sonido, de red, la placa base, etc. Y para que Windows u otros

programas “se entiendan” con ellos.


- ¡Demuestra tu
potencial!

¿Cómo dirías que se establece la comunicación entre una

aplicación y un dispositivo para obtener datos?

La aplicación llama directamente a una función del


controlador.

La aplicación llama a una función implementada por


el sistema operativo, que luego llama al controlador.

La aplicación se comunica directamente con el


hardware del dispositivo.

SUBMIT
Procesadores de texto

Utilizados para crear y editar textos, como por ejemplo, Word.


Hojas de cálculo

Que permiten realizar operaciones aritméticas y otras funciones matemáticas complejas, de


tipo financiero como la creación de facturas, balances contables, entre otras. Ejemplos de
hojas de cálculo incluyen Excel, Numbers, Calc, entre otros.

Procesadores de imagen

Empleados en la edición de imágenes y fotografías. Destacan herramientas como


Photoshop y Paint, entre otras.
Sistemas gestores de bases de datos

Diseñados para mantener organizada y fácilmente accesible información importante sobre el


funcionamiento de una institución o empresa. Algunos ejemplos son Access, Base, Filemaker,
entre otros.

Clientes de correo electrónico

Utilizados para poder enviar y recibir mensajes y llevar a cabo la gestión del correo
personal o corporativo.
Sabías que...

En Internet puedes encontrar infinidad de


aplicaciones para descargar.

Algunas son de pago, otras de prueba, y otras


gratuitas.
AP L IC AC IO N E S G R AT U IT AS AP L IC AC IO N E S D E P R U E B A AP L IC AC IO N E S D E P AG O

Las aplicaciones gratuitas son aquellas que puedes descargar y utilizar sin incurrir en costos.

Estas aplicaciones suelen ser financiadas mediante publicidad, donaciones o


patrocinios.

Ofrecen una solución accesible para quienes buscan herramientas básicas sin tener
que realizar un desembolso económico.

AP L IC AC IO N E S G R AT U IT AS AP L IC AC IO N E S D E P R U E B A AP L IC AC IO N E S D E P AG O

Las aplicaciones de prueba proporcionan acceso a todas las funciones durante un período
limitado, generalmente como una evaluación gratuita.
AP L IC AC IO N E S G R AT U IT AS AP L IC AC IO N E S D E P R U E B A AP L IC AC IO N E S D E P AG O

Las aplicaciones de pago requieren un pago único o una suscripción para su adquisición.

Al pagar, generalmente obtienes acceso completo a todas las funciones desde el


principio.

Este modelo es común para software más avanzado o especializado y proporciona


una experiencia completa y sin restricciones.
- Es fundamental investigar y
leer reseñas antes de tomar
decisiones sobre qué tipo de
aplicación descargar. Considera
tus necesidades específicas, la
calidad del soporte técnico, las
actualizaciones y, por supuesto,
tu presupuesto.

La diversidad de opciones disponibles asegura que puedas encontrar la aplicación


adecuada para satisfacer tus requerimientos y optimizar tu experiencia informática.

Lección 8 de 10
Sistemas operativos

¿Qué es y cómo funcionan los sistemas


operativos? ¡En este apartado damos con la tecla!
Dentro del amplio universo del software, los sistemas operativos desempeñan un papel

fundamental.

Estos programas actúan como el vínculo esencial entre el hardware de tu

dispositivo y las aplicaciones que ejecutas.


El sistema operativo es un
software encargado de
administrar los recursos
¿Qué es el físicos (procesador,
sistema memoria, dispositivos,
operativo? etc.) del sistema
informático garantizando
un uso eficiente y seguro
de los mismos.

También proporciona
los elementos
necesarios para que
¿Cuál es su usuarios y
utilidad? desarrolladores no
tengan que interactuar
directamente con el
hardware del sistema,
sino que lo hagan a
A continuación, vamos a explorar los principales sistemas operativos que existen
en la actualidad.

Windows

Windows es sin duda el sistema operativo más conocido y el más utilizado. Microsoft
ha conseguido que su sistema operativo se mantenga en los primeros puestos de la
informática profesional y, desde luego, de la informática doméstica.

En el ámbito de los dispositivos móviles, su presencia es más modesta y ello a pesar

de los esfuerzos que hace la compañía en proporcionar herramientas para facilitar la

integración entre terminales informáticos y dispositivos móviles.

Sabías que...

Si quieres consultar información actualizada


relacionada con el uso de los distintos sistemas
operativos, ¡no dudes en consultar este enlace!
Versiones del sistema operativo Microsoft Windows
Y con respecto a sus ventajas...

capacidades multimedia y de comunicación de los


equipos actuales.

- Para añadir nuevas aplicaciones a un sistema Windows,


generalmente utilizamos un programa instalador que
descargamos de una fuente confiable o que se nos
proporciona en un formato físico como un CD o un pen
drive. El instalador realiza todas las acciones necesarias
para que la aplicación pueda ejecutarse correctamente en
el sistema.

- Si la aplicación se adquiere o almacena en un CD, puede


que se instale automáticamente al insertar el disco,
aunque esto depende de la configuración de tu sistema.
En cambio, si la aplicación está en un pen drive, tendrás
que buscar y ejecutar manualmente el programa de
instalación o instalador.
- Los programas de
instalación suelen
tener diferentes
extensiones
dependiendo del
sistema operativo.

Algunas de las denominaciones más comunes para este tipo de archivos son
“setup.exe”, “install.exe”, “installer.exe”, “application.exe” o el nombre del
programa seguido de “.exe”. Sin embargo, estos nombres pueden variar
dependiendo del software específico. Cuando abramos el instalador, haciendo doble
clic en él, debemos seguir las instrucciones del asistente y, si es necesario, reiniciar
el ordenador.

¿Y cómo podemos ver que tenemos instaladas las


aplicaciones que queramos?
Una vez instaladas, las aplicaciones suelen colocar un icono de acceso directo en el escritorio y otro en
la lista de aplicaciones del menú Inicio de Windows. Además, el instalador crea las carpetas necesarias
para cada aplicación, las cuales no deben ser movidas a otra ubicación ni eliminadas manualmente.
Es importante tener en cuenta que la instalación de aplicaciones implica la modificación del registro del
sistema, que es un componente vital del sistema operativo Windows. Por lo tanto, el rendimiento general
del sistema puede verse afectado por la instalación arbitraria de aplicaciones que pueden ejecutar
procesos en segundo plano, consumiendo memoria y tiempo de procesador innecesariamente. Es por
eso por lo que siempre es recomendable instalar solo las aplicaciones necesarias y de fuentes confiables.

¿Y si queremos desinstalar alguna aplicación?


Algunas aplicaciones pueden sugerir la instalación de programas adicionales o

complementarios durante su instalación.

Para evitar instalar aplicaciones no deseadas, es recomendable


revisar cuidadosamente cada paso del proceso de instalación.

Asegúrate de desmarcar cualquier casilla que ofrezca la


instalación de software adicional o que no esté directamente
relacionada con la aplicación principal que deseas instalar.

De esta manera, podrás evitar la incorporación de programas


innecesarios y mantener tu sistema más limpio y eficiente.
¿Cómo desinstalar una aplicación?

Opción "desinstalar programa"

Desinstalación de una aplicación en Windows.

Si en algún momento decidimos prescindir de una aplicación debemos hacerlo a


través de la correspondiente opción (Desinstalar programa) en los ajustes del
sistema. De esta forma, se pondrá en marcha un programa de desinstalación que
eliminará del sistema todos los elementos de la aplicación seleccionada.
¿Qué implica desinstalar un dispositivo?

Desinstalar un dispositivo implica eliminar los controladores o drivers del disco duro
que se instalaron cuando conectaste el dispositivo. Esto permite que Windows lo
reconozca y gestione.

Por ejemplo, si adquieres un nuevo escáner o impresora y retiras el antiguo, es


recomendable desinstalar el dispositivo antiguo para evitar tener programas
innecesarios en el equipo que podrían causar problemas. Es una buena práctica
mantener tu sistema limpio y solo con los controladores necesarios para los
dispositivos que realmente estás utilizando.

Aunque hayas desinstalado correctamente una aplicación, a veces pueden quedar

algunos elementos en el registro y en carpetas temporales del sistema.

Existen programas de limpieza especialmente diseñados para eliminar este tipo de

información residual, por ejemplo, CCleaner, BleachBit, AVG Tuneup, entre otros.

Estos programas pueden ser útiles para mantener tu sistema limpio y optimizado.

- Es importante resaltar que,


cada vez que se realiza una acción en el sistema,
como la instalación de una nueva aplicación o la
incorporación de un nuevo elemento hardware,

se crea en el sistema lo que se denomina un


punto de restauración que recoge el estado
global del sistema antes de llevar a cabo la acción.
Esta opción puede ser de
gran utilidad, cuando se
observe que, tras la
¿Para qué instalación de una
puede ser útil aplicación, el sistema no
esto? funciona correctamente y
los problemas no se
solución con la
desinstalación de esta.

Una imagen vale más que mil palabras...

¡No te pierdas este vídeo para que expandas tu conocimiento sobre las
aplicaciones y herramientas de Windows!
Vídeo 1. Aplicaciones y herramientas de Windows

¡Aprende más!

También te dejamos un breve manual para que tengas a mano toda la información
sobre Windows y sus aplicaciones. ¡No dudes en usarlo para experimentar y poner a
prueba tu creatividad!

125.2 KB
El explorador de Windows o administrador de archivos permite administrar y

organizar todos los elementos de almacenamiento de nuestro sistema. Existen dos

elementos básicos para la gestión de los contenidos en las unidades de


almacenamientos:

AR C H IVO S C AR P E T AS

Que pueden ser de distintos tipos (y por tanto tendrán diferentes extensiones como .docx,
.txt, .mp3, .jpg, etc.).
AR C H IVO S C AR P E T AS

Que permitirán organizar y estructurar el espacio de almacenamiento.


- Puedes lanzar el explorador de Windows desde el botón
de Inicio (botón a la izquierda de la barra de tareas en la
parte inferior de la pantalla), desde el icono Mi PC en el
escritorio o con la combinación de teclas Windows + E. La
tecla Windows se sitúa dos posiciones a la izquierda de la
barra espaciadora y suele presentar el icono de las 4
ventanas típicas de Windows.
- En Windows, los archivos y carpetas se identifican por el
correspondiente nombre. Estos nombres pueden contener el
carácter especial punto (.) tanto en archivos como
carpetas. En las carpetas no tiene ninguna implicación, pero
en los archivos, los caracteres a la derecha del último punto
(puede haber varios) determinan la extensión del archivo. Por
ejemplo, el archivo llamado p1.febrero.txt es un archivo de
texto y puede estar almacenado en la carpeta febrero.txt.

- Las carpetas pueden anidarse. Esto significa que una


carpeta puede contener otra carpeta y así sucesivamente.
Aunque técnicamente Windows permite que algunos archivos
puedan contener, como elementos en un formato especial, a
otros archivos. Lo habitual es que no sea así.

- La extensión permite que el sistema operativo clasifique los


archivos por tipo y, sobre todo, permite establecer un
programa o aplicación para abrirlos cuando se haga doble clic
sobre ellos (por ejemplo, si hacemos doble clic sobre el
archivo p1.docx se abrirá mediante la aplicación Microsoft
Word).
- ¡Demuestra tu
potencial!
Iniciar la instalación del archivo.
¿Qué debes saber de la ventana del explorador de
Windows? ¡Vamos verlo!

En la ventana del explorador de Windows vemos:

P O R U N L AD O . . . P O R O T R O L AD O . . .

En la parte de arriba:

La barra de direcciones que nos muestra la ruta completa (en inglés, path) de cada
archivo en cuestión.

En la parte izquierda:

Se muestra un árbol con los diferentes dispositivos, unidades de almacenamiento y


también enlaces.

En la ventana de mayor tamaño

Se muestran los elementos de una determinada ubicación. Esta ubicación la hemos


podido seleccionar en él árbol jerárquico de la izquierda o, bien, hemos podido
P O R U N L AD O . . . P O R O T R O L AD O . . .

Además, el explorador o Administrador de archivos, mediante las cintas de opciones o


mediante el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho en un archivo
o carpeta permite, entre otras acciones, las siguientes:

Examinar la información relativa al archivo: Fecha de creación o modificación, Permisos,


Propietario, etc.

Renombrar, mover, copiar o eliminar el elemento en cuestión.

Crear nuevas carpetas para mejorar la organización y localización de los datos


(Opción nuevo)
Especificar distintas opciones de visualización: mosaico de imágenes, lista de
elementos con detalle, íconos grandes e íconos extragrandes.

También se pueden especificar acciones concretas. Así, dependiendo de las


herramientas que tengamos instaladas podemos:

Convertir el elemento en un archivo en otro formato. Por ejemplo, un archivo Word


pasarlo a PDF.

Enviar un elemento a la impresora o a una dirección de correo electrónico.

Comprimirlo para que ocupe menos espacio (por ejemplo, si pensamos enviarlo por
correo).

Examinarlo con un programa tipo antivirus si tenemos alguna sospecha.

¡Desafía tus límites y practica!


Te sugerimos algunas actividades para poner en práctica todo lo que has

aprendido. No olvides subir tus respuestas en la sección correspondiente de la

plataforma. En cada actividad, encontrarás instrucciones detalladas sobre el

formato a seguir.
Recuerda que puedes entregar las actividades hasta el día en que finaliza el
módulo, pero ¡te recomendamos no dejarlo para última hora! Consulta el
calendario del aula para asegurarte de la fecha.

105.4 KB

276.9 KB
iOS

- iOS es el sistema
operativo desarrollado
por Apple
exclusivamente para
sus dispositivos
móviles, como iPhones,
iPads y iPod Touch.
Este sistema operativo
se caracteriza por su
diseño elegante, su
interfaz intuitiva y su
alto nivel de
seguridad.
A diferencia de otros sistemas operativos móviles, iOS está cerrado, lo que significa que

solo puede ejecutarse en hardware diseñado y fabricado por Apple.


Interfaz Intuitiva

iOS presenta una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar. Utiliza gestos táctiles, como tocar,
deslizar y pellizcar, para interactuar con el dispositivo.

App Store

La App Store es la plataforma oficial de distribución de aplicaciones para iOS. Permite descargar una
amplia variedad de aplicaciones, desde juegos y redes sociales hasta herramientas de productividad.

Seguridad

Apple ha establecido altos estándares de seguridad en iOS. La App Store tiene controles estrictos
para garantizar que las aplicaciones sean seguras y no representen amenazas para la privacidad de
quienes las utilizan del usuario.
Actualizaciones Regulares

Apple proporciona actualizaciones periódicas de iOS para mejorar el rendimiento, agregar nuevas
funciones y abordar problemas de seguridad. Se puede actualizar su sistema operativo de manera
sencilla.

Integración con Otros Dispositivos Apple

iOS está diseñado para integrarse sin problemas con otros productos de Apple, como Macs, Apple
Watch y Apple TV. Esto permite una experiencia cohesiva en todo el ecosistema de Apple.

Siri

Siri es el asistente virtual de iOS que utiliza inteligencia artificial para responder preguntas, realizar
tareas y controlar el dispositivo mediante comandos de voz.

Privacidad y Control Parental

iOS incluye características avanzadas de privacidad y control parental que permiten gestionar la
recopilación de datos por parte de aplicaciones y configurar restricciones para proteger a los
menores.

Actualizaciones Inalámbricas

iOS permite a quienes lo utilizan realizar actualizaciones del sistema operativo de manera
inalámbrica, eliminando la necesidad de conectar el dispositivo a una computadora.

Su enfoque en la simplicidad, la seguridad y la experiencia de quien lo maneja ha


establecido un estándar en la industria.
¡Vamos a echar un vistazo a las funcionalidades
más interesantes que ofrece la última versión de
este sistema operativo!

- Vistas de notificaciones en la pantalla de bloqueo.

- Una aplicación rediseñada para la gestión de citas y


recordatorios. Por ejemplo, permite guardar listas como
plantillas para volver a utilizarlas en posteriores ocasiones,
así como la posibilidad de compartir dichas plantillas con
otras personas.

- Permite la opción de escribir texto, además de con el


teclado de la pantalla, mediante dictado con la voz. Esta
función de dictado añade comas, puntos y signos de
interrogación de manera automática mientras hablas.

- Renovado diseño de la app Casa, que ofrece la posibilidad


de organizar y controlar accesorios de domótica. Además,
las mejoras en la arquitectura de su sistema hacen que sea
más fiable y eficiente.
- Recordatorios de medicamentos, creando pautas y
recordatorios para cada medicamento que el usuario
configure, ya sea varias veces al día, una vez a la semana o
cualquier otra frecuencia.

- Información sobre el tiempo meteorológico, el dispositivo


notifica al usuario cuando haya una alerta meteorológica en
su zona.

Las aplicaciones para el sistema operativo sólo pueden ser obtenidas de forma oficial a

través de la App Store, que es tienda oficial de Apple donde se pueden descargar e instalar

millones de aplicaciones de forma segura y fácil.

Igualmente, permite actualizar las aplicaciones, ver las valoraciones y comentarios de otros

usuarios, y acceder a ofertas y novedades.

- ¡Demuestra tu
potencial!
¡Desafía tus límites y practica!

Te sugerimos algunas actividades para poner en práctica todo lo que has


aprendido. No olvides subir tus respuestas en la sección correspondiente de
la plataforma. En cada actividad, encontrarás instrucciones detalladas sobre el
formato a seguir.

Recuerda que puedes entregar las actividades hasta el día en que finaliza el

módulo, pero ¡te recomendamos no dejarlo para última hora! Consulta el

calendario del aula para asegurarte de la fecha.

105.4 KB

Android

Android es un sistema operativo móvil desarrollado por Google basado en el núcleo

Linux y diseñado principalmente para dispositivos móviles, como teléfonos


inteligentes y tabletas, aunque actualmente también se encuentra disponible para

televisiones inteligentes, consolas de videojuegos, cámaras fotográficas, equipos

informáticos y algunos wearables.

Sabías que...

Android es el sistema operativo para terminales móviles


con mayor cuota de mercado (cercana al 71% en marzo
de 2023).

¿Vemos algunas de sus características? ¡Vamos a


ello!

Código Abierto

Android es conocido por ser un sistema operativo de código abierto. Esto significa que
su código fuente está disponible para el público, permitiendo que quienes lo desarrollan
lo modifiquen y distribuyan de acuerdo con las licencias de código abierto.

Esta característica ha contribuido a la amplia variedad de dispositivos Android


disponibles y a la personalización que tanto en el proceso de fabricación como de
utilización se puede realizar.

Interfaz de Usuario Personalizable

Android ofrece una interfaz de usuario altamente personalizable. Permite cambiar


fondos de pantalla, organizar aplicaciones en pantallas de inicio, instalar widgets y
ajustar diversas configuraciones para adaptar el dispositivo a las preferencias de
quien lo utiliza.

Google Play Store

La tienda de aplicaciones oficial de Android es Google Play Store. Desde aquí, los
usuarios pueden descargar una amplia variedad de aplicaciones, juegos, música,
libros y más. Google Play Store garantiza un entorno seguro para la descarga de
aplicaciones, ya que todas las aplicaciones pasan por un proceso de revisión.

Multitarea

Android permite la ejecución simultánea de varias aplicaciones, facilitando la


multitarea en dispositivos móviles. Se pueden cambiar rápidamente entre
aplicaciones y realizar múltiples tareas sin problemas.

Notificaciones Interactivas

Android ofrece un sistema de notificaciones intuitivo e interactivo. Se pueden recibir


notificaciones en tiempo real, y muchas de estas notificaciones son interactivas, lo que
significa que se pueden realizar acciones directamente desde la propia notificación.

Diversidad de Dispositivos

Android es utilizado por una amplia variedad de fabricantes de dispositivos móviles.


Esto ha llevado a una diversidad significativa en términos de especificaciones de
hardware, tamaños de pantalla y estilos de diseño, permitiendo elegir entre una
variedad de dispositivos según las preferencias y necesidades personales.
Actualizaciones Constantes

Google lanza periódicamente nuevas versiones de Android con mejoras de


seguridad, funciones adicionales y mejoras de rendimiento. Sin embargo, la
implementación de estas actualizaciones puede variar según la empresa que lo
fabrica y el operador.

Las aplicaciones en Android se instalan a través de la herramienta Google Play Store a la

que podemos acceder tanto desde el propio terminal como desde un navegador en

cualquier ordenador con conexión a internet.


¿Se pueden descargar aplicaciones de otras fuentes?

¡Sí! En el caso de Android podemos utilizar aplicaciones de cualquier fuente además de las
descargadas desde Google Play Store.

¿Cómo?

Para ello deberemos indicar que somos conscientes y aceptamos los riesgos que ello
pueda conllevar configurando expresamente esta opción en el grupo de opciones de
Desarrollador.
- Android, al ser un sistema
operativo abierto, ha llevado a
empresas como Huawei y
Xiaomi a introducir sus propias
modificaciones de software
para mejorar el rendimiento de
sus dispositivos. Estas
adaptaciones vienen con
aplicaciones preinstaladas
que solo pueden ser eliminadas
con privilegios de
administración (root).
- ¡Mide tu destreza!

Une cada tarjeta de característica con el Sistema Operativo que corresponda.


¡Ánimo!

Sistema operativo móvil Es conocido por ser un


desarrollado por Google y sistema operativo de código
basado en el núcleo Linux. abierto.
Es el SO desarrollado por Se caracteriza por su diseño
Apple, exclusivamente para elegante, interfaz intuitiva y
sus dispositivos. su alta seguridad.

Siri es su asistente virtual.

Una de sus ventajas es la Los instaladores de software


amplia gama de aplicaciones suelen tener extensiones
disponibles. como .exe o .msi.
Lección 9 de 10

Redes

¿Qué entendemos por "red" en este contexto? ¡No


pierdas detalle!

- Se podría definir una red como


un conjunto de equipos
informáticos y dispositivos
interconectados a través de
medios físicos (cableados o
inalámbricos) de manera que
los sistemas puedan
intercambiar información,
compartir recursos, así como
ofrecer y solicitar determinados
servicios.
En función del medio físico utilizado para interconectar los sistemas, las redes se
pueden clasificar en:

Si el medio físico
Cableadas o
consiste en algún tipo
alámbricas de cable.

Utilizan medios de
transmisión no guiados
como ondas de radio o
Inalámbricas radiofrecuencia (Wi-Fi),
microondas terrestres,
microondas satelitales,
infrarrojos o Bluetooth.
Además, ¡también podemos clasificarlas en
función del tamaño!
R E D E S D E ÁR E A
R E D P E R S O N AL R E D D E ÁR E A L O C AL R E D E S D E ÁR E A
M E T R O P O L IT AN A
( P AN ) ( L AN ) E XT E N S A ( W AN )
( M AN )

Personal Area Network:

Son las redes formadas por ordenadores y otros dispositivos de uso personal como
smartphones o tablets. También es común añadir dispositivos pequeños (tecnología
ponible o, haciendo uso del término en inglés, wearable technology) como pulseras,
relojes, auriculares etc.

El rango de alcance serían unos 10 metros y se hace de conexiones USB o de tecnologías


inalámbricas como Bluetooth.

R E D E S D E ÁR E A
R E D P E R S O N AL R E D D E ÁR E A L O C AL R E D E S D E ÁR E A
M E T R O P O L IT AN A
( P AN ) ( L AN ) E XT E N S A ( W AN )
( M AN )

Local Area Network:

Corresponde a una red que interconecta un conjunto de sistemas situados en una


ubicación muy delimitada: oficina, colegio, avión, vivienda, etc. Los dispositivos en una
LAN pueden compartir recursos como impresoras o archivos.
R E D E S D E ÁR E A
R E D P E R S O N AL R E D D E ÁR E A L O C AL R E D E S D E ÁR E A
M E T R O P O L IT AN A
( P AN ) ( L AN ) E XT E N S A ( W AN )
( M AN )

Metropolitan Area Network:

R E D E S D E ÁR E A
R E D P E R S O N AL R E D D E ÁR E A L O C AL R E D E S D E ÁR E A
M E T R O P O L IT AN A
( P AN ) ( L AN ) E XT E N S A ( W AN )
( M AN )

Wide Area Network:

Corresponden a redes que dan cobertura a países y ofrecen soporte para conexiones
internacionales.
Una vez analizado los diferentes tipos de redes, podemos abordar la red más
grande y compleja de todas: Internet (Interconnected Networks).

Internet

- Internet es
esencialmente una red
de redes, una
infraestructura global
que conecta redes de
computadoras y otros
dispositivos de todo el
mundo.

Esta interconexión permite una comunicación y un intercambio de información sin

precedentes, lo que ha transformado todos los aspectos de nuestra sociedad.


¿Qué tal si hacemos un breve recorrido histórico de la
evolución de internet?

¡No te lo pierdas!

Origen

Internet se originó en la red ARPANET a f inales de los años 60 en EE.UU. con f ines
militares, pero pronto creció rápidamente y se extendió socialmente al conectar
instituciones universitarias, f inancieras y de investigación.

La adopción de Internet se amplió a diversos sectores de la sociedad, y a principios de


los 90, la World Wide Web (WWW) facilitó la navegación y el acceso a información de
forma más intuitiva, marcando el inicio de su accesibilidad para el público en general.

El TCP/IP es crucial para la conectividad global en Internet, ya que controla la


transmisión de datos.

TCP divide la información en paquetes, los envía por la red y asegura que
lleguen ordenadamente y sin errores al destino.

El IP asigna direcciones únicas a cada dispositivo conectado.

Popularización de Internet

La popularización de Internet en hogares y empresas tuvo un impacto significativo


en la vida diaria, cambiando la forma en que nos comunicamos, accedemos a
información y realizamos transacciones.

En la era de la información, Internet se convirtió en un motor de globalización,


conectando a personas de todo el mundo de maneras innovadoras.
Cambios sociales, desafíos y oportunidades

Las redes sociales, el comercio electrónico y la comunicación instantánea


transformaron nuestras interacciones y la forma en que hacemos negocios,
eliminando las barreras geográficas y permitiendo una comunicación global
instantánea.

El surgimiento de redes sociales ha cambiado la interacción social, permitiendo


conexiones globales, nuevas formas de negocio y una evolución en la forma en que
las empresas interactúan con los consumidores.

El comercio electrónico ha crecido enormemente, transformando la forma en


que hacemos transacciones y accedemos a servicios como compras en línea y
banca digital.

La conectividad en línea también ha alterado las dinámicas laborales,


facilitando el trabajo remoto y la colaboración a distancia.
En general, Internet ha remodelado nuestra vida cotidiana en términos de
comunicación, trabajo, aprendizaje y entretenimiento, aunque también ha traído
desafíos como la brecha digital, cuestiones éticas y riesgos para la privacidad.

Sabías que...

El TCP/IP es crucial para la conectividad global en


Internet, ya que controla la transmisión de datos.

TCP IP

El TCP divide la información en El IP asigna


paquetes, los envía por la red y direcciones únicas
asegura que lleguen ordenadamente y a cada dispositivo
sin errores al destino. conectado.
¡La respuesta es sí! La recopilación y uso indebido de datos personales, junto
con amenazas como la suplantación de identidad y fraudes financieros, son
preocupaciones constantes en la era digital.
E XP O S IC IÓ N D E
S E G U R ID AD E N L Í N E A D E S IN F O R M AC IÓ N
IN F O R M AC IÓ N S E N S IB L E

La exposición de información sensible puede llevar a delitos cibernéticos graves, como el


robo de datos y la propagación de malware.
E XP O S IC IÓ N D E
S E G U R ID AD E N L Í N E A D E S IN F O R M AC IÓ N
IN F O R M AC IÓ N S E N S IB L E
E XP O S IC IÓ N D E
S E G U R ID AD E N L Í N E A D E S IN F O R M AC IÓ N
IN F O R M AC IÓ N S E N S IB L E

Por último, la propagación de noticias falsas y la desinformación en línea es una


amenaza para la integridad de la información. La facilidad con la que se pueden crear y
difundir noticias falsas puede influir en la opinión pública y tener consecuencias significativas
en la sociedad.
Lección 10 de 10

¡Pon a prueba tus conocimientos!

Es momento de poner a prueba todo lo que han aprendido en este apartado de " Introducción a los
fundamentos básicos". Este cuestionario de 10 preguntas está diseñado para que demuestres tu
comprensión y dominio de los conceptos que hemos explorado juntos. ¡No te preocupes por las
respuestas perfectas, lo importante es seguir aprendiendo y explorando el fascinante mundo de la
tecnología digital!

¡Adelante, demuestra todo tu potencial!

Pregunta

01/10

¿Cómo se define el término "software" en el contexto de los sistemas

informáticos?

Conjunto de componentes físicos de un dispositivo.

Programas, reglas, documentación y datos que permiten el


funcionamiento automático de un sistema informático.

Dispositivos de entrada y salida de un ordenador.

Herramientas de diagnóstico y reparación de hardware.


Pregunta

02/10

¿Cuáles de los siguientes elementos forman parte del software de un

sistema informático?

Teclado y ratón.

Disco duro y memoria RAM.

Sistema operativo y controladores.

Pantalla y altavoces.
Pregunta

03/10

¿Cuál de los siguientes archivos podría ser el instalador de un programa en

el sistema operativo Windows?


instalador.txt

installer.jpg

setup.exe

instalador_de_programa.pdf
Pregunta

04/10

¿Cuál es el procedimiento adecuado para desinstalar una aplicación en un

sistema Windows?

Utilizar la opción "Desinstalar programa" en los ajustes del sistema.

Eliminar manualmente los archivos de la aplicación.

Desconectar el dispositivo físicamente.

Reiniciar el sistema operativo.


Pregunta

05/10

¿Qué debes hacer para evitar instalar programas no deseados al instalar

una nueva aplicación?

Marcar todas las casillas que ofrezcan software adicional.

Leer con atención para, según el mensaje, marcar o desmarcar


todas las casillas que no estén relacionadas con la aplicación
principal.

Instalar todos los programas complementarios que se sugieran.

No revisar ningún paso del proceso de instalación.


Pregunta

06/10

¿Qué beneficio tiene desinstalar el software de un dispositivo antiguo al

adquirir uno nuevo, como un escáner o impresora?


Libera espacio de la Memoria RAM.

Evita conflictos con el nuevo dispositivo.

Mejora la seguridad del sistema.

Ninguno, es una práctica obsoleta y no es necesaria en sistemas


modernos.
Pregunta

07/10

¿Cómo puedes realizar la instalación de aplicaciones en el dispositivo iOS?

Mediante la App Store autorizada por Apple.

De fuentes de internet no autorizadas.

Tanto desde la App Store, como de fuentes no autorizadas.

Desde un PC con una app externa.


Pregunta

08/10

¿Cómo se instalan las aplicaciones en un dispositivo Android según la

información proporcionada?

Únicamente desde la tienda de aplicaciones del fabricante del


dispositivo.

Exclusivamente a través de Google Play Store.

Desde Google Play Store, o de cualquier otra fuente, pero debemos


configurar expresamente esta opción en el grupo de opciones de
Desarrollador.

Solo desde un ordenador con conexión a internet.


Pregunta

09/10

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una red LAN?

Es una red que cubre una amplia área geográfica, como un país o
continente.

Es una red que se limita a un área geográfica pequeña, como un


hogar, oficina o campus.

Es una red que utiliza conexiones inalámbricas exclusivamente.

Es una red diseñada para conexiones a larga distancia a través de


fibra óptica.
Pregunta

10/10

¿Cuáles de estos mensajes podrían ser una práctica fraudulenta en Internet

para intentar robar tus datos personales o financieros?

Estimado cliente, le informamos que su cuenta bancaria ha sido


bloqueada por motivos de seguridad. Para desbloquearla, por favor,
acceda al siguiente enlace y verifique su identidad.

Desactivación de la cuenta de e-mail en proceso. Se requiere un


cambio de contraseña inmediatamente.

CORREOS: Su paquete no ha podido ser entregado porque no se han


cobrado las tasas de aduana (1,79€). Puede pagar en este enlace.

Todas son correctas.

También podría gustarte