06 - Hibernate
06 - Hibernate
OBJETOS.
La programación orientada a objetos o POO (OOP
según sus siglas en inglés) es un paradigma de
programación que usa objetos y sus interacciones, para
diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está
basado en varias técnicas, incluyendo herencia,
abstracción, polimorfismo y encapsulamiento.
Su uso se popularizó a principios de la década de los
años 1990. En la actualidad, existe variedad de
lenguajes de programación que soportan la
orientación a objetos.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A
OBJETOS.
Los objetos son entidades que combinan estado
(atributo), comportamiento (método) e identidad:
El estado está compuesto de datos, será uno o varios
atributos a los que se habrán asignado unos valores
concretos (datos).
El comportamiento está definido por los procedimientos
o métodos con que puede operar dicho objeto, es decir,
qué operaciones se pueden realizar con él.
La identidad es una propiedad de un objeto que lo
diferencia del resto, dicho con otras palabras, es su
identificador.
MODELO OBJETUAL
QUE ES UNA RELACIÓN
Una relación es una asociación o relación matemática
entre varias entidades. Se representan en el diagrama
E-R mediante flechas y rombos. Cada entidad
interviene en una relación con una determinada
cardinalidad (número de instancias o elementos de
una entidad que pueden asociarse a un elemento de la
otra entidad relacionada) se representa mediante una
pareja de datos, en minúsculas, de la forma
(cardinalidad mínima, cardinalidad máxima), asociada
a cada uno de las entidades que intervienen en la
relación.
MODELO RELACIONAL
JDBC.
Un ejemplo para lograr realizar una aplicación
utilizando base de datos es utilizar JDBC (Java
DataBase Connectivity)
Este fichero debe guardarse en algún sitio del classpath, junto al fichero
.java.