Python
Python
“AYOTZINTEPEC”
CLAVE: 20ETC0028Z.
ASIGNATURA:M5S1.
ACTIVIDAD: Reporte
SEMESTRE: 2025-1
GRUPO: 602
Contenido
INDICE..................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN..................................................................................................... 3
DESARROLLO.........................................................................................................4
Historia de Python..............................................................................................4
Áreas de Aplicación de Python.........................................................................4
Ventajas de Python sobre otros lenguajes.......................................................5
MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN............................................5
-Python..............................................................................................................5
-Visual Studio Code.........................................................................................13
Numpy.............................................................................................................16
CONCLUSIÓN....................................................................................................... 18
Referencias....................................................................................................... 18
INTRODUCCIÓN
Python es un lenguaje de programación de alto nivel que ha ganado gran
popularidad en los últimos años debido a su sintaxis clara, su versatilidad y su
facilidad de uso. Creado por Guido van Rossum en la década de 1980, Python ha
evolucionado hasta convertirse en una herramienta fundamental en múltiples
campos de la tecnología, desde el desarrollo web hasta la inteligencia artificial y la
ciencia de datos. Su diseño orientado a la simplicidad y la legibilidad del código lo
han hecho ideal tanto para programadores principiantes como para
desarrolladores experimentados.
Una de las principales razones por las que Python se ha consolidado como un
lenguaje de referencia es su amplia biblioteca estándar y la gran cantidad de
frameworks y herramientas disponibles. Además, su capacidad de ejecutarse en
diversas plataformas sin necesidad de modificaciones significativas lo convierte en
una opción flexible y accesible. Python es un lenguaje interpretado, lo que facilita
la depuración y permite un desarrollo ágil de aplicaciones.
Python fue creado a finales de los años 80 por Guido van Rossum en el Centro
para las Matemáticas y la Informática (CWI) en los Países Bajos. Su primera
versión oficial, Python 1.0, se lanzó en 1991. Van Rossum diseñó Python con el
objetivo de proporcionar un lenguaje de programación sencillo y legible, inspirado
en lenguajes como ABC, pero con una mayor extensibilidad. Con el tiempo,
Python ha evolucionado a través de versiones significativas como Python 2.x y
Python 3.x, cada una con mejoras en funcionalidad, eficiencia y compatibilidad.
Le damos click a las dos casillas de abajo, este paso es obligatorio, posterior a
esto le damos a la parte de “Install Now” y empezará la instalación.
Procederemos a esperar pacientemente, esto tomará unos minutos, una vez que
instale simplemente le damos en la parte de “Close”.
Ahora podemos observar que nuevos programas se han instalado, solo debemos
buscar desde el inicio de Windows.
Desde el buscador de Windows abrimos CMD para corroborar que el sistema
detecte Python, ejecutaremos el CMD como administrador.
Una vez abierta la carpeta “App Data” seleccionamos dentro la carpeta llamada
“Local”
Dentro de esa carpeta buscamos hasta abajo una que diga “Programs” y la
abrimos.
-Numpy
Aparte de instalar los programas para poder usar Python, gracias la investigación
que se hizo al principio tenemos más datos sobre Python, lo que nos ayuda a
reconocer sus ventajas, su historia, y las áreas en la que este programa se
utilizan.
Con todo esto, podemos concluir que Python es uno de los lenguajes más
importantes en el mundo de la programación actual. Su impacto en diferentes
sectores tecnológicos lo convierte en una opción indispensable para
desarrolladores, científicos de datos, especialistas en ciberseguridad y muchos
otros profesionales.
Referencias