Modulos 1, 2 y 3
Modulos 1, 2 y 3
Azure
Descripción
del curso
Este curso introductorio está diseñado para dar un
entendimiento de la nube, ofreciendo una visión
integral de la computación en la nube y la plataforma
Microsoft Azure. Se abordan la evolución histórica de
la nube, la arquitectura y principales servicios de Azure
(IaaS, PaaS y SaaS), y se destacan las mejores
prácticas en administración y gobernanza de recursos.
Además, los participantes aplicarán lo aprendido en
diferentes prácticas, lo que les permitirá experimentar
de primera mano la creación y gestión de soluciones
en la nube, fortaleciendo su capacidad para impulsar
la transformación digital y la eficiencia operativa en
entornos empresariales.
Objetivo general
Proveer a los participantes los conocimientos teóricos y
prácticos necesarios para diseñar, implementar y
administrar soluciones en la nube utilizando Microsoft
Azure, con énfasis en herramientas de analítica de datos
que permitan la integración, procesamiento y
visualización de información para la toma de decisiones
Objetivos especificos
Comprender los fundamentos de la computación en la
nube y la evolución de esta tecnología.
Implementación, administración y
seguridad en Azure
del grupo
¿Cuál es tu experiencia en la
nube?
Módul
Fundamentos de la computación en la
o
Nube y Microsoft Azure
Prestación de servicios informáticos a
través de Internet.
Información en Los servicios informáticos
infraestructura de TI común, como
incluyen
SaaS SERVERLESS
Software como Sin servidor
servicio
Paas IaaS
Plataforma como Infraestructura
servicio como servicio
¿Qué es Microsoft Azure es un conjunto de
Microsoft servicios en la nube que le ayudan a
hacer con
máquinas virtuales hasta la exploración de
nuevos paradigmas de software, como bots
Centralización de la información
Nube Nube
privada publica
Ambiente Azur
local e
Datacenter Se paga por el servicio
propio más no es propio
Regiones de Azure
Availability Zones
Cuentas de Azure
Practica 1:
Exploración del Azure
Portal y Evaluación de Objetivo
Modelos de Servicio Familiarizarse con la interfaz de
Microsoft Azure, explorar sus secciones
clave y relacionar los servicios
disponibles con los modelos de servicio
(IaaS, PaaS y SaaS).
Acceso
rápido al Accede a portal.azure.com
Azure Portal con tus credenciales.
Estructura de Azure
Portal
Secciones principales
Grupos de recursos:
Dashboard
Barra Lateral Organización y manejo de recursos
Personalizado
agrupados.
Servicios:
Vista general que permite Acceso rápido a grupos de Lista completa de recursos
agregar widgets y accesos recursos, servicios, disponibles (máquinas virtuales,
directos a recursos notificaciones y más. bases de datos, almacenamiento,
frecuentes. etc.).
Monitor y alertas:
Seguimiento en tiempo real del
rendimiento y salud de los
servicios.
Ejemplo de Dashboard
Personalizacion del
Dashboard
Configurar la
Agregar vista Beneficios
widgets
Ajusta el orden y diseño de Facilita el monitoreo y
los elementos según tus gestión rápida de los
Cómo incluir gráficos,
necesidades. servicios utilizados.
informes y accesos
directos a recursos.
Configuración inicial y herramientas de
monitoreo
Practica 2:
configuración del portal.
Pasos
Exploración del Azure
Portal y evaluación de
Inicia sesión en el Azure Portal.
Personaliza tu Dashboard:
modelos de servicio Agrega al menos dos widgets (por ejemplo, gráficos de uso o
accesos directos a recursos).
Explora un grupo de recursos:
Revisa los detalles de al menos un recurso y anota sus
configuraciones.
Configura una alerta simple:
Activa una notificación para monitorear el rendimiento de un
recurso.
Documenta el proceso con capturas de pantalla y breves
comentarios.
Seguridad:
Revisa y actualiza las políticas de acceso y
alertas regularmente.
Optimización:
Personaliza el Dashboard para facilitar el
monitoreo diario.
Objetivos de aprendizaje:
Analizar la arquitectura de Azure y la integración
de sus múltiples servicios. (máquinas virtuales,
almacenamiento, redes y bases de datos).
Analizar la arquitectura de Azure y la
integración de sus múltiples servicios.
(máquinas virtuales, almacenamiento, redes y
bases de datos).
Diseñar soluciones escalables y seguras
aprovechando la infraestructura de Azure.
Módul
Arquitectura y servicios clave en
Azure o
Agenda:
Diseño y
arquitectura de Introducción a la arquitectura
en la nube
soluciones en Principales componentes y
Alta disponibilidad
Garantizar que los
Nuestro objetivo es
servicios estén siempre
entender cómo
implementar estas
operativos.
estrategias
utilizando
herramientas de Seguridad
Azure
Proteger los datos y
recursos en un
entorno digital.
Escalabilidad Vertical:
Aumentar los recursos (CPU,
memoria) de una sola
máquina.
Escalabilidad Horizontal:
Agregar más instancias para
distribuir la carga.
Distribuye el tráfico de red entre Gestiona la distribución de Aislan fallos dentro de una
varias instancias. tráfico a nivel global región, ofreciendo redundancia.
La seguridad es esencial en el
diseño de soluciones en la Nube
Autenticación y
Encriptación:
Autorización:
Protege los datos en
Uso de Azure Active
tránsito
Directory para
y en reposo.
gestionar
accesos.
Monitoreo Firewalls y
y Auditoría: Network
Azure Security Security
Center y Azure Groups (NSGs):
Sentinel ayudan a Controlan el tráfico
detectar y responder de red.
a amenazas.
Herramientas de seguridad en
Azure
Módul
Herramientas de Analítica de Datos
en Azure o
La analítica de datos en la
transformación digital
Caracteristicas:
Componentes
claves: ETL: Extracción,
Actividades
Conectores y Datasets:
Integración con múltiples fuentes
transformación y carga.
y destinos.
Triggers: Programación de la
ejecución.
Ejemplo Práctico de Azure Data
Factory en Empresas
Contexto: Una empresa de retail que opera tanto en tiendas físicas como
online.
Necesita consolidar datos de ventas, inventario y feedback de clientes para
generar reportes en tiempo real
Componente
s Actividades:
Automatiza
procesos y reduce
errores manuales. Tareas que pueden ser de
extracción, transformación o
carga (ETL)
Beneficio
Facilita la
Triggers:
integración de
Programan la ejecución
múltiples fuentes
s de datos.
automática del pipeline.
Mejora la Conectores:
eficiencia y Permiten integrarse con
escalabilidad de diversas fuentes y destinos
los procesos ETL de datos.
Azure Synapse Analytics
Plataforma integrada para análisis de datos a gran
escala
Data
warehousing
Componentes
principales
Integración
Analisis de con Power BI
Big Data para
visualización
Ejemplo Azure Synapse
Analytics
Sector: Salud
Contexto: Hospitales y clínicas generan grandes
volúmenes de datos (registros electrónicos, resultados de
laboratorio, historial de pacientes, etc.)
Ejemplo Práctico:
Un hospital implementa Synapse Analytics para unificar
información de diferentes fuentes (registros clínicos,
resultados de exámenes, y datos operativos)
Objetivo: Identificar cuellos de botella en la atención,
optimizar la asignación de personal y prever la demanda
de servicios médicos.
Flujo de datos en Azure
Flujos de datos es una transformación de datos diseñada
visualmente en Azure Data Factory.
Los flujos de datos permiten a los ingenieros de datos desarrollar
lógica de transformación de datos sin necesidad de escribir código.
Buenas prácticas y
Buenas prácticas en analitica de casos de Uso
datos en Azure
Preguntas y discusión
Transformación:
Realiza la limpieza, normalización y
enriquecimiento de datos.
Ejemplos: conversión de formatos de
fecha, eliminación de duplicados y
cálculos de agregados.
Carga:
Inserta los datos procesados en el
destino final, como un data warehouse
o base de datos SQL, para posteriores
análisis y visualizaciones.
Caso Práctico: Pipeline ETL en
Manufactura
Contexto:
Una empresa de manufactura necesita integrar datos de
sensores de producción, reportes de calidad y registros de
inventario para optimizar sus procesos.
Pasos del Pipeline ETL:
Extracción:
Captura datos desde APIs de sensores y archivos CSV de sistemas
internos.
Transformación:
Filtra, convierte unidades de medida y agrega información relevante
para el análisis.
Carga:
Almacena los datos transformados en un data warehouse para la
generación de reportes y análisis avanzado.
Arquitectura y Diseño de Pipelines
Permite automatizar procesos complejos dividiéndolos
en tareas manejables
Interacción de Componentes
Servicios: Básicos:
Diseño Modular: Integra diversos Actividades,
Cada pipeline se servicios de Azure triggers para
estructura en (Blob Storage, programación y
módulos o Azure SQL, conectores para
bloques, Synapse Analytics) integración con
facilitando la para asegurar un múltiples orígenes
reutilización y flujo de datos y destinos.
mantenimiento. continuo y
eficiente
Gestión y Monitorización de
Pipelines
Gestión
Monitorización Ventajas
proactiva
Utiliza las Establece triggers,
Permite identificar
herramientas parámetros y
problemas
integradas en Azure estrategias de manejo
rápidamente,
Data Factory para de errores para
optimizar el
visualizar el estado de asegurar que los
rendimiento y
ejecución, revisar logs pipelines funcionen
garantizar la fiabilidad
y configurar alertas sin interrupciones
de los procesos ETL
en tiempo real
Buenas prácticas y
Buenas Prácticas y Estrategias casos de Uso
de Optimización
Diseño Modular
Manejo de errores
Optimizacion
Practica 6:
Construcción e Objetivo
Implementación de un
Pipeline ETL para Datos Profundizar en la creación y configuración de un
pipeline ETL completo en Azure Data Factory,