0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Taller Javascript

El taller de JavaScript tiene como objetivo reforzar conocimientos sobre condicionales, ciclos y operadores. Incluye ejercicios prácticos como identificar números pares e impares, generar tablas de multiplicar, verificar si un número es primo, calcular sumas y factoriales, y trabajar con la secuencia de Fibonacci. Se requiere entregar análisis, algoritmos y código funcional antes del 22 de febrero.

Cargado por

Breyner Alfonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Taller Javascript

El taller de JavaScript tiene como objetivo reforzar conocimientos sobre condicionales, ciclos y operadores. Incluye ejercicios prácticos como identificar números pares e impares, generar tablas de multiplicar, verificar si un número es primo, calcular sumas y factoriales, y trabajar con la secuencia de Fibonacci. Se requiere entregar análisis, algoritmos y código funcional antes del 22 de febrero.

Cargado por

Breyner Alfonso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Centro de gestión de mercados logística y tecnologías de la información

Teleinformática
Análisis y Diseño de Software

TALLER JAVASCRIPT
Objetivo: Afianzar los conocimientos vistos en clase, sobre condicionales, ciclos,
operadores lógicos y matemáticos
1. Números Pares e Impares

Escribe un programa que pida un número n y luego imprima todos los números
del 1 al n, indicando si son pares o impares.

2. Tabla de Multiplicar

Solicita un número al usuario y muestra las tablas de multiplicar del 1 hasta el


número digitado, y cada tabla del 1 al 10 en la consola. Separado cada tabla
con una línea de asteriscos NOTA el numero digitado no puede ser mayor a 10

3. Número primo

Pide un número por teclado y define si es primo o no, en clase la solución se


uso un bucle for. Ahora crea una solución usando while

Una ayudita …

while (condition) {
// code block to be executed
}

.
.
let i = 1;

while (i <=…) {
.
.
.

i++;
}

4. Suma de Números Pares

Instructor: Jesús Ropero Barbosa


[email protected]
Centro de gestión de mercados logística y tecnologías de la información
Teleinformática
Análisis y Diseño de Software

Solicita un número n y suma todos los números pares del 1 al n.

5. Contador de Pares e impares

Solicita un número n y cuenta todos los números pares e impares del 1 al n.

6. Secuencia Fibonacci

Solicita un número n e imprime los primeros n términos de la secuencia de


Fibonacci.

7. Múltiplos de un Número

Pide un número y muestra sus múltiplos hasta llegar a 100.

8. Factorial de un Número

Pide un número y calcula su factorial, en clase la solución se uso un bucle for.


Ahora crea una solución usando while

Para cada ejercicio entregar

1. Una imagen donde se evidencie el análisis que realizaron


2. Escribe el algoritmo de tu solución seudológico o diagrama de flujo
3. Presenta el código funcional

Plazo de entrega: sábado 22 de febrero es sus respectivos grupos de


trabajo al correo, uno por grupo

Spoiler: posible sustentación al azar en el tablero, importante entender el


cada solución a los ejercicios por eso el punto 1 y 2

Instructor: Jesús Ropero Barbosa


[email protected]

También podría gustarte