Ejercicio 1
Inicio
// Declarar variables
Declarar examen, trabajoClase, tareas, practicas, calificacionFinal como Real
// Leer calificaciones del alumno
Escribir "Ingrese la calificación del examen escrito (0-100):"
Leer examen
Escribir "Ingrese la calificación del trabajo en clase (0-100):"
Leer trabajoClase
Escribir "Ingrese la calificación de las tareas (0-100):"
Leer tareas
Escribir "Ingrese la calificación de las prácticas en el laboratorio (0-100):"
Leer practicas
// Calcular la calificación final en base a los porcentajes
calificacionFinal <- (examen * 0.60 + trabajoClase * 0.20 + tareas * 0.15 + practicas * 0.05) / 10
// Mostrar el resultado
Escribir "La calificación final es:", calificacionFinal
Fin
Explicación del algoritmo
1. Se solicitan al usuario las calificaciones de cada componente (examen, trabajo en clase,
tareas y prácticas).
2. Se calcula la calificación final aplicando los porcentajes respectivos y dividiendo entre 10
para adaptar la escala de 0 a 100 a una escala de 0 a 10.
3. Finalmente, se muestra la calificación final calculada.
Ejercicio 2
Inicio
// Declarar variables
Declarar largo, ancho, alto, diametro, diagonal1, diagonal2, diagonal3 como Real
// Leer las dimensiones del paralelepípedo
Escribir "Ingrese el largo del paralelepípedo:"
Leer largo
Escribir "Ingrese el ancho del paralelepípedo:"
Leer ancho
Escribir "Ingrese el alto del paralelepípedo:"
Leer alto
// Leer el diámetro del orificio circular
Escribir "Ingrese el diámetro del orificio circular:"
Leer diametro
// Calcular las diagonales de cada cara del paralelepípedo
diagonal1 <- sqrt(largo^2 + ancho^2) // Diagonal de la cara formada por largo y ancho
diagonal2 <- sqrt(largo^2 + alto^2) // Diagonal de la cara formada por largo y alto
diagonal3 <- sqrt(ancho^2 + alto^2) // Diagonal de la cara formada por ancho y alto
// Verificar si alguna de las diagonales es menor o igual al diámetro
Si (diagonal1 <= diametro) o (diagonal2 <= diametro) o (diagonal3 <= diametro) Entonces
Escribir "El paralelepípedo puede pasar a través del orificio."
Sino
Escribir "El paralelepípedo NO puede pasar a través del orificio."
FinSi
Fin
Explicación del algoritmo
1. Se solicitan al usuario las dimensiones del paralelepípedo (largo, ancho y alto) y el
diámetro del orificio circular.
2. Se calculan las tres diagonales correspondientes a las caras del paralelepípedo usando la
fórmula de la distancia entre dos puntos en el plano.
3. Se compara cada diagonal con el diámetro. Si alguna de las diagonales es menor o igual al
diámetro, entonces el paralelepípedo puede pasar a través del orificio; en caso contrario,
no puede.
Ejercicio 3
Inicio
// Declarar variables
Declarar precioUnitario, cantidad, total, descuento, totalPagar como Real
// Leer el precio unitario y la cantidad adquirida
Escribir "Ingrese el precio unitario del artículo:"
Leer precioUnitario
Escribir "Ingrese la cantidad de artículos comprados:"
Leer cantidad
// Calcular el total sin descuento
total <- precioUnitario * cantidad
// Determinar el porcentaje de descuento según la cantidad comprada
Si cantidad > 6 Entonces
descuento <- 0.25 // 25% de descuento si se compran más de 6 artículos
SinoSi cantidad >= 2 y cantidad <= 6 Entonces
descuento <- 0.15 // 15% de descuento si se compran entre 2 y 6 artículos
Sino
descuento <- 0 // Sin descuento si se compra menos de 2 artículos
FinSi
// Calcular el total a pagar aplicando el descuento
totalPagar <- total * (1 - descuento)
// Mostrar el resultado
Escribir "El total a pagar es:", totalPagar
Fin
Explicación del algoritmo
1. Se ingresarán el precio unitario del artículo y la cantidad de artículos comprados.
2. Se calcula el total sin aplicar el descuento.
3. Según la cantidad comprada, se establece el porcentaje de descuento:
4. Si compras más de 6 artículos, el descuento es del 25%.
5. Si se compran entre 2 y 6 artículos, el descuento es del 15%.
6. Si se compran menos de 2 artículos, no hay descuento.
7. Se aplica el descuento al total y se muestra el total a pagar.
Ejercicio 4
Inicio
// Declarar variables
Declarar interruptor1, interruptor2, interruptor3, contador como Entero
// Leer los estados de los interruptores
Escribir "Ingrese el estado del interruptor 1 (0 para cerrado, 1 para abierto):"
Leer interruptor1
Escribir "Ingrese el estado del interruptor 2 (0 para cerrado, 1 para abierto):"
Leer interruptor2
Escribir "Ingrese el estado del interruptor 3 (0 para cerrado, 1 para abierto):"
Leer interruptor3
// Inicializar el contador de interruptores cerrados
contador <- 0
// Contar cuántos interruptores están cerrados
Si interruptor1 == 0 Entonces
contador <- contador + 1
FinSi
Si interruptor2 == 0 Entonces
contador <- contador + 1
FinSi
Si interruptor3 == 0 Entonces
contador <- contador + 1
FinSi
// Verificar si al menos 2 interruptores están cerrados
Si contador >= 2 Entonces
Escribir "El equipo funcionará."
Sino
Escribir "El equipo NO funcionará."
FinSi
Fin
Explicación del algoritmo
1. Se ingresan los estados de los tres interruptores (0 para cerrado y 1 para abierto).
2. Se inicializa un contador para rastrear la cantidad de interruptores en estado cerrado.
3. Se verifica cada interruptor; si está cerrado, se incrementa el contador en 1.
4. Al final, si el contador es mayor o igual a 2, se determina que el equipo funcionará; De lo
contrario, no funcionará.
Prueba de escritorio 1 (Ejercicio 1)
Línea Instrucción Variables Salida
1 Inicio examen = 0,
trabajoClase = 0,
tareas = 0,
practicas =
0,calificacionFinal
=0
2 Declarar variables examen = 0,
( examen, trabajoClase, trabajoClase = 0,
tareas, practicas, tareas = 0,
calificacionFinal) practicas =
0,calificacionFinal
=0
4 Escribir "Ingrese la "Ingrese la
calificación del examen calificación del
escrito (0-100):" examen escrito
(0-100):"
5 examen = 80
6 Escribir "Ingrese la "Ingrese la
calificación del trabajo calificación del
en clase (0-100):" trabajo en clase
(0-100):"
7 trabajoClase = 90
8 Escribir "Ingrese la "Ingrese la
calificación de las calificación de
tareas (0-100):" las tareas (0-
100):"
9 tareas = 85
10 Escribir "Ingrese la "Ingrese la
calificación de las calificación de
prácticas en el las prácticas en
laboratorio (0-100):" el laboratorio (0-
100):"
11 practicas = 70
13 CalcularcalificacionFinal calificacionFinal =
= (examen * 0.60 + (80 * 0.60 + 90 *
trabajoClase * 0.20 + 0.20 + 85 * 0.15
tareas * 0.15 + + 70 * 0.05) /
practicas * 0.05) / 10 10=7.925
15 Escribir "La calificación "La calificación
final final es: 7.925"
es:",calificacionFinal
Prueba de escritorio 2 (Ejercicio 3)
Línea Instrucción Variables Salida
1 Inicio precioUnitario = 0,
cantidad = 0, total = 0,
descuento =
0,totalPagar = 0
2 Declarar variables precioUnitario = 0,
( precioUnitario, cantidad = 0, total = 0,
cantidad, total, descuento =
descuento, 0,totalPagar = 0
totalPagar)
4 Escribir "Ingrese el "Ingrese el precio
precio unitario del unitario del artículo:"
artículo:"
5 precioUnitario = 50
6 Escribir "Ingrese la "Ingrese la cantidad
cantidad de artículos de artículos
comprados:" comprados:"
7 cantidad = 4
10 Calculartotal = total = 50 * 4 = 200
precioUnitario *
cantidad
13 Sicantidad > 6 cantidad = 4(no se
cumple)
14 SinoSicantidad >= 2 y cantidad = 4(se
cantidad <= 6 cumple)
15 Asignardescuento = descuento = 0.15
0.15
19 CalculartotalPagar = totalPagar = 200 * (1 -
total * (1 - descuento) 0.15) = 200 * 0.85 =
170
22 Escribir "El total a "El total a pagar es:
pagar es:",totalPagar 170"