0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Informe #3

El informe detalla la práctica de laboratorio sobre temporizadores en programación Java, enfocándose en la creación de un reloj y una alarma utilizando interfaces gráficas. Se explican los conceptos de temporizadores, eventos y listeners, así como el uso de bibliotecas necesarias para el desarrollo. Los estudiantes desarrollaron ejercicios prácticos que les permitieron identificar y utilizar temporizadores en aplicaciones de consola y gráficas.

Cargado por

sebsan 234
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Informe #3

El informe detalla la práctica de laboratorio sobre temporizadores en programación Java, enfocándose en la creación de un reloj y una alarma utilizando interfaces gráficas. Se explican los conceptos de temporizadores, eventos y listeners, así como el uso de bibliotecas necesarias para el desarrollo. Los estudiantes desarrollaron ejercicios prácticos que les permitieron identificar y utilizar temporizadores en aplicaciones de consola y gráficas.

Cargado por

sebsan 234
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Versión 1.

0
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA
Periodo 2018-2

Temporizadores
Santiago Vargas, Camilo Sanchez, Juan Sanchez {est.camiloa.sanchezp, est.santiago.vargasb, y
est.juans.sanchezp}@unimilitar.edu.co
Profesor: Sanchez Nubia
 clase JButton se hace mediante la implementación de
un ActionListener
Se realizó la tercera guía de laboratorio orientada a JList: doble click en un element de la lista.
realizar ciertos ejercicios en base a los temporizadores, los
diferentes métodos como para hacer un reloj, alarma entre JMenuItem: selecciona una opción del menu.
otros. JTextField: al pulsar Enter con el foco activado

Palabras clave— Temporizador, Timer, ejecutar, tareas,


periodicamente II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
 Identificar la utilidad de los temporizadores en la
programación de computadores.
I. INTRODUCCIÓN  Utilizar temporizadores en aplicaciones de consola y
 En la práctica se emplearán los conceptos de gráficas
temporizadores para el desarrollo de la guía, como  Comparar diversos métodos para programar
primera parte se tendrá en cuenta que es un temporizadores
temporizador y sus diferentes métodos que hay para
programarlo, se realizarán varios ejercicios en base a
III. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
ello de los cuales todos son orientado a objetos.
Como primera parte se realizó el reloj con alarma para ello se
A. Marco teórico utilizaron diferentes metodos si bien recordamos los
Temporizador: es un servicio disponible en el lenguaje de temporizadores son tareas que se van a realizar a future.
programación Java que permite a los usuarios programar un Reloj
evento futuro. Estos eventos futuros pueden ser únicos o como primera parte de realizó el reloj, hacienda uso de una
repetidos a intervalos de tiempo regulares. Puede haber interfaz grafica de usuario como lo solicitaba el ejercicio, antes
disparadores que usamos para iniciar eventos futuros. que nada nuestro diagram UML donde se mostraran los
Timer (class) java.util:Permite programar una serie de diferentes atriubutos metodos y por supuesto la clase.
tareas para que se ejecuten al cabo de cierto tiempo, o
cada cierto tiempo.
ActionEvent: para representar un acción del usuario en
la interfaz, por ejemplo, pulsar un botón en la pantalla.
En Java, cada evento está representado por un objeto que
es una subclase de la clase EventObject en el
paquete java.util. Cada subclase
de EventObject representa un tipo de evento particular.
Listeners: objetos que "escuchan" a los diferentes
eventos, tales como los mouse listeners, key listeners o
action listeners. No se implementan como clases en java
sino como interfaces, para usar los listener se utiliza la
importación java.awt.event
Método:
Public void actionPerformed(ActionEvente e)
Eventos:
JButton: click o pulsar Enter con el foco activado en él.
Tiene como objetivo que el usuario pueda interactuar
con él. La mecánica para atrapar el clic del objeto de la
INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Versión 1.0
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA
Periodo 2018-2

Figura 8

Se importaron varias bibliotecas para el desarrollo del


ejercicio entre ellas java.util.timer, java.util.timertask,
java.swing. Joption pane, se utilizo una iterfaz grafica de
usuaro creada mediante codigo mas no de un jframe con
asiganción de botones, como no se le implemento sonido, se
realizo al similar y es que al terminar el tiempo notifica un
mensaje de que suena la alarma, se utilizaron acumuladores

Figura 9

Dandonos como resultado la interfaz gráfica de usuario

Para la realización del segundo punto se utilizo el siguiente


código para la animación.
INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Versión 1.0
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA
Periodo 2018-2

[3] https://www.jairogarciarincon.com/clase/interfaces-de-usuario-con-java-
swing/eventos-y-componente-jbutton

Se importaron las imágenes y se ejecutó danto el siguiente


resultado

REFERENCIAS
[1] https://www.delftstack.com/es/howto/java/java-
timer/#:~:text=Timer%20es%20un%20servicio%20disponible,usamos%
20para%20iniciar%20eventos%20futuros.
[2] https://www.dit.upm.es/~pepe/libros/concurrency/index.html#!1127

También podría gustarte