0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

100 Ejercicios Basicos Python

El documento presenta 100 ejercicios básicos de Python organizados en tres secciones: definición de variables, control de flujo y funciones con parámetros. Cada sección incluye una variedad de tareas que abarcan desde la manipulación de variables y estructuras de datos hasta la creación de funciones y el uso de bucles. Estos ejercicios están diseñados para ayudar a los principiantes a familiarizarse con la programación en Python.

Cargado por

quecheque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

100 Ejercicios Basicos Python

El documento presenta 100 ejercicios básicos de Python organizados en tres secciones: definición de variables, control de flujo y funciones con parámetros. Cada sección incluye una variedad de tareas que abarcan desde la manipulación de variables y estructuras de datos hasta la creación de funciones y el uso de bucles. Estos ejercicios están diseñados para ayudar a los principiantes a familiarizarse con la programación en Python.

Cargado por

quecheque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

100 Ejercicios Básicos con Python

**Definición de Variables (Ejercicios 1-20)**

1. Define una variable con tu nombre y muéstrala en pantalla.

2. Declara dos números y muestra su suma.

3. Define una variable con tu edad y calcula cuántos días has vivido.

4. Crea una variable con un texto y muestra su longitud.

5. Intercambia los valores de dos variables.

6. Declara una constante con el valor de pi y calcula el área de un círculo.

7. Crea una variable que almacene tu peso y otra tu altura, luego calcula tu IMC.

8. Define una variable booleana que indique si es tu cumpleaños.

9. Crea una lista con tus frutas favoritas y muéstrala.

10. Define un diccionario con datos de una persona (nombre, edad, ciudad).

11. Declara una variable tipo string y conviértela a mayúsculas.

12. Declara dos números enteros y calcula el cociente y el residuo de su división.

13. Crea una variable que almacene el nombre de tu mascota y muestra la primera letra.

14. Define una lista de 5 números y calcula la suma de todos ellos.

15. Almacena tu fecha de nacimiento como texto y sepárala en día, mes y año.

16. Declara una variable que contenga un número decimal y redondéalo al entero más cercano.

17. Define una tupla con tus 3 colores favoritos y accede al segundo color.

18. Define un conjunto con 4 elementos y muestra si contiene cierto valor.

19. Declara una variable con el texto 'Python' y muestra los caracteres en orden inverso.

20. Crea una lista con números pares entre 1 y 20.

**Control de Flujo (Ejercicios 21-60)**

21. Pide al usuario un número y verifica si es par o impar.

22. Escribe un programa que determine si una persona es mayor de edad.

23. Comprueba si un número ingresado está entre 10 y 50.

24. Verifica si una palabra ingresada por el usuario comienza con vocal.

25. Escribe un programa que compare dos números y muestre cuál es mayor.

26. Pide una calificación y muestra si es aprobatoria (mayor o igual a 60).

27. Determina si un año ingresado es bisiesto.

28. Pide al usuario tres números y muestra el mayor de ellos.

29. Evalúa si una cadena ingresada contiene un carácter específico.


30. Crea un programa que clasifique un número como positivo, negativo o cero.

31. Pide al usuario un número y verifica si es divisible por 3.

32. Escribe un programa que valide una contraseña específica.

33. Comprueba si un número ingresado está en una lista predefinida.

34. Escribe un programa que determine si una letra es mayúscula o minúscula.

35. Valida si una cadena tiene más de 5 caracteres.

36. Imprime los números del 1 al 10 usando un bucle `for`.

37. Muestra los números pares del 1 al 20 con un bucle.

38. Crea un programa que calcule la suma de los números del 1 al 100.

39. Usa un bucle para imprimir los elementos de una lista.

40. Genera la tabla de multiplicar de un número ingresado por el usuario.

41. Escribe un programa que imprima los números del 10 al 1 en orden inverso.

42. Recorre un diccionario y muestra sus claves y valores.

43. Crea un bucle que detenga la ejecución cuando se encuentre con el número 7.

44. Escribe un programa que cuente cuántas vocales hay en una frase.

45. Genera los primeros 10 números de la serie Fibonacci.

46. Escribe un programa que sume los números de una lista.

47. Crea un bucle que imprima los números hasta que su suma supere 50.

48. Pide al usuario palabras hasta que escriba 'salir'.

49. Imprime los números impares entre 1 y 50.

50. Encuentra el número máximo en una lista usando un bucle.

**Funciones con Parámetros (Ejercicios 61-100)**

61. Escribe una función que reciba dos números y devuelva su suma.

62. Crea una función que reciba un número y devuelva su cuadrado.

63. Escribe una función que determine si un número es par.

64. Define una función que convierta grados Celsius a Fahrenheit.

65. Crea una función que devuelva la longitud de una lista.

66. Escribe una función que verifique si una palabra es un palíndromo.

67. Define una función que calcule el factorial de un número.

68. Crea una función que reciba un número y devuelva `True` si es primo.

69. Escribe una función que ordene una lista en orden ascendente.

70. Define una función que cuente las vocales en una cadena.

71. Crea una función que reciba un número y devuelva su tabla de multiplicar.

72. Escribe una función que determine si un número está en un rango dado.
73. Define una función que reciba un diccionario y lo recorra.

74. Crea una función que reciba dos cadenas y las combine.

75. Escribe una función que convierta una lista en un conjunto.

76. Define una función que reciba una lista y elimine los duplicados.

77. Escribe una función que calcule el promedio de varios números.

78. Crea una función que reciba un número y devuelva sus divisores.

79. Define una función que convierta un texto en mayúsculas.

80. Crea una función que invierta una cadena.

También podría gustarte