Informe Sobre HTML
Informe Sobre HTML
Introducción
Definición
Propósito: Fue el primer intento de crear un lenguaje estándar para las páginas web.
Características: Muy básico, con soporte solo para texto, enlaces y alguna estructura
simple (como listas).
Propósito: Hacer más atractiva la web con el soporte para más elementos visuales.
Características: Se incluyeron las tablas y el soporte para el lenguaje de hojas de estilo
(CSS). Esto permitió diseñar las páginas de manera más avanzada.
Características: Inclusión de elementos como <div> y <span> para estructurar mejor las
páginas web. Introducción de soporte mejorado para formularios y tablas.
HTML5 (2014):
Propósito: Crear un lenguaje que ofreciera soporte nativo para multimedia, mejor
accesibilidad, y mayor flexibilidad en el diseño y la interacción.
Características:
Ventajas: Con HTML5, las páginas web pueden ofrecer una experiencia más rica,
interactiva y accesible sin depender de complementos como Flash.
Un documento HTML está compuesto por una serie de elementos que ayudan a estructurar
el contenido de la página. La estructura básica incluye:
1 <!DOCTYPE html>:
o Indica que el documento está escrito en HTML5.
2 <html>:
o Etiqueta principal que envuelve todo el contenido de la página web.
3 <head>:
o Contiene metadatos sobre la página, como el título, enlaces a archivos CSS,
JavaScript, o fuentes.
4 <title>:
o Especifica el título de la página web que aparece en la pestaña del navegador.
5 <body>:
o Contiene el contenido visible de la página web, como texto, imágenes,
videos, tablas, formularios, etc.
HTML se basa en el uso de etiquetas que indican la estructura del contenido. Aquí están
algunos de los elementos y atributos más comunes:
Etiquetas básicas:
o <h1>, <h2>, <h3>, ... <h6>: Para crear encabezados de diferentes niveles.
o <p>: Para definir párrafos de texto.
o <a href="URL">: Para crear enlaces a otras páginas o sitios web.
o <img src="ruta-imagen" alt="texto alternativo">: Para insertar
imágenes.
Atributos: Los atributos modifican el comportamiento de las etiquetas. Algunos
ejemplos comunes incluyen:
o href: Para definir la URL en enlaces (<a>).
o src: Para definir la fuente de una imagen (<img>).
o alt: Texto alternativo para imágenes, importante para accesibilidad.
o class: Para asignar clases a los elementos y aplicarles estilos con CSS.
o id: Para identificar un elemento de forma única en la página.
Aunque HTML se encarga de la estructura del contenido, CSS (Cascading Style Sheets)
se utiliza para definir la apariencia de la página. Con CSS, se puede controlar el diseño, los
colores, las fuentes, el espaciado y otros aspectos visuales. HTML y CSS trabajan juntos
para crear una página web bien estructurada y visualmente atractiva.
Accesibilidad en HTML
HTML proporciona varias maneras de hacer que las páginas sean más accesibles para
personas con discapacidades. Algunas buenas prácticas incluyen:
Conclusión
HTML es la base esencial de la web moderna. Desde su invención, ha crecido para ofrecer
nuevas características que mejoran la funcionalidad, la accesibilidad y la experiencia del
usuario. Aunque HTML es fundamental para la estructuración del contenido, su integración
con CSS y JavaScript es lo que permite crear sitios web completos, interactivos y atractivos.
La evolución de HTML5 ha dado una mayor importancia a la semántica, la compatibilidad
con dispositivos móviles y el soporte de medios enriquecidos, lo que convierte a HTML en
una herramienta fundamental para cualquier desarrollador web.
Semántica: HTML5 introdujo una mejor semántica en la estructura de las páginas. Esto
significa que se utilizan etiquetas más específicas para dar un significado más claro a cada
parte del contenido:
Ejemplo:
html
Copiar código
<video width="320" height="240" controls>
<source src="video.mp4" type="video/mp4">
Tu navegador no soporta el video.
</video>
Evolusion de html
A lo largo de los años, HTML ha experimentado varias versiones. Algunas de las más
destacadas son:
1. HTML 1.0 (1991): La versión inicial, que solo soportaba la visualización de texto y enlaces.
2. HTML 2.0 (1995): Introducción de formularios y tablas.
3. HTML 3.2 (1997): Añadió soporte para estilos y contenido multimedia.
4. HTML 4.01 (1999): Se estandarizó la estructura, y se introdujeron nuevos elementos como
<div> y <span>.
5. HTML5 (2014): Una de las actualizaciones más importantes, que introdujo nuevas
etiquetas semánticas, soporte mejorado para multimedia, API de JavaScript y muchas
mejoras en el rendimiento.
Ventajas de HTML