0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas9 páginas

Brochure Machine Learning

El curso de capacitación 'Machine Learning para la Industria' ofrece una formación teórico-práctica en el desarrollo de modelos de Machine Learning, abarcando desde el pre-procesamiento de datos hasta el despliegue de modelos. Está dirigido a profesionales del sector público y privado interesados en el análisis de datos, y se impartirá de manera remota los sábados durante 24 horas. La inversión varía entre S/ 675 y S/ 750, con descuentos disponibles para pronto pago y grupos.

Cargado por

bezaig
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas9 páginas

Brochure Machine Learning

El curso de capacitación 'Machine Learning para la Industria' ofrece una formación teórico-práctica en el desarrollo de modelos de Machine Learning, abarcando desde el pre-procesamiento de datos hasta el despliegue de modelos. Está dirigido a profesionales del sector público y privado interesados en el análisis de datos, y se impartirá de manera remota los sábados durante 24 horas. La inversión varía entre S/ 675 y S/ 750, con descuentos disponibles para pronto pago y grupos.

Cargado por

bezaig
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

2021

Curso de Capacitación:

MACHINE LEARNING PARA


LA INDUSTRIA
INFORMACIÓN
DEL CURSO
Las herramientas basadas sobre Machine
Learning han tomado fuerza desde hace varios
años, impulsadas principalmente por el desarrollo
de la computación, lo cual ha permitido mejorar
los tiempos de cómputo y generar cada vez más
datos para ser analizados; al mismo tiempo que
han mostrado alcanzar mejores resultados en
comparación con otras opciones. Por ese
motivo, este curso-taller hará una revisión sobre
qué es Machine Learning, así como cuál es su
relación y diferencia con otros conceptos
similares; los cuales tienden a confundirse.
Posteriormente se revisarán los modelos más
utilizados en la industria, identificando sus
ventajas y limitaciones, como su correcta forma
de ser utilizados, reconociendo las situaciones
donde podría ser aplicado.

2
HORARIO
Sábados de
9:00 am a 12:00 pm

DURACIÓN
24 horas

MODALIDAD A
DISTANCIA
OBJETIVO DEL CURSO CON CLASES
Aprenderás el desarrollo de un flujo de trabajo
EN VIVO
completo para la generación de modelos de Machine
Learning, desde el pre-procesamiento de los datos de
entrada, entrenamiento de modelos de clasificación o
regresión, optimización de modelos, hasta la etapa de
despliegue. El curso es teórico-práctico: en cada
sesión se presentan los fundamentos de las técnicas
para luego realizar Implementaciones y aplicaciones
prácticas en lenguaje Python.
3
DIRIGIDO A
Profesionales del sector público y privado,
con especial énfasis en aquellos que realicen
o deseen hacer análisis sobre diferentes
cantidades de datos de diferente naturaleza,
como por ejemplo economistas, estadísticos,
ingenieros, administradores o profesionales
de carreras afines dentro del ámbito de las
tecnologías de la información y
comunicación (TIC), entre otros.

¿POR QUÉ PUCP?


Te ofrecemos formar parte de una gran
comunidad académica (Puesto 15 a nivel
Latinoamérica en QS World University
Rankings).

4
INVERSIÓN
Público en general: S/ 750
Comunidad PUCP: S/ 675

DESCUENTOS
Pronto pago Público en general: S/ 675*
Pronto pago Comunidad PUCP: S/ 635*
Tarifa corporativa Público en general
(grupo de 3 personas c/u): S/ 710
Tarifa corporativa Comunidad PUCP
(grupo de 3 personas c/u): S/ 655

*El descuento de pronto pago aplica


hasta 03/03/2021

5
DOCENTES

Edwin Villanueva Talavera

Doctor en ciencias, magister de la Universidad de São Paulo en Ingeniería


Eléctrica y computación, graduado en Ingeniería Electrónica por la UNSA.
Trabajó en instituciones públicas y privadas del Perú en los sectores de
telecomunicaciones y desarrollo de software. Desde el 2017 se
desempeña como docente e investigador en el Grupo de Inteligencia
Artificial (IA-PUCP), donde lidera proyectos de investigación y desarrollo
tecnológico con aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial.

Soledad Espezua Llerena

Doctora en Ingeniería Eléctrica y Computación y Mg, Procesamiento de


Señales e Instrumentación por la Universidad de São Paulo. Graduada en
Ingeniería de Sistemas (UNSA). Trabajó en instituciones privadas como
desarrolladora de software. Docente de la PUCP del curso de Inteligencia
Artificial. Investigadora del Grupo de Inteligencia Artificial (IA-PUCP).
Especialista en Aprendizaje de máquina, Inteligencia Artificial,
Computación Evolutiva, Procesamiento de Señales y Minería de datos.

6
TEMARIO
01 Introducción a Machine Learning

02 Pre-procesamiento de Datos

03 Ingeniería de Atributos

04 Modelos Simples de Clasificación

05 Modelos Simples de Regresión

06 Modelos Ensamblados

07 Redes Neuronales

08 Afinamiento del Modelo y Despliegue

7
Contacto
Leonardo Meza

Teléfono
6262854

Whattsapp
985043347

Correo
[email protected]
[email protected]

También podría gustarte