0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas
Desarrollo Web Fullstack
El desarrollo web fullstack combina el frontend y el backend, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones web completas. Se utilizan tecnologías como HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React y Node.js, además de bases de datos relacionales y NoSQL. La implementación de APIs y el uso de herramientas como Git y GitHub son esenciales para la colaboración y el control de versiones en el flujo de trabajo.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas
Desarrollo Web Fullstack
El desarrollo web fullstack combina el frontend y el backend, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones web completas. Se utilizan tecnologías como HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React y Node.js, además de bases de datos relacionales y NoSQL. La implementación de APIs y el uso de herramientas como Git y GitHub son esenciales para la colaboración y el control de versiones en el flujo de trabajo.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Desarrollo Web Fullstack: Tecnologías y Flujo de
Trabajo
Hilary Yazmín López Rodríguez
Ingeniería en Sistemas Computacionales
1. Introducción al Desarrollo Web Fullstack
El desarrollo web fullstack abarca tanto el frontend (parte visible para el usuario) como el backend (lógica del servidor y bases de datos). Los desarrolladores fullstack poseen habilidades para trabajar en ambas áreas, permitiendo crear aplicaciones web completas de manera eficiente.
2. Frontend: Tecnologías y Herramientas
El frontend utiliza HTML para la estructura, CSS para el diseño y JavaScript para la interactividad. Frameworks populares incluyen React, Angular y Vue.js.
3. Backend: Lenguajes y Frameworks
El backend gestiona la lógica del servidor, bases de datos y APIs. Lenguajes comunes son JavaScript (Node.js), Python (Django, Flask) y Java (Spring).
4. Bases de Datos: Relacionales y NoSQL
Las bases de datos relacionales (como MySQL y PostgreSQL) utilizan tablas, mientras que las NoSQL (como MongoDB) manejan datos más flexibles.
5. APIs y Comunicación entre Servicios
Las APIs permiten la comunicación entre diferentes servicios web. REST y GraphQL son dos enfoques populares para el diseño de APIs.
6. Control de Versiones: Git y GitHub
Git permite el seguimiento de cambios en el código fuente, y GitHub facilita la colaboración en proyectos.
7. Flujo de Trabajo y Mejores Prácticas
El uso de entornos de desarrollo integrados (IDEs), pruebas automatizadas y despliegues CI/CD optimiza el flujo de trabajo.
8. Conclusión y Recursos Adicionales
El desarrollo web fullstack es una habilidad valiosa que requiere conocimientos amplios en múltiples áreas. Recursos recomendados incluyen documentación oficial, plataformas como Udemy y YouTube.