Software Libre
Software Libre
Taller
Programación 1
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
SOFTWARE LIBRE 4
HISTORIA Y EVOLUCIÓN 5
CLASIFIFICACIÓN 8
CONCLUSIÓN 16
REFERENCIAS 17
3
INTRODUCCIÓN
quieras. No es solo una cuestión de "gratis", sino de que tienes control sobre el programa en lugar
Piensa en una receta de cocina: si alguien te la da con permiso para cambiar ingredientes,
mejorarla y compartirla con otros, eso es como el software libre. En cambio, si solo te dejan comer
diferentes definiciones que ha tenido al largo de los siglos y como ha cambiado dicha definición.
4
SOFTWARE LIBRE
El software libre no es solo un tipo de programa, es una filosofía que defiende la libertad
del usuario sobre la tecnología. A diferencia del software propietario, que te limita en lo que puedes
hacer con él, el software libre te da control total. Es como si en lugar de comprar una caja cerrada,
te dieran las herramientas y los planos para construir lo que quieras. El sistema del robot para el
El concepto de software libre fue definido en la década de 1980 por Richard Stallman,
el fundador del movimiento de software libre y creador del Proyecto GNU. Según la Free
4. Libertad de mejorar el software y distribuir tus mejoras para que otros se beneficien.
Básicamente, el software libre es como compartir una receta de cocina: puedes cocinarla,
cambiar los ingredientes y dársela a otras personas para que también experimenten con ella.
5
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
una práctica común entre investigadores a convertirse en una pieza clave de la tecnología moderna.
concepto de software propietario porque las computadoras eran tan nuevas que el conocimiento
Los programadores de aquella época no solo compartían código, sino que también
colaboraban para mejorarlo. IBM (International Business Machines Corporation), por ejemplo,
distribuía su software junto con el código fuente y los usuarios lo modificaban según sus
necesidades.
a ver el software como un producto más. Empezaron a cerrar el código fuente y a vender licencias
Uno de los ejemplos más famosos de este cambio fue el sistema operativo UNIX, que en
sus inicios era libre, pero luego se convirtió en un producto comercial. Esto llevó a la frustración
de muchos programadores, incluido Richard Stallman, quien en 1983 lanzó el Proyecto GNU
En 1985, Stallman fundó la Free Software Foundation (FSF) y definió las libertades del
software libre. También creó la Licencia Pública General (GPL), que garantizaba que cualquier
llamado Linux y lo liberó bajo una licencia libre. Esto permitió que cualquier persona pudiera
usarlo, modificarlo y compartirlo. Linux y GNU se combinaron para crear una alternativa real a
Durante la década de los 90, muchas empresas empezaron a darse cuenta del potencial del
software libre. Proyectos como Apache (servidores web), MySQL (bases de datos) y Mozilla
Para que el concepto fuera más atractivo en el mundo empresarial, en 1998 nació el término
Open Source (Código Abierto), promovido por la Open Source Initiative (OSI). Aunque se
basaba en los mismos principios del software libre, este término evitaba la connotación política
Con la llegada del nuevo milenio, el software libre dejó de ser una idea de entusiastas y
Sin embargo, también surgieron desafíos: algunas empresas comenzaron a usar software
encontraron nuevas formas de ofrecer software sin liberar completamente su código. Modelos
como el open core (donde una parte del software es libre y otra es cerrada) se hicieron comunes.
CLASIFICACIÓN
El software libre esta clasificado por una serie de parámetro los cuales explicare a
continuación.
Las licencias de software libre determinan como se puede usar, modificar y redistribuir un
Este tipo de licencia garantiza que cualquier modificación o derivado del software libre
también sea libre y protege la libertad del software evitando que este se vuelva propietario.
Algunas licencias que cumplen con esto son: GPL (General Public License), AGPL,
Este tipo de software permite usar y modificar y distribuir el software sin obligación de
mantenerlo libre siendo mas flexible, pero puede ser integrado en software propietario.
Algunos ejemplos son: MIT, BSD, Apache, MPL, Python, OpenSSL, Node.js.
2. Según su Propósito
La clasificación más común del software libre se basa en su propósito o función. Aquí están
Ejemplos:
es innovador, Arch Linux es altamente personalizable y Linux Mint es ideal para usuarios
ReactOS: Un sistema operativo en desarrollo que busca ser compatible con aplicaciones
y controladores de Windows.
Haiku OS: Diseñado para ser rápido y eficiente, basado en el antiguo BeOS.
la innovación tecnológica.
Ejemplos:
(seguridad y eficiencia).
(Java, PHP), Geany (ligero y rápido), VS Code (versión libre y altamente extensible).
Los navegadores y clientes de correo son esenciales para acceder a la web y comunicarse.
Ejemplos:
13
Google Chrome), Falkon (navegador ligero basado en Qt), Lynx (navegador de texto para
terminales).
de rastreadores y publicidad).
Impacto: Firefox ha sido clave en la lucha por la privacidad en internet, mientras que Tor
Ejemplos:
Gestión de notas y tareas: Joplin (sincronización con la nube), Zim Wiki (notas
Impacto: Muchos gobiernos y empresas han adoptado LibreOffice para reducir costos en
licencias.
14
Ejemplos:
Edición de video: Kdenlive (potente y flexible), OpenShot (fácil de usar), Shotcut (soporte
Ejemplos:
y cifrado de mensajes).
red).
Ejemplo: Red Hat Enterprise Linux (orientado a empresas con soporte técnico).
CONCLUSIÓN
A medida que más gobiernos, empresas y personas adoptan el software libre, su relevancia
continúa creciendo, promoviendo un ecosistema digital más abierto y justo para todos. Sin duda,
el futuro del software libre es prometedor y seguirá desempeñando un papel clave en la tecnología
global.
17
REFERENCIAS
• Torvalds, L., & Diamond, D. (2001). Just for Fun: The Story of an Accidental