0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Romaticismo

El documento presenta un cuestionario sobre la música del Romanticismo, abarcando aspectos históricos, características musicales, compositores destacados y términos específicos. Se incluyen preguntas sobre el contexto del Romanticismo, la importancia de la expresividad, el lied, y figuras como Chopin y Wagner. El cuestionario busca evaluar el conocimiento sobre la evolución musical de esta época.

Cargado por

anahygamess
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Romaticismo

El documento presenta un cuestionario sobre la música del Romanticismo, abarcando aspectos históricos, características musicales, compositores destacados y términos específicos. Se incluyen preguntas sobre el contexto del Romanticismo, la importancia de la expresividad, el lied, y figuras como Chopin y Wagner. El cuestionario busca evaluar el conocimiento sobre la evolución musical de esta época.

Cargado por

anahygamess
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Historia de la Música- El Romanticismo.

Subraye la respuesta correcta y envíe inmediatamente


este documento por Classroom

1. El Romanticismo es una etapa histórica que ocupa la mayor parte del siglo

a) XVII

b) XIX

c) XVIII

2. ¿Cuál es la característica más importante de la música del Romanticismo?

a) Tener en cuenta los valores de la Ilustración a la hora componer.

b) Que se hace para orquestas con más músicos y las piezas son más cortas.

c) La expresividad de la música en sí misma, las emociones de los artistas y su originalidad.

3. ¿Qué es un lied?

a) Una composición breve para piano o piano y voz.

b) Una sinfonía, significa eso en alemán.

c)Un instrumento del Romanticismo.

4. El violín es un instrumento nuevo de las orquestas del Romanticismo.

a) Verdadero

b) Falso

5. Un poema sinfónico es...

a) un tipo de poesía que hacían los músicos de la época.

b) un tipo de pieza en la que la música cuenta una historia por sí sola y el espectador tiene
que ir imaginando la historia en su cabeza con ayuda de un programa (papel) escrito en el
que se narra un poco esa historia para contextualizar.

c) una música que compusieron Mozart, Beethoven y ahora los compositores del Romanticismo
que consistía en coger un poema largo que rimara mucho y tratara sobre las aventuras de Dora
la Exploradora en las Canarias, que fue donde conoció al mono ese que siempre le acompaña.

6. ¿Qué son los virtuosos?

a) Músicos que tienen un gran dominio de su instrumento.

b) Compositores que tienen la virtud de hacer música muy buena.

c) Violinistas y pianistas que saben leer música muy bien.

7. ¿A quién se considera el primer compositor romántico?

a) A Mozart.

b) A Beethoven.

c) A Schubert.
8. Chopin se hizo especialmente famoso por componer obras para

a) violín.

b) flauta.

c) piano.

9. ¿Qué compositor dejó una sinfonía sin terminar, a la que se la conoce como La
Incompleta?

a) Tchaikovsky

b) Schubert.

C) Schumann.

10. ¿Cómo se llamaba la hermana de Mendelssohn, que también era compositora?

a) Fanny Mendelssohn.

b) María Anna Mendelssohn.

c) Clara Mendelssohn.

11. ¿La música de qué compositor resucitó Mendelssohn haciendo que se volviera a tocar en
conciertos?

a) J. S. Bach

b) Monteverdi

c) Vivaldi

12. ¿Quién se hizo conocido por sus composiciones para ballet?

a) Liszt

b) Schubert

c) Tchaikovsky

13. ¿Dónde está enterrado el corazón de Chopin?

a) En París.

b) En Varsovia

c) En Roma.

14. ¿Por qué destacó Wagner?

a) Por sus óperas.

b) Por sus sinfonías.

c) Por sus piezas para piano.

15. ¿Qué es un leitmotiv?

a) Un tipo de opera en la que hay un personaje o una situación importante.


b) Una melodía que acompaña a un personaje o una situación en una obra musical.

c) Un recurso que saba Wagner en sus sinfonías.

También podría gustarte