0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Introducción a Python

Python es un lenguaje de programación de alto nivel desarrollado por Guido van Rossum en los años 80 y 90, con versiones significativas lanzadas en 2000 y 2008. Destaca por su sintaxis sencilla y legible, su naturaleza multiplataforma y multiparadigma, así como por su amplia colección de bibliotecas, aunque presenta desventajas como lentitud y alto consumo de memoria. Es ampliamente utilizado en diversos campos, aunque no es la mejor opción para el desarrollo móvil.

Cargado por

Aldo De La Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Introducción a Python

Python es un lenguaje de programación de alto nivel desarrollado por Guido van Rossum en los años 80 y 90, con versiones significativas lanzadas en 2000 y 2008. Destaca por su sintaxis sencilla y legible, su naturaleza multiplataforma y multiparadigma, así como por su amplia colección de bibliotecas, aunque presenta desventajas como lentitud y alto consumo de memoria. Es ampliamente utilizado en diversos campos, aunque no es la mejor opción para el desarrollo móvil.

Cargado por

Aldo De La Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Introducción a Python

Historia de Python
Desarrollado a finales de los 80’s y
principios de los 90’s por Guido van Rossum.
Es considerado un lenguaje de alto nivel
debido a sus implícitas estructuras de datos
que permiten realizar tareas complejas.
En el año 2000 surge la versión 2.0 con
nuevas características integradas: completa
recolección de basura (garbage collector) y
soporte a Unicode.
Después de un largo periodo de pruebas,
finalmente sale al mercado Python 3.0 en
diciembre del año 2008.
Características de Python
Es un lenguaje de programación
multiplataforma y multiparadigma, utilizado
en diversos sistemas operativos.
Posee un código sencillo, legible y elegante,
por lo cual su aprendizaje es fácil y por lo tanto
es elegido como lenguaje de iniciación para
programadores novatos.
Su licencia es de código abierto.
Está diseñado para trabajar con grandes
volúmenes de datos.
Posee una gran cantidad de bibliotecas de
recursos con énfasis en las matemáticas.
Ventajas de Python
Lenguaje de alto nivel: se pueden usar elementos del lenguaje natural, ya que tiene una
sintaxis similar al inglés, por lo que es fácil de leer, escribir y aprender.
Multiparadigma: admite programación estructurada, funcional y orientada a objetos.
Amplia colección de bibliotecas: la biblioteca estándar de Python es muy extensa, puesto que
contiene muchos módulos integrados.
Portable: es compatible con todos los sistemas operativos (macOS, Linux, UNIX y Windows).
Gratis y de código abierto: desarrollado bajo la licencia de código abierto aprobada por OSI,
todos pueden usarlo y distribuirlo libremente.
Fácil aprendizaje: en pocos días cualquier persona puede programar aplicaciones sencillas.
Desventajas de Python
Lentitud: se debe principalmente a su naturaleza dinámica y versatilidad.
Consumo de memoria: en el caso de que una tarea requiera mucha memoria, Python no es la
mejor opción. El consumo de memoria de Python es muy alto, y esto se debe a la flexibilidad de
los tipos de datos.
Desarrollo móvil: es ideal para plataformas de escritorio y servidor, pero para el desarrollo
móvil no es un lenguaje muy adecuado.
Hosting: algunos servidores no tienen soporte a Python, y si lo soportan, la configuración es
un algo difícil.
¿Qué se puede hacer con Python?
¿Qué se puede hacer con Python?
Python en el mundo de la Programación
Python en el mundo de la Programación
Recursos para Python

Recurso Página Web


Python Docs https://docs.python.org/es/3/
https://github.com/Asabeneh/30-
30 Days Of Python
Days-Of-Python
The Legend of Python https://www.codedex.io/

También podría gustarte