0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas20 páginas

Python Es Un Lenguaje de Programación de Uso Libre

Python es un lenguaje de programación de uso libre, creado por Guido Van Rossum en 1989, que permite desarrollar una amplia variedad de aplicaciones y es conocido por su legibilidad y facilidad de uso. Desde su creación, ha pasado por varias versiones, siendo la más reciente Python 3.0, y es gestionado por la Python Software Foundation. El lenguaje soporta múltiples tipos de datos, incluyendo numéricos, booleanos y cadenas de caracteres, y ofrece estructuras de datos como listas, tuplas, conjuntos y diccionarios.

Cargado por

jaoo.333
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas20 páginas

Python Es Un Lenguaje de Programación de Uso Libre

Python es un lenguaje de programación de uso libre, creado por Guido Van Rossum en 1989, que permite desarrollar una amplia variedad de aplicaciones y es conocido por su legibilidad y facilidad de uso. Desde su creación, ha pasado por varias versiones, siendo la más reciente Python 3.0, y es gestionado por la Python Software Foundation. El lenguaje soporta múltiples tipos de datos, incluyendo numéricos, booleanos y cadenas de caracteres, y ofrece estructuras de datos como listas, tuplas, conjuntos y diccionarios.

Cargado por

jaoo.333
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Python es un lenguaje de programación de uso libre, permite crear sitios

web, juegos, software científico, gráficos, entre otros, siendo uno de los
lenguajes más utilizados hoy en la industria desarrolladora.

Creado a finales de 1989 en los países bajos por Guido Van Rossum,
quien fue desarrollador de Google y ahora desarrollador de Dropbox,
dicho lenguaje de programación hace parte de CWI (Centro de
investigaciones holandés de carácter oficial).

Hinojosa (2016) menciona que el nombre "Python" viene dado por la


afición de Van Rossum al grupo musical Monty Python Flying Circus, un
grupo cómico británico de seis humoristas de los años 1960.
Actualmente el logo de Python son dos serpientes pitón (python en
inglés) en colores azul y amarillo, ver figura 1.
En 1991 se publicó la versión 0.9.0. En 1994 se publicó la versión 1.0, en
el 2000 se publicó la versión 2.0 y en el 2008 se publicó la versión 3.0.

Desde 2001 hasta 2018, la Python Software Foundation, es dueña de


todo el código, documentación y especificaciones del lenguaje. Después
del 2019, el desarrollo de Python está dirigido por un consejo de
dirección de cinco miembros elegidos entre los desarrolladores de
Python.

La Figura 2 presenta la fecha de publicación de las diferentes versiones


de Python. Las versiones con punto rojo se consideran obsoletas, las
versiones con punto azul se encuentran en actualizaciones y las
versiones con punto blanco corresponden a futuras versiones.
Python es un lenguaje de programación interpretado, por lo que
funciona en cualquier sistema operativo que integre su interpretador.

Dicho lenguaje es multiplataforma y multiparadigma, sirve para


desarrollar aplicaciones web o móviles. Este lenguaje de programación
dispone de frameworks que apoyan el desarrollo de juegos y algoritmos
científicos de cálculos avanzados. Además, es una herramienta
conveniente para el área de Machine Learning.

Este lenguaje cuenta con una gran calidad en su sintaxis, utiliza bloques
de código, los cuales llevan indentaciones, lo que garantiza una gran
legibilidad en el código fuente. El código de Python 2.x no
necesariamente debe correr en Python 3.0.
1. Proceso de instalación de
Python

Para realizar el proceso de instalación es necesario ir al sitio oficial de


Python (http://www.python.org) y descargar el instalador ejecutable en el
menú superior: la opción Downloads.

1.1 Comentarios en Python


Un comentario es una línea de texto no ejecutable, esto quiere decir que el compilador o
intérprete no la tomará como una línea de código.

Es una buena práctica en programación documentar el código para mayor claridad en un


proyecto. Se pueden hacer comentarios en Python para dar pequeñas explicaciones acerca
de lo que hace el programa. Se pueden usar tantos comentarios como sean necesarios.

Hay dos formas para hacer comentarios:

1 digitando el símbolo # al comienzo del comentario.


2 digitando triple comilla (“) al principio y al final del comentario, cuando ocupan varias
líneas.

1.2 Errores de tecleo y excepciones


Si se digita incorrectamente una expresión, Python nos lo indicará con un mensaje de error.
El mensaje de error proporciona información acerca del tipo de error cometido y del lugar
en el que este ha sido detectado.

En este ejemplo se ha cerrado un paréntesis cuando no había otro


abierto previamente, lo cual es incorrecto. Python indica que ha
detectado un error de sintaxis (SyntaxError) y señala con el carácter ^ al
lugar en el que se encuentra.

En Python los errores se denominan excepciones. Cuando Python es


incapaz de analizar una expresión, produce una excepción. Cuando el
intérprete interactivo detecta la excepción, nos muestra por pantalla un
mensaje de error.
2. Tipos de datos

En Python se encuentran diferentes tipos de datos con sus respectivas


características y clasificaciones. A continuación, se detallarán los tipos
de datos básicos y otros tipos de datos predefinidos por el lenguaje.

Arias (2019) se refiere a los siguientes tipos de datos básicos de Python:

Numéricos

Booleanos

Cadenas de caracteres

Python también define otros tipos de datos, entre los que se encuentran:

Secuencias: list, tuple y range


Conjuntos: set

Mapas: dict

2.1 Conceptos: datos numéricos, booleanos, cadena de


caracteres, otros tipos de datos
A

Datos numéricos

Python define tres tipos de datos numéricos: enteros, punto flotante y números complejos.

También se pueden representar los números enteros en formato binario, octal o


hexadecimal.

Para crear un número entero en binario, se antepone 0b a una secuencia de dígitos 0 y 1.

Para crear un número entero en octal, se antepone 0o a una secuencia de dígitos del 0 al 7.
Para crear un número entero en hexadecimal, se antepone 0x a una secuencia de dígitos del
0 al 9 y de la A la F.

Números de punto flotante


Se denominan float. Se usa el tipo float para representar cualquier número real que
represente valores de temperaturas, velocidades, estaturas y otras.
Números complejos
Este tipo de datos en Python se denomina complex.

Los números complejos tienen una parte real y otra imaginaria y cada una de ellas se
representa como un float. Los números imaginarios son múltiplos de la unidad imaginaria
(la raíz cuadrada de -1).

Para definir un número complejo, se hace así:

Ejemplo: 4 + 7j

Para acceder a la parte real se usa el atributo real.

Para acceder a la parte imaginaria se usa el atributo imag.


Para tener acceso a los equivalentes complejos del módulo math, se debe usar cmath.

Aritmética de los tipos numéricos


Para todos los tipos numéricos se pueden aplicar las operaciones: suma, resta, producto o
división. Para exponentes se usa ** y para la división entera se usa //.

Se permite realizar una operación aritmética con números de distinto tipo. En este caso, el
tipo numérico “más pequeño” se convierte al del tipo “más grande”, de forma que el tipo
del resultado siempre es el del tipo mayor.

El tipo int es menor que el tipo float, el tipo float es menor que el tipo complex.

Si vamos a sumar un int y un float, el resultado es un float.

Si vamos a sumar un int y un complex, el resultado es un complex.


B Datos numéricos
En Python se representan los valores booleanos con bool. Esta clase solo se puede
instanciar con dos valores: True para verdadero y False para falso.

Una particularidad del lenguaje es que cualquier variable puede ser usada en un contexto
donde se requiera comprobar si algo es verdadero o falso.

Los siguientes objetos/instancias son consideradas falsas:

None

False

El valor cero de cualquier tipo númerico: 0, 0.0, 0j

Secuencias y colecciones vacías: '', (), [], {}, set(), range(0)


C Datos tipo cadena de caracteres

Salazar (2019) denomina este tipo de dato como string. Para crear un string, se deben
encerrar entre comillas simples o dobles una secuencia de caracteres.

En Python las cadenas de caracteres se representan con str.

Se puede usar comillas simples o dobles. Si en la cadena de caracteres se necesita usar una
comilla simple, existen dos opciones: usar comillas dobles para encerrar el string, o bien,
usar comillas simples, pero anteponer el carácter \ a la comilla simple del interior de la
cadena.
A diferencia de otros lenguajes, en Python no existe el tipo «caracter». Pero se puede
simular con un string de un solo caracter:

D Otros tipos de datos


Adicional a los tipos básicos, se encuentran otros tipos fundamentales de Python
denominados secuencias (list y tuple), los conjuntos (set) y los mapas (dict).

Pérez (2016) aclara que todos ellos son tipos de datos compuestos y se utilizan para agrupar
valores del mismo o diferente tipo.

Las listas son arreglos unidimensionales de elementos donde podemos ingresar cualquier
tipo de dato, para acceder a estos datos debemos usar un índice. La posición inicial es la
posición 0.
Las tuplas se representan escribiendo los elementos entre paréntesis y separados por
comas. La función len() devuelve el número de elementos de una tupla. Una tupla puede no
contener ningún elemento, es decir, puede ser una tupla vacía. Una tupla puede incluir un
único elemento seguido de una coma.
Los conjuntos son una colección no ordenada y sin elementos repetidos. Se definen con la
palabra set, seguida de llaves que contienen los elementos separados por comas. Si se desea
remover un elemento de un conjunto, se puede usar el método remove().

Los diccionarios son un tipo de estructuras de datos que permiten guardar un conjunto no
ordenado de pares clave-valor, existiendo las claves únicas dentro de un mismo diccionario
(es decir, que no pueden tener dos elementos con una misma clave). El diccionario se
declara entre los caracteres '{ }' y los elementos se separan por comas (',').

Los diccionarios denominados dict para Python, son estructuras de datos muy extendidos
en otros lenguajes de programación, aunque en otros lenguajes como java se les denominan
con distintos nombres como "Map".
Ejemplo completo de listas, tupla, conjunto y diccionario:
2.2 Identificar el tipo de variable
Guzdial (2013) afirma que existen dos funciones en Python para determinar el tipo de dato
que contiene una variable: type() e isinstance():
2.3 Conversión de tipos de datos

En algunos casos se requiere convertir el tipo de datos a otro que sea más adecuado. Por
ejemplo, si una cadena contiene el valor “10” para poderlo sumar a otra variable tipo
entero, se debe convertir la cadena en un dato tipo entero.

Según Cuevas (2017), Python ofrece las siguientes funciones:

str(): devuelve la representación en cadena de caracteres del objeto que se pasa como
parámetro.

int(): devuelve un int a partir de un número o secuencia de caracteres.

float(): devuelve un float a partir de un número o secuencia de caracteres.

También podría gustarte