0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Proble 18

El documento es un script en MATLAB que permite al usuario calcular el área y el perímetro de diferentes figuras geométricas como cuadrado, rectángulo, triángulo rectángulo, círculo y trapecio. El usuario selecciona una figura del menú y proporciona las dimensiones necesarias, y el programa realiza los cálculos y muestra los resultados en centímetros. El script continúa ejecutándose hasta que el usuario elige salir.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Proble 18

El documento es un script en MATLAB que permite al usuario calcular el área y el perímetro de diferentes figuras geométricas como cuadrado, rectángulo, triángulo rectángulo, círculo y trapecio. El usuario selecciona una figura del menú y proporciona las dimensiones necesarias, y el programa realiza los cálculos y muestra los resultados en centímetros. El script continúa ejecutándose hasta que el usuario elige salir.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

clc;

clear;

while true
% Menú principal
disp('Seleccione una figura geométrica:');
disp('1. Cuadrado');
disp('2. Rectángulo');
disp('3. Triángulo rectángulo');
disp('4. Círculo');
disp('5. Trapecio');
disp('6. Salir');
opcion = input('Ingrese su opción: ');

if opcion == 6
disp('Saliendo del programa...');
break;
end

switch opcion
case 1
% Cuadrado
lado = input('Ingrese el lado del cuadrado (en pulgadas): ');
area = lado^2;
perimetro = 4 * lado;
case 2
% Rectángulo
base = input('Ingrese la base del rectángulo (en pulgadas): ');
altura = input('Ingrese la altura del rectángulo (en pulgadas): ');
area = base * altura;
perimetro = 2 * (base + altura);
case 3
% Triángulo rectángulo
base = input('Ingrese la base del triángulo (en pulgadas): ');
altura = input('Ingrese la altura del triángulo (en pulgadas): ');
hipotenusa = sqrt(base^2 + altura^2);
area = 0.5 * base * altura;
perimetro = base + altura + hipotenusa;
case 4
% Círculo
radio = input('Ingrese el radio del círculo (en pulgadas): ');
area = pi * radio^2;
perimetro = 2 * pi * radio;
case 5
% Trapecio
base_menor = input('Ingrese la base menor del trapecio (en pulgadas):
');
base_mayor = input('Ingrese la base mayor del trapecio (en pulgadas):
');
altura = input('Ingrese la altura del trapecio (en pulgadas): ');
lado1 = input('Ingrese el lado inclinado 1 (en pulgadas): ');
lado2 = input('Ingrese el lado inclinado 2 (en pulgadas): ');
area = 0.5 * (base_menor + base_mayor) * altura;
perimetro = base_menor + base_mayor + lado1 + lado2;
otherwise
disp('Opción no válida. Intente nuevamente.');
continue;
end
% Conversión de pulgadas a centímetros
area_cm = area * 2.54^2; % Conversion factor: 1 inch = 2.54 cm
perimetro_cm = perimetro * 2.54;

% Mostrar los resultados


fprintf('El área es: %.2f cm²\n', area_cm);
fprintf('El perímetro es: %.2f cm\n', perimetro_cm);
end

También podría gustarte