0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas9 páginas

8 - Primer Programa

El documento describe cómo crear y ejecutar un programa básico en Java, comenzando desde la escritura del código hasta la compilación y ejecución. Se explica la estructura de un archivo Java, la importancia del método main y los comandos necesarios para compilar y ejecutar el programa. También se menciona el uso de Eclipse como una herramienta para facilitar el desarrollo de programas en Java.

Cargado por

Kevin Yesid A.H
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas9 páginas

8 - Primer Programa

El documento describe cómo crear y ejecutar un programa básico en Java, comenzando desde la escritura del código hasta la compilación y ejecución. Se explica la estructura de un archivo Java, la importancia del método main y los comandos necesarios para compilar y ejecutar el programa. También se menciona el uso de Eclipse como una herramienta para facilitar el desarrollo de programas en Java.

Cargado por

Kevin Yesid A.H
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

saskevin11 saskevin11

Primer programa
Es tentador crear su primer programa usando Eclipse u otro EDI de su elección. Sin embargo, para
comprender completamente los mecanismos de creación de un programa, es necesario llevar a cabo los
diferentes pasos de forma manual, antes de delegar este trabajo a una herramienta de terceros.

1. Escritura del código

Un programa de Java es un conjunto de archivos de texto de extensión .java . El programa más pequeño
contiene un único archivo de Java.

El nombre de un archivo de Java se corresponde con el nombre de la clase de Java que contiene.

El archivo PrimerPrograma.java contiene la declaración de una clase llamada PrimerPrograma .


La estructura de este archivo es la siguiente:

public class PrimerPrograma


{
...
}

 Atención, Java es sensible a la diferencia entre mayúsculas y minúsculas.

Un programa de Java debe disponer de un método particular que se corresponde con el punto de entrada
del programa. Este método se llama main y tiene obligatoriamente la siguiente estructura:

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -1-
saskevin11 saskevin11

public static void main(String[] args)


{
...
}

Dentro de este método, es posible escribir el programa.

El programa más clásico consiste en mostrar un mensaje. La instrucción para realizar esta tarea es la
siguiente:

System.out.println("Hola a todo el mundo");

El primer programa va a tener la estructura global siguiente:

public class PrimerPrograma


{
public static void main( String[] args)
{
System.out.println("Hola a todo el mundo");
}
}

2. Compilación y ejecución del código

a. Teoría

Para que el programa de Java se pueda ejecutar, debe pasar las etapas de compilación y ejecución.

La compilación transforma el código fuente de Java en bytecode, un lenguaje intermedio. Este código es
un código verificado sintácticamente por el compilador javac disponible en la estación de trabajo del
desarrollador que instaló el JDK.

Este código no es binario, no es ejecutable directamente por la máquina.

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -2-
saskevin11 saskevin11

Para eso, debe usar la herramienta java disponible en la máquina del desarrollador que instaló el JDK o
en la máquina de destino que solo instaló el JRE. La herramienta java tiene la función de iniciar el JVM
que carga el bytecode y lo compila sobre la marcha (compilación JIT - Just In Time) para obtener un
binario ejecutable directamente en la máquina.

El siguiente diagrama presenta una vista resumida de estas diferentes etapas.

b. Implementación

La compilación

La compilación se realiza sobre el puesto del desarrollador con ayuda del compilador javac .

El comando para compilar un programa compuesto de un único archivo es el siguiente:

javac NOMBRE_DEL_ARCHIVO_JAVA

Ejemplo:

javac PrimerPrograma.java

 Esta instrucción funciona si su línea de comandos (Windows) o terminal (Linux)


está situada en el directorio que contiene el archivo PrimerPrograma.java .
Si este no es el caso, utilice el comando cd para acceder a él.

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -3-
saskevin11 saskevin11

 Solo usaré el término terminal a partir de ahora.

En caso de éxito, no se muestra ningún mensaje. En caso de problemas, la información detallada se


muestra para ayudarle a resolverlo:

El ejemplo anterior indica que falta un punto y coma en la línea 14 del archivo
PrimerPrograma.java .

Cuando el archivo se compila con éxito, la herramienta javac genera, por defecto en el mismo directorio,
un archivo PrimerPrograma.class . Este archivo contiene el bytecode, un lenguaje intermedio
explotable por la JVM durante la ejecución.

La ejecución

La ejecución se realiza sobre el puesto del desarrollador o en el puesto de destino, gracias a la


herramienta java . Solo se usan los archivos .class durante la ejecución. No es necesario conservar
los archivos fuente (.java ) en el entorno de ejecución.

El comando es el siguiente si su terminal está situado en el directorio que contiene el archivo .class :

java NOMBRE_DE_LA_CLASE

El nombre de la clase se corresponde con el nombre de la clase que contiene el método main .

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -4-
saskevin11 saskevin11

En el marco del ejemplo actual, el comando es el siguiente:

java PrimerPrograma

El terminal muestra el resultado siguiente:

Hola a todo el mundo

La variable CLASSPATH

Para ejecutar el programa sin colocar el terminal en su directorio, es suficiente con crear la variable
CLASSPATH , que permite indicar a la herramienta java dónde encontrar los archivos para ejecutar.

ˇ En Windows, escriba la siguiente instrucción:

set CLASSPATH=DIRECTORIO_DE_LOS_ARCHIVOS_CLASS

Si los archivos están en el directorio C:/Java, la instrucción es la siguiente:

set CLASSPATH=C:\Java

Es posible definir varios directorios separándolos por un punto y coma.

set CLASSPATH=dir1;dir2

Para verificar el contenido de la variable, ejecute la instrucción siguiente:

echo %CLASSPATH%

ˇ En Linux, escriba la instrucción siguiente:

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -5-
saskevin11 saskevin11

export CLASSTPAH=DIRECTORIO_DE _LOS_ARCHIVOS_CLASS

Si los archivos están en el directorio /home/java/Documents/Java, la instrucción es la siguiente:

export CLASSPATH=/home/java/Documents/java

Es posible definir varios directorios separándoles por dos puntos (:).

set CLASSPATH=dir1:dir2

Para verificar el contenido de una variable, ejecute la instrucción siguiente:

echo $CLASSPATH

3. Utilización de Eclipse

Para escribir un programa a partir de un proyecto de Java creado según las instrucciones de la sección
Creación de un proyecto de Java, tratado con anterioridad en este capítulo, siga estas instrucciones:

 Haga un clic con el botón derecho del ratón en el directorio src de la vista Package Explorer.

 Seleccione el menú New - Class para que aparezca la pantalla de ayuda durante la creación de una
clase:

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -6-
saskevin11 saskevin11

 Indique un nombre para su clase en la zona de entrada Name y marque la casilla public static void
main(String[] args) para que el método se cree automáticamente.

 Pulse el botón Finish para desencadenar la creación de la clase. Se crea el


archivo PrimerPrograma.java con el siguiente contenido:

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -7-
saskevin11 saskevin11

public class PrimerPrograma {


public static void main(String[] args) {
//TODO Auto-generated method stub
}
}

El comentario TODO le invita a escribir el contenido del método, indicando que esto es un esqueleto de
método autogenerado.

 Cambie el comentario por la línea siguiente:

System.out.println("Hola a todo el mundo");

 Ejecute el programa realizando un clic con el botón derecho del ratón en el archivo y
seleccionando en el menú contextual Run As - 1 Java Application.

 El resultado de la ejecución se muestra en la vista Console, disponible por defecto en la parte


inferior de Eclipse.

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -8-
saskevin11 saskevin11

© Éditions ENI - Todos los derechos reservados - Copia personal de saskevin11 saskevin11 -9-

También podría gustarte