GEOPANDAS
GEOPANDAS
Aqui podemos importar archivos layer y shp de modo que la data me genera graficos
GEOESPACIALES.
EJM
#OJITO si no funciona el shape o layer se agrega este extracto
import os
os.environ['SHAPE_RESTORE_SHX'] = 'YES'
---------------------------------------------------------------
p = gpd.read_file("/content/SHPCensoDepartamento INEI 2007 geogpsperu
SuyoPomalia.shp")
p.plot() #Para ver en grafico ,ojito debe haberse importado PRIMERO el matplotlib.
fig,ax=plt.subplot(figsize=(6,6))
p.plot(ax=ax,cmap="rainbow",column="Departamento")
# El shape de elementos es solo un circulo que esta dentro del mapa ,para fines de
educacion.
elements.plot(ax=ax,facecolor="yellow"
interseccion.plot()
#Asignar una nueva columna a ese archivo ,en este caso puede ser un codigo o un
area.
interseccion["area(km2)"]=interseccion.area/1000000
#Uso de contains()
Se utiliza para verificar si un objeto espacial (por ejemplo, un polígono) contiene
otro objeto espacial (por ejemplo, un punto). Devuelve una serie de valores
booleanos indicando si cada elemento del objeto espacial contiene el otro objeto
espacial.
#Geopandas tambien se usa para crear shp como poligonos ,polilineas ,puntos)
point_inside = Point(1, 1)
point_outside = Point(3, 3)
#Ojito ,cuando vamos a observar las columnas es mucho mucho mejor usar jupiter que
colab ,como que con colab solo llegan a importarse la geometria , en cambio en
jupiter TODO