Sesion 9 Python Funciones
Sesion 9 Python Funciones
ESTRUCTURA DE DATOS Y
ALGORITMOS
Semestre : 2024-II
Mg. Alberto Yopla Mercado
Sesión 09
OBJETIVOS • Conoce la Metodología para la solución de
problemas por medio de computadoras
2
CONTENIDO Python Funciones
3
4
Contenidos
5
1. Introducción a las funciones en Python
Sin embargo, como programador, puedes definir tus propias funciones para
estructurar el código de manera que sea más legible y para reutilizar aquellas
partes que se repiten a lo largo de una aplicación. Esto es una tarea
fundamental a medida que va creciendo el número de líneas de un programa.
7
1. Introducción a las funciones en Python
Cómo definir una función en Python
8
1. Introducción a las funciones en Python
Cómo definir una función en Python
Sintaxis
En Python, una definición de función tiene las siguientes características:
9
1. Introducción a las funciones en Python
Cómo definir una función en Python
Sintaxis
Para definir una función en Python se utiliza la palabra reservada def.
A continuación viene el nombre o identificador de la función que es el que se
utiliza para invocarla.
Después del nombre hay que incluir los paréntesis y una lista opcional de
parámetros. Por último, la cabecera o definición de la función termina con
dos puntos.
Tras los dos puntos se incluye el cuerpo de la función (con un sangrado
mayor, generalmente cuatro espacios) que no es más que el conjunto de
instrucciones que se encapsulan en dicha función y que le dan significado.
En último lugar y de manera opcional, se añade la instrucción con la palabra
reservada return para devolver un resultado.
10
1. Introducción a las funciones en Python
Cómo usar o llamar a una función
Sintaxis
Para usar o invocar a una función, simplemente hay que escribir su nombre
como si de una instrucción más se tratara. Eso sí, pasando los argumentos
necesarios según los parámetros que defina la función.
Ejemplo: Vamos a crear una función que muestra por pantalla el resultado de
multiplicar un número por cinco:
def multiplicaPor5(numero):
print(f"{numero} * 5 = ", numero * 5)
print("Inicio de programa")
multiplicaPor5(7) El programa comienza su ejecución en la línea 4 y va ejecutando las instrucciones una a
multiplicaPor5(113) una de manera ordenada. Cuando encuentra el nombre de la función multiplicaPor5(),
el flujo de ejecución pasa a la primera instrucción de la función. Cuando llega a la última
print("Fin de programa")
instrucción de la función, el flujo del programa sigue por la instrucción que hay a
continuación de la llamada de la función. 11
1. Introducción a las funciones en Python
Sentencia return
Cuando acaba la última instrucción de una función, el flujo del programa
continúa por la instrucción que sigue a la llamada de dicha función. Hay una
excepción: usar la sentencia return. return hace que termine la ejecución de
la función cuando aparece y el programa continúa por su flujo normal.
Además, return se puede utilizar para devolver un valor.
12
1. Introducción a las funciones en Python
return que no devuelve ningún valor
La siguiente función muestra por pantalla el cuadrado de un número solo si
este es par:
def cuadradoPar(numero):
if numero % 2 == 0:
print(f"El cuadrado del numero {numero} es:", numero **
2)
else:
return
cuadradoPar(8)
cuadradoPar(20)
cuadradoPar(3)
13
1. Introducción a las funciones en Python
Varios return en una misma función
Ejemplo: La función esPar() devuelve True si Ejemplo: Escriba una función que reciba un
un número es par y False en caso contrario: número entero positivo y devuelva su factorial.
print(esPar(2)) print(factorial(4))
print(esPar(5)) print(factorial(10))
14
1. Introducción a las funciones en Python
Ejercicios
Ejercicio25: escriba un programa en python que calcule el volumen de un cilindro,
pide al usuario que ingrese el radio y la altura. Utiliza pi de la librería numpy.
#Calcula el volumen de un cilindro
import numpy as np
def volumenCilindro(radio,altura):
volumen=np.pi*(radio**2)*altura
volumen=round(volumen,2)
return volumen
15
1. Introducción a las funciones en Python
Ejercicios
Ejercicio26: Calcular el área y el perímetro de un triángulo, conociendo sus
tres lados. Según el “teorema de Heron de Alejandria” que dice: “En un
triángulo de lados a, b, c, y semiperímetro s=(a+b+c)/2, su área es igual a la
raíz cuadrada de s(s-a)(s-b)(s-c)”.
#Calcula el area de un triangulo
import numpy as np
def areaTriangulo(a,b,c):
s=(a+b+c)/2
area=np.sqrt(s*(s-a)*(s-b)*(s-c))
area=round(area,2)
return area
17
1. Introducción a las funciones en Python
Módulo math de Python
El módulo math de Python contiene una variedad de funciones matemáticas
que son útiles para realizar cálculos numéricos. Estas funciones se pueden
usar para realizar operaciones matemáticas básicas como sumar, restar,
multiplicar y dividir, así como para trabajar con números complejos, raíces
cuadradas, logaritmos, etc.
import math
18
1. Introducción a las funciones en Python
Módulo math de Python
Usar la función math.sqrt ()
Una de las funciones más comunes en el módulo math es math.sqrt (). Esta
función se usa para calcular la raíz cuadrada de un número. Por ejemplo,
para calcular la raíz cuadrada de 16, escriba lo siguiente:
resultado = math.sqrt(16)
19
1. Introducción a las funciones en Python
Módulo math de Python
Redondear números
El módulo math proporciona una función round() que te permite redondear
números a un número específico de dígitos decimales. La sintaxis para
redondear un número es la siguiente:
numRedondeado= round(numero, digitos)
Constantes matemáticas
El módulo math proporciona constantes matemáticas como pi y e que puedes
utilizar en tus cálculos matemáticos.
math.pi
math.e
20
1. Introducción a las funciones en Python
Módulo math de Python
#Modulo math
import math
num1=int(input("Ingrese el primer numero: "))
num2=int(input("Ingrese el segundo numero: "))
raiz = math.sqrt(num1)
cubo = math.pow(num1, 3)
division=round(num1/num2,3)
print()
print(f"La raiz del primer numero {num1}, es {raiz:.2f}")
print(f"El primer numero {num1}, elevado al cubo es {cubo}")
print(f"El primer numero entre el segundo numero es {division}")
print(math.pi)
21
1. Introducción a las funciones en Python
Python sleep: Cómo detener programas temporalmente
Con Python sleep puedes pausar un programa durante un tiempo determinado y hacer que siga
ejecutándose automáticamente una vez transcurrido el periodo de espera.
La sintaxis de Python sleep siempre es la siguiente:
time.sleep(t)
import time
print( "Esta frase se emite inmediatamente.")
time.sleep(5)
print("Esta frase se emite a los cinco segundos.")
22
1. Introducción a las funciones en Python
Detener la ejecución de un programa hasta que se presione una tecla
Para detener la ejecución de un programa en Python hasta que se presione una tecla, puedes utilizar el
módulo keyboard o simplemente la función input().
Opción 1: Usando input(). Esta es la forma más sencilla y no requiere instalaciones adicionales:
23
Bibliografía
24