0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

LABORATORIO 1 MATLAB

El documento presenta un laboratorio de introducción al software MATLAB para estudiantes de Ingeniería de Sistemas Electrónicos, enfocándose en el uso de MATLAB para operaciones matemáticas y análisis de señales. Se detalla la historia, características y aplicaciones de MATLAB, así como los objetivos del laboratorio y los materiales necesarios. Además, se concluye que MATLAB es una herramienta eficaz para cálculos, análisis de datos y simulaciones, destacando su interfaz amigable y capacidad de visualización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

LABORATORIO 1 MATLAB

El documento presenta un laboratorio de introducción al software MATLAB para estudiantes de Ingeniería de Sistemas Electrónicos, enfocándose en el uso de MATLAB para operaciones matemáticas y análisis de señales. Se detalla la historia, características y aplicaciones de MATLAB, así como los objetivos del laboratorio y los materiales necesarios. Además, se concluye que MATLAB es una herramienta eficaz para cálculos, análisis de datos y simulaciones, destacando su interfaz amigable y capacidad de visualización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

“MCAL.

ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”


BOLIVIA

INGENIERÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS

LABORATORIO 1

ESTUDIANTE: PAULINDA MONTAÑO ALVAREZ

CODIGO: C11712-9

FECHA: 25/02/2025

DOCENTE: ING. GONZALO BAZOALTO OLMOS

MATERIA: SEÑALES Y SISTEMAS

SEMESTRE : QUINTO

COCHABAMBA – BOLIVI
1. DATOS GENERALES
ASIGNATURA: SEÑALES Y SIGLA CURRICULAR: ETN - 05 2 24
SISTEMAS

CARRERA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS

CURSO: 3er Año. SEMESTRE: QUINTO

CONTENIDO ANALÍTICO: 1.1. UNIDAD DIDÁCTICA: SEÑALES Y


Introducción a señales formas de onda. TRATAMIENTO DE SEÑALES

DOCENTE: Ing. Gonzalo Bazoalto Olmos e-mail: [email protected]

BIBLIOGRAFÍA A SEGUIR:

Autor: Alan Openheim y Alan Wilsky Título: Señales y Sistemas.

Autor: Simon Haykin y Barry Van Veen Título: Señales y Sistemas.

LABORATORIO: N° 1 TITULO DEL LABORATORIO:

Introducción al software Matlab

MATERIAL DE APOYO: CARGA HORARIA:

Apuntes de Clase, introducción a Matlab. 2 Hrs.

2. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
Interpreta la respuesta en el tiempo de sistemas electrónicos; identificando las
transformaciones de la variable independiente en señales de tiempo continuo y de tiempo
discreto; deduciendo a partir de la relación entrada-salida, las propiedades de un sistema;
calculando la respuesta en frecuencia de sistemas continuos estables a partir de su
caracterización y calculando los polos, ceros a partir de diagramas.
3. CRITERIO DE DESEMPEÑO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
Explica el comportamiento de las señales y los sistemas; identificando los tipos de
señales; aplica los conceptos de análisis de señales y utilizando herramientas de
tratamiento de señales.
1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL


Comprender como se realizan operaciones usando MATLAB®.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Realizar operaciones básicas usando MATLAB®.
Comprender el uso de comandos archivos y funciones en MATLAB®.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Historia de MATLAB:

1. Origen:
o Creado por Cleve Moler en la década de 1970 en la Universidad de Nuevo
México. El objetivo era proporcionar acceso sencillo a bibliotecas de álgebra lineal
(LINPACK y EISPACK), permitiendo que los estudiantes pudieran realizar
cálculos sin necesidad de escribir en Fortran.
2. Desarrollo:
o En 1984, Moler, junto con Jack Little y Steve Bangert, fundaron MathWorks y
lanzaron la primera versión comercial de MATLAB. A partir de ahí, el software fue
evolucionando, añadiendo nuevas funcionalidades y herramientas.

Características clave:

1. Operaciones con matrices:


o El nombre MATLAB proviene de "MATrix LABoratory", lo que refleja su enfoque
principal: trabajar con matrices y vectores. Esto lo convierte en una herramienta
ideal para realizar cálculos numéricos y realizar operaciones de álgebra lineal
como suma, multiplicación, inversión de matrices, descomposición y más.
2. Archivos M:
o Los archivos .m contienen código MATLAB. Existen dos tipos:
 Scripts: Archivos donde el código se ejecuta línea por línea.
 Funciones: Archivos que pueden aceptar entradas, realizar cálculos y
devolver resultados. Facilitan la reutilización del código y la organización.
3. Funcionalidades y Extensiones:
o MATLAB es extensible. Con el tiempo, MathWorks ha creado una enorme
cantidad de toolboxes (cajas de herramientas) que permiten realizar tareas
especializadas, como procesamiento de señales, optimización, redes neuronales,
simulación, etc.
4. Desarrollo de algoritmos:
o Es muy usado en la creación de algoritmos complejos para investigación y
desarrollo. Los usuarios pueden crear soluciones personalizadas a través de
funciones y scripts.
Usos Principales de MATLAB:

1. Cálculo numérico:
o MATLAB es muy utilizado para resolver problemas numéricos complejos, como
ecuaciones diferenciales, integrales y optimización.
2. Simulación y modelado:
o MATLAB se utiliza para modelar sistemas dinámicos, simular procesos y estudiar
comportamientos de diferentes sistemas en ingeniería, biología, economía, etc.
3. Procesamiento de señales e imágenes:
o Las herramientas de procesamiento de señales y análisis de imágenes en
MATLAB permiten manipular y analizar datos, como señales de audio o imágenes
médicas.
4. Análisis de datos:
o Es una herramienta poderosa para analizar grandes conjuntos de datos,
detectar patrones, realizar regresiones y más.
5. Visualización de datos:
o MATLAB permite la visualización de datos en gráficos 2D y 3D, lo que facilita la
interpretación de resultados. Esto es particularmente útil en la presentación de
resultados científicos y técnicos.
6. Desarrollo de algoritmos:
o Además de realizar cálculos, MATLAB es ampliamente utilizado para el
desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial, aprendizaje automático y otros
campos avanzados.

Ventajas de MATLAB:
 Interfaz amigable: Su entorno interactivo hace que sea fácil de usar, especialmente en
el análisis exploratorio de datos.
 Comunidad activa: Existe una gran comunidad de usuarios y recursos disponibles para
aprender y solucionar problemas.
 Integración con otros lenguajes: MATLAB se puede integrar con otros lenguajes de
programación como C, C++, Java y Python.

3. IMPLEMENTOS DE LABORATORIO (cuando corresponda)


3.1. MATERIALES
3.2. EQUIPO

DETALLE UNIDAD CANTIDAD


Computador equipo 1 por
estudiante

3.3.
REACTIVOS
3.4.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
3.5.
OTROS

DETALLE UNIDAD CANTIDAD


Software específico (Matlab) - 1 P. E.
4. PROCEDIMIENTO
1.3 Escribir un archivo de función para obtener el producto punto y el producto vectorial de dos
vectores a y b. Use esta función para evaluar el producto punto y vectorial de x e y, donde x = (1 5 6) e
y = (2 3 8).
CONCLUCION

MATLAB es una herramienta poderosa para cálculos matemáticos, análisis de datos y simulaciones.
Su sintaxis sencilla y enfoque en operaciones matriciales permiten resolver problemas complejos de
manera eficiente. Ofrece una amplia gama de funciones integradas y permite crear gráficos de alta
calidad. Su entorno interactivo facilita el desarrollo y depuración de código.

También podría gustarte