Servomotores
Servomotores
Una de las aplicaciones más utilizadas de los sistemas de control por ordenador y en la robótica
están asociados con los motores, que permiten accionar o mover otros componentes, como
puertas, barreras, válvulas, ruedas, etc. Uno de los tipos que vamos a ver en este capítulo son lo
servos, hay de dos tipos:
Mira el vídeo, esta realizado con otra shield ECHIDNA y con bloques mBlock (curso Echidna
https://libros.catedu.es/books/echidna/ ) fíjate como:
Los extremos 0º y 180º es a máxima velocidad, pero un sentido u otro.
90º es parado.
Un valor intermedio es menos velocidad (se ve el ejemplo 80º y 100º) -
Si tiene deriva, (cosa frecuente) tienen un potenciómetro para ajustar.
https://www.youtube.com/embed/Z-5SerXmRY0
Si quieres saber más sobre servomotores te recomendamos estas paginas del Zaragozano
Luis LLamas: Servomotores convencionales y Servomotores de rotación continua
Los servos son un tipo especial de motor en el que se añade una circuito lógico electrónico que
permite un control mucho más preciso que a un motor normal de corriente continua. Esto les
permite posicionar el eje en un ángulo determinado.
Hay muchos modelos, en robótica educativa cuestan entre 1-5€, el más común es el SG90, muy
barato, pero tiene muy poca fuerza, el MG90S tiene algo más, si queremos algo más, ya tiene que
ser el MG996R pero ya este modelo NO se puede conectar directamente al Arduino o
Raspberry, el pico de energía que necesita, provoca el reinicio de la placa. Incluso varios
pequeños SG90.
Las instrucciones son las mismas que los servos de rotación continua, pero los valores que se
proporcionan son los grados que se desean.
Un pulso de 0.5-1ms es 0º
Un pulso de 1.5 ms es 90º
Un pulso de 2-2.5ms es 180º
https://sketchfab.com/models/6e5ff0e57708426b87ea8cf2edfbb2cc/embed
Revision #1
Created 4 January 2025 08:11:57 by Javier Quintana
Updated 4 January 2025 08:38:37 by Javier Quintana