Practica 1
Practica 1
1 Arduino UNO
1 Cable USB B
1 Protoboard
1 LED
1 Resistencia 220 Ohm
1 Computadora con el software ARDUINO IDE
Jumpers
Instrucciones
II. Investigue cual es el proceso descargar un primer programa la tarjeta Arduino (puede añadir
imágenes).
ESCUELA TÉCNICA ROBERTO ROCCA ETRR MANUAL DE PRÁCTICAS
1-Descarga el código
3-Preparar la conexión.
5-Cargando un ejemplo.
7-Descarga el código.
III. Realice la conexión del software ARDUINO IDE con la tarjeta Arduino UNO:
ESCUELA TÉCNICA ROBERTO ROCCA ETRR MANUAL DE PRÁCTICAS
IV. Compilar el programa base y verificar que es posible descargarlo a la tarjeta y que figura el
siguiente mensaje
VI. Describa con sus propias palabras lo que hace cada línea de código del punto anterior
ESCUELA TÉCNICA ROBERTO ROCCA ETRR MANUAL DE PRÁCTICAS
• setup() es una función que se ejecuta una sola vez al iniciar el programa.
VII. Investigue 5 reglas de sintaxis del lenguaje Arduino (uso de paréntesis, punto y coma, etc.).
2-Uso de llaves ({ })
• Se usan para agrupar bloques de
código en estructuras de control
(if, for, while, functions).
• Ejemplo:
• cpp
ESCUELA TÉCNICA ROBERTO ROCCA ETRR MANUAL DE PRÁCTICAS
• CopiarEditar
• void setup() {
pinMode(13, OUTPUT); //
Bloque dentro de setup()
}
void loop() {
digitalWrite(13, HIGH);
delay(1000);
digitalWrite(13, LOW);
delay(1000);
}
3-Uso de paréntesis ( )
• Se utilizan para agrupar parámetros
en funciones y condiciones en
estructuras de control.
• Ejemplo:
• cpp
• CopiarEditar
• if (digitalRead(2) ==
HIGH) { // Condición
dentro de paréntesis
digitalWrite(13, HIGH);
}
4-Diferenciación entre
mayúsculas y minúsculas
• Arduino es sensible a mayúsculas
y minúsculas (case-sensitive).
• Ejemplo incorrecto:
• cpp
• CopiarEditar
ESCUELA TÉCNICA ROBERTO ROCCA ETRR MANUAL DE PRÁCTICAS
5-Comentarios en el código
• Se pueden agregar comentarios con
// para una línea o /* */ para
varias líneas.
• Ejemplo:
• cpp
• CopiarEditar
• // Este es un comentario
de una línea
/*
Este es un comentario
de varias líneas.
*/