Manual Shell de Linux
Manual Shell de Linux
ATAJOS PRINCIPALES
Permisos
Setuid: Principalmente en archivos ejecutables, Cuando un archivo
con el bit setuid está marcado como ejecutable, el programa se
ejecuta con los permisos del propietario del archivo en lugar de los
permisos del usuario que lo ejecuta.
En el permiso: Aparece como una s en lugar de la x en los permisos
del usuario propietario (ejemplo: -rwsr-xr-x). Para asignarle el permiso
con chmod u+s archivo
Setgid: Puede aplicarse tanto a archivos ejecutables como a
directorios, en archivos ejecutables es similar a setuid, pero aplica los
permisos del grupo propietario del archivo al ejecutarlo. En
directorios Los archivos creados dentro del directorio heredan el
grupo del directorio, en lugar del grupo del usuario que los crea. En el
permiso: Aparece como una s en lugar de la x en los permisos del
grupo (ejemplo: -rwxr-sr-x). para asignarle permiso con chmod g+s
directorio
Sticky bit: Principalmente en directorios, restringe la eliminación de
archivos en un directorio compartido, permitiendo solo al propietario
del archivo, al propietario del directorio o al superusuario eliminarlos.
Comúnmente usado en directorios como /tmp. En el permiso aparece
como una t al final de los permisos (ejemplo: drwxrwxrwt). Para
asignarle el permiso con chmod +t directorio.
Cambio de propietario
Chown: cambia el propietario y/o el grupo de un archivo o directorio
Chgrp: cambia el grupo de un archivo o directorio.
Bit setuid: ejecutarlo puede ser algo peligroso, porque el explotarlo,
nos hace ser usuario root.
Compresión y descompresión
tar: Crea y extrae archivos comprimidos.
tar -cvf archivo.tar directorio # Crear un archivo tar
tar -xvf archivo.tar # Extraer un archivo tar
gzip y gunzip: Comprime y descomprime archivos.
Redes
ping: Verifica la conectividad con otro dispositivo. ping 8.8.8.8
curl: Realiza solicitudes HTTP.
curl http://ejemplo.com
wget: Descarga archivos desde la web.
Servicios de redes
Dhcp: asigna automáticamente direcciones IP y otra información de
red (como puerta de enlace y servidores DNS) a los dispositivos de
una red. En Linux, el software más común para gestionar DHCP es ISC
DHCP Server o dnsmasq.
DNS: traduce nombres de dominio a direcciones IP. Los servidores
DNS más comunes en Linux son Bind9 y dnsmasq.
Descargas y salidas de información
Curl: es una herramienta de línea de comandos muy utilizada para
transferir datos a través de distintos protocolos de red, como HTTP,
HTTPS, FTP, y más
Wget: es una herramienta que sirve para descargar ficheros de
manera no interactiva. Nos permite realizar tareas avanzadas en
segundo plano