Test de Isaacs
Test de Isaacs
El instrumento será aplicado en pacientes mayores de 65 años, con o sin deterioro cognitivo. La
prueba consta de cuatro ítems, para los cuales se pide al paciente que mencione diez palabras
correspondientes a cada categoría en un tiempo de un minuto por cada ítem, para un total de 4
minutos y 40 palabras.
MODO DE APLICACIÓN:
INICIALMENTE:
Se pide al paciente que mencione diez palabras correspondientes a cada ítem evaluado: colores,
animales, frutas, ciudades, lo que nos da un total de 40 palabras correspondientes a todos los
ítems evaluados. Contará con un minuto para contestar cada categoría, obteniendo un total de 4
minutos en la etapa inicial. El evaluador tendrá en cuenta los errores y aciertos del paciente al
anotar todas la palabras que el adulto mayor logre mencionar.
*la prueba debe ser realizada de forma individual, procurando alejar a la persona de elementos
distractores que puedan interferer en la realización de la misma.
POSTERIORMENTE:
Se dará un minuto por cada ítem nuevamente, ésta vez, para que el adulto mayor recuerde y
mencione de nuevo las palabras correspondientes a cada ítem.
Cada vez que logre recordar las palabras mencionadas en la etapa inicial, obtendrá un punto por
cada palabra correcta, con un máximo de diez puntos para cada ítem. En caso de no recordar una
de las palabras o incluir palabras que no había mencionado, serán tomadas en cuenta como
errores.
APLICACIÓN DE LA PRUEBA
NOMBRE DEL EDAD:
USUARIO
TERAPEUTA ESCOLARIDAD /
EVALUADOR OCUPACIÓN
FECHA DE FECHA DE
NACIMIENTO APLICACIÓN
COLORES
ANIMALES
FRUTAS
CIUDADES
ERRORES/
REPETICIONES
TOTAL
TABLA DE RESULTADOS
ADULTOS =< 29
ANCIANOS =<27
POSIBLE DEMENCIA < 25
DEMENCIA 15
OBSERVACIONES:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Fuente: Modelo de la ocupación humana: teoría y práctica (Kielhofner, 2008)
Fuente: Cribado de demencias -set-test de Isaac (servicio andaluz de salud, consejería de salud)
Tipología de la Ficha: Hoja de evaluación de las habilidades de comunicación e interacción que debe ser diligenciada por parte del T.O. El Terapeuta la utiliza como
instrumento de registro de la información resultante del contacto directo con el paciente o cuidador, registrando según corresponda la situación observada
Adaptada por: Karem Galvis Sanabria
Revisión: Sindy Marcela Campos Escobar
Estudiante de Terapia Ocupacional
T.O Supervisión de práctica UMB
II rotación 2016 - 1