0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas10 páginas

Linuxintro User Data Slides

El documento proporciona una guía sobre cómo archivar datos de usuario utilizando varios comandos en sistemas operativos. Se detallan comandos como tar, zip, gzip, xz, bzip2 y cpio, junto con sus formatos y opciones específicas. Además, se destacan las ventajas y características de cada comando para facilitar la compresión y extracción de archivos.

Cargado por

jeremias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas10 páginas

Linuxintro User Data Slides

El documento proporciona una guía sobre cómo archivar datos de usuario utilizando varios comandos en sistemas operativos. Se detallan comandos como tar, zip, gzip, xz, bzip2 y cpio, junto con sus formatos y opciones específicas. Además, se destacan las ventajas y características de cada comando para facilitar la compresión y extracción de archivos.

Cargado por

jeremias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Dummy Section

Dummy Section
Authors

© Copyright 2004-2022, Free Electrons.


Creative Commons BY-SA 3.0 license.
Corrections, suggestions, contributions and translations are welcome!

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 1/10


Archivando datos de usuario

Archivando datos de
usuario
Authors

© Copyright 2004-2022, Free Electrons.


Creative Commons BY-SA 3.0 license.
Corrections, suggestions, contributions and translations are welcome!

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 2/10


Visión general de los comandos de archivo

▶ Para transportar o realizar copias de seguridad de archivos o directorios se deben


archivar copias en medios removibles
▶ Los comandos disponibles para almacenar fácilmente, localizar y recuperar
archivos de una cinta o de un archivo de archivos son:
▶ tar: crea y extracta archivos desde una cinta o un archivo de archivos
▶ zip y unzip: comprime y descomprime archivos
▶ cpio: copia y extracta archivos desde un archivo de archivos o una cinta
▶ gzip y gunzip: comprime y descomprime archivos
▶ gzcat: descomprimir y visualizar un archivo al mismo tiempo
▶ bzip2 y bunzip2: comprime y descomprime archivos
▶ xz y unxz: comprime y descomprime archivos

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 3/10


Usando el comando tar

▶ El comando tar archiva y extracta desde y hacia un sólo archivo llamado archivo
tar
▶ Un archivo tar normalmente se encuentra en una cinta
▶ Formato del comando:
tar opcion(es) archivo_tar archivo(s)
▶ La siguiente tabla muestra las distintas opciones del comando:
Opción Definición
c Crea un nuevo archivo tar
t Lista los contenidos del archivo tar
x Extracta los archivos especificados del archivo tar
f Especifica el archivo tar o el dispositivo de cinta
v Ejecuta en modo visualización para listar los contenidos del archivo tar

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 4/10


Usando los comandos zip y unzip

▶ El comando zip comprime los archivos que se pasan como argumento


▶ Cuando comprime, debe pasar el nombre del archivo .zip a generar
▶ Formato del comando:
zip archivo.zip archivo(s)
▶ Para restaurar un archivo .zip a su estado original, se utiliza el comando unzip
▶ Formato del comando:
unzip archivo.zip

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 5/10


Usando los comandos gzip y gunzip

▶ El comando gzip comprime los archivos que se pasan como argumento


▶ Cuando comprime, agrega la extensión .gz al nombre del archivo
▶ Formato del comando:
gzip archivo(s)
▶ Para restaurar un archivo .gz a su estado original, se utiliza el comando gunzip
▶ Formato del comando:
gunzip archivo.gz
▶ Cuidado, el comando gzip elimina el archivo original
▶ Idem gunzip, elimina el archivo .gz

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 6/10


Usando los comandos xz y unxz

▶ El comando xz comprime los archivos que se pasan como argumento


▶ Cuando comprime, agrega la extensión .xz al nombre del archivo
▶ Formato del comando:
xz archivo(s)
▶ Para restaurar un archivo .xz a su estado original, se utiliza el comando unxz
▶ Formato del comando:
unxz archivo.xz

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 7/10


Usando los comandos bzip2 y bunzip2

▶ El comando bzip2 comprime los archivos que se pasan como argumento


▶ Cuando comprime, agrega la extensión .bz2 al nombre del archivo
▶ Formato del comando:
bzip2 archivo(s)
▶ Para restaurar un archivo .bz2 a su estado original, se utiliza el comando bunzip2
▶ Formato del comando:
bunzip2 archivo.bz2

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 8/10


Usando el comando cpio

▶ El comando cpio (copy in/out) archiva o extracta un archivo de una cinta o un


archivo simple
▶ Algunas ventajas del comando cpio son:
▶ Empaqueta los datos de forma más eficiente que el comando tar
▶ Se salta cualquier error en la cinta cuando está restaurando un archivo
▶ Puede escribir archivos con distintos formatos de cabecera para su portabilidad entre
diferentes tipos de sistemas
▶ Crea múltiples volúmenes de cinta
▶ Puede archivar archivos sin cambiar el instante de acceso a los mismos
▶ Formato del comando:
cpio opcion(es) nombre_archivo(s)

FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 9/10


Opciones del comando cpio

▶ La siguiente tabla muestra las opciones disponibles para usar con cpio:
Opción Definición
o Crea un nuevo archivo de archivos
i Extracta el archivo de archivos desde un dispositivo o archivo
c Lee o escribe la información de cabecera en formato ASCII
t Lista la tabla de contenido de la cinta en el dispositivo
especificado
d Crea los directorios necesarios
v Imprime una lista de los nombres de archivo en un formato
similar al ls -l
M mensaje Define un mensaje para informar al usuario cuando se alcanza
el final del medio
p Lee desde un dispositivo de cinta o archivo los nombres de ruta
a Restablece los instantes de acceso después de que han sido
copiados
I nombre_archivo Lee los contenidos del archivo como archivo de entrada
O nombre_archivo Direcciona la salida del comando cpio al archivo
▶ Se debe especificar una de las siguientes opciones: o, i o p en la línea de comando
cpio
FCEIA http://www.fceia.unr.edu.ar 10/10

También podría gustarte