0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas6 páginas

Visual C#

El documento proporciona una introducción a la sintaxis básica de C#, incluyendo palabras clave, identificadores, tipos de datos, operadores y estructuras de control. Se detalla la definición y características de las variables, así como los diferentes tipos de operadores y estructuras de control que permiten gestionar el flujo de ejecución en un programa. Además, se abordan las conversiones de tipos de datos, tanto implícitas como explícitas, y los métodos disponibles para realizar estas conversiones.

Cargado por

ramireztaylete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas6 páginas

Visual C#

El documento proporciona una introducción a la sintaxis básica de C#, incluyendo palabras clave, identificadores, tipos de datos, operadores y estructuras de control. Se detalla la definición y características de las variables, así como los diferentes tipos de operadores y estructuras de control que permiten gestionar el flujo de ejecución en un programa. Además, se abordan las conversiones de tipos de datos, tanto implícitas como explícitas, y los métodos disponibles para realizar estas conversiones.

Cargado por

ramireztaylete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Sintaxis básica

• Palabras clave: C# tiene muchas palabras clave reservadas que tienen un


significado especial. Algunas de las palabras clave más comunes son class, public,
private, static, void, int, string, if, else, for, while, return.

• Identificadores: Los identificadores son los nombres que se dan a las variables,
métodos, clases y otros elementos del programa. Los identificadores deben
comenzar con una letra o un guión bajo, y pueden contener letras, números y
guiones bajos.

• Tipos de datos: C# tiene muchos tipos de datos integrados, como int, float, double,
string, bool. También puede crear sus propios tipos de datos personalizados.

• Operadores: C# tiene muchos operadores para realizar operaciones matemáticas,


lógicas y de comparación.

• Sentencias: Las sentencias son las unidades básicas de ejecución en un programa


de C#. Las sentencias se terminan con un punto y coma (;).

• Bloques de código: Los bloques de código son grupos de sentencias que se


ejecutan como una sola unidad. Los bloques de código se delimitan con llaves ({ }).

Definición de variable
Una variable es un espacio de almacenamiento con nombre en la memoria que se
utiliza para contener datos. Cada variable tiene un tipo de datos específico que
determina el tipo de valor que puede almacenar.

Características clave de las variables en C#:

• Tipo de datos:

o C# es un lenguaje fuertemente tipado, lo que significa que cada


variable debe tener un tipo de datos definido. Esto permite al
compilador verificar la coherencia de los datos y evitar errores.

o Los tipos de datos comunes incluyen:

▪ int (enteros)

▪ float (números de punto flotante de precisión simple)


▪ double (números de punto flotante de precisión doble)
▪ string (cadenas de caracteres)

▪ bool (valores booleanos: true o false)

• Declaración:

o Antes de usar una variable, debes declararla, lo que implica


especificar su tipo de datos y su nombre.

o Sintaxis: tipoDeDatos nombreDeVariable;

o Ejemplo: int edad;

• Asignación:

o Después de declarar una variable, puedes asignarle un valor.

o Sintaxis: nombreDeVariable = valor;


o Ejemplo: edad = 30;

• Inicialización:

o Puedes declarar e inicializar una variable en una sola línea.

o Ejemplo: int edad = 30;

• Alcance:

o El alcance de una variable determina dónde se puede acceder a ella


en el código.

o Las variables pueden tener alcance local (dentro de un método) o


alcance de clase (dentro de una clase).

Operadores
En Visual C#, los operadores son símbolos que realizan operaciones sobre uno o
más operandos. Se utilizan para manipular datos, realizar cálculos y tomar
decisiones en el código.

1. Operadores aritméticos:

• + (suma): Suma dos operandos.

• - (resta): Resta el segundo operando del primero.


• * (multiplicación): Multiplica dos operandos.
• / (división): Divide el primer operando por el segundo.

• % (módulo): Devuelve el resto de la división del primer operando por el


segundo.

• ++ (incremento): Incrementa el valor de un operando en 1.

• -- (decremento): Decrementa el valor de un operando en 1.

2. Operadores de asignación:

• = (asignación): Asigna el valor del operando derecho al operando izquierdo.

• += (suma y asignación): Suma el operando derecho al operando izquierdo


y asigna el resultado al operando izquierdo.

• -= (resta y asignación): Resta el operando derecho del operando izquierdo


y asigna el resultado al operando izquierdo.

• *= (multiplicación y asignación): Multiplica el operando izquierdo por el


operando derecho y asigna el resultado al operando izquierdo.

• /= (división y asignación): Divide el operando izquierdo por el operando


derecho y asigna el resultado al operando izquierdo.

• %= (módulo y asignación): Calcula el módulo del operando izquierdo por el


operando derecho y asigna el resultado al operando izquierdo.

3. Operadores de comparación:

• == (igual a): Comprueba si dos operandos son iguales.

• != (no igual a): Comprueba si dos operandos no son iguales.

• > (mayor que): Comprueba si el primer operando es mayor que el segundo.


• < (menor que): Comprueba si el primer operando es menor que el segundo.
• >= (mayor o igual que): Comprueba si el primer operando es mayor o igual
que el segundo.

• <= (menor o igual que): Comprueba si el primer operando es menor o igual


que el segundo.

4. Operadores lógicos:

• && (AND lógico): Devuelve true si ambos operandos son true.

• || (OR lógico): Devuelve true si al menos uno de los operandos es true.


• ! (NOT lógico): Niega el valor de un operando booleano.
5. Operadores bit a bit:

• & (AND bit a bit): Realiza una operación AND bit a bit entre dos operandos.

• | (OR bit a bit): Realiza una operación OR bit a bit entre dos operandos.

• ^ (XOR bit a bit): Realiza una operación XOR bit a bit entre dos operandos.

• ~ (complemento bit a bit): Invierte los bits de un operando.

• << (desplazamiento a la izquierda): Desplaza los bits de un operando a la


izquierda.

• >> (desplazamiento a la derecha): Desplaza los bits de un operando a la


derecha.

6. Otros operadores:
• ? : (operador condicional): Devuelve uno de dos valores según una
condición.

• . (operador de acceso a miembros): Se utiliza para acceder a los miembros


de un objeto o tipo.

• [] (operador de indexación): Se utiliza para acceder a los elementos de una


matriz o indexador.

• as (operador as): Se utiliza para realizar conversiones de tipo seguras.

• is (operador is): Se utiliza para comprobar si un objeto es de un tipo


determinado.

• ?? (operador de uso combinado de null): Devuelve el operando izquierdo


si no es null; de lo contrario, devuelve el operando derecho.

Estructuras de control
las estructuras de control son herramientas fundamentales que permiten a los
programadores controlar el flujo de ejecución de un programa. Estas estructuras
determinan qué partes del código se ejecutan y en qué orden

1. Estructuras de selección:
• if:

o La instrucción if permite ejecutar un bloque de código si se cumple una


condición específica.
o También se puede utilizar con else para ejecutar un bloque de código
alternativo si la condición no se cumple.

• switch:

o La instrucción switch permite seleccionar un bloque de código para


ejecutarlo en función del valor de una expresión.

o Es útil cuando se tienen múltiples opciones a evaluar.

2. Estructuras de iteración (bucles):

• for:

o El bucle for permite ejecutar un bloque de código un número


determinado de veces.
o Se utiliza cuando se conoce el número de iteraciones.

• while:

o El bucle while permite ejecutar un bloque de código mientras se


cumpla una condición.

o Se utiliza cuando no se conoce el número de iteraciones.

• do-while:

o El bucle do-while es similar al while, pero garantiza que el bloque de


código se ejecute al menos una vez.

• foreach:

o El bucle foreach se utiliza para iterar a través de los elementos de una


colección, como matrices o listas.
3. Estructuras de salto:
• break:

o La instrucción break se utiliza para salir de un bucle o de una


instrucción switch.

• continue:

o La instrucción continue se utiliza para saltar a la siguiente iteración de


un bucle.

• return: La instruccion return finaliza la ejecucion de un metodo y devuelve un


valor.
Conversión tipos de datos
1. Conversiones implícitas:

o Estas conversiones se realizan automáticamente por el compilador


cuando no hay riesgo de pérdida de datos.

o Ocurren cuando se convierte de un tipo de dato más pequeño a uno


más grande (por ejemplo, de int a long).

2. Conversiones explícitas (Casting):

o Estas conversiones requieren que el programador especifique


explícitamente el tipo de dato al que se desea convertir.

o Se utilizan cuando existe la posibilidad de pérdida de datos o cuando


se convierte de un tipo de dato más grande a uno más pequeño (por
ejemplo, de double a int).

Métodos de conversión:

Además del casting, C# proporciona varios métodos para realizar conversiones


de tipos:
• Convert class:

o Esta clase ofrece métodos para convertir entre diferentes tipos de


datos, como Convert.ToInt32(), Convert.ToDouble(),
Convert.ToString(), etc.

o Es útil para conversiones más complejas o cuando se necesita


manejar excepciones en caso de errores de conversión.

• Parse and TryParse methods:

o Los métodos Parse se utilizan para convertir cadenas de caracteres a


tipos numéricos.

o Los métodos TryParse son similares a Parse, pero devuelven un valor


booleano que indica si la conversión fue exitosa, lo que permite
manejar errores de conversión de manera más segura.

También podría gustarte