0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas27 páginas

100 Ejercicios Resueltos en Python

El documento presenta 100 ejercicios resueltos en Python, que abarcan desde operaciones básicas como imprimir texto y realizar sumas, hasta manipulación de listas y cadenas. Cada ejercicio incluye un problema específico y su solución en código Python. Los ejemplos están diseñados para ayudar a los usuarios a practicar y entender conceptos fundamentales de programación en Python.

Cargado por

rs117
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas27 páginas

100 Ejercicios Resueltos en Python

El documento presenta 100 ejercicios resueltos en Python, que abarcan desde operaciones básicas como imprimir texto y realizar sumas, hasta manipulación de listas y cadenas. Cada ejercicio incluye un problema específico y su solución en código Python. Los ejemplos están diseñados para ayudar a los usuarios a practicar y entender conceptos fundamentales de programación en Python.

Cargado por

rs117
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

100 EJERCICIOS RESUELTOS EN PYTHON

1. Imprimir "Hola Mundo"

Problema: Imprimir "Hola Mundo" en la consola. Solución:

python
CopiarEditar
print("Hola Mundo")

2. Suma de dos números

Problema: Pedir al usuario dos números y mostrar su suma. Solución:

python
CopiarEditar
a = float(input("Introduce el primer número: "))
b = float(input("Introduce el segundo número: "))
print("La suma es:", a + b)

3. Restar dos números

Problema: Pedir al usuario dos números y mostrar su resta. Solución:

python
CopiarEditar
a = float(input("Introduce el primer número: "))
b = float(input("Introduce el segundo número: "))
print("La resta es:", a - b)

4. Multiplicar dos números

Problema: Pedir al usuario dos números y mostrar su multiplicación.


Solución:

python
CopiarEditar
a = float(input("Introduce el primer número: "))
b = float(input("Introduce el segundo número: "))
print("La multiplicación es:", a * b)

5. Dividir dos números


Problema: Pedir al usuario dos números y mostrar su división. Solución:

python
CopiarEditar
a = float(input("Introduce el primer número: "))
b = float(input("Introduce el segundo número: "))
if b != 0:
print("La división es:", a / b)
else:
print("No se puede dividir entre cero.")

6. Promedio de tres números

Problema: Pedir tres números al usuario y calcular su promedio. Solución:

python
CopiarEditar
a = float(input("Introduce el primer número: "))
b = float(input("Introduce el segundo número: "))
c = float(input("Introduce el tercer número: "))
promedio = (a + b + c) / 3
print("El promedio es:", promedio)

7. Comprobar si un número es par o impar

Problema: Pedir un número al usuario y comprobar si es par o impar.


Solución:

python
CopiarEditar
n = int(input("Introduce un número: "))
if n % 2 == 0:
print("El número es par.")
else:
print("El número es impar.")

8. Verificar si un número es positivo, negativo o cero

Problema: Pedir un número y determinar si es positivo, negativo o cero.


Solución:
python
CopiarEditar
n = float(input("Introduce un número: "))
if n > 0:
print("El número es positivo.")
elif n < 0:
print("El número es negativo.")
else:
print("El número es cero.")

9. Calcular el área de un círculo

Problema: Pedir el radio de un círculo y calcular su área. Solución:

python
CopiarEditar
import math
r = float(input("Introduce el radio del círculo: "))
area = math.pi * r ** 2
print("El área del círculo es:", area)

10. Convertir grados Celsius a Fahrenheit

Problema: Convertir una temperatura en grados Celsius a Fahrenheit.


Solución:

python
CopiarEditar
celsius = float(input("Introduce la temperatura en grados Celsius: "))
fahrenheit = (celsius * 9/5) + 32
print(f"{celsius} grados Celsius son {fahrenheit} grados Fahrenheit.")

11. Convertir grados Fahrenheit a Celsius

Problema: Convertir una temperatura en grados Fahrenheit a Celsius.


Solución:

python
CopiarEditar
fahrenheit = float(input("Introduce la temperatura en grados Fahrenheit: "))
celsius = (fahrenheit - 32) * 5/9
print(f"{fahrenheit} grados Fahrenheit son {celsius} grados Celsius.")

12. Verificar si un número es primo

Problema: Comprobar si un número es primo. Solución:

python
CopiarEditar
n = int(input("Introduce un número: "))
if n < 2:
print("El número no es primo.")
else:
for i in range(2, n):
if n % i == 0:
print("El número no es primo.")
break
else:
print("El número es primo.")

13. Sumar los números del 1 al 100

Problema: Sumar los números del 1 al 100. Solución:

python
CopiarEditar
suma = sum(range(1, 101))
print("La suma de los números del 1 al 100 es:", suma)

14. Encontrar el máximo de tres números

Problema: Pedir tres números y mostrar el mayor de ellos. Solución:

python
CopiarEditar
a = float(input("Introduce el primer número: "))
b = float(input("Introduce el segundo número: "))
c = float(input("Introduce el tercer número: "))
print("El número mayor es:", max(a, b, c))

15. Encontrar el mínimo de tres números


Problema: Pedir tres números y mostrar el menor de ellos. Solución:

python
CopiarEditar
a = float(input("Introduce el primer número: "))
b = float(input("Introduce el segundo número: "))
c = float(input("Introduce el tercer número: "))
print("El número menor es:", min(a, b, c))

16. Invertir una cadena

Problema: Invertir una cadena de texto. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = input("Introduce una cadena: ")
print("La cadena invertida es:", cadena[::-1])

17. Contar la cantidad de vocales en una cadena

Problema: Contar las vocales en una cadena dada. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = input("Introduce una cadena: ")
vocales = "aeiouAEIOU"
contador = sum(1 for c in cadena if c in vocales)
print("La cantidad de vocales es:", contador)

18. Reemplazar espacios por guiones en una cadena

Problema: Reemplazar todos los espacios en una cadena por guiones.


Solución:

python
CopiarEditar
cadena = input("Introduce una cadena: ")
print("Cadena con guiones:", cadena.replace(" ", "-"))

19. Encontrar el número de caracteres únicos en una cadena


Problema: Encontrar la cantidad de caracteres únicos en una cadena.
Solución:

python
CopiarEditar
cadena = input("Introduce una cadena: ")
caracteres_unicos = len(set(cadena))
print("La cantidad de caracteres únicos es:", caracteres_unicos)

20. Eliminar los caracteres duplicados de una cadena

Problema: Eliminar los caracteres duplicados en una cadena. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = input("Introduce una cadena: ")
resultado = "".join(sorted(set(cadena), key=cadena.index))
print("Cadena sin caracteres duplicados:", resultado)

21. Concatenar dos listas

Problema: Concatenar dos listas. Solución:

python
CopiarEditar
lista1 = [1, 2, 3]
lista2 = [4, 5, 6]
concatenada = lista1 + lista2
print("Listas concatenadas:", concatenada)

22. Sumar todos los elementos de una lista

Problema: Sumar todos los elementos de una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
print("La suma es:", sum(lista))

23. Multiplicar todos los elementos de una lista


Problema: Multiplicar todos los elementos de una lista. Solución:

python
CopiarEditar
from functools import reduce
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
producto = reduce(lambda x, y: x * y, lista)
print("El producto es:", producto)

24. Buscar un elemento en una lista

Problema: Buscar un elemento en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
elemento = int(input("Introduce un número a buscar: "))
if elemento in lista:
print(f"El número {elemento} está en la lista.")
else:
print(f"El número {elemento} no está en la lista.")

25. Ordenar una lista en orden ascendente

Problema: Ordenar una lista de números en orden ascendente. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [5, 3, 8, 1, 2]
lista.sort()
print("Lista ordenada:", lista)

26. Ordenar una lista en orden descendente

Problema: Ordenar una lista de números en orden descendente. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [5, 3, 8, 1, 2]
lista.sort(reverse=True)
print("Lista ordenada en orden descendente:", lista)
27. Encontrar el índice de un elemento en una lista

Problema: Encontrar el índice de un elemento en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [10, 20, 30, 40, 50]
elemento = int(input("Introduce el número a buscar: "))
if elemento in lista:
print(f"El número {elemento} se encuentra en el índice
{lista.index(elemento)}.")
else:
print("El número no está en la lista.")

28. Contar las ocurrencias de un elemento en una lista

Problema: Contar cuántas veces aparece un número en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 2, 5, 2]
elemento = int(input("Introduce el número a contar: "))
print(f"El número {elemento} aparece {lista.count(elemento)} veces.")

29. Eliminar un elemento de una lista

Problema: Eliminar un elemento de una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
elemento = int(input("Introduce el número a eliminar: "))
if elemento in lista:
lista.remove(elemento)
print("Lista después de eliminar:", lista)
else:
print("El número no está en la lista.")

30. Añadir un elemento a una lista

Problema: Añadir un elemento al final de una lista. Solución:


python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4]
elemento = int(input("Introduce el número a añadir: "))
lista.append(elemento)
print("Lista después de añadir:", lista)

31. Crear una lista de cuadrados de números

Problema: Crear una lista con los cuadrados de los números del 1 al 10.
Solución:

python
CopiarEditar
cuadrados = [x**2 for x in range(1, 11)]
print("Los cuadrados de los números del 1 al 10 son:", cuadrados)

32. Crear una lista de números pares

Problema: Crear una lista con los números pares del 1 al 20. Solución:

python
CopiarEditar
pares = [x for x in range(1, 21) if x % 2 == 0]
print("Los números pares del 1 al 20 son:", pares)

33. Sumar los números pares de una lista

Problema: Sumar solo los números pares de una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8]
suma_pares = sum(x for x in lista if x % 2 == 0)
print("La suma de los números pares es:", suma_pares)

34. Sumar los números impares de una lista

Problema: Sumar solo los números impares de una lista. Solución:


python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8]
suma_impares = sum(x for x in lista if x % 2 != 0)
print("La suma de los números impares es:", suma_impares)

35. Eliminar elementos duplicados de una lista

Problema: Eliminar los elementos duplicados de una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 3, 4, 5, 5]
lista_sin_duplicados = list(set(lista))
print("Lista sin duplicados:", lista_sin_duplicados)

36. Filtrar números mayores a 10

Problema: Filtrar los números mayores a 10 en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [5, 12, 3, 18, 7, 10]
mayores_a_10 = [x for x in lista if x > 10]
print("Los números mayores a 10 son:", mayores_a_10)

37. Encontrar el número más grande en una lista

Problema: Encontrar el número más grande en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [5, 12, 3, 18, 7, 10]
print("El número más grande es:", max(lista))

38. Encontrar el número más pequeño en una lista

Problema: Encontrar el número más pequeño en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [5, 12, 3, 18, 7, 10]
print("El número más pequeño es:", min(lista))

39. Obtener la longitud de una lista

Problema: Obtener la longitud de una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
print("La longitud de la lista es:", len(lista))

40. Agregar elementos a una lista al principio

Problema: Agregar elementos al principio de una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4]
elemento = int(input("Introduce el número a agregar al principio: "))
lista.insert(0, elemento)
print("Lista después de agregar al principio:", lista)

41. Invertir el orden de una lista

Problema: Invertir el orden de los elementos en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
lista.reverse()
print("Lista invertida:", lista)

42. Verificar si una lista está vacía

Problema: Verificar si una lista está vacía. Solución:

python
CopiarEditar
lista = []
if not lista:
print("La lista está vacía.")
else:
print("La lista no está vacía.")

43. Multiplicar cada elemento de una lista por 2

Problema: Multiplicar cada número en una lista por 2. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
duplicados = [x * 2 for x in lista]
print("Lista con elementos multiplicados por 2:", duplicados)

44. Verificar si un número está en una lista

Problema: Verificar si un número dado está en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [10, 20, 30, 40, 50]
numero = int(input("Introduce el número a verificar: "))
if numero in lista:
print(f"El número {numero} está en la lista.")
else:
print(f"El número {numero} no está en la lista.")

45. Sumar los números de una lista utilizando un bucle

Problema: Sumar todos los elementos de una lista utilizando un bucle.


Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
suma = 0
for numero in lista:
suma += numero
print("La suma de los números es:", suma)

46. Contar la cantidad de elementos en una lista


Problema: Contar la cantidad de elementos en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
print("La cantidad de elementos en la lista es:", len(lista))

47. Verificar si dos listas son iguales

Problema: Verificar si dos listas son iguales. Solución:

python
CopiarEditar
lista1 = [1, 2, 3, 4]
lista2 = [1, 2, 3, 4]
if lista1 == lista2:
print("Las listas son iguales.")
else:
print("Las listas no son iguales.")

48. Crear un diccionario con claves y valores

Problema: Crear un diccionario con claves y valores. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30, "ciudad": "Madrid"}
print(diccionario)

49. Acceder al valor de una clave en un diccionario

Problema: Acceder al valor de una clave en un diccionario. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30, "ciudad": "Madrid"}
clave = "edad"
print(f"El valor de la clave '{clave}' es: {diccionario[clave]}")

50. Agregar un elemento a un diccionario


Problema: Agregar un nuevo par clave-valor a un diccionario. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30}
diccionario["ciudad"] = "Madrid"
print("Diccionario actualizado:", diccionario)

51. Eliminar un elemento de un diccionario

Problema: Eliminar una clave y su valor en un diccionario. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30, "ciudad": "Madrid"}
clave = "edad"
if clave in diccionario:
del diccionario[clave]
print("Diccionario después de eliminar:", diccionario)
else:
print(f"La clave '{clave}' no está en el diccionario.")

52. Verificar si una clave está en un diccionario

Problema: Verificar si una clave existe en un diccionario. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30}
clave = "nombre"
if clave in diccionario:
print(f"La clave '{clave}' existe en el diccionario.")
else:
print(f"La clave '{clave}' no existe en el diccionario.")

53. Obtener todas las claves de un diccionario

Problema: Obtener todas las claves de un diccionario. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30, "ciudad": "Madrid"}
claves = diccionario.keys()
print("Las claves del diccionario son:", claves)

54. Obtener todos los valores de un diccionario

Problema: Obtener todos los valores de un diccionario. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30, "ciudad": "Madrid"}
valores = diccionario.values()
print("Los valores del diccionario son:", valores)

55. Crear una lista a partir de un diccionario

Problema: Crear una lista con las claves de un diccionario. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30, "ciudad": "Madrid"}
lista_claves = list(diccionario.keys())
print("Lista con las claves del diccionario:", lista_claves)

56. Verificar si un valor está en un diccionario

Problema: Verificar si un valor está en un diccionario. Solución:

python
CopiarEditar
diccionario = {"nombre": "Juan", "edad": 30, "ciudad": "Madrid"}
valor = "Juan"
if valor in diccionario.values():
print(f"El valor '{valor}' está en el diccionario.")
else:
print(f"El valor '{valor}' no está en el diccionario.")

57. Concatenar dos cadenas de texto

Problema: Concatenar dos cadenas de texto. Solución:


python
CopiarEditar
cadena1 = "Hola"
cadena2 = "Mundo"
resultado = cadena1 + " " + cadena2
print(resultado)

58. Contar la cantidad de veces que un elemento aparece en una lista

Problema: Contar cuántas veces aparece un número en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 2, 1, 4, 2]
elemento = 2
print(f"El número {elemento} aparece {lista.count(elemento)} veces.")

59. Contar las palabras de una cadena

Problema: Contar cuántas palabras tiene una cadena de texto. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola mundo, soy Python"
palabras = len(cadena.split())
print(f"La cantidad de palabras es: {palabras}")

60. Contar los caracteres de una cadena

Problema: Contar los caracteres de una cadena de texto. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola Mundo"
print(f"El número de caracteres es: {len(cadena)}")

61. Convertir una cadena a mayúsculas

Problema: Convertir una cadena de texto a mayúsculas. Solución:


python
CopiarEditar
cadena = "hola mundo"
print(cadena.upper())

62. Convertir una cadena a minúsculas

Problema: Convertir una cadena de texto a minúsculas. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "HOLA MUNDO"
print(cadena.lower())

63. Eliminar los espacios al inicio y al final de una cadena

Problema: Eliminar los espacios al inicio y al final de una cadena de texto.


Solución:

python
CopiarEditar
cadena = " Hola Mundo "
print(cadena.strip())

64. Reemplazar una palabra en una cadena

Problema: Reemplazar una palabra en una cadena de texto por otra.


Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola Mundo"
nueva_cadena = cadena.replace("Mundo", "Python")
print(nueva_cadena)

65. Dividir una cadena en una lista de palabras

Problema: Dividir una cadena de texto en una lista de palabras. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola Mundo desde Python"
palabras = cadena.split()
print(palabras)

66. Unir una lista de cadenas en una sola

Problema: Unir una lista de cadenas en una sola cadena de texto. Solución:

python
CopiarEditar
lista = ["Hola", "Mundo", "desde", "Python"]
resultado = " ".join(lista)
print(resultado)

67. Verificar si una cadena empieza con una palabra

Problema: Verificar si una cadena de texto empieza con una palabra


específica. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola Mundo"
print(cadena.startswith("Hola"))

68. Verificar si una cadena termina con una palabra

Problema: Verificar si una cadena de texto termina con una palabra


específica. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola Mundo"
print(cadena.endswith("Mundo"))

69. Contar la cantidad de veces que aparece un carácter en una cadena

Problema: Contar cuántas veces aparece un carácter en una cadena de texto.


Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola Mundo"
caracter = "o"
print(f"El carácter '{caracter}' aparece {cadena.count(caracter)} veces.")

70. Buscar la posición de un carácter en una cadena

Problema: Encontrar la posición de un carácter en una cadena de texto.


Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola Mundo"
caracter = "M"
print(f"El carácter '{caracter}' está en la posición: {cadena.find(caracter)}")

71. Comprobar si una cadena es numérica

Problema: Verificar si una cadena de texto es un número. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "12345"
print(cadena.isdigit())

72. Comprobar si una cadena es alfabética

Problema: Verificar si una cadena de texto contiene solo letras. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "HolaMundo"
print(cadena.isalpha())

73. Comprobar si una cadena es alfanumérica

Problema: Verificar si una cadena de texto contiene solo letras y números.


Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola123"
print(cadena.isalnum())

74. Comprobar si una cadena contiene solo espacios

Problema: Verificar si una cadena de texto contiene solo espacios. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = " "
print(cadena.isspace())

75. Convertir un número a cadena

Problema: Convertir un número en una cadena de texto. Solución:

python
CopiarEditar
numero = 12345
print(str(numero))

76. Convertir una cadena a un número entero

Problema: Convertir una cadena de texto a un número entero. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "12345"
print(int(cadena))

77. Convertir una cadena a un número flotante

Problema: Convertir una cadena de texto a un número flotante. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "123.45"
print(float(cadena))

78. Verificar si un número es positivo

Problema: Verificar si un número es positivo. Solución:


python
CopiarEditar
numero = -10
if numero > 0:
print("El número es positivo.")
else:
print("El número no es positivo.")

79. Verificar si un número es negativo

Problema: Verificar si un número es negativo. Solución:

python
CopiarEditar
numero = -10
if numero < 0:
print("El número es negativo.")
else:
print("El número no es negativo.")

80. Calcular el valor absoluto de un número

Problema: Calcular el valor absoluto de un número. Solución:

python
CopiarEditar
numero = -10
print(abs(numero))

81. Generar un número aleatorio entre 1 y 100

Problema: Generar un número aleatorio entre 1 y 100. Solución:

python
CopiarEditar
import random
numero = random.randint(1, 100)
print(numero)

82. Redondear un número flotante a un decimal


Problema: Redondear un número flotante a un decimal. Solución:

python
CopiarEditar
numero = 3.14159
print(round(numero, 1))

83. Calcular la raíz cuadrada de un número

Problema: Calcular la raíz cuadrada de un número. Solución:

python
CopiarEditar
import math
numero = 16
print(math.sqrt(numero))

84. Calcular el factorial de un número

Problema: Calcular el factorial de un número. Solución:

python
CopiarEditar
import math
numero = 5
print(math.factorial(numero))

85. Comprobar si un número es primo

Problema: Verificar si un número es primo. Solución:

python
CopiarEditar
numero = 7
es_primo = True
for i in range(2, int(numero ** 0.5) + 1):
if numero % i == 0:
es_primo = False
break
print(f"El número {numero} es primo: {es_primo}")
86. Convertir una lista de números en una lista de cadenas

Problema: Convertir una lista de números en una lista de cadenas de texto.


Solución:

python
CopiarEditar
numeros = [1, 2, 3, 4]
cadenas = [str(x) for x in numeros]
print(cadenas)

87. Contar las vocales en una cadena

Problema: Contar cuántas vocales tiene una cadena de texto. Solución:

python
CopiarEditar
cadena = "Hola Mundo"
vocales = "aeiouAEIOU"
contador = sum(1 for char in cadena if char in vocales)
print(f"El número de vocales es: {contador}")

88. Verificar si una lista es vacía

Problema: Verificar si una lista está vacía. Solución:

python
CopiarEditar
lista = []
if not lista:
print("La lista está vacía.")
else:
print("La lista no está vacía.")

89. Multiplicar dos matrices

Problema: Multiplicar dos matrices 2x2. Solución:

python
CopiarEditar
import numpy as np
A = np.array([[1, 2], [3, 4]])
B = np.array([[5, 6], [7, 8]])
resultado = np.dot(A, B)
print(resultado)

90. Buscar el índice de un elemento en una lista

Problema: Encontrar el índice de un elemento en una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [10, 20, 30, 40]
elemento = 30
print(f"El índice del elemento {elemento} es: {lista.index(elemento)}")

91. Sumar los elementos de dos listas

Problema: Sumar los elementos correspondientes de dos listas. Solución:

python
CopiarEditar
lista1 = [1, 2, 3]
lista2 = [4, 5, 6]
suma = [x + y for x, y in zip(lista1, lista2)]
print(suma)

92. Eliminar un elemento de una lista por índice

Problema: Eliminar un elemento de una lista por su índice. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [10, 20, 30, 40]
indice = 2
del lista[indice]
print(lista)

93. Verificar si una lista contiene todos los elementos de otra lista

Problema: Verificar si todos los elementos de una lista están presentes en otra
lista. Solución:
python
CopiarEditar
lista1 = [1, 2, 3]
lista2 = [1, 2, 3, 4, 5]
print(all(x in lista2 for x in lista1))

94. Obtener el máximo valor de una lista de diccionarios

Problema: Obtener el diccionario con el valor máximo de una clave


específica. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [{"nombre": "Juan", "edad": 30}, {"nombre": "Maria", "edad": 25},
{"nombre": "Pedro", "edad": 40}]
max_dict = max(lista, key=lambda x: x["edad"])
print(max_dict)

95. Eliminar elementos de una lista hasta que cumpla una condición

Problema: Eliminar los elementos de una lista hasta que un elemento cumpla
una condición. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3, 4, 5]
while lista[0] < 4:
lista.pop(0)
print(lista)

96. Concatenar dos listas

Problema: Concatenar dos listas en una sola. Solución:

python
CopiarEditar
lista1 = [1, 2, 3]
lista2 = [4, 5, 6]
concatenada = lista1 + lista2
print(concatenada)
97. Duplicar el contenido de una lista

Problema: Duplicar el contenido de una lista. Solución:

python
CopiarEditar
lista = [1, 2, 3]
duplicada = lista * 2
print(duplicada)

98. Contar cuántas veces aparece una palabra en un texto

Problema: Contar cuántas veces aparece una palabra en una cadena de texto.
Solución:

python
CopiarEditar
texto = "Python es un lenguaje de programación y Python es muy popular"
palabra = "Python"
print(texto.count(palabra))

99. Crear un generador de números

Problema: Crear un generador de números que se incrementa cada vez que se


llama. Solución:

python
CopiarEditar
def generador():
i=0
while True:
yield i
i += 1

gen = generador()
for _ in range(5):
print(next(gen))

100. Crear una función recursiva para calcular la factorial


Problema: Crear una función recursiva que calcule el factorial de un número.
Solución:

python
CopiarEditar
def factorial(n):
if n == 0:
return 1
return n * factorial(n - 1)

print(factorial(5))

También podría gustarte