0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas16 páginas

Leguajes de Programacion

El documento aborda la evolución y la importancia de los lenguajes de programación, describiendo sus características y tipos. Se detalla la historia de varios lenguajes significativos como Fortran, BASIC, Ada y Python, resaltando su desarrollo y aplicaciones. Además, se menciona cómo la programación ha avanzado desde sus inicios en los años 50, adaptándose a nuevas tecnologías y necesidades del mercado.

Cargado por

sociosapo0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas16 páginas

Leguajes de Programacion

El documento aborda la evolución y la importancia de los lenguajes de programación, describiendo sus características y tipos. Se detalla la historia de varios lenguajes significativos como Fortran, BASIC, Ada y Python, resaltando su desarrollo y aplicaciones. Además, se menciona cómo la programación ha avanzado desde sus inicios en los años 50, adaptándose a nuevas tecnologías y necesidades del mercado.

Cargado por

sociosapo0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

1

Actividad de trabajo autónomo lógica de programación

Lenguajes de programación y su evolución

Edwin Sebastián Neita González

Tutor

Diana Marcela Toquita

Ingeniería en software

Universidad manuela Beltrán

Programa Ingeniería Software

Bogotá D.c
2

2024

Tabla de contenido

❖ Pagina 3 Lenguajes de programacion

❖ Pagina 4 Importancia de los leguajes de programacion

❖ Pagina 5 Descripcion de los lenguajes de programacion

❖ Pagina 6 Evolucion de los lenguajes de programacion

❖ Pagina 7 Ejempos de lenguaje de programacion

❖ Pagina 10 linea del tiempo

❖ Pagina 11 Resumen del leguaje de programacion Fortran

❖ Pagina 12 Resumen del leguaje de programacion Basic

❖ Pagina 14 Resumen del leguaje de promacion Ada

❖ Pagina 16 Resumen del leguaje de programacion Phyton


3

lenguajes de programación

En informática, se conoce como lenguaje de programación a un programa


destinado a la construcción de otros programas informáticos. Su nombre se debe a que
comprende un lenguaje formal. Que está diseñado para organizar algoritmos y procesos
lógicos que se realizarán luego en un ordenador, el sistema informático, permitiendo
controlar así su comportamiento físico lógico y su comunicación con el usuario humano.
4

Importancia de los lenguajes

los lenguajes de programación son importantes porque se usan para desarrollar software
en plataformas: desde aplicaciones móviles y de escritorio hasta sistemas de control
industrial y científico, páginas web y bases de datos.

Además, cada lenguaje de programación tiene sus propias ventajas y desventajas, lo que
hace que sea importante seleccionar el lenguaje de programación adecuado para cada
proyecto en particular. Esto significa que los programadores deben capacitarse en varios
lenguajes de programación para desarrollar y mantener diferentes proyectos.

Por otra parte, los lenguajes de programación están en constante evolución y se


actualizan regularmente para ser más eficientes, seguros y fáciles de usar. También se
crean nuevos lenguajes continuamente para abordar problemas específicos en el
desarrollo de software.

En resumen, los lenguajes de programación son esenciales para el desarrollo de software


y la tecnología en general, lo que los convierte en un campo de estudio y trabajo en
constante crecimiento y avance.
5

Descripcion de los lenguajes de programación

Dicho lenguaje está compuesto por símbolos y reglas. Sintácticas y semánticas.


Expresadas en forma de instrucciones y relaciones lógicas, mediante las cuales se
construyen el código fuente de una aplicación o pieza de software determinado. Así
pueden llamarse también el lenguaje de. Lenguaje de programación al resultado final. De
estos procesos creativos.

La implementación de lenguajes de programación permite el trabajo conjunto y


coordinado a través de un conjunto afín y finito De instrucciones posibles. De diversos
programadores o arquitectos de software, por lo cual estos lenguajes imitan al menos
formalmente la lógica de los lenguajes humanos son naturales.

No deben confundirse, sin embargo, con los distintos tipos de lenguajes


informáticos, estos últimos representan una categoría mucho más amplia, en donde
están contenidos los lenguajes de programación y muchos otros protocolos informáticos.
Como el HTML De las páginas web.

Los siguientes tipos de lenguaje de programación se distinguen en:

• Lenguajes de bajo nivel. Son lenguajes de programación diseñados para un hardware


específico y que no pueden migrar o exportarse a otros ordenadores. Sacan el mayor
provecho posible al sistema para el que fueron diseñados, pero no aplican para ningún otro.
• Lenguajes de alto nivel. Son lenguajes de programación que aspiran a ser un lenguaje más
universal, por lo que pueden usarse indistintamente de la arquitectura del hardware, en
diversos tipos de sistemas. Los hay de propósito general y de propósito específico.
• Lenguajes de nivel medio. Este término no siempre es aceptado, que propone lenguajes
de programación que se ubican en un punto medio entre los dos anteriores: pues
permite operaciones de alto nivel y a la vez la gestión local de la arquitectura del sistema.
• Lenguajes imperativos. Menos flexibles, dada la secuencialidad en que construyen sus
instrucciones, estos lenguajes programan mediante órdenes condicionales y un bloque de
comandos al que retornan una vez llevada a cabo la función.
• Lenguajes funcionales. También llamados procedimentales, estos lenguajes programan
mediante funciones invocadas según la entrada recibida, resultado de otras funciones.
6

Evolución del lenguaje de programación

La programación ha evolucionado enormemente desde sus inicios en la década de los


años 50. A continuación, algunas de las principales evoluciones que ha experimentado:

La creación de lenguajes de programación: Los primeros lenguajes de programación eran


muy primitivos y se basaban en códigos binarios. Con el tiempo, se crearon lenguajes de
programación más avanzados como Fortran, COBOL, BASIC, C y otros muchos, que
permitían a los programadores escribir código más legible y fácilmente comprensible.

Los sistemas operativos: Desde el principio se requirió que un programa se pudiera


ejecutar en un sistema operativo. El desarrollo de sistemas operativos más avanzados,
como UNIX y Windows, facilitaron mucho la tarea de programación.

La aparición de internet: La llegada de la web dio lugar al desarrollo de herramientas para


programar en la red. El HTML, CSS y JavaScript permitieron la creación de páginas web
dinámicas y el surgimiento de las aplicaciones web.

La proliferación de dispositivos móviles: La evolución de los dispositivos móviles, como


smartphones y tablets, ha revolucionado la forma en que las aplicaciones son
desarrolladas. Se han creado lenguajes de programación específicos para dispositivos
móviles como Swift y Kotlin.

El advenimiento de la Inteligencia Artificial: La aparición de la IA ha marcado un antes y un


después en la forma de programar. Los lenguajes de programación como Python y R han
sido fundamentales en el desarrollo de la IA y el aprendizaje automático.

En definitiva, la programación ha evolucionado enormemente a lo largo de los años y los


programadores deben adaptarse constantemente a los cambios en el mercado y a las
nuevas tecnologías para mantenerse actualizados y ser competitivos.
7

Lenguajes de programacion

1843

Ada Lovelace desarrolló el primer lenguaje de programación cuando escribió un algoritmo para
la máquina analítica de Charles Babbage.

1957-Fortran

Un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general. Para cálculo numérico y


científico, es el más antiguo que se utiliza hoy en día.

1958-Lips

Utilizado para la natación de matemática y temas de ciencias de la computación.

1959-Cobol

Es el primer lenguaje de programación. Que se demandan por el Departamento de Defensas de


EE. UU Esto

1964-Basic

Diseñado para la simplicidad de su popularidad explotó a mediados de los años 70 con los
computadores personales.

1970-Pascal

Utilizado para la enseñanza de la programación estructurada y estructuración de datos.

1972-Lenguaje C

Creado para sistemas Unix y muchos de lenguajes de programación más populares del mundo
son derivados de C.

1987-Ada

Es derivado de Pascal, contratado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en


1977 para el desarrollo de sistemas de software grandes.

1983-C++
8

Es el operador de incremento en "C''. Es una extensión de lenguaje C. Con mejoras como clases
virtuales y plantillas.

1983-Objective-C

(Extensión de ''C'' orientada a objetos), ampliación de ese se adiciona la funcionalidad de paso de


mensajes basados en el lenguaje Smalltalk.

1987-Perl

Creado para el procesamiento de informes en sistema Unix, hoy en día es conocido por su gran
potencia y versatilidad.

1991-Phyton

Creado para apoyar una variedad de estilos de programación hacerlo divertido de usar.

1993-RubyUn lenguaje influenciado por el Perl, Ada, Lisp, Smalltalk, etc. diseñado para la
programación productiva y agradable.

1995-Java

Hecho para un proyecto de televisión interactiva, funciona multiplataforma es el segundo


(lenguaje más popular detrás del lenguaje C).

1995-PHP

(Personal home page) usado para la creación de páginas web.

1995-JavaScript

creado para ampliar la funcionalidad de las páginas web, permite utilizar formularios de
presentación, Validación, Interactividad, interacciones, seguimientos de la actividad.
9

Linea del tiempo sobre lenguaje de progrmacion


10

Lenguaje de programacion Fortan

Fortran, que significa "Formula Translation," es un lenguaje de programación desarrollado en los


años 50, especialmente diseñado para el cálculo numérico y la computación científica. Es uno de
los lenguajes de programación más antiguos y se ha utilizado principalmente en áreas como la
física, la ingeniería y la matemática.

Características principales de Fortran:

1. Sintaxis Simple: Aunque tiene una sintaxis relativamente simple, su enfoque está en la
precisión y la eficiencia.
2. Soporte para Arrays: Ofrece un fuerte soporte para operaciones con arrays y matrices.
3. Optimización: Los compiladores de Fortran están altamente optimizados para
operaciones matemáticas y científicas.

Explicación del código:

5. implicit none: Evita que se creen variables no declaradas.


6. integer :: a, b, resultado: Declara tres variables enteras.
7. print *, "Ingrese el primer número: ": Muestra un mensaje al usuario.
8. read *, a: Lee un número del usuario y lo almacena en a.
9. resultado = a + b: Calcula la suma de a y b.
10. print *, "La suma de ", a, " y ", b, " es ", resultado: Muestra el resultado de la suma.
11. end program suma: Marca el fin del programa.

Este código es simple pero ilustra la estructura básica de un programa en Fortran y cómo se
manejan las operaciones de entrada/salida y las variables.
11

Lenguaje de programacion Basic

BASIC, que significa "Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code," es un


lenguaje de programación desarrollado en los años 60 para facilitar el aprendizaje y uso de
la programación para principiantes. Es conocido por su sintaxis sencilla y su enfoque en la
accesibilidad para usuarios sin experiencia técnica profunda.

Características principales de BASIC:

1. Sintaxis Simple: BASIC tiene una sintaxis que es fácil de aprender y


usar, lo que lo hace adecuado para principiantes.
2. Interactividad: Muchos dialectos de BASIC permiten la ejecución
interactiva de comandos.
3. Facilidad de uso: Está diseñado para facilitar la escritura y la
comprensión del código.

Ejemplo de código en BASIC

A continuación, se muestra un ejemplo básico de un programa en BASIC que


calcula la suma de dos números:

Explicación del código:

1) 10 PRINT "Ingrese el primer número: ": Imprime un mensaje


solicitando el primer número.
2) 20 INPUT A: Lee el primer número ingresado por el usuario y lo almacena
en la variable A.
3) 30 PRINT "Ingrese el segundo número: ": Imprime un mensaje
solicitando el segundo número.
4) 40 INPUT B: Lee el segundo número ingresado por el usuario y lo almacena
en la variable B.
12

5) 50 RESULTADO = A + B: Calcula la suma de A y B y la almacena en la


variable RESULTADO.
6) 60 PRINT "La suma de "; A; " y "; B; " es "; RESULTADO:
Imprime el resultado de la suma.
7) 70 END: Indica el final del programa.

En BASIC, las líneas de código se numeran y la ejecución sigue el orden


numérico de estas líneas. La sintaxis y la estructura son bastante accesibles, lo
que facilita la escritura de programas simples y la comprensión de la lógica de
programación.
13

Lenguaje de programacion Ada

Ada es un lenguaje de programación de alto nivel creado en los años 80, nombrado en
honor a Ada Lovelace, una pionera en la informática. Fue desarrollado por el
Departamento de Defensa de los EE.UU. para aplicaciones de sistemas embebidos y de
tiempo real, pero su uso se ha expandido a una variedad de dominios. Ada es conocida por
sus fuertes características de tipado, modularidad y seguridad, así como por su capacidad
para manejar sistemas complejos.

Características principales de Ada:

1. Tipado Fuerte: Ada usa un sistema de tipos riguroso para prevenir errores de tipo y
aumentar la seguridad del código.
2. Modularidad: Permite la creación de paquetes y módulos que facilitan la
organización y reutilización del código.
3. Excepciones: Ofrece un mecanismo robusto para el manejo de errores mediante
excepciones.
4. Concurrencia: Soporta programación concurrente a través de tareas, lo que
facilita la escritura de programas multitarea.

Ejemplo de código en Ada

A continuación se muestra un ejemplo básico de un programa en Ada que calcula la suma


de dos números:

Explicación del código:

5. with Ada.Text_IO; use Ada.Text_IO;: Incluye el paquete Ada.Text_IO para


operaciones de entrada y salida.
6. procedure Suma is: Define el inicio del procedimiento llamado Suma.
7. A, B, Resultado : Integer;: Declara tres variables enteras: A, B y Resultado.
8. begin: Marca el comienzo del bloque de ejecución del procedimiento.
9. Put_Line("Ingrese el primer número: ");: Imprime un mensaje solicitando
el primer número.
10. Get(A);: Lee el primer número ingresado por el usuario y lo almacena en A.
11. Put_Line("Ingrese el segundo número: ");: Imprime un mensaje
solicitando el segundo número.
12. Get(B);: Lee el segundo número ingresado por el usuario y lo almacena en B.
14

13. Resultado := A + B;: Calcula la suma de A y B, y almacena el resultado en


Resultado.
14. Put_Line("La suma de " & Integer'Image(A) & " y " &
Integer'Image(B) & " es " & Integer'Image(Resultado));: Imprime el
resultado de la suma. Integer'Image convierte los valores enteros a cadenas de
texto.
15. end Suma;: Marca el final del procedimiento Suma.

Ada se destaca por su enfoque en la seguridad y la robustez, lo que la hace adecuada para
sistemas críticos donde la precisión y la estabilidad son esenciales.
15

Lenguaje de programacion Phyton

Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se destaca por su simplicidad y


legibilidad, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para programadores
experimentados. Fue creado por Guido van Rossum y lanzado por primera vez en 1991.
Python es conocido por su sintaxis clara y su enfoque en la legibilidad del código, así como
por su amplia gama de bibliotecas y su uso en diversas aplicaciones.

Características principales de Python:

16. Sintaxis Simple: Python tiene una sintaxis clara y concisa que favorece la
legibilidad del código.
17. Interpretado: Es un lenguaje interpretado, lo que significa que el código se ejecuta
línea por línea, facilitando el desarrollo interactivo.
18. Tipado Dinámico: Los tipos de variables se determinan en tiempo de ejecución, lo
que simplifica el código.
19. Bibliotecas Amplias: Python cuenta con una vasta colección de bibliotecas
estándar y de terceros para una variedad de aplicaciones, desde desarrollo web
hasta análisis de datos y aprendizaje automático.

Ejemplo de código en Python

A continuación se muestra un ejemplo básico de un programa en Python que calcula la


suma de dos números:

Explicación del código:

20. a = float(input("Ingrese el primer número: ")): Solicita al usuario que


ingrese el primer número, lo convierte a un número decimal (float) y lo almacena en
la variable a.
21. b = float(input("Ingrese el segundo número: ")): Solicita al usuario que
ingrese el segundo número, lo convierte a un número decimal (float) y lo almacena
en la variable b.
22. resultado = a + b: Calcula la suma de a y b, y almacena el resultado en la
variable resultado.
23. print(f"La suma de {a} y {b} es {resultado}"): Imprime el resultado
utilizando una f-string para formatear la salida.
16

Python es ampliamente utilizado en diversos campos, como desarrollo web, ciencia de


datos, inteligencia artificial, automatización y scripting, gracias a su simplicidad y
flexibilidad.

También podría gustarte