INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROMAN CHICA OLAYA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“Román Chica Olaya”
Resolución No 0004460 del 18 de junio de 2002
La Doctrina - Lorica – Córdoba
Aprobado según Resolución No. 1286 del 20 de septiembre de 2002
DANE. 223417003028 - NIT. 812003040-4
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES
TERCER PERIODO AÑO 2024 - GRADO NOVENO
Marca marcar en la hoja de respuestas el nombre de la asignatura, tu nombre completo, el
grupo y la fecha, en la casilla correspondiente a cada bloque, como se observa en la figura.
Asignatura Estudiante Grupo Fecha NOTA
Las 1preguntas2 de cada3asignatura
4 son de5selección
6 múltiple
7 con única
8 respuesta,
9 para10cada
asignatura se debe marcar en la hoja de respuestas y rellenar el ovalo correspondiente a la
respuesta correcta.
Lee muy atentamente cada pregunta antes de marcar la respuesta y marca sólo una opción para cada pregunta, así como se indica en el
ejemplo.
CUADERNILLO 3P
Esta prueba consta de 59 preguntas, distribuidas así: 10 preguntas de Historia, 10 preguntas de Competencia Ciudadana, 10 preguntas
de Artística, 10 preguntas de Tecnología, 10 preguntas de Geografía, y 10 preguntas Democracia.
EVALUACIÒN DE HISTORIA
1. La crisis económica que se desato en el 1929, en A. la crisis laboral en que Vivian los trabajadores
Estados Unidos, también afecto a los países B. las inconformidades con el gobierno de Porfirio
Latinoamericanos al reducirse sus exportaciones y, Diaz
por consiguiente, sus importaciones. Para C. la desigual distribución de la tierra
contrarrestar el efecto de esta crisis, los estados D. las pretensiones económicas y militares de
Latinoamericanos adoptaron medidas como la Emiliano Zapata
sustitución de importaciones. El texto se refiere a:
3. desde la década de 1930 y un gran líder Estados
A. Prohibir el ingreso de toda clase de productos Unidos desplazo a Inglaterra del predominio político
extranjeros y económico de América latina, y el carácter de
B. Otorgar total libertad de producción, de cambio y dependencia experimento nuevos cambios. A partir
de consumo de este periodo, Latinoamérica se transformó
C. Producir los bienes que tradicionalmente se traían paulatinamente de rural en urbana, como resultado
del exterior de:
D. Dejar actuar libremente las leyes de la oferta y la A. las migraciones forzosas de campesinos a ciudades,
demanda debido a la falta de trabajo acaecida por la
introducción de modernas maquinarias en las
2. La gran mayoría de la población Mexicana estaba haciendas de mayor influjo capitalista
conformada por indígenas, quienes se sentía B. las nuevas y mejores perspectivas de trabajo que
totalmente descontento por la pérdida de sus tierras, ofrecía la ciudad a la gran masa de campesinos,
además el poder y la riqueza estaban concentrado gracias a la ampliación de su mercado interno
en unas pocas manos , no se tenía el poder para C. el acelerado desarrollo agrícola y ganadero que
expresar sus opiniones o elegir sus funcionarios experimento el continente debido a la ejecución de
públicos y las injusticias se presentaban tanto en las las políticas inversionista del capitalismo industrial
ciudades como el campo, todas estas extranjero que beneficiaron dichos renglones
inconformidades se vivieron durante la dictadura de productivo
Porfirio Diaz quien duro en el poder treinta y un años D. el desarrollo industrial que aseguro el bienestar
y se destacó por favorecer a unas pocas familiar y compasivo promovido por la clase social atreves de
compañía de la tierra para tomar el control de la adjudicación de tierras baldías
enormes extensiones de tierra. Según el texto
anterior podríamos decir que la principal causa 4. la crisis económica mundial iniciada en el 1929 dejo
política que origino la revolución mexicana fue: a los países europeos y a los estados unidos con
muy pocos recursos para importar materias primas
de Latinoamérica, por lo tanto, condujo a:
A. la inevitable disminución de las exportaciones de A. Pro-sobietico
América Latina B. Caricaturista independiente
B. el alza de los productores que exportaban los C. Critico de la guerra fría
países suramericanos D. Pro-Estadunidense
C. el afortunado incremento en las divisas de los
países latinoamericanos por concepto de 8. Se llama guerra fría al sistema de relaciones
exportaciones internacionales que abarco desde 1945 hasta 1991,
D. el desencadenamiento de uno de los más serios este proceso de caracterizo por el enfrentamiento
conflictos de la contemporaneidad. La primera entre dos super potencias: Estados Unidos y la
guerra mundial Unión Soviética y la división del mundo en dos
bloques, con sistemas económicos, políticos y
5. el famoso “PLAN MARSHALL” fue presentado en sociales opuesto, cada uno de ellos liderados por
junio de 1947 por el secretario de estado Norte una super potencia y respaldado por un conjunto de
Americano, George Marshall ofreciéndole ayuda alianzas. De acuerdo con el texto, la guerra fría fue:
económica a los países que lo necesitaran. De
acuerdo con el texto anterior una de las finalidades A. Una lucha política más que militar
más importantes de este plan era: B. Una confrontación de los intereses económicos
C. Una disputa ideológica más que económica y
A. imponer el capitalismo como bandera de Europa militar
B. asegurar mercados por las exportaciones D. Un juego de estrategias geopolíticas
estadunidense antes la amenaza de la URSS
C. imponerse en una Europa occidental prospera 9. El fin de la guerra fría, fue un proceso que estuvo
D. promover la recuperación económica europea acompañado de una serie de hechos que ocurrieron
como consecuencia de la desarticulación del bloque
6. la política del “gran garrote” de los Estados Unidos de influenza creado por las URSS, y que derivaron
tuvo como fin intervenir en los países Latino en la disolución de esta super potencia. Entre estos
Americanos utilizando como coacción su poderío hechos se destacó:
económico militar. El resultado de esta política fue la
intervención militar en muchos países de América A. La descolonización de Asia
Latina, en especial del caribe y de centro América lo B. La reunificación de Alemania
cual género en los países latinoamericanos C. El fortalecimiento del pacto de Varsovia
D. La creación de Yugoslavia
A. la creación de fuerzas de combate guerrilleras que
hicieron frente a la invasión” yanqui” 10. China en el 1949, después de una guerra civil se
B. el recrudecimiento de la violencia y el respaldo transformó en un país comunista. Los gobiernos de
incondicional a las fuerzas militares y los Europa occidental y los estados unidos temerosos
gobiernos Norte Americanos de la expansión de este fenómeno, se rearmaron y
C. sentimientos nacionalistas y antiimperialista tomaron el liderazgo de las naciones
D. políticas de desarrollo económico, social, político y industrializadas del mundo occidente. La unión
estructural que sacaron a los pueblos y el atraso soviética se convirtió en el líder del mundo
que estaban sumidos comunista y los que le deseaban permanecer
neutrales formaron el grupo de países no aliados. A
7. la caricatura tiene como contexto el proceso esta compleja situación del mundo se reconoce
histórico definido como la guerra fría; si se hace un como:
análisis de ella se podría decir que fue elaborada
por un: A. la expansión comunista, ya que el comunismo
impuso su sistema en los países de Europa
occidental
B. el movimiento de los países no alineados, porque
fueron ellos quiere equilibraron el mundo
C. la guerra fría pues, aunque no había disparo el
mundo estaba dividido, armado y en tensa calma
D. los grandes tratados militares, ya que hubo
alianza entre los estados y los países de Europa
occidental
EVALUACIÒN DE COMPETENCIA CIUDADANA
LEA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y RESPONDA A. Iniciativa Legislativa Popular
LAS PREGUNTAS DE LA 11 A LA 18. B. Referéndum
C. Consulta Popular
Mecanismos de Participación Ciudadana. D. Audiencia Pública
En Colombia, los mecanismos de participación
ciudadana están diseñados para fortalecer la 14. En el contexto de mecanismos de participación
democracia y permitir que los ciudadanos influyan en la ciudadana, El principal objetivo de una consulta
toma de decisiones. Entre estos mecanismos se popular es
encuentran: el referendo, que permite a los ciudadanos
votar sobre propuestas de reforma constitucional; la A. Facilitar el acceso a la información pública
iniciativa legislativa popular, que permite a los B. Recoger propuestas de legislación
ciudadanos proponer proyectos de ley; y la consulta C. Validar decisiones gubernamentales específicas
popular, que se utiliza para decisiones de gran D. Elegir representantes políticos
relevancia a nivel local o nacional, donde se somete a
consideración del pueblo para que éste se pronuncie 15. En la constitución política de Colombia se establece
formalmente al respecto. Además, está el plebiscito, una que los derechos de los menores de edad están por
herramienta para aprobar o rechazar acuerdos de gran encima de los que otros particulares por lo anterior,
importancia, como los tratados internacionales. También si un menor de 14 años comete un delito no puede
existen mecanismos como la revocatoria del mandato, ser enviado a prisión y debe ser juzgado según un
que permite a los ciudadanos destituir a sus código penal diferente al ordinario. Un presidente de
representantes electos antes de finalizar su período, y turno considera que, debido a este trato especial
las audiencias públicas, que permiten a la ciudadanía que se da en el juzgamiento de los menores, la
expresar sus opiniones sobre proyectos de ley o delincuencia juvenil ha ido incrementándose; por
políticas públicas. ello, decide convocar a la ciudadanía para conocer
si esta apoyaría que se anule la norma
11. El propósito principal de los mecanismos de constitucional que pone los derechos de los
participación ciudadana en Colombia es. menores por encima de la del resto de la población.
De acuerdo con los mecanismos de participación
A. Aumentar el poder del gobierno central directa que contempla la constitución, el presidente
B. Fortalecer la democracia y permitir influencia en pueda adelantar su iniciativa con.
decisiones
C. Reducir el número de elecciones A. El plebiscito
D. Limitar la participación de los ciudadanos en la B. El referendo
política C. La consulta popular
D. El cabildo abierto
12. Imagine que muchas personas presentan un gran
descontento con un mandatario local electo al que 16. La acción de tutela es un mecanismo que busca la
desean expulsar del cargo antes de que termine su protección inmediata de los derechos fundamentales
período, estas personas se acercan a usted para de los ciudadanos. Por tanto, esta se puede
pedir concejo A lo cual usted responde que el presentar ante un juez cuando.
mecanismo de participación ciudadana que deben
utilizar es. A. Se vulnera el derecho a la salud por que está en
riego la vida de la persona
A. Revocatoria del mandato B. Alguien es expulsado de una agremiación, a pesar
B. Referendo de estar al día en sus pagos
C. Plebiscito C. Se busca proteger un derecho colectivo de constituir
D. Consulta popular juntas de acción comunal
D. Se legisla sobre el derecho a la vida y el acceso a
13. En cierto municipio el alcalde y sus ciudadanos un trabajo digno para las personas
discuten abiertamente sobre políticas y decisiones,
fomentando la transparencia y la rendición de 17. Una compañía multinacional que se dedica a la
cuentas. El mecanismo de participación ciudadana extracción de oro desarrolla un proyecto de
que se centra en promover la transparencia y la explotaciones minera en un municipio de Colombia.
rendición de cuentas mediante la discusión abierta Los directivos de la compañía manifiestan que este
de políticas públicas entre ciudadanos y autoridades proyecto será muy beneficioso en términos
es. económicos para los habitantes de dicha localidad,
ya que generaran empleo e inversiones en toda la
región. Sin embargo, el alcalde de dicho municipio derecho de petición, que permite a cualquier persona
de opone de manera radical del proyecto debido a solicitar información o la intervención de autoridades
que considera que este tipo de minería afectaría de sobre temas de interés. Otros mecanismos son la acción
manera irreversible el medio ambiente de su ciudad. de tutela, que protege los derechos fundamentales
Frente a esta situación el mecanismo de cuando se ven vulnerados, y la acción de cumplimiento,
participación ciudadana que puede utilizar el alcalde que garantiza la efectiva aplicación de normas y leyes.
para evitar que este proyecto se lleve a cabo es. Estos mecanismos buscan asegurar que los derechos
ciudadanos sean respetados y protegidos.
A. Un referendo
B. Una consulta popular 19. El mecanismo constitucional para la protección de
C. Un plebiscito los derechos que permite a una persona solicitar la
D. Una revocatoria de su mandato intervención de la autoridad competente, si siente
que su derecho a la información no está siendo
18. La constitución política de Colombia se puede respetado, sobre temas de interés es.
modificar mediante:
A. Acción de cumplimiento
A. Una consulta popular B. Derecho de petición
B. Un plebiscito C. Acción de tutela
C. Un referendo D. Recurso de revisión
D. Un cabildo abierto
20. La acción de tutela contribuye a la protección de los
LEA EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDA LAS derechos ciudadanos cuando.
PREGUNTAS 19 Y 20
A. Permite solicitar información de las autoridades
Mecanismos constitucionales para la protección de B. Garantiza la aplicación efectiva de normas y leyes
los derechos ciudadanos. C. Protege los derechos fundamentales cuando están
vulnerados
En Colombia, los mecanismos constitucionales para la D. Facilita la reestructuración de instituciones públicas
protección de los derechos ciudadanos incluyen el
EVALUACIÓN DE ARTISTICA
TÉCNICAS PARA APLICAR PINTURAS proceso. Este tipo de pintura tiene muchas
posibilidades, por eso es la más utilizada por
Antes de comenzar tienes que saber que lo que profesionales del arte. Existen diferentes métodos y
diferencia a un tipo de pintura de otro es la manera en la técnicas para pintar al óleo:
que se disuelve y fija el pigmento de color. Dependiendo Pintura por capas vs. pintura directa o húmedo sobre
del material disolvente y aglutinante, tenemos distintos húmedo. La pintura por capas consiste en crear primero
tipos de pintura que tienen cualidades diversas. No hay capas delgadas y luego ir engrosándolas, esperando a
técnicas de pintura peores que otras, simplemente, cada que la pintura se seque cada vez. La pintura directa, por
una de ellas nos ofrece unos resultados distintos a la su parte, permite terminar el cuadro en una sola sesión
hora de aprender cómo hacer colores y a aplicarlos, con ya que añade pintura capa sobre capa sin esperar a que
unos aspectos a favor y otros en contra. sequen. Para usar esta técnica de pintura al óleo es
necesario tener mucha experiencia. Grandes pintores
Pintura acrílica: En la pintura acrílica los pigmentos se impresionistas como Van Gogh y Monet la utilizaron en
mezclan con una sustancia plástica llamada polímero de sus obras.
acrílico. Aunque las pinturas acrílicas se disuelven con
agua, una vez secas son resistentes a ella. Este tipo de Técnicas ópticas como las veladuras o el scumbling
pintura, surgido en la primera mitad del siglo XX, seca (crear un aspecto opaco o semicopado a la pintura al
muy rápido, cambiando ligeramente su tonalidad cuando óleo) son muy utilizas para pintar al óleo. Para crear una
se fija definitivamente. Como decíamos, la pintura veladura, hay que aplicar una capa delgada de color
acrílica resulta perfecta para aprender a pintar un semitransparente sobre otro opaco y más claro, siempre
cuadro. ¿Por qué? Básicamente por tres razones: Seca trabajando sobre capas secas. El color se va formando a
muy rápido, con lo que podremos «repintar» por encima través de la superposición de estas capas, por lo que el
en unos pocos minutos en caso de cometer errores. Es pintor tiene que tener cierta experiencia y conocer cómo
bastante económica y no requiere de materiales extras. van a comportarse los pigmentos. El scumbling o
Se disuelve con agua. Es fácil de manipular y mezclar. restregado consiste en aplicar una pequeña cantidad de
óleo sobre una capa de pintura seca sin usar diluyente y
La pintura al óleo disuelve sus pigmentos en aceites con el pincel seco para, a continuación, frotar con un
vegetales. La principal particularidad del óleo respecto a papel el pincel para quitar el exceso de pintura. Después
otras técnicas de pintura es que tarda mucho en secar. se aplica suavemente para crear efectos como nubes,
Esto hace que sea genial para realizar mezclas y lluvia u objetos rugosos.
trabajar colores, pero puede alargar muchísimo el
Técnicas de textura. La más conocida es el impasto 21. Existen distintos tipos de pintura que tienen
(colocar pintura en pasta sobre un área o superficie en cualidades diversas, esto depende de
capas muy gruesas), que aplica cantidades generosas A. El componente hídrico que tienen.
de pintura seca en el cuadro usando un pincel o B. El material disolvente y aglutinante.
espátula. Otra técnica de textura es el frotado, en la que C. Los pigmentos o colores utilizados.
se restriega un papel por el cuadro para crear efectos D. Las tonalidades y saturaciones.
muy interesantes.
Acuarela: La acuarela fija los pigmentos en goma 22. No hay técnicas de pintura peores que otras,
arábiga, un material extraído de las acacias. se disuelve simplemente, cada una de ellas nos ofrece unos
en agua, y su composición la hace perfecta para resultados distintos a la hora de aprender cómo
adherirse al papel. La acuarela construye colores claros, hacer colores y a aplicarlos, lo anterior se refiere a
poco saturados, ya que los pigmentos están muy A. La forma de aplicar la pintura.
triturados y diluidos. B. El modo de encajar el modelo.
Gouache: El gouache es una técnica de pintura similar C. A como se proporciona y encuadra.
a la acuarela, también diluida en agua, solo que D. A como se percibe un modelo.
es menos transparente que esta porque los fragmentos
de los pigmentos son más grandes. otra diferencia es RESPONDER LAS PREGUNTAS 23 A LA 27,
que incluyen pigmento blanco, lo que convierte los TENIENDO EN CUENTA LOS PÁRRAFOS 2 AL 4
colores en más opacos y sólidos.
Aerografía: La aerografía emplea pintura acrílica en 23. Son propiedades de las pinturas acrílicas
aerosol o esmaltes. Cuando no se emplean difusores, A. resistente y seca rápido.
sino que simplemente se deja caer la pintura, hablamos B. Muy líquida y quebradiza.
de dripping. C. Colores opacos y sucios.
Pastel: En la pintura pastel, los pigmentos de polvo se D. No rápido y no se adhiere.
mezclan con resinas, formándose una pasta seca a la
que se le da la forma de un Crayon o cera. De todas las 24. Las pinturas acrílicas tienen un componente plástico
técnicas de pintura esta es la que peor se adhiere, que la hace resistente, es componente se llama
aunque el efecto que deja es muy opaco. Se puede A. Resina.
utilizar pintando directamente con una barra de pastel o B. Polímeros.
emplear el polvo que suelta la barra al utilizarla (similar a C. Petróleo.
la tiza) para aplicar color. D. Pigmento.
Temple al huevo: Aunque parezca mentira, hoy en día
se sigue utilizando la yema de huevo como 25. las pinturas al óleo, es lo mismo que decir pintura a
aglutinante de pigmentos. Junto al agua y el aceite, este base de
alimento consigue fijar los pigmentos, habiendo A. Petróleo
sobrevivido esta técnica de pintura milenaria hasta B. Tiner
nuestros días. Un ejemplo de obra de arte pintada con la C. Aceite
técnica de temple al huevo es El nacimiento de D. Polvo
Venus de Sandro Botticelli.
Tinta china: La tinta china es, en la mayoría de los 26. “Esto hace que sea genial para realizar mezclas y
casos, líquida, aunque a veces se comercializa en forma trabajar colores, pero puede alargar muchísimo el
de polvo que hay que mezclar con agua. Se suele proceso” esta frase se refiere a
trabajar con colores negros y sepia, y se aplican con A. La gama de colores que se usarán.
una pluma. La tinta china se emplea para realizar B. El tiempo que éstas tardan en secar.
dibujos o caligrafía. C. Todas las mezclas y tonos posibles.
Técnica mixta: La técnica mixta es aquella que emplea D. El momento adecuado para pintar.
en una misma obra dos o más de los tipos de
pintura mencionados anteriormente. Por ejemplo, 27. “Las veladuras o el scumbling son muy utilizas para
cuando se utilizan acuarelas y lápiz en una misma obra, pintar al óleo” con esta técnica usted puede
o pintura acrílica y pastel… representar
Ahora que ya conoces las diferentes técnicas de pintura A. Sombreros o gorras.
que puedes utilizar, queremos enseñarte cómo pintar B. Faldas o blusas.
un cuadro, o mejor dicho, cómo pintar con acrílico, C. Velos o velados.
que es el tipo de pintura que utilizamos en Salir con D. Cabellos o pelos.
Arte.
https://www.salirconarte.com/magazine/tecnicas-de- RESPONDER LAS PREGUNTAS 28 A 30 TENIENDO
pintura/ EN CUENTA EL ANALISIS GENERAL DEL PARRAFO
28. “La técnica mixta es aquella que emplea en una
RESPONDER LAS PREGUNTAS 21 A LA 22
misma obra dos o más de los tipos de
TENIENDO EN CUENTA EL PRIMER PÁRRAFO.
pintura mencionados anteriormente. Por ejemplo,
cuando se utilizan acuarelas y lápiz en una misma
obra, o pintura acrílica y pastel”. Para realizar una C. El aceite de linaza.
pintura con esta técnica usted podría emplear D. El aceite de coco.
A. Aceite y pigmentos.
B. Temperas y polvo. 30. La goma arábiga, un material extraído de las
C. Pigmento y resina. acacias es la materia prima de un tipo de pinturas
D. Pastel y acuarela. muy usada en las escuelas por niños ya que es una
de las más fáciles de manejar, se trata de la pintura
29. Esta técnica de pintura milenaria, que junto al agua en
y el aceite y este alimento consiguen fijar los A. Vinilos.
pigmentos se trata de B. Tempera.
A. La yema de huevo. C. Oleo.
B. El petróleo refinado D. Acuarela
EVALUACIÓN DE TECNOLOGIA
31. En el siguiente circuito en paralelo
El artefacto que posee un circuito similar es
los bombillos están A. el televisor.
B. la lavadora.
A. encendidos porque el interruptor está abierto. C. el ventilador.
B. apagados porque el interruptor está cerrado. D. la linterna.
C. encendidos porque el interruptor está cerrado.
D. apagados porque el interruptor está abierto. 34. Jesús diseña el siguiente circuito electrónico para el
prototipo de un juguete:
32. Juan tiene dudas sobre el tipo de circuito
configurado en el siguiente gráfico:
Según este circuito, ¿Cuáles bombillos están
encendidos?
A. Ninguno, ya que el interruptor los afecta a ambos.
B. 1 y 2 ya que el interruptor no afecta a ninguno.
Le pide ayuda a Luis y este le aclara que es
C. Bombillo 1 ya que el interruptor no lo afecta.
A. paralelo.
D. Bombillo 2 ya que el interruptor no lo afecta.
B. en serie.
C. mixto.
35. José posee una pieza cilíndrica, cónica y metálica
D. multiparalelo.
con resalte en hélice y cabeza apropiada para
enroscarla como instrumento para sujetar las piezas
33. La siguiente gráfica muestra un circuito eléctrico:
del artefacto que están construyendo por medio de
dos topes, uno fijo y otro móvil. A la pieza que José
está utilizando para su trabajo se le llama
A. tornillo. 38. En su exposición de Tecnología e Informática, Juan
B. polea. argumenta que a la rama de la física centrada en el
C. plano inclinado. movimiento y el equilibrio de los cuerpos que se
D. cuña. encuentran bajo la influencia de una fuerza. Se
trata, por lo tanto, del estudio del desplazamiento y
el reposo de los objetos que están sometidos a
fuerzas se llama
36. Jesús rediseña su diseño y considera que así será A. mecánica.
más eficiente: B. máquinas simples.
C. máquinas compuestas.
D. polipastos.
39. Una máquina simple es un dispositivo mecánico que
cambia la dirección o la magnitud de una fuerza y
normalmente está compuesta por una sola pieza.
¿Cuáles bombillos están encendidos ahora? Según la anterior definición, son ejemplos de
máquinas simples
A. Ninguno, ya que el interruptor los afecta a ambos.
B. 1 y 2 ya que el interruptor no afecta a ninguno. A. palanca, cuña, tornillo, polea.
C. Bombillo 1 ya que el interruptor no lo afecta. B. polea, cuña, bicicleta, palanca.
D. Bombillo 2 ya que el interruptor no lo afecta. C. motor, tornillo, polea, cuña.
D. tornillo, polea, palanca, carretilla.
37. Es la configuración de conexión en la que los bornes
o terminales de los dispositivos se conectan 40. En una evaluación de Tecnología e Informática, Luis
sucesivamente, es decir, el terminal de salida de un reconoce el concepto de: “…dispositivos mecánicos
dispositivo se conecta a la terminal de entrada del formados a partir de un conjunto de máquinas
dispositivo siguiente, y así sucesivamente, es el simples conectadas en serie, de forma que la fuerza
concepto de circuito resultante de una proporciona la fuerza aplicada en
A. en paralelo. la siguiente” como una
B. mixto. A. máquina simple.
C. en serie. B. máquina compuesta.
D. sucesivo. C. máquina de plano inclinado.
D. máquina en serie.
EVALUACIÒN DE GEOGRAFÍA
41. La industria es el conjunto de procesos y actividades 42. El sector servicios es aquel sector económico que
que tienen como finalidad transformar las materias agrupa al conjunto de las actividades productoras de
primas en productos elaborados. Existen diferentes servicios como el comercio, hostelería, turismo,
tipos de industrias, según sean los productos que comunicaciones, sector bancario y financiero,
fabrican. Un ejemplo de industria de base es seguros, etc. Los servicios pueden ser de dos tipos
A. Privados y colectivos
A. la industria extractiva y la industria de equipos B. Sanitarios y educativos
B. la industria ligera C. Educativos y de salud
C. la venta de energía y gas D. Públicos y privados
D. la pesca en altamar
43. Los servicios públicos domiciliarios comprenden el D. es el más grande
conjunto de servicios proporcionados por el Estado,
con o sin contraprestación. Además, son el medio 47. El sector primario está en estrecha relación con la
por el cual el Estado cumple los fines esenciales de alimentación, puesto que se orienta esencialmente a
servir a la comunidad, promover la prosperidad obtener productos alimentarios, sin transformación,
general y garantizar la efectividad de los principios, como, por ejemplo
derechos y deberes constitucionales. Cuando se
dice sin contraprestación significa que A. Los dulces, la leche, la panela, los condimentos
B. Las frutas y las verduras
A. son muy onerosos para los usuarios C. La cebada, el pan integral, los frijoles
B. carecen de costo alguno para los productores D. El arroz, el maíz, los yogures, las carnes frías
de los mismos
C. se regulan por tarifas diferenciales 48. El régimen de propiedad de la tierra es un elemento
D. se pueden o no, pagar, aunque se reciban fundamental de la estructura agraria, pero también
hay que tener en cuenta otros factores como la
44. Al conjunto de actividades económicas orientadas a extensión, el suelo, la localización, el clima, la
la obtención de materias primas, es decir, productos maquinaria, los costos o la distribución de los
en estado puro, que no han necesitado una productos. La actividad a la que hace referencia el
transformación, se le conoce como anterior párrafo es
A. Sector agropecuario de la economía A. la actividad pecuaria
B. Sector productivo B. la actividad productiva
C. Sector secundario de la economía C. la actividad comercial
D. Sector agrícola D. la actividad agrícola
45. En el sector primario, la actividad más importante es 49. La madera que se obtiene de la tala de árboles se
emplea en la industria papelera (celulosa) y en la
A. La agricultura, pero hay otras son la ganadería, industria del mueble y la construcción; por lo tanto,
la pesca y la explotación forestal la madera y su extracción hacen parte del sector
B. La industria, pues toma materias primas para
elaborar productos terminados A. primario de la economía
C. Los servicios, pues todas las personas los B. secundario
necesitan C. terciario
D. El comercio, pues todo lo que se produce hay D. de servicios
que venderlo y otros lo consumen
50. La ganadería es la cría de ganado con fines
46. El sector secundario es el conjunto de actividades económicos y comerciales: consumo en forma de
económicas relacionadas con la transformación de carne o la obtención de determinados productos
las materias primas en productos terminados o alimentarios (leche) o textiles (cuero). Al igual que la
semielaborados, tales como la industria, la agricultura, depende de
construcción, la energía, etc. Este sector es el
fundamento de cualquier economía, ya que obtiene A. el medio natural, sobre todo por lo que respecta
las materias que sirven de base para su posterior a la selección de los animales, que lleva a
transformación en bienes de consumo. Podríamos escoger los mejor adaptados.
afirmar que para las naciones modernas es quizá el B. la cantidad de plata que tenga la persona la
más importante porque compra y cría de ganado.
C. las tierras que se utilicen para esta actividad.
A. Es el que más genera empleo D. las políticas que dicte el gobierno para este
B. Es el que más genera riqueza sector.
C. produce los bienes
EVALUACIÓN DE DEMOCRACIA
51. En el mundo existen varias formas de gobierno, 52. El Estado se constituye sobre las leyes o normas
entre ellas están la Monarquía, en la que el rey que garantizan un orden social, político y jurídico,
controla el poder, la Aristocracia, en la que el poder orientado hacia el bien común. Esta capacidad se
político está en manos de un pequeño grupo de fundamenta en el poder soberano que le confieren
personas, y la Democracia, en la que: los ciudadanos por medio del voto. Esta afirmación
permite concluir que:
A. El representante es elegido por el pueblo.
B. Se gobierna únicamente bajo órdenes del congreso. A. El Estado no reconoce la protección del patrimonio
C. El partido que está en el poder dictamina las leyes. nacional.
D. El gobierno de turno asesora al parlamento.
B. El poder conferido al Estado le genera 57. El concepto de paz tiene una variedad de
responsabilidad. significados, ya que hace referencia a muchas
C. El poder le sirve al Estado para imponer su dominio. situaciones. Por ejemplo: Es estar en paz consigo
D. El Estado debe asumir una coordinación con apoyo mismo, quiere decir que la persona tiene su
de empleados públicos. conciencia tranquila por los actos que ha realizado.
Estar en paz con los demás, significa que no hemos
53. Bobbio afirma que el porvenir de la paz se hecho nada que pudiera causarles daño a otras
encuentra estrechamente vinculado al de la personas vivir en una sociedad pacifica, quiere decir
democracia “y entiendo por democracia aquella que las personas han aprendido a solucionar sus
forma de gobierno que se fundamente en: diferencias a través del dialogo y no mediante
la fuerza o la violencia. Entonces las ventajas de
A. Un pacto preliminar y negativo de no agresión entre vivir en paz son:
las partes que pretenden construir una situación
permanente. A. La libertad, la convivencia y la legalidad
B. Un segundo pacto positivo por el que las partes B. El dialogo, la tranquilidad y la tolerancia.
deciden establecer normas para la resolución de las C. El orden, la libertad y la pluralidad.
controversias futuras, sin necesidad de recurrir al D. el trabajo, la solidaridad e interés general.
empleo de la violencia recíproca.
C. El sometimiento a un poder común que posea la 58. El siguiente fragmento fue tomado de una revista de
fuerza capaz de hacer respetar los anteriores circulación nacional: “Que los parques naturales se
pactos. hayan convertido en el escenario privilegiado de la
D. El reconocimiento y la protección efectiva de guerra tiene varias explicaciones. La primera es el
algunas libertades civiles y políticas capaces de olvido. En los parques, por la ausencia histórica del
impedir que el poder así constituido se convierta en Estado, todo es lejos y todo es difícil (…) Por eso,
despótico. durante muchos años, el Estado no pudo con la
guerrilla (…) La segunda razón es que algunos de
54. La Constitución Política de Colombia en su Artículo estos refugios naturales también son corredores
4 consagra; En todo caso de incompatibilidad entre estratégicos (…) Y la última explicación es sencilla:
la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se la plata. Los violentos, sobre todo en la última
aplicarán las disposiciones constitucionales. Es deber de los década, le han inyectado millones a la guerra por
nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar cuenta de arrancarle a la naturaleza sus tesoros. Un
la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer a estudio de Naciones Unidas reveló como los cultivos
las autoridades porque esta es: de coca han disminuido en el país, pero han
aumentado en los parques (…) tanto es el impacto
A. Ley de Leyes de la guerra que hoy se registra presencia de
B. Derecho de Derechos grupos armados en 23 de los 57 parques del país”.
C. Estado de Estados
D. Norma de Normas ¿Cuáles de las siguientes funciones mencionadas
en el fragmento anterior se Pueden considerar
55. En el siguiente listado cual no es un derecho como funciones básicas de cualquier Estado?
planteado dentro de la Constitución Política de
Colombia. 1. Garantizar que se cumpla la ley en todo el
territorio.
A. Vida 2. Realizar campañas de erradicación de cultivos
B. Dignidad ilícitos.
C. Desigualdad 3. Invertir un porcentaje significativo del
D. Igualdad presupuesto en armas.
4. Identificar corredores estratégicos por donde
56. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en opera n grupos armados ilegales.
forma de República unitaria, descentralizada, con 5. Velar porque todos los ciudadanos tengan
autonomía de sus entidades territoriales, condiciones de vida dignas.
democrática, participativa y pluralista, fundada en el
respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la A. 1y3
solidaridad de las personas que la integran y en la B. 2y5
prevalencia del interés general. La República C. 1y5
unitaria la preside: D. 3y4
A. El senado de la República. 59. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a
B. El congreso de la República. elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea
C. La cámara de Representantes. respetado su territorio. Según esto, habría que
D. El presidente de la República. considerar que el derecho se tiene frente a alguien y
porque alguien lo concede; en consecuencia, habría
que convenir en que la soberanía, más que un 60. Un estudiante es sorprendido consumiendo droga
derecho, es el "poder". De acuerdo a la constitución alucinógena en la cancha de la institución la
política de Colombia 1991 la Soberanía Nacional coordinadora de convivencia toma la decisión de
Reside en el: sancionarlo; y él se defiende argumentando el libre
desarrollo de la personalidad. El estudiante puede
A. Estado ser sancionado por qué se debe tener en cuenta
B. La Constitución Nacional
C. El pueblo A. La vida de los demás
D. El presidente de la Republica B. La salud de los estudiantes
C. El bien general prevalece sobre lo particular
D. No lo pueden sancionar