0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Trabajo Practico Dos - Py - Colab

El documento describe una serie de ejercicios de programación en Python que incluyen funciones para saludar al usuario, calcular potencias, aplicar IVA a facturas, calcular áreas de triángulos, promedios, y más. Cada ejercicio incluye ejemplos de entrada y salida, así como validaciones para asegurar la correcta ejecución. También se abordan conceptos como la verificación de números primos, el manejo de cadenas y la impresión de patrones.

Cargado por

cmelinalissa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Trabajo Practico Dos - Py - Colab

El documento describe una serie de ejercicios de programación en Python que incluyen funciones para saludar al usuario, calcular potencias, aplicar IVA a facturas, calcular áreas de triángulos, promedios, y más. Cada ejercicio incluye ejemplos de entrada y salida, así como validaciones para asegurar la correcta ejecución. También se abordan conceptos como la verificación de números primos, el manejo de cadenas y la impresión de patrones.

Cargado por

cmelinalissa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

24/9/24, 11:00 trabajo_practico_dos.

py - Colab

1: Que al pasarle una cadena nombre nos muestre por pantalla el saludo ¡Hola nombre!.

nombre_completo=str(input("Ingrese su nombre: "))

def saludar_al_usuario(parametro_nombre="Usuario_no_Definido"): #parametro_nombre


return "¡Hola", str(parametro_nombre)+"!"

oracion_completa=saludar_al_usuario(nombre_completo)
print(oracion_completa)

Ingrese su nombre:
¡Hola !
¡Hola Usuario_no_Definido!
¡Hola Juancito!
¡Hola Juan!

2: Que reciba un número entero positivo y una potencia a elevar y que nos devuelva el resultado.

enteroPositivo=abs(int(input("Ingrese una base: ")))


exponente = int(input("Ingrese el exponente: "))
def potencia(nEnteroPositivo, parametro_exponente):
return nEnteroPositivo**parametro_exponente

print(potencia(enteroPositivo,exponente))

Ingrese una base: 10


Ingrese el exponente: 15
999999999996875

3: Que nos calcule el total de una factura tras aplicarle el IVA. La función debe recibir la cantidad sin IVA y el porcentaje de IVA a aplicar, y
devolver el total de la factura.Si se invoca la función sin pasarle el porcentaje de IVA, deberá aplicar un 21%.

precio=input("Ingrese el precio: ")


if not precio.isnumeric():
print("Error")

precio_ingresado=float(precio)

IVA_ingresado=input("Ingrese el IVA, en su defecto se aplicará 21%: ")

#Validacion de tipeo
if IVA_ingresado == '':
IVA_ingresado=21

#Funcion de devolucion de costo con IVA


def total(precio, iva=21):
IVA_ingresado=iva
ivaGenerado=float(precio)*float(iva)/100
return precio+ivaGenerado

#Validacion de parametro de IVA aclarado


if(IVA_ingresado!=21):
print("-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*")
print("---------------FACTURA---------------")
print("")
print("-Costo de IVA ---", str(precio_ingresado*float(IVA_ingresado)/100)+"$")
print("-Total Factura con IVA " +str(IVA_ingresado+"%:")+ "---",str(total(precio_ingresado,IVA_ingresado))+"$")
print("")
print("-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*")
#Validacion de parametro de IVA
else:
print("-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*")
print("---------------FACTURA---------------")
print("-Costo de IVA ---", str(precio_ingresado*IVA_ingresado/100)+"$")
print("-Total Factura con IVA 21%: ---",str(total(precio_ingresado))+"$")
print("")
print("-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*")

Ingrese el precio: 10000


Ingrese el IVA, en su defecto se aplicará 21%:
-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
---------------FACTURA---------------
-Costo de IVA --- 2100.0$

https://colab.research.google.com/drive/1S7MYh1o1-fTe4hRbInD3i6aALeJn8Mxa#printMode=true 1/6
24/9/24, 11:00 trabajo_practico_dos.py - Colab
-Total Factura con IVA 21%: --- 12100.0$

-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

4: Que dada la base y altura de un triángulo nos calcule su área.

numero_base=0
numero_altura=0
def preguntar():
numero_base=float(input("Ingrese una base: "))
numero_altura=float(input("Ingrese altura: "))
def calcular_superficie(base, altura):
superficie= base*altura/2
return superficie
preguntar()
print("La superficie de el triangulo es: ", calcular_superficie(numero_base,numero_altura))

Ingrese una base: 20


Ingrese altura: 30
La superficie de el triangulo es: 0.0

5:Que dado tres números ingresados por el usuario nos devuelva el promedio

primer_numero= int(input("Ingrese un numero: "))


segundo_numero=int(input("Ingrese el segundo numero: "))
tercer_numero=int(input("Ingrese el tercer numero: "))

def devuelve_promedio(primerNumero,segundoNumero,tercerNumero):
promedio=(primerNumero+segundoNumero+tercerNumero)/3
return promedio

print("El promedio total es: "+str(devuelve_promedio(primer_numero,segundo_numero,tercer_numero)))

Ingrese un numero: 20
Ingrese el segundo numero: 30
Ingrese el tercer numero: 40
El promedio total es: 30.0

6: Que pida al usuario una palabra y la muestre por pantalla 10 veces.

palabra= str(input("Ingrese una palabra: "))

def repetidor(palabra_repetir):
for numeros in range(10):
print (palabra_repetir)

repetidor(palabra)

Ingrese una palabra: Hola


Hola
Hola
Hola
Hola
Hola
Hola
Hola
Hola
Hola
Hola

7: Que imprima todos los números entre el 100 y el 199

def imprime_numeros():
resultado=""
for numero in range(100,200):
resultado=resultado+str(numero)+","
return resultado
print(imprime_numeros())

100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,131,132,

8: Pregunte al usuario su edad y muestre por pantalla si es mayor de edad o no

https://colab.research.google.com/drive/1S7MYh1o1-fTe4hRbInD3i6aALeJn8Mxa#printMode=true 2/6
24/9/24, 11:00 trabajo_practico_dos.py - Colab
edad= abs(int(input("Ingrese su edad para verificar si es mayor de 18: ")))
if(edad>18):
print("Usted es mayor de edad")
else:
print("Usted no es mayor de edad")

Ingrese su edad para verificar si es mayor de 1818


Usted no es mayor de edad

9: Que el usuario ingrese dos números y muestre cuál de los dos es menor. Considerar el caso en que ambos números son iguales

primer_numero=int(input("Ingrese el primer numero: "))


segundo_numero=int(input("Ingrese el segundo numero: "))

if primer_numero<segundo_numero:
print(primer_numero,"es menor que ",segundo_numero)
elif(primer_numero==segundo_numero):
print("Ambos numeros son iguales")
else:
print(segundo_numero,"es menor que ",primer_numero)

Ingrese el primer numero: 5


Ingrese el segundo numero: 10
5 es menor que 10

10: Que reciba como parámetro un número y retorne “TRUE” si el número es par ó “FALSE” si es impar

numero = int(input("Ingrese un numero para verificar paridad: "))


def verificar_paridad(parametro_numero):
if(parametro_numero%2==0):
return True
else:
return False
print(verificar_paridad(numero))

Ingrese un numero para verificar paridad5


False

11: Que el usuario ingrese un número entero positivo y muestre por pantalla lo siguiente:

Todos los números impares desde 1 hasta ese número separados por comas
La cuenta atrás desde ese número hasta cero separados por comas.
Que indique si es primo o no
Por último, su factorial

numero= abs(int(input("Ingrese un numero: ")))


def imprime_impares(rango):
for i in range(1,rango,2):
print("Impar:", str(i))

def imprime_cuenta_atras(rango):
rango_string=""
for i in range(rango,0,-1):
rango_string=rango_string+str(i)+","
print(rango_string)

def verificar_primo(num_verificar):
contador=0
for numeroIterando in range(1,num_verificar):
resto=num_verificar%numeroIterando
if(resto==0):
contador=contador+1
if(contador<2):
print("Es un numero primo")
else:
print("No es un numero primo")

def devuelve_factorial(numero_calcular):
total_factorial=1
for num in range(1,numero_calcular+1):

total_factorial=total_factorial*num
print("El factorial total de",numero_calcular,"es",total_factorial)

imprime_impares(numero)
imprime_cuenta_atras(numero)

https://colab.research.google.com/drive/1S7MYh1o1-fTe4hRbInD3i6aALeJn8Mxa#printMode=true 3/6
24/9/24, 11:00 trabajo_practico_dos.py - Colab
verificar_primo(numero)
devuelve_factorial(numero)

Ingrese un numero: 5
Impar: 1
Impar: 3
5,4,3,2,1,
Es un numero primo
El factorial total de 5 es 120

12: Que solicite al usuario ingresar una frase. Luego, que imprima la cantidad de vocales que se encuentran en dicha frase

palabra= str(input("Ingrese una palabra"))

def comprobar_vocales(oracion):
cantidad_letras=oracion.count("a")+oracion.count("e")+oracion.count("i")+oracion.count("o")+oracion.count("u")
print("El total de vocales es:",cantidad_letras)
comprobar_vocales(palabra)

13: Pedir al usuario que ingrese un día de la semana e imprimir un mensaje si es lunes, otro mensaje diferente si es viernes, otro mensaje
diferente si es sábado o domingo. Si el día ingresado no es ninguno de esos, imprimir otro mensaje

dia_ingresado= str(input("Ingrese su dia")).lower()

def verificar_dia(dia):
if(dia=="lunes"):
print("Que tenga un buen lunes")
elif(dia=="viernes"):
print("Que tenga un buen viernes")
elif(dia=="sabado" or dia=="domingo"):
print("Que tenga un excelente fin de semana")
else:
print("Ingrese un dia correcto")

verificar_dia(dia_ingresado)

Ingrese su diasarasa
Ingrese un dia correcto

14: Que resuelva el siguiente problema: los alumnos de un curso se han dividido en dos grupos A y B de acuerdo al sexo y el nombre. El
grupo A está formado por las mujeres con un nombre anterior a la M y los hombres con un nombre posterior a la N y el grupo B por el resto.
Escribir un programa que pregunte al usuario su nombre y sexo y muestre por pantalla el grupo que le corresponde

from string import ascii_letters, ascii_lowercase

nombre= str(input("Ingrese su nombre: ")).lower()


genero= str(input("Ingrese su genero: ")).lower()

letras_grupo_A=str(ascii_lowercase[:13])
letras_grupo_B=str(ascii_lowercase[13:])

def contiene_grupo_A(nombreA):
verificacion=False
letra_instancia=""
for letra_numero in range(len(letras_grupo_A)):
letra_instancia=letras_grupo_A[letra_numero]
if(letra_instancia==nombreA[0]):
verificacion=True
return verificacion

def contiene_grupo_B(nombreB):
verificacion=False
letra_instancia=""
for letra_numero in range(len(letras_grupo_B)):
letra_instancia=letras_grupo_B[letra_numero]
if(letra_instancia==nombreB[0]):
verificacion=True
return verificacion

def verificar_mujer(genero_ingresado):
if(genero=="mujer"or genero=="femenino"):
return True

def verificar_varon(genero_ingresado):
if(genero=="varon" or genero=="masculino" or genero=="hombre"):

https://colab.research.google.com/drive/1S7MYh1o1-fTe4hRbInD3i6aALeJn8Mxa#printMode=true 4/6
24/9/24, 11:00 trabajo_practico_dos.py - Colab
return True

def asignar_grupo(nombre_ingresado, genero_ingresado):


if(contiene_grupo_A(nombre_ingresado)==True and verificar_mujer(genero_ingresado)==True):
print("El nombre", nombre, "Pertenece al grupo A")
elif(contiene_grupo_B(nombre_ingresado)==True and verificar_varon(genero_ingresado)==True):
print("El nombre", nombre_ingresado, "Pertenece al grupo A")
else:
print("El nombre", nombre_ingresado, "Pertenece al grupo B")

asignar_grupo(nombre, genero)

15: Que pida un año y que escriba si es bisiesto o no. Les recordamos que los años bisiestos son múltiplos de 4, pero los múltiplos de 100 no
lo son, aunque los múltiplos de 400 sí. Algunos ejemplos de posibles respuestas: 2012 es bisiesto, 2010 no es bisiesto, 2000 es bisiesto, 1900
no es bisiesto

año= int(input("Ingrese año: "))

multiplo_de_4=año%4==0
es_multiplo_de_100=año%100==0
multiplo_de_400=año%400==0
def verificar(num_parametro):

if(multiplo_de_4 and (not es_multiplo_de_100 or multiplo_de_400)):


print(num_parametro,"Es biciesto")
else:
print(num_parametro,"No es biciesto")

verificar(año)

Ingrese año: 2010


2010 No es biciesto

16: Que solicite al usuario una letra y, si es una vocal, muestre el mensaje “es vocal”. Se debe validar que el usuario ingrese sólo un carácter. Si
ingresa un string de más de un carácter, informarle que no se puede procesar el dato

letra=str(input("Digite una letra: ")).lower()

def verificar_letra(letra_param):
if(len(letra)>1):
print("No se puede procesar el dato")
else:
lista_vocal="aeiou"
for vocal in range(0,5):
if(letra_param==lista_vocal[vocal]):
print(letra_param,"Es una vocal")
break

verificar_letra(letra)

17: Que imprima el siguiente patrón: 54321 4321 321 21 1

def imprime_patron(parametro):
secuencia=""
for num in range(parametro,0,-1):
secuencia=secuencia+str(num)
print(secuencia)

for num in range(5,1,-1):


imprime_patron(num)

18: Que muestre todos los números primos entre 0 y 100 e imprima cuántos números primos hay

def verificar_primo(num_verificar):
contador=0
for numeroIterando in range(1,num_verificar,1):
resto=num_verificar%numeroIterando
if(resto==0):
contador=contador+1
if(contador<2):
return True
else:
return False

https://colab.research.google.com/drive/1S7MYh1o1-fTe4hRbInD3i6aALeJn8Mxa#printMode=true 5/6
24/9/24, 11:00 trabajo_practico_dos.py - Colab

def numeros_primos():
contador=0
numerosPrimos=""
for numero in range(0,100):
if(verificar_primo(numero)):
numerosPrimos=numerosPrimos+str(numero)+","
contador=contador+1
print("Los numeros primos son:", numerosPrimos)
print("La cantidad de numeros primos es:", contador)

numeros_primos()

Los numeros primos son: 0,1,2,3,5,7,11,13,17,19,23,29,31,37,41,43,47,53,59,61,67,71,73,79,83,89,97,


La cantidad de numeros primos es: 27

Practica Python Funciones.

Empieza a programar o a crear código con IA.

https://colab.research.google.com/drive/1S7MYh1o1-fTe4hRbInD3i6aALeJn8Mxa#printMode=true 6/6

También podría gustarte