0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas4 páginas

TP1 Prog Cliente Servidor

El documento describe el modelo de tres capas en la arquitectura cliente-servidor, que incluye la Capa de Presentación, Capa de Lógica de Negocio y Capa de Datos. Se justifica la construcción de una API para compartir funcionalidades comunes entre aplicaciones y se explican los roles de back-end, front-end y middleware. Además, se presentan ejemplos de sistemas distribuidos como la World Wide Web, Hadoop, bases de datos distribuidas y servicios en la nube.

Cargado por

alandiazleonhart
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas4 páginas

TP1 Prog Cliente Servidor

El documento describe el modelo de tres capas en la arquitectura cliente-servidor, que incluye la Capa de Presentación, Capa de Lógica de Negocio y Capa de Datos. Se justifica la construcción de una API para compartir funcionalidades comunes entre aplicaciones y se explican los roles de back-end, front-end y middleware. Además, se presentan ejemplos de sistemas distribuidos como la World Wide Web, Hadoop, bases de datos distribuidas y servicios en la nube.

Cargado por

alandiazleonhart
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Siglo 21

// LOGO

PROGRAMACIÓN
CLIENTE-SERVIDOR

Licenciatura en Informática

Trabajo Practico 1

Profesora: JULIO MARCELO GUTIERREZ


Alumno: Diaz Alan Omar
Legajo: VINF010805
Agosto 2023
Primera entrega
Consigna 1

El modelo de tres capas en la arquitectura cliente-servidor se divide


en:

1. Capa de Presentación (Front-end): Esta capa se encarga de


la interacción con el usuario. Incluye todo lo que el usuario
experimenta directamente: todo lo que ve, oye y toca. En el
caso de la empresa de desarrollo de software, esta capa sería
la interfaz gráfica del calendario.

2. Capa de Lógica de Negocio (Middleware): Esta es la capa


que procesa los datos entre la capa de presentación y la capa
de datos. Contiene la lógica del negocio, que puede incluir
algoritmos, cálculos y reglas de procesamiento de datos. En
este caso, sería responsable de manejar las alertas,
integración con la lista de contactos, etc.

3. Capa de Datos (Back-end): Esta capa es donde los datos


son almacenados y recuperados. Maneja la base de datos y la
información relacionada. En este escenario, almacenaría los
eventos del calendario, contactos, notificaciones, etc.

Voy a crear un diagrama para ilustrar esto:


Consigna 2

Construir una API con todas las funcionalidades comunes.

Justificación: Cuando diferentes aplicaciones comparten mucha


lógica común, es eficiente y efectivo construir una API que contenga
todas las funcionalidades comunes. Esto permite una mayor
reutilización del código, facilita el mantenimiento y mejora la
coherencia entre las aplicaciones.

Consigna 3

Back-end, front-end y middleware.

Justificación: Estos son los tres procesos principales en el modelo


cliente-servidor. El front-end se encarga de la interacción con el
usuario, el middleware maneja la lógica del negocio, y el back-end
se encarga de la gestión de datos.

Consigna 4

Ejemplos de sistemas distribuidos y sus características:

1. World Wide Web (WWW): Utiliza servidores y clientes para


alojar y acceder a páginas web. Es altamente escalable y
accesible desde cualquier lugar del mundo.

2. Hadoop: Un marco de trabajo para el procesamiento de


grandes conjuntos de datos en un entorno distribuido. Utiliza
el sistema de archivos HDFS y permite el procesamiento
paralelo.

3. Sistemas de Bases de Datos Distribuidas: Como


Cassandra o MongoDB, que permiten almacenar datos en
múltiples ubicaciones, mejorando la disponibilidad y
escalabilidad.

4. Sistemas de Computación en la Nube: Como AWS o Azure,


que ofrecen una variedad de servicios en una red de
servidores remotos, permitiendo la escalabilidad y la eficiencia
en costos.

También podría gustarte